Seguinos

Necochea

Una sesión diferente que dejó un Concejo en comisión y consultas por las concesiones

Publicado

el

Se trató el tema de las vacunas. Preguntaron qué tramite se realizó para que el Parque sea declarado Paisaje Protegido


Una sesión rara se desarrolló en el Concejo Deliberante en la cual hubo más tiempo en cuarto intermedio que de sesión.
El dato a tener en cuenta es que se definió la convocatoria a un Concejo en Comisión referente al Plan de Vacunación de COVID-19. Donde deberá presentarse la secretaría de Salud Ruth Kalle y Adriana Turiaci, responsables de los centros de vacunación.
Mañana viernes se definirá el día y horario del mismo.
Antes se trataron los 24 temas que se encontraban en el orden del día , entre los cuales tuvieron tratamiento la solicitud para gestionar la construcción de un SUM en la Escuela Agropecuaria de Ramón Santamarina.
También se solicitó que se arbitren las medidas para dar solución a la baja intensidad lumínica que hay en la zona de 75 y 104 en el Barrio Los Tilos Y el proyecto de resolución que señala que se vería con agrado que el Ejecutivo implemente el horario de 10 a 18 para los comercios no esenciales.
Se aprobó sin tratamiento al extensión de la emergencia sanitaria mediante lo cual se otorga una licencia de carácter excepcional a los trabajadores de la administración central de la Municipalidad y el Ente Vial
Como sobretablas se presentaron seis propuestas: Proyecto de Minuta de Comunicación para que el DE informe sobre la situación de las concesiones de balnearios y complejos turísticos en lo referido a cumplimiento de obras y montos percibidos. APROBADO POR UNANIMIDAD.
· Proyecto de Minuta de Comunicación para que el DE informe cuándo comenzó el plan estratégico de vacunación y el detalle de las personas vacunadas desde el inicio del mismo. APROBADO POR UNANIMIDAD.
En el tratamiento de esta minuta se propuso y aprobó la moción presentada por el oficialismo para convocar a un Concejo en Comisión referente al Plan de Vacunación de COVID-19.Deberan presentarse la secretaria de Salud Ruth Kalle y Adriana Turiaci, sponsables de los centros de vacunación.
· Proyecto de Resolución para que el DE provea los medios necesarios para que los vecinos del interior puedan ser trasladados para la vacunación preventiva del Covid-19. APROBADO POR UNANIMIDAD.
· Proyecto de Decreto para que la Presidencia del Concejo Deliberante insista al DE para que conteste minuta de comunicación sancionada en la 3º Sesión Ordinaria referido a la situación del Complejo Casino. APROBADO POR UNANIMIDAD.
· Proyecto de Decreto para que la Presidencia del Concejo Deliberante insista al DE la contestación de Minuta de Comunicación sobre cerco perimetral en el Casino. APROBADO POR UNANIMIDAD
· Proyecto de Minuta de Comunicación para que el DE informe sobre los trámites que ha hecho ante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que el Parque Miguel Lillo sea declarado Paisaje Protegido. APROBADO POR MAYORíA.
Estuvieron presentes Hernán Trigo Gutiérrez, Presidente del HCD, la Secretaria del HCD, Guadalupe Oyola y los siguientes concejales: Gabriela Góngora, Guillermo Sánchez, Luciana Jaime, Marcelo Schwarz, Bartolomé Zubillaga, Gabriela Espinoza (Nueva Necochea); Diego López Rodríguez, Cristina Biar, Gastón Negrín, Miguel Arana, Rafael Iacono (Frente de Todos); Andrea Cáceres, Ignacio Barrena (Frente de Todos-Unidad Ciudadana); Felicitas Cabretón, Graciana Maizzani Haro (Unión Cívica Radical); María Eugenia Vallota (Pro); Alejandro Issin, Maximiliano Delfino (Necochea Federal); Norma Alí (Frente de Todos-Participación Justicialista).

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Salud y seguridad los grandes temas a tratar en el Concejo para De La Hera

Publicado

el

Juan Pablo de la Hera, candidato a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió al “estancamiento” de Necochea, señalando que el problema no es culpa de un solo gobierno, sino de una “dirigencia política en estos últimos 30 años” que no ha podido dar respuestas a la comunidad. De la Hera, en una entrevista en FM La Radio 93.5, se preguntó por qué la ciudad no puede “dar ese salto de calidad que se merece”.

El candidato recordó que temas como la basura, que se discutían hace tres décadas, siguen sin resolverse. Para él, es fundamental que, después del 10 de diciembre, los concejales electos se “replanteen” qué herramientas necesita el Ejecutivo para que la ciudad pueda salir adelante.

Salud y Seguridad como Temas Centrales

De la Hera señaló que, si llega al Concejo Deliberante, los temas que le interesan debatir y proponer son la salud y la seguridad. En cuanto a la salud pública, expresó su preocupación porque “es un tema que nos nutre a todos, que nos interpela a todos, a todos los sectores sociales. La salud pública sería uno de los temas que creo que tenemos que poner énfasis en cómo podemos mejorar ese servicio”. y agregó que la gente se está yendo la gente a Mar del Plata” para ser atendida, una situación que afecta especialmente a los más vulnerables.

El candidato de la ACT sostuvo que la salud y la seguridad son temas que “nos atraviesa a todos” y que no hacen “distinción de color político ni distinción de clase social”. Por eso, considera que es necesario tener una “discusión en serio para ver qué es lo que está fallando”.

PAra finalizar sobre la seguridad, dijo que “también tenemos que darle la respuesta y nos merecemos una discusión en serio para ver qué es lo que está fallando, porque esas dos cosas, salud y seguridad, nos atraviesa a todos y no hace distinción de color político, ni distinción de clase social”.

Seguir leyendo

Necochea

Para Barbieri, el Concejo debe recuperar la potestad de debatir el valor de las tasas y del boleto de colectivo

Publicado

el

Gisela Barbieri, candidata a concejal por Fuerza Patria, se refirió al “desgano y apatía” de la gente, que percibe una “ciudad gris, una ciudad deslucida” donde se acumulan proyectos frustrados. En una entrevista, la candidata, oriunda de Juan N. Fernández, afirmó que la política y la ciudadanía transitan en “carriles distintos”.

“La gente mete todo en una bolsa”, afirmó Barbieri, que relató cómo le reclaman por problemas como una cuneta llena de agua a pesar de que su espacio no es gobierno. La candidata señaló que los concejales son la “polea de transmisión” entre el vecino y el poder, y su rol es “darle la cara” a la sociedad.


Recuperar la Confianza y la Participación en el Concejo

Barbieri señaló que los problemas de la ciudad, como el estado de las calles de tierra, la falta de luminarias y la inseguridad, son una realidad que no se puede “subestimar”. Para ella, es necesario “recomponer ese vínculo de confianza” con la ciudadanía.

En ese sentido, la candidata propuso que el Concejo Deliberante recupere la potestad de discutir el aumento de las tasas municipales, que hoy está en manos de una fórmula polinómica, y el valor del boleto de colectivo, una facultad que fue delegada a las empresas de transporte. “Eso es una lavada de manos”, acusó.

Luego aseguró que “Percibo una ciudad gris, una ciudad deslucida, donde se van acumulando frustraciones, se van acumulando proyectos que no se han podido viabilizar, que no se han podido implementar”, lamentó la candidata. Esta situación, según ella, genera un “desgano, una apatía” y un alejamiento de la política por parte de la ciudadanía.

Seguir leyendo

Necochea

“El esfuerzo local se multiplica cuando el Estado nacional se retira”

Publicado

el

En una entrevista conjunta, el intendente Arturo Rojas y Matías Sierra, primer candidato a concejal por la lista 895 de Nueva Necochea, analizaron el impacto de las políticas nacionales en el distrito, destacaron el trabajo sostenido en todos los barrios de la ciudad y defendieron el acompañamiento a emprendedores locales como una herramienta clave para seguir construyendo desarrollo y empleo en Necochea, Quequén y las localidades del interior.

El intendente remarcó que el vínculo cercano con los vecinos es una marca de gestión. “Saben que con la Oficina Móvil, desde que se instaló, el equipo municipal recorre cada uno de los barrios de Necochea, Quequén y el interior, atendiendo a todos por orden de llegada. Siempre les hablamos con la verdad”, señaló Rojas. “Sabemos lo que hemos hecho y lo que falta por hacer, pero también sabemos que si la oposición logra imponerse, el único objetivo será frenar herramientas que el Ejecutivo necesita y recortar el presupuesto. Hay sectores que incluso cuestionan los eventos populares, que son espacios que mueven la economía local con artistas, emprendedores y comercios, además de ofrecer propuestas culturales gratuitas para las familias y fomentar el turismo”.

Sobre la conformación de la lista 895, Rojas explicó que se trata de un espacio plural y abierto. “Nueva Necochea es un equipo focalizado en lo local, que suma a vecinos que antes no habían participado en política. Algunos se acercan a militar, otros terminan integrando la lista o formando parte del equipo de gobierno. Lo importante es sumar la experiencia de cada uno, sin importar la ideología, para fortalecer el trabajo que venimos haciendo”.

En ese sentido, destacó el compromiso y conocimiento de todos los candidatos. “Desde el primero, Matías Sierra, hasta el último suplente, todos están preparados, conocen la ciudad y han salido a hablar con los vecinos y con los medios. Eso nos diferencia de otros espacios políticos, donde solo dos o tres candidatos pueden sostener una entrevista y el resto no está en condiciones de explicar una propuesta o de entender la realidad del distrito”, afirmó el jefe comunal.

Consultado sobre el difícil contexto nacional, Rojas fue contundente: “El esfuerzo local se multiplica cuando el Estado nacional se retira. No hay obras nuevas, pero tampoco hay mantenimiento de la infraestructura existente. La Ruta 228 está destruida, lo mismo que los accesos a la ciudad. Cerraron organismos que eran clave para financiar obras de agua, cloacas y pluviales, y ni siquiera se han pagado convenios de obras ya ejecutadas. Con la Provincia la realidad es distinta, porque al menos tenemos canales de diálogo y hemos podido acceder a herramientas como el leasing para seguir incorporando maquinaria, pero también hay una caída en la coparticipación que complica la administración diaria”.

Finalmente, Rojas insistió en la importancia de acompañar con el voto a la lista 895 el próximo domingo. “Nuestro objetivo es seguir trabajando, con planificación y orden, para que Necochea pueda seguir creciendo. Para eso necesitamos un Concejo Deliberante que entienda la realidad de la ciudad y que acompañe con responsabilidad las herramientas que la gestión necesita para gobernar hasta 2027”.

Seguir leyendo

Más vistos