Seguinos

Opinión

Movida la semana: votaciones en el Concejo, Casino, Puerto y Martiniano

Publicado

el

Rara, primera sesión del concejo.

Álgidos debates y votaciones extrañas -por las conformaciones de las ocasionales mayorías- dejó la primera sesión del Concejo Deliberante .

Más allá de los instrumentos que se analizaron y aprobaron o no, hubo varios cruces en los temas más atrayentes de la sesión, como fueron la emergencia del transporte Público, la emergencia de IOMA o la modifican reglamento Interno para evitar que los concejales dejen los bloques por lo que fueron elegidos y conformen espacios unipersonales.

El dato, es que más allá de lo dicho y enunciado sobre supuestas alianzas y acuerdos. Hubo un libre albedrío en cada uno de las votaciones.
Por ejemplo en la emergencia de Transporte coincidieron La Libertad Avanza, Nueva Necochea, UCR y ACT; pero en la situación de IOMA lo hicieron Nueva Necochea y el interbloque Unión por la Patria, aunque en la propuesta para modificar el reglamento Junto a la UCR y la ACT votaron la Libertad Avanza y parte de Unión por la Patria ( Andrea Cáceres y Mauro Velázquez).

Por lo cual, quedó a las claras que es muy temprano para andar levantando voces sobre supuestas alianzas legislativas, sino todo lo contrario, cada tema necesitará debate, acuerdos, paciencia y política para ver quien alcanza la tan ansiada mayoría.

El intendente Arturo Rojas estuvo en La Plata donde se reunió con el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casino, Gonzalo Atanasoft. Encuentro positivo siempre pensando en el futuro de la sala de juegos y del Complejo Casino.

Jimena López continúa tomando impulso, reuniéndose con todos los sectores vinculados al puerto. Lo que puede tomarse como encuentros protocolares, son más que eso. La flamante titular del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén está levantando puentes, reconstruyendo relaciones y dialogando con toda la cadena agroexportadora. Lo que no es poco. Esto no se veía con las anteriores autoridades, es más los comentarios de algunos operadores portuarios no eran de los mejores. Distinto a lo que se escuchó esta semana tras los citados encuentros.

Muy buena la iniciativa de El Samaritano, que tuvo un importante acompañamiento de la comunidad local. Martiniano Molina no sólo cocinó junto a la cheff local Sabrina Rouille sino que después despunto el vicio de la política hablando con periodistas, integrantes de tradicionales partidos como con representantes del gobierno municipal. “Es muy difícil entender el Conurbano para quien no es de ahí, sino mira a Walter Festa, ex intendente de Moreno y su compañera, Romina Uhrig, la del Gran Hermano”, sintetizó.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¿Qué se puede esperar del PRO en Necochea?

Publicado

el


La falta de definición con respecto a cómo y cuándo se votará genera incertidumbre. 

El PRO no es ajeno a esta realidad, lo que hace que falten definiciones sobre cómo encarará el proceso electoral en 2025 en la provincia de Buenos Aires y particularmente en nuestra ciudad. Mientras el coqueteo con el Gobierno Nacional es evidente, aunque la posibilidad de un acuerdo es incierta.

A esto se le suma que la principal preocupación de Mauricio Macri está vinculada a la ciudad de Buenos Aires, lo que hace que en la Provincia nadie tome el bastón de mariscal y organice la fuerza. Esto trae como  consecuencia, lo que ocurrió días pasados, con Diego Valenzuela, intendente de 3 de febrero, que dejó el espacio para sumarse a La Libertad Avanza.

Todos estos movimientos que vienen llevando adelante el PRO el último año, hace que a nivel local varios de sus dirigentes hayan elegido otros caminos o hayan pasado a cuarteles de invierno. 

En Necochea, como en el resto del país, el espacio ha quedado debilitado y el crecimiento de los libertarios se ha llevado gran parte de su electorado. 

El sector que lidera Leonardo Ruggiero sigue cerca lo que acontece en el PRO a nivel nacional y provincial para después actuar en consecuencia en nuestra ciudad. 

Mientras tanto se vienen reuniendo, planificando la labor del año y lo más importante es que ya hay nombres de militantes, caras nuevas,  que podrían llegar a ser parte de alguna lista, ya sea para participar en unas PASO  en un frente con otras fuerzas o en elecciones concurrentes o desdobladas. 

Acá está claro que pesará y mucho las definiciones que tome Guillermo Montenegro, principal referente que tiene el PRO hoy en la provincia de Buenos Aires y en la quinta sección electoral.

Otro de los temas que se tienen en cuenta para este año, es que el sistema de votación  en la Provincia será distinto al de la Nación. Por lo cual el efecto arrastre no pesará tanto y los liderazgos locales serán de suma importancia.

Por su parte, Matías Ferrazzini está tranquilo, mantiene los contactos con el espacio de Patricia Bullrich y espera definiciones concretas para ver cómo continúa su trabajo en nuestra ciudad. 

La que busca volver es Eugenia Vallota, quién después de casi dos años de letargo está tratando de tejer relaciones para volver a la palestra política. Esa vuelta buscaría una candidatura, que hasta el momento no estaría teniendo consenso entre los amarillos. Más aún, teniendo en cuenta, la situación de Cristian Ritondo, quien era su referente político.

Otro que busca reaparecer es el exdiputado Martín Domínguez Yelpo , quién buscó contactarse con referentes de La Libertad Avanza. Habrá que esperar, para ver si sus llamados tienen respuesta y si el ex legislador puede tener su “last dance”.

Más allá de la incertidumbre que baja desde las altas esferas del PRO, en Necochea hay algunas certezas, van a aparecer caras nuevas y se aferran al viejo dicho de Juan Domingo Perón que recomienda “desensillar hasta que aclare”.

Seguir leyendo

Opinión

Suma Axel y la épica libertaria

Publicado

el

Finalmente los diferentes sectores que apoyan a Axel Kicillof se reunieron esta semana con el fin de empezar a constituir la mesa de apoyo en Necochea. 

Esto continuará con la organización y la participación de un acto que se llevará adelante el 8 de febrero en Mar del Plata, donde la quinta sección mostrará su acompañamiento al mandatario bonaerense. 

Los sectores que se reunieron  son varios e importantes, alguno de ellos con una militancia activa e importante en el territorio, tanto en Necochea como Quequén y el interior del distrito.

Asoman como referentes de este espacio Andrea Cáceres y Julián Kristiansen .

Orgánicamente, este será el primer súper grupo dentro del amplio espectro peronista que trabajará en el acompañamiento de la gestión tanto gubernamental como política del gobernador Kicillof. 

A esto le continuará, encuentros para articular acciones, coordinar actividades entre estos espacios que apoyan al Gobernador y se ampliará la convocatoria a distintos sectores políticos sociales y comunitarios de nuestro distrito .

En lo político marca una presencia fuerte en el distrito de cara a lo que pueda suceder primero con la definición del proceso electoral y luego con los comicios. Veremos como empiezan a mover sus fichas el resto.

La Libertad Avanza va por la heroica

Cada día que pasa se agranda la posibilidad de que La libertad Avanza en nuestra ciudad enfrente el proceso electoral como un partido autónomo sin concretar diferentes frentes o alianzas con otros partidos o agrupaciones. 

Claro que esta decisión se tomará en los niveles más altos de La Libertad Avanza y el gobierno nacional, pero entusiasma y mucho a los libertarios locales la posibilidad. 

Hace unos días comenzaron a organizarse en forma partidaria. Ya se reunieron los principales dirigentes con la militancia libertaria, también hizo lo mismo la juventud y ahora el próximo paso será concretar reuniones y encuentros con diferentes actores de nuestra ciudad de manera de empezar a sumarlos a las filas del partido de Javier Milei. 

Sectores vinculados a la producción, al comercio, empresarial, profesionales, Como así también entidades que realizan trabajo comunitarios y sociales serán los objetivos de estos primeros encuentros que llevarán adelante los libertarios locales. 

Mientras tanto comienzan ya a moverse los equipos técnicos para organizar el trabajo con vistas al proceso electoral y aseguraron que en los próximos días podrán empezar a conocerse las personas que van a tener responsabilidad política para ese momento.

Radicales que desdoblen pero que no se rompa 

El dato del acto radical de Mar del Plata y que mucho no se difundió, fue la posición que mostró la UCR bonaerense ante la posibilidad del desdoblamiento de las elecciones.

Esto ocurrió cuando Miguel Fernández el actual presidente electo del Comite Provincia dejó en claro que es momento de discutir la separación de los comicios provinciales de los nacionales. 

De esta manera el radicalismo,  sorprende con una declaración a favor del desdoblamiento y le manda una señal al gobernador Axel Kicillof.

Veremos cómo los trasladan a la arena local los diferentes dirigentes y militantes radicales de Necochea y Quequén que participaron del mitin.

Seguir leyendo

Opinión

Un verano con cambios y política

Publicado

el

Sorpresivamente el intendente Arturo Rojas decidió llevar adelante una serie de cambios de funcionarios en diferentes áreas municipales.

Movimientos estratégicos de cara a un año en donde el fortalecimiento y desarrollo de la gestión tendrá un peso más que importante, teniendo en cuenta que se viene un proceso electoral clave para lo que será la continuidad del actual gobierno municipal.

“Una oxigenación” señaló el jefe comunal para potenciar algunas áreas municipales con el fin de fortalecer la presencia del gobierno en las calles tanto de Necochea como de todo el distrito.

Sin duda es una decisión valiente de Rojas, mirando hacia adelante y planificando un futuro con nuevos nombres en áreas claves. Como se dice en política “podría haber hecho la plancha que le alcanza”, pero no. Rojas siempre busca algo más.

Pero más allá de eso, marca una de las principales capacidades de Rojas como líder político. La de manejar los tiempos y marcar la agenda. Quedó claro esta semana todo el mundo estuvo pendiente de lo que iba a suceder el viernes después de las sesión extraordinaria.

En un momento donde abunda la incertidumbre, el Intendente da certezas y con gestos muestra un camino a su equipo, a su militancia y a la población.

UCR

Después de mucho tiempo el comité Emiliano Abasoló de la UCR se le pasó realizar el homenaje a Arturo Illia, que es uno de los clásicos políticos del verano.

El comité Gabino Goicoechea, en cambio, recordó a uno los próceres máximos del radicalismo, una persona que en su gobierno tiene toda una obra marcando un camino de gestión y política a la militancia radical.

Mientras tanto, el próximo sábado 24 el radicalismo bonaerense, encabezado por Maxi Abad se reunirá en Mar del Plata, allí discutirán estrategias y empezarán a delinear el futuro del partido en suelo bonaerense, especialmente en nuestra sección. Veremos quienes estarán porque empiezan a notarse, muy por lo bajo, movimiento en la UCR local.

Llega Mario

En un verano casi sin visitas políticas, el próximo 31 de enero estará Mario Guarnieri quién pretende disputar la presidencia de la nación.

Peronista de ley busca una renovación y actualización de ese partido.

Lo acompañarán equipos técnicos y encuestadores en su recorrido por nuestra ciudad.

También Guillermo

La otra visita que va a llegar será Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio, los primeros días de febrero marcando el liderazgo de Gisela Barbieri en su espacio en nuestra ciudad.

Principios y Valores en Necochea tiene varios grupos que están trabajando y tras el cierre de fin de año quedó en claro que la figura que encabezará el proyecto político en Necochea en este 2025 es Gisela.

Peronismo

No se publicitó pero esta semana hubo una reunión importante en Villa Gesell que tendrá relevancia en Necochea. Varios dirigentes de nuestra ciudad estuvieron y en breve comenzarán a darle forma a la constitución de la Mesa “es con Axel” del distrito de Necochea.

La incertidumbre se ha hecho cargo de la arena política para este 2025.

No sabemos ni cuándo se va a votar, ni la forma en que se va a votar en la provincia de Buenos Aires.

Por lo cual, los espacios mayoritarios ya sean La Libertad Avanza, Unión por la Patria, el PRO, la UCR u otros están esperando alguna definición, alguna certeza para empezar a definir su política interna de cara a la construcción de un proyecto político para ofrecerle a ese gran elector que es el vecino.

Seguir leyendo

Más vistos