Necochea
“Sabemos de las potencialidades que tiene el Puerto y el trabajo en conjunto que se tiene que hacer con la Municipalidad”

El intendente municipal, Arturo Rojas, recibió en la comuna a la flamante presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, quien fue puesta en funciones oficialmente este lunes al frente del ente portuario tras el nombramiento dispuesto por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Al darle la bienvenida en su despacho, el intendente señaló que “queríamos recibir a la actual presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén que acaba de asumir, Jimena López, desearle los mejores augurios y destacar el hecho de poder trabajar en conjunto, cosa que no ha ocurrido en los últimos años con el anterior presidente”.
«Mucho por crecer y hacer»
Conocedor del caso por haber conducido la presidencia del Consorcio antes de llegar a la intendencia, Rojas subrayó que “sabemos de las potencialidades que tiene el Puerto y el trabajo en conjunto que se tiene que hacer con la Municipalidad”, por lo cual aseguró que “hay mucho por crecer y hacer, y estará la mejor predisposición de parte nuestra para coordinar muchas acciones, generar inversiones y que algunos de los programas que funcionaban en anteriores gestiones se vuelvan a establecer, como el de Puerto Ciudad”.
Asimismo, el máximo mandatario del distrito valoró que “se haya elegido a una persona de nuestra ciudad, porque cuando viene alguien de afuera no le rinde cuentas a nadie, pero los que somos de acá transitamos las calles de nuestra ciudad cuando vamos al almacén, llevamos los chicos al colegio o vamos a cualquier espacio público, y la gente nos reclama para que rindamos cuenta permanentemente de lo que hacemos en la función pública, y está muy bien que así sea”. En esa línea, Rojas celebró tener la primera presidenta mujer en Puerto Quequén: “Que sea nuestra ciudad es un plus que le da a nuestra gestión”, manifestó.
«El Puerto tiene que ser abierto a la ciudad y no estar de espaldas»
Por su parte, quien fuera secretaria de Desarrollo Humano de la comuna y luego Diputada nacional y vice ministra de Transporte de la Nación, expresó con felicidad “la posibilidad de volver a estar en mi ciudad que realmente me pone muy contenta porque vuelvo a estar cerca de mi hijo, y agradecer al Intendente la posibilidad de trabajar de manera conjunta en pos del bienestar de nuestra comunidad; los dos somos criados en Necochea y Quequén y nos parece importante entender que el Puerto tiene que ser abierto a la ciudad y no estar de espaldas”.
En ese sentido, Jimena reveló que “queremos trabajar mancomunadamente con el municipio para resolver situaciones que no deberían generar ninguna controversia si hubiese un puerto que esté presente, sabiendo de las facilidades que tiene en términos administrativos un puerto”, y al trazar ejes para su nuevo desafío aseguró que “en principio tiene que ver con una reorganización interna de la institución en términos de digitalización y manual de procedimientos como para lograr nuevamente un salto de modernización como el que había logrado Arturo cuando fue presidente”, resaltando los conceptos de trabajar la sustentabilidad y las características sociales dentro del tejido urbano, “y me parece importante tener en claro que hay que reorganizarse en términos productivos”.
Atento al conflictivo presente a nivel nacional, Arturo Rojas añadió que “en los momentos difíciles que estamos viviendo y las adversidades que vamos a pasar es importante el trabajo mancomunado, el que venimos llevando adelante con la Provincia y el que tenemos que hacer acá con las principales instituciones. Estamos hablando de la Municipalidad y del Consorcio, pero también tenemos que sumar a la Usina Popular Cooperativa, y además cada una de las instituciones intermedias”.
Argumentó al respecto que “este trabajo en conjunto va a servir para reclamar obras que son vitales para el crecimiento y el desarrollo de nuestro distrito”. Por ejemplo, puso en agenda que “estamos en un proceso con la Provincia de lo que tiene que ver con la repotenciación de la energía de Quequén y la región con un financiamiento de la CAF, sobre lo que estaremos muy atentos con lo que pueda suceder porque eso generaría la posibilidad de radicación de nuevas empresas y malterías, y en caso de caerse esa licitación otra vez perjudicaría al distrito”.
Asimismo, “muchas obras que tenemos para trabajar y exigir en conjunto”, indicó el Intendente, enumerando los accesos a la ciudad, la Av. Almirante Brown, por donde el pasa el circuito de la producción; el poder tener un control a través del monitoreo constante del paso de los transportistas y la seguridad vial; o poder trabajar en áreas peri urbanas y seguir gestionando obras que son importantes y que quedaron inconclusas, “como el pavimento de la Av. 531, que es vital para Quequén”.
“Para todo esto y muchas cosas más que podemos pensar, siempre va a ser mejor que estemos todos en una misma mesa planteando los mismos objetivos, porque no hay nadie mejor para hacerlo que los que vivimos acá y conocemos las necesidades y las obras que son vitales para nuestro distrito”, afirmó finalmente Rojas, para concluir que “nadie a 500 o 600 kilómetros va a conocer mejor la realidad de los que estamos acá, entonces las prioridades las tenemos que establecer entre los referentes de las principales instituciones y empujar en conjunto para que esas obras se concreten en la realidad”.
Necochea
Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.
La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).
Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”
El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:
- Medicina General: 2 médicos
- Cirugía: 1 médico
- Pediatría: 2 médicos
- Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos
Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.
Necochea
El asesino declaró que el arrojó el cuchilla al joven apuñalado

Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes
Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
Necochea
River eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás

En una elección récord, con más de 26.000 socios, Stefano Di Carlos, de 36 años, fue elegido presidente de River Plate, en lo que representa una continuidad de las gestiones de Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito. Pera atrás hay varias historias
Con el 61,77% de los votos, Di Carlo consiguió un triunfo aplastante en una elección que tuvo cinco candidatos. Carlos Trillo, con el 16,22% de los sufragios, quedó en la segunda ubicación y logró sumar tres representantes por la primera minoría. El tercer lugar le correspondió a Luis Belli, con el 9,68%, mientras que Daniel Kiper quedó cuarto con el 8,29%. El último lugar fue para el exárbitro Pablo Lunati, que sólo cosechó el 4,04% por ciento de las adhesiones.
Más allá de la información dura, Stefano no es Di Carlo dado que su verdadero apellido es Cozza, hijo del inefable Héctor “Yayo” Cozza, participe necesario de lo que fue el caso Coppola en los 90 y novio, en esa época, de Samantha Farjat, por lo cual poner ese apellido a consideración de la exigente platea San Martín era una complicación para el joven dirigente.

A raíz de esto, en la política de River, utilizó el apellido de su abuelo materno, Osvaldo “titi” Di Carlo, vicepresidente de Hugo Santilli y asumió la presidencia de River, en 1989 cuando el padre del “Colorado” asumió en el Banco Central con la llegada de Carlos Menem a la presidencia del país, marcando lo que fue la cercanía del equipo de Nuñez al poder político y económico en la década del 90.
La historia de la bandera
Cuando los trofeos de guerra tenían forma de bandera entre las hinchadas, el jugador número 12 hizo famosa una bandera con al leyenda “Titi Di Carlo presidente” que no sólo se mostraba en la Bombonera, sino que también se relataba lo sucedido con ella en una de las principales canciones que entonaban los hinchas xeneizes en todo el país.
Hoy hay una situación similar con diferentes banderas de River que estarían en poder de la hinchada de Boca.

Y el dato final y que nadie quiere decir y reconocer en el Monumental, es que los inicios de Stefano Di Carlo en la dirigencia están vinculados con José María Aguilar, a quien algunos ya lo ven como el monje negro detrás del joven presidente.



Necochea1 semana atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea1 semana atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea1 semana atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea1 semana atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Necochea1 semana atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Necochea1 semana atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027



Necochea5 días atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea6 días atrásEl INTA presentará la iniciativa “Data Campo”












