Necochea
El intendente Rojas pide al Gobierno mantener la ley de Zona Fría

Ante la postura del Gobierno nacional de querer barrer cualquier tipo de beneficio que se parezca a un subsidio, y con ello desatendiendo las cuestiones particulares de cada caso y desoyendo al interior del país, el intendente vecinalista de Necochea, Arturo Rojas, plantó bandera y solicitó se revea la derogación de la Ley de Zonas Frías, que está incluida en el proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso por el Departamento Ejecutivo que encabeza Javier Milei.
Automáticamente, el jefe de la comuna fue respaldado en ese pedido por la flamante delegada de Quequén, Silvia Jensen, quien fue una de las autoras del proyecto que finalmente se transformó en la Ley 27.637 que favorece a más de 4 millones de usuarios del gas residencial por redes.
Conocida la intención del Gobierno de reemplazar este esquema por una especie de “canasta básica energética” que tenga en cuenta el consumo en diferentes regiones del país, el alcalde de Necochea explicó que “la normativa contempla a muchos lugares del interior que viven mucho tiempo con condiciones climáticas adversas” y que “realmente sería un retroceso” que se derogara.
“El Gobierno tiene que entender que hay muy diferentes realidades en cada región de nuestro territorio nacional” y que “quitar ese beneficio realmente produciría un tremendo impacto en la economía de cada familia de esta parte de la provincia de Buenos Aires, sobre todo si se suma al aumento que se espera del gas”, aseguró Rojas.
Por su parte, Jensen recordó: “Hemos repetido hasta el cansancio, cuando tratábamos de que la ley se trate y salga en nuestro distrito, que en estas zonas realmente hace frío y utilizamos la calefacción muchos meses al año, por eso se necesita tener una diferenciación, un descuento en el gas”.
“En nuestro caso, lo que se aprobó por Ley 27.637 es un descuento del 30 o el 50% en el servicio, dependiendo del ingreso, que abarca en la quita más alta a jubilados, pensionados o titulares de Asignación Universal por Hijo, entre otros”, especificó la referente del movimiento zonal que bregó por la conquista de este derecho.
La delegada de Quequén quiso resaltar y calificó como “llamativo” que “el Estado no pone plata para la Zona Fría, porque se trata de un fideicomiso en el cual todos los habitantes de Argentina que tienen gas de red aportan a través de sus facturas para que los lugares más desfavorables con el clima tengan un descuento en su tarifa, porque realmente consumen mucho más, lo necesitan mucho más”.
Y ratificando los dichos del Intendente, cerró: “Es muy triste que se avance en algo que ni siquiera movería el amperímetro en términos de números al déficit que pretende bajar el Presidente de la Nación. Me parece que, simplemente, es una cuestión más ideológica del presidente de quitar derechos a los argentinos, entre ellos a los necochenses”.
Junto a otras de la región, las autoridades analizan la posibilidad de elevar un reclamo por vía judicial en el caso de que se efectivice esta derogación, y aseguran que “fue una lucha muy grande para lograr que más de 90 municipios de la provincia de Buenos Aires tengan hoy la Zona Fría, así como Mendoza, partes de San Luis, Jujuy o Salta. Somos muchísimas las provincias que obtuvimos este beneficio que ya tenían la zona patagónica y parte de La Pampa, y así como luchamos para que salga la Zona Fría, daremos todo para que no se quite”.
Vale destacar que el subsidio para bonificar el consumo de gas en zonas de bajas temperaturas, que hace dos años se extendió a varias localidades del centro del país, entre ellas el distrito de Necochea, utiliza recursos que surgen del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que se financia con un recargo al resto de los hogares y no con un subsidio estatal, ni siquiera del prestador privado.
Necochea
Festejan el Día del Niño en el Polideprotivo

La Municipalidad prepara para hoy el festejo del Día del Niño, en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”, ubicado en Av. 10 Nº 3205, de 15 a 18 .
La propuesta está destinada a congregar a toda la familia necochense y constara de espectáculos, inflables, juegos didácticos deportivos e infantiles. Además, se avisa a los más chicos que no se olviden de llevar su taza para disfrutar de chocolate caliente.

Para la jornada, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de la Dirección General de Cultura, desatacó que se encuentra trabajando en equipo con la Dirección de Deportes, Subdirección General de Juventud y la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales.
La grilla de espectáculos artísticos es la siguiente:
-15:00 HS ANILINA CIRCO “UN VIAJE DE COLORES”
-16:00 HS MARBELITA
-17:00 HS PAYASO FAINA
Necochea
Más 88.000 ciudadanos y once listas habilitados para las elecciones

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires ha oficializado un total de once listas que participarán en los próximos comicios del 7 de septiembre en el distrito de Necochea.
Las agrupaciones políticas que competirán por los cargos locales y seccionales son:
- Nueva Necochea
- Agrupación Comunal Transformadora (ACT)
- Izquierda Unidad
- Somos Buenos Aires
- Fuerza Patria
- La Libertad Avanza
- Unión y Libertad
- Potencia
- Partido Libertario
- Valores Republicanos
- Frente Patriota Federal
Para estas elecciones, un total de 88.911 necochenses estarán habilitados para emitir su voto en 257 mesas. En juego estarán 10 cargos de concejales, 3 de consejeros escolares y 5 de senadores provinciales.

Vale recordar que los ciudadanos mayores de 16 años están autorizados a emitir su voto, teniendo en cuenta que entre los 16 y 18 años y después de los 70 años el voto es opcional.
Necochea
“El kirchnerismo es muy malo para los necochenses, es muy malo para la Provincia”

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon y primer candidato a senador provincial por La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral, abordó temas clave para la región en su visita a Necochea. Se refirió a la posibilidad de la autovia de la Ruta 88, la polémica de su candidatura y la importancia de las próximas elecciones.
Candidatura a Senador: “Es en Defensa de Mar del Plata y la Región”
Montenegro calificó a las candidaturas “testimoniales” como “tomar de pelo a la gente” y “hacer trampa”. Aseguró que su decisión de encabezar la lista de senadores es un compromiso serio. “El día que asuma como senador, dejo de ser intendente”, afirmó. Aclaró que no se mudará de Mar del Plata, pero que su objetivo es defender a su ciudad y a toda la región de la “desidia” del kirchnerismo.
El candidato subrayó que su postulación busca “defender a Mar del Plata” y a la “región productiva y de gente que se rompe el traste laburando”, alineándose con el rumbo de “orden, libertad, esfuerzo y producción” que, según él, marcó el presidente Milei a nivel nacional.
Una Elección para “Acabar con el Kirchnerismo” en la Provincia
Montenegro enfatizó la importancia de las elecciones, viéndolas como una oportunidad para “acabar con el kircherismo en la provincia de Buenos Aires”. Sostuvo que se trata de algo más que una victoria electoral, ya que es “muy malo para los necochenses, es muy malo para los marplatenses… es muy malo para la provincia”.
El candidato hizo un llamado a apoyar la lista que une al PRO con La Libertad Avanza, destacando que es la única forma de “terminar con el kirchnerismo” y de acompañar el rumbo de “orden y libertad” que, a su entender, ha iniciado el gobierno nacional.

Ruta 88: Un Símbolo de la “Desidia y Desinversión” del Kirchnerismo
Consultado sobre la Ruta 88, Montenegro afirmó que su reconstrucción es “necesaria” no solo por la seguridad vial, sino por su importancia para el sector productivo y el traslado de mercaderías hacia los puertos de Quequén y Mar del Plata.
Sin embargo, el candidato ligó la falta de avances en esta obra a la gestión anterior, declarando: “está claro que todo eso no se hizo antes porque hubo un gobierno que se pasó choreando”. Montenegro responsabilizó al “kirchnerismo” por años de “desidia y desinversión” que, a su juicio, afectaron no solo la infraestructura, sino también la energía y otros servicios esenciales.
Guille Montenegro, candidato a senador, y al grito de Kirchnerismo nunca más, un centenar de personas asistieron al lanzamiento de lista de La Alianza La Libertad Avanza en Necochea que encabeza Juan Ángel Cerezuela. 💪
Estuvieron presentes también los candidatos a senadores Cecilia Martínez, De Urraza Matías, Fiego María Luján, Mariano Valiante y Ganum Luciana.
Asistieron los armadores, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo.
- Necochea6 días atrás
Para ser la voz de los trabajadores, la Izquierda presentó sus candidatos
- Necochea5 días atrás
“Vamos a defender la gestión y el proyecto de ciudad que tiene Nueva Necochea”
- Necochea1 semana atrás
“Ojos en Alerta” un programa preventivo que utilizarán los vecinos
- Necochea6 días atrás
Con críticas a la política económica de Milei presentaron “$Líbranos del mal”
- Necochea1 semana atrás
“No somos lo mismo que la política tradicional, la ACT es el vecinalismo auténtico”
- Necochea1 semana atrás
La Diputada Basualdo trajo el apoyo de Kicillof y pidió votar lista completa de Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
“El Concejo es necesario que ejerza el control sobre el gobierno municipal, no es un órgano amigo, es de control”
- Necochea6 días atrás
Luciana Nogueira propone “más tasas a los Ricos” para Financiar Obras y Servicios en Necochea