Necochea
“Este cambio que estamos haciendo es profundo, es volver a recuperar el orgulloso de vivir en nuestro”

En las elecciones generales de este domingo 22 de octubre, la agrupación vecinal Nueva Necochea consiguió un arrollador e histórico triunfo en todas las mesas de cada una de las localidades del distrito, gracias al apoyo de unos 30 mil vecinos y vecinas que volvieron a depositar su voto de confianza en la gestión del intendente Arturo Rojas y en su equipo de trabajo, logrando -por el momento y hasta el recuento definitivo- cinco nuevas bancas en el Concejo Deliberante y los tres lugares disponibles para la conformación del Consejo Escolar.
En la sede de la fuerza política local, el actual Jefe de la comuna, electo desde hoy para gobernar otros cuatro años los destinos del partido, quiso agradecer a toda la militancia, a las familias y a cada uno de los vecinos y vecinas que lo acompañaron, en el comienzo de su discurso.
Con los resultados a la vista, el mandatario municipal admitió: “En el 2019 sentí un profundo orgullo por lo que habíamos logrado con nuestro equipo, por ese voto de confianza que nos habían dado los vecinos para empezar a levantar el distrito. Pero después de cuatro años de gestión el orgullo es el doble de que la gente nos haya vuelto a elegir, por lo que hicimos y por lo que vamos a seguir haciendo”.
Ante el aplauso y los vítores de cientos de personas que se acercaron hasta el local de la Avenida 59 para demostrarle su cariño, y más allá del avasallante triunfo, Rojas volvió a mostrar su pluralidad y convocó a la oposición a trabajar por el distrito.
“Quiero agradecer y felicitar a todos y cada uno de los contrincantes que participaron en esta elección, que seguramente a partir del día 10 de diciembre con muchos de ellos estaremos trabajando en conjunto para lograr los mejores proyectos”, aseguró.
Luego, el dirigente hizo una contundente revelación con respecto a estos comicios. “Esta elección ha sido histórica. Logramos ganar en todas y cada una de las mesas del distrito. Ganamos en Energía, en Ramón Santamarina, en La Dulce, en Juan N. Fernández. Ganamos en Claraz, ganamos en Quequén y, por supuesto, también en Necochea”.
Aun así, “hoy nos tocará festejar, después de tanto esfuerzo, después de tanto sacrificio, de haber podido llegar con nuestro mensaje a cada uno de los barrios y poder contarles lo que habíamos hecho, lo que estábamos haciendo y, por sobre todas las cosas, los desafíos que tenemos por delante. Pero en el día de mañana le voy a exigir más que nunca a todo mi equipo que redoblemos el esfuerzo, porque todo está por hacerse”, aseveró el reelecto Intendente.
En ese contexto, enumeró una larga lista de objetivos en los que se comprometió avanzar en el próximo mandato. Por un lado, resolver uno de los principales problemas ambientales: el basural a cielo abierto, que comenzará a concretarse con la inminente inauguración de la Planta de Clasificación y Separación de Residuos.
Pero, además, a solucionar el tema del Complejo Casino, a finalizar la obra de la Playa de Camiones Municipales, a seguir gestionando para tener una Terminal de Ómnibus y a “poner al distrito de Necochea como el motor del desarrollo económico y productivo de toda la región, porque tenemos con qué para seguir generando las condiciones para que haya más empleo genuino y de calidad”, ratificó el Intendente.
También adelantó que trabajará para “seguir eliminando las barreras arquitectónicas” y que cada localidad sea mucho más accesible e inclusiva, y a generar oportunidades para que los y las jóvenes tengan la posibilidad de estudiar y desarrollarse en nuestro distrito, con más carreras universitarias públicas y privadas.
“Me comprometo a seguir trabajando incansablemente para que a cada uno de los barrios, a los sectores más humildes, a los más vulnerables, les lleguen los servicios esenciales como hemos comenzado hace cuatro años, para que cada barrio tenga los servicios que tiene que tener”, así como a “seguir haciendo obras en cada una de las localidades del interior, porque para nosotros el interior también existe”, aseguró la cabeza de la administración local ante un estruendoso aplauso.
Finalmente, el mandatario certificó que continuará gestionando por las obras que quedaron inconclusas del gobierno anterior. “Para eso, somos absolutamente respetuosos de lo que ha elegido la gente en nuestro distrito y también en la provincia, y de lo que elegirá en la segunda vuelta (presidencial). Ahí van a tener un intendente golpeando las puertas, exigiendo las obras que nos merecemos”, dijo.
“Cuando uno gana no gobierna solo para los que lo votaron. Gobernamos para todos los vecinos, y ese es el esfuerzo que nosotros hacemos a diario. Gestionar y gobernar para ustedes, para los más jóvenes, para los niños, para los adultos, para los abuelos, para cada uno de los trabajadores de nuestro distrito”
La Necochea del Sí
En otra parte de su oratoria, el Intendente posó su compromiso en el hecho de que “cada vez somos más los de la Necochea del sí”. Y proyectó: “Basta con aquellos que quieren ponerle un freno a la gestión por mezquindades políticas”, porque “a mí no me ponen ningún freno, se lo ponen a la gente, y yo voy a luchar para que eso no suceda, porque sé que cuento con cada uno de ustedes”.
“Tenemos una ciudad maravillosa y este cambio que estamos haciendo es un cambio profundo, es un cambio cultural, es volver a recuperar el orgullo de vivir en un distrito como el nuestro”, comenzó a cerrar su discurso.
Sobre ese concepto, sentenció: “A aquellos que elogian permanentemente a otros distritos, yo les digo que nací, me crie y me voy a morir en mi ciudad, porque la amo. Y voy a trabajar para que Necochea, Quequén y el interior sean una de las mejores ciudades de la República Argentina. Tenemos todo. Tenemos una tierra bendecida por la mano de Dios y lo que nos hacía falta era tener un gobierno que haga lo que tiene que hacer”.
“Por supuesto que nos costó mucho, por supuesto que nos costó agarrar un municipio fundido y una ciudad abandonada. Pero con el esfuerzo de mi equipo, del cual me siento absolutamente orgulloso, hemos logrado ponerla de pie nuevamente y vamos a seguir transitando en este camino para lograr el crecimiento y el desarrollo de todo el distrito”, afirmó el líder de Nueva Necochea.
Ponderando la creación de un espacio que convoque a los mejores, el Intendente atestiguó: “A aquellos que decían que estaba loco por crear un partido vecinal, hoy les demostramos que somos un espacio político plural. En este espacio y en nuestro gobierno hay peronistas, hay radicales, hay del PRO, hay kirchneristas y hay muchos vecinos de sectores independientes. Y saben qué, lo que nos une a todos nosotros es el amor por Necochea”.
“Así que bienvenidos a todos los que militaron por Nueva Necochea, sean del color político que sean”, porque “por encima de las banderías políticas que cada uno de nosotros llevamos adentro, había llegado el momento de poner, de una vez por todas, la camiseta de Necochea, de Quequén y del Interior. No podemos estar discutiendo entre hermanos. Para lograr una mejor comunidad, nos tenemos que unir”.
“Sigamos trabajando para lograr el distrito que nos merecemos. Hoy a festejar y mañana a trabajar más que nunca”, terminó solicitando quien será el intendente de cada una de las localidades y ciudades que conforman el partido de Necochea hasta el próximo 2027.
Necochea
“El compromiso de Milei de sacar las retenciones, está, pero no se dieron plazos”

Eugenio Cárdenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por código abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la última reunión de las Rurales del sudeste, que reúne a entidades de varios distrito del sudeste bonaerense.
Informó que en dicho encuentro analizaron el tema de las retenciones que hoy es uno de los temas en discusión junto con lo que sucede con el INTA. “Hay preocupación en el sector por ambos temas”, indicó.
También hubo temas más locales como el estado de caminos rurales, que también complica el acceso a la educación y otras cuestiones técnicas vinculadas a la calidad del agua.
“Esta reunión coincidió con una que llevó adelante el presidente Javier Milei con los dirigentes nacionales de las entidades vinculadas al campo”, informó Cardenau y sobre ese encuentro señaló que “hay un sabor amargo porque había expectativas con respecto a las retenciones, pero por otro lado fue muy positivo, dado que fue un encuentro directamente con el Presidente y se pudieron tratar todos los temas que tiene que ver con el sector agropecuario”. Luego afirmó que “esta el compromiso de Milei de sacar las retenciones, pero no se dieron plazos” para después señalar que ”sabemos que los tiempos de la política, no son los mismos tiempos que los de los productores”.
Destacó que más allá de eso “el compromiso está, lo que es algo que hemos muy valioso y se ve que realmente el Gobierno Nacional ha hecho cosas por el sector en general, ha habido un orden de la economía, lo que ayuda no sólo al campo, sino a la economía en general”. Pero a la vez Indicó que hay otros temas como la presión impositiva que es algo que sigue estando y sobre todo lo de las retenciones que es muy importante”.
Como resumen el dirigente rural calificó como fructífera ambas reuniones.
Necochea
“Una calzada ancha como Pinolandia y la Diagonal permite el exceso de velocidad en los autos”

Marcos Pascua, ingeniero civil, pasó por Código Abierto en K 2 Radio. Allí se refirió a la seguridad vial, urbanismo y movilidad, aplicados a nuestra ciudad.
Pascua explicó que “la siniestralidad vial es una epidemia, todo el tiempo se está muriendo gente por siniestros viales, lo que pasa que es por goteo, porque todos los días alguien pierde la vida en un accidente” a esto le agregó que “hay dos temas, lo primero es que la mayoría de los casos son evitables y el otra es que la movilidad es una necesidad básica, que es transportarnos”.
Con respecto al origen de esta realidad aseguró que “es multicausal, las estadísticas señalan que el 90% de los siniestros viales son por falla humana y dentro de ahí en las rutas la mayoría de los casos es por sobrepasos indebidos y en los núcleos urbanos por exceso de velocidad”.
Con respecto a la infraestructura vial aseguró que “no es de mala calidad”, pero sí destacó que “una calzada muy ancha sobredimensionada permite tener un exceso de velocidad”, poniendo como ejemplo la avenida Pinolandia, la Diagonal San Martín, las avenidas 58 y 59.
Ante esto manifestó que “hoy las tendencias para disminuir la velocidad de los automóviles es a través del estrechamiento de la calzada o sea cambiar la configuración de la ciudad y que las calles sean cada vez más angostas” y después “empezar a sacar los automóviles de los centros urbanos, qué son los que más contaminan, lo que más exceso de velocidad tienen, los que más lugares ocupan”.
Para empezar a trabajar en esto señaló que “en otras ciudades se está utilizando el corte de calles en determinados horarios”, como por ejemplo en la salida de los alumnos de los colegios y así quienes quieran ir acceden caminando, evitando un congestamiento de vehículos”.
Por último, destacó que “el estacionamiento medido es una buena medida” y consideró que nunca se explicó bien cuál es la utilidad del mismo “qué es hacer eficiente el uso del espacio público, porque si todos queremos estacionar en el centro va a ser bastante complejo encontrar lugar”.
Necochea
“El nuestro es un espacio local, que siempre representará a los vecinos en el Concejo”

Juan Pablo de la Hera ha sido confirmado como el principal candidato a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre. La designación se concretó tras una serie de reuniones y asambleas en las que los afiliados y afiliadas del espacio definieron la conformación de la lista.
De la Hera expresó que asume esta postulación con “una enorme responsabilidad, un orgullo y un honor” de representar a la ACT. Subrayó el carácter distintivo de su espacio político: “un espacio local, vecinalista, auténtico, genuino, que siempre estará representando a los vecinos dentro del Concejo Deliberante”.
El candidato resaltó la labor que la agrupación viene realizando, haciendo hincapié en el “trabajo con mucho esfuerzo y a mucha conciencia” llevado adelante por la actual concejal Rosario Roldán. “Queremos seguir por ese camino y estamos convencidos de que vamos a hacer una muy buena elección, donde queremos lograr la mayor cantidad de bancas para tener mayor voz dentro del Concejo y representar de la mejor manera a cada uno de los vecinos y vecinas del Distrito de Necochea”, manifestó De la Hera, delineando los objetivos de la ACT para la próxima contienda electoral.
- Opinión6 días atrás
El derecho a la salud
- Concejo1 semana atrás
Adviertan que se reducirá el salario de trabajadores de la salud por el traslado de cápitas
- Necochea1 semana atrás
Tres listas competirán en la Asamblea radical
- Necochea1 semana atrás
“La Clínica Privada no da respuesta y el afiliado de PAMI termina teniéndose en el hospital”.
- Necochea1 semana atrás
“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”
- Necochea1 semana atrás
En busca del protagonismo perdido de la UCR y la derogación de la Polinómica en las Tasas
- Necochea1 semana atrás
La Lista de Nueva Necochea la encabezan Matías Sierra y Majo Hegui
- Necochea1 semana atrás
“Pretendo una renovación de las ideas en la UCR y de la manera de hacer política”