Seguinos

Necochea

Bendiciones: Inauguraron el monumento a la palabra de Dios

Publicado

el

Ante una gran concurrencia quedó inaugurado el monumento a la Palabra de Dios, que se ubica en la plazoleta de la avenida 58 y calle 69.

El intendente Arturo Rojas encabezó el acto juntos la pastoral evangélica entre quienes estaban los pastores Jorge Ortega, , Rubén Vilchez, Martín ortega, Martín Gallego, Ezequiel Ojeda, José Luis Benítez, Jorge Daruich, Jorge Abinzeta, , Horacio Loria, Marcelo Bracone, Miguel Colacillo, Graciela Vero, entre otros.

Allí se presentó el Coro del Consejo Pastoral. Luego el intendente Rojas se dirigió al público señalando que “me vuelvo a comprometer, no sólo estamos en el camino correcto, sino que estoy convencido que si hoy la ciudad está mejor, la ciudad va a estar mucho mejor” y pidió que “oren por nosotros para que Dios nos de la sabiduría a mi y mi equipo podamos tomar las mejores decisiones en beneficio de la comunidad”.

Luego Martín Ortega llevó adelante la bendición del monumento para “agradecer al grupo de personas que se reúnen en este lugar creyendo en poder de la oración y quiere declarar la bendición de Dios sobre este territorio”.

WhatsApp-Image-2023-09-19-at-03.24.42-1-728x328

Luego fue el turno del corte de cintas del cual participaron los pastores, más Rojas, Furno y Martín Ortega y Vilchez

El monumento posee distintos significados en su composición y refleja a la Palabra de Dios, la Santa Biblia, abierta sobre un púlpito con una cruz calada.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“El compromiso de Milei de sacar las retenciones, está, pero no se dieron plazos”

Publicado

el

Eugenio Cárdenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por código abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a la última reunión de las Rurales del sudeste, que reúne a entidades de varios distrito del sudeste bonaerense.

Informó que en dicho encuentro analizaron el tema de las retenciones que hoy es uno de los temas en discusión junto con lo que sucede con el INTA. “Hay preocupación en el sector por ambos temas”, indicó.

También hubo temas más locales como el estado de caminos rurales, que también complica el acceso a la educación y otras cuestiones técnicas vinculadas a la calidad del agua.

“Esta reunión coincidió con una que llevó adelante el presidente Javier Milei con los dirigentes nacionales de las entidades vinculadas al campo”, informó Cardenau y sobre ese encuentro señaló que “hay un sabor amargo porque había expectativas con respecto a las retenciones, pero por otro lado fue muy positivo, dado que fue un encuentro directamente con el Presidente y se pudieron tratar todos los temas que tiene que ver con el sector agropecuario”. Luego afirmó que “esta el compromiso de Milei de sacar las retenciones, pero no se dieron plazos” para después señalar que ”sabemos que los tiempos de la política, no son los mismos tiempos que los de los productores”.

Destacó que más allá de eso “el compromiso está, lo que es algo que hemos muy valioso y se ve que realmente el Gobierno Nacional ha hecho cosas por el sector en general, ha habido un orden de la economía, lo que ayuda no sólo al campo, sino a la economía en general”. Pero a la vez Indicó que hay otros temas como la presión impositiva que es algo que sigue estando y sobre todo lo de las retenciones que es muy importante”.

Como resumen el dirigente rural calificó como fructífera ambas reuniones.

Seguir leyendo

Necochea

“Una calzada ancha como Pinolandoa y la Diagonal permite el exceso de velocidad en los autos”

Publicado

el

Marcos Pascua, ingeniero civil, pasó por Código Abierto en K 2 Radio. Allí se refirió a la seguridad vial, urbanismo y movilidad, aplicados a nuestra ciudad.
Pascua explicó que “la siniestralidad vial es una epidemia, todo el tiempo se está muriendo gente por siniestros viales, lo que pasa que es por goteo, porque todos los días alguien pierde la vida en un accidente” a esto le agregó que “hay dos temas, lo primero es que la mayoría de los casos son evitables y el otra es que la movilidad es una necesidad básica, que es transportarnos”.
Con respecto al origen de esta realidad aseguró que “es multicausal, las estadísticas señalan que el 90% de los siniestros viales son por falla humana y dentro de ahí en las rutas la mayoría de los casos es por sobrepasos indebidos y en los núcleos urbanos por exceso de velocidad”.
Con respecto a la infraestructura vial aseguró que “no es de mala calidad”, pero sí destacó que “una calzada muy ancha sobredimensionada permite tener un exceso de velocidad”, poniendo como ejemplo la avenida Pinolandia, la Diagonal San Martín, las avenidas 58 y 59.

Ante esto manifestó que “hoy las tendencias para disminuir la velocidad de los automóviles es a través del estrechamiento de la calzada o sea cambiar la configuración de la ciudad y que las calles sean cada vez más angostas” y después “empezar a sacar los automóviles de los centros urbanos, qué son los que más contaminan, lo que más exceso de velocidad tienen, los que más lugares ocupan”.
Para empezar a trabajar en esto señaló que “en otras ciudades se está utilizando el corte de calles en determinados horarios”, como por ejemplo en la salida de los alumnos de los colegios y así quienes quieran ir acceden caminando, evitando un congestamiento de vehículos”.
Por último, destacó que “el estacionamiento medido es una buena medida” y consideró que nunca se explicó bien cuál es la utilidad del mismo “qué es hacer eficiente el uso del espacio público, porque si todos queremos estacionar en el centro va a ser bastante complejo encontrar lugar”.

Seguir leyendo

Necochea

“El nuestro es un espacio local, que siempre representará a los vecinos en el Concejo”

Publicado

el

 Juan Pablo de la Hera ha sido confirmado como el principal candidato a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre. La designación se concretó tras una serie de reuniones y asambleas en las que los afiliados y afiliadas del espacio definieron la conformación de la lista.

De la Hera expresó que asume esta postulación con “una enorme responsabilidad, un orgullo y un honor” de representar a la ACT. Subrayó el carácter distintivo de su espacio político: “un espacio local, vecinalista, auténtico, genuino, que siempre estará representando a los vecinos dentro del Concejo Deliberante”.

El candidato resaltó la labor que la agrupación viene realizando, haciendo hincapié en el “trabajo con mucho esfuerzo y a mucha conciencia” llevado adelante por la actual concejal Rosario Roldán. “Queremos seguir por ese camino y estamos convencidos de que vamos a hacer una muy buena elección, donde queremos lograr la mayor cantidad de bancas para tener mayor voz dentro del Concejo y representar de la mejor manera a cada uno de los vecinos y vecinas del Distrito de Necochea”, manifestó De la Hera, delineando los objetivos de la ACT para la próxima contienda electoral.

Seguir leyendo

Más vistos