Seguinos

Necochea

“De un lado está nuestro máximo Ídolo, Riquelme y del otro, la lista de Angelici”

Publicado

el

Facundo Zubillaga candidato a representante suplente en la Asamblea de Representantes de Boca Juniors visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar en la entrevista de “Un tipo a las 10″.

El próximo 2 de diciembre Boca Juniors elige presidente e integrantes de la comisión directiva y la asamblea de representantes el dato positivo para Necochea que además de Zubillaga, Rocío Muñoz es candidata a titular a la asamblea de representantes, por lo cual factiblemente nuestra ciudad tenga después de diciembre un representante entre las autoridades de Boca Juniors.

Ambos son integrantes de la lista que encabeza Juan Román Riquelme y Jorge Amor Ameal para dirigir los destinos del club de la Ribera.

Sobre las elecciones, Zubillaga contó que “Boca es otra Provincia, hay más de 100,000 personas habilitadas para votar y se estima una concurrencia de entre el 60 y el 70% del padrón”.

Luego considero que “las elecciones son muy importantes porque se define el club que queremos, si queremos tener un proyecto de club porque nosotros estamos a favor de las sociedades civiles, no de las sociedades anónimas. Por eso de un lado está la lista de Juan Román Riquelme y del otro lado la lista de Angelici y porque más allá que dicen que es la lista de Macri no es así, porque el único que está de su grupo es él, el resto son todos de Angelici, desde aquel que escupió a los plateistas, el que le hizo juicio a Boca, Gribaudo que es de Independiente. Está claro que más allá de lo que dicen es la lista de Angelici.

Ante eso, explicó que “del otro lado está Román que es nuestro máximo ídolo, junto a Jorge Amor Ameal que viene trabajando hace mucho tiempo en el club fue, quien creó el Departamento Interior porque antes de que él llegue a esa área no existía, ni siquiera podían votar, hoy hay 25,000 socios del interior que pueden llegar a definir una elección por eso es importante que vayan a votar”.

También destacó que “en la lista de Riquelme hay gente común, de a pie, hinchas de Boca, que tienen muy presente a Necochea como Ricardo Rosica, Carlos Colombo,  Alejandro Veiga” y contó que “nuestra  idea es un club  abierto para todos los socios e hinchas, un club de puertas abiertas y que boca sea para todos”.

Rocío Muñoz ocupa el lugar número 21 entre los representantes por lo cual seguramente integrará la asamblea, mientras que Zubillaga es el tercer suplente, por lo cual ante cualquier corrimiento o renuncia, posiblemente integre también dicha asamblea.

Es importante que necochea tenga uno o dos representantes en el club es importante para la ciudad y esto es un apoyo al trabajo que se ha realizado en el último tiempo desde la peña somos boca donde necochea participa activamente el club en todas las actividades que el club impulsa además de organizar los viajes para ir a ver los diferentes partidos de Boca.

Por último, Zubillaga invitó a que todo aquel socio de Boca, que esté en condiciones, vaya a votar o se comunique con ellos o con la peña dado que saldrán micros gratuitos para votar el 2 de diciembre en la bombonera.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

Publicado

el

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.

La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).

Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”

El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:

  • Medicina General: 2 médicos
  • Cirugía: 1 médico
  • Pediatría: 2 médicos
  • Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos

Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Publicado

el

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Seguir leyendo

Necochea

River eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás

Publicado

el


En una elección récord, con más de 26.000 socios, Stefano Di Carlos, de 36 años, fue elegido presidente de River Plate, en lo que representa una continuidad de las gestiones de Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito. Pera atrás hay varias historias

Con el 61,77% de los votos, Di Carlo consiguió un triunfo aplastante en una elección que tuvo cinco candidatos. Carlos Trillo, con el 16,22% de los sufragios, quedó en la segunda ubicación y logró sumar tres representantes por la primera minoría. El tercer lugar le correspondió a Luis Belli, con el 9,68%, mientras que Daniel Kiper quedó cuarto con el 8,29%. El último lugar fue para el exárbitro Pablo Lunati, que sólo cosechó el 4,04% por ciento de las adhesiones.

Más allá de la información dura, Stefano no es Di Carlo dado que su verdadero apellido es Cozza, hijo del inefable Héctor “Yayo” Cozza, participe necesario de lo que fue el caso Coppola en los 90 y novio, en esa época, de Samantha Farjat, por lo cual poner ese apellido a consideración de la exigente platea San Martín era una complicación para el joven dirigente.

A raíz de esto, en la política de River, utilizó el apellido de su abuelo materno, Osvaldo “titi” Di Carlo, vicepresidente de Hugo Santilli y asumió la presidencia de River, en 1989 cuando el padre del “Colorado” asumió en el Banco Central con la llegada de Carlos Menem a la presidencia del país, marcando lo que fue la cercanía del equipo de Nuñez al poder político y económico en la década del 90.

La historia de la bandera

Cuando los trofeos de guerra tenían forma de bandera entre las hinchadas, el jugador número 12 hizo famosa una bandera con al leyenda “Titi Di Carlo presidente” que no sólo se mostraba en la Bombonera, sino que también se relataba lo sucedido con ella en una de las principales canciones que entonaban los hinchas xeneizes en todo el país.

Hoy hay una situación similar con diferentes banderas de River que estarían en poder de la hinchada de Boca.

Y el dato final y que nadie quiere decir y reconocer en el Monumental, es que los inicios de Stefano Di Carlo en la dirigencia están vinculados con José María Aguilar, a quien algunos ya lo ven como el monje negro detrás del joven presidente.

Seguir leyendo

Más vistos