Necochea
“Es el momento de trabajar más juntos que nunca para superar estos tiempos de crisis. La Dulce es un ejemplo de eso”

En el predio de la vieja estación de trenes, donde nació el sueño de una pujante localidad para el interior del Distrito de Necochea, en las tardes de estos sábado y domingo los habitantes del pueblo se reunieron nuevamente para celebrar los primeros 116 años de vida de La Dulce con un festejo soñado, en el que no faltaron los puestos de comidas, el desfile tradicionalista y un sinnúmero de espectáculos musicales que se vieron coronados con la presentación de Antonio Ríos.
Los festejos comenzarán el primer día del fin de semana, apenas pasado el mediodía, con la apertura del escenario mayor por donde pasaron decenas de representantes de la cultura local, y también zonal, fecha que contó con el cierre de la banda Los Borbotones, que volcaron toda su alegría para poner fin a la velada.

Entre los stands de los emprendedores y productores regionales, y algunas de las ricas comidas que se pudieron disfrutar en los puestos durante el evento, el domingo comenzó con un acto protocolar cerca de las 14:30, cuando el sol mejor acompañó a la celebración.
Fue en ese marco que tomó la palabra el delegado de la localidad, Miguel Farías, para agradecer a las familias de Nicanor Olivera, así como al personal municipal que lo acompañan día a día en los quehaceres de la dependencia. “En este lugar se fundó La Dulce”, dijo sobre la vieja estación, asegurando que organizar este festejo fue como “volver a las raíces”. “Hoy estamos pisando las tierras que nuestros fundadores soñaron”, agregó.
Luego, le tocó el turno al intendente Arturo Rojas, quien también se tomó un momento para reconocer el trabajo de todo su equipo y saludar a las familias dulcenses. “Esto se hace por una decisión política del Estado municipal de seguir sosteniendo en tiempos difíciles las fiestas populares, los aniversarios”, comenzó argumentando en su discurso con respecto a la firme postura que se ha venido observando en cuanto a los eventos masivos en cada localidad del interior del distrito, así como en la ciudad cabecera.

“Es toda una definición en términos políticos, pero también lo hacemos acompañados del sector privado”, aseguró, agregando luego que “a lo largo de estos últimos meses se han suspendido más de 150 fiestas populares a lo largo y ancho del país, y creo que eso es un error, porque estos es una inversión que genera movimiento económico, trabajo, disfrute y la unión de las familias, y nosotros, con mucha austeridad, esfuerzo y sacrificio hemos venido sosteniéndolas”.
Para terminar de definir la relevancia de este tipo de festejos, el mandatario local aseveró: “Me parece importante poner en valor este tipo de eventos, los desfiles, que nos llevan a nuestras raíces, a los orígenes, a nuestra cultura; a aquellos que forjaron y pusieron el hombro para lograr la concreción de esta querida localidad, y a aquellos que han trabajado a lo largo de los últimos tiempos”.

Finalmente, el Jefe de la comuna señaló: “Por supuesto que los desafíos que se vienen son muy grandes, y los tenemos que afrontar dejando de lado las diferencias. Creo que es el momento de aunar esfuerzos, de encontrar puntos en común, de trabajar más juntos que nunca para superar estos tiempos de crisis. Esto lo tenemos que hacer trabajando con las instituciones y La Dulce es un ejemplo de eso”.
Después de las palabras del Intendente, la fiesta prosiguió con el tradicional corte de torta y un colorido desfile cívico, militar y tradicionalista, al que le continuó una grilla cargada de espectáculos que tuvo el destacado cierre del “Maestro” Antonio Ríos, un ícono de la movida tropical a nivel continental, y cuya música fue el broche de oro de un festejo soñado para el querido pueblo.
Necochea
Sierra entre la responsabilidad y la buena recepción del vecino a Nueva Necochea

Matías Sierra, primer candidato a concejal por Nueva Necochea, pasó por La Radio 93.5 donde compartió sus impresiones sobre el inicio de la campaña, destacando la “responsabilidad muy grande” que implica liderar la lista del oficialismo.
Sierra expresó su “orgullo muy grande” por la confianza que el intendente Arturo Rojas ha depositado en él y en el equipo que lo acompaña. Aseguró que buscan “seguir por este camino que arrancamos allá por el 2019”.
Sierra se mostró satisfecho con la recepción de los vecinos durante el inicio de la campaña. “Hay buena recepción, quizá por ahí, o sea, obviamente que tenemos los reclamos lógicos de lo que te hablaba con el tema calles, algún foco quemado, alguna luminaria”, comentó. Lejos de ver los reclamos como algo negativo, los interpreta como una señal de que “el vecino nos demanda, nos reclama y es lógico que así sea”.
Contó que la gestión busca seguir potenciando son la luminaria pública (pasando de menos del 1% a un 50% de luminaria LED con una nueva licitación) y la reactivación de proyectos truncados por el recorte de fondos nacionales, como los programas de empleo, turismo y parques industriales.
Respecto a los debates con la oposición, Sierra abogó por el respeto. “Si nos queremos diferenciar, también desde lo local hablo, pero a veces cuando yo veo el Congreso también, o sea, me da vergüenza ajena algunas descalificaciones, maltratos”, señaló. Si bien está preparado para que la oposición controle, espera que el debate se dé “siempre desde el marco del respeto”.
En la parte final destacó la reciente aprobación del leasing con el Banco Provincia, un crédito de 640 millones de pesos que se destinará a la compra de maquinaria vial, un Arco NC para el Hospital Ferreyra y equipamiento para Defensa Civil. “Todo lo que tenga que ver con el equipamiento vial, eso va a ayudar también al reacomodamiento y al mantenimiento de las calles”, afirmó.
También se refirió a la repotenciación del Puerto de Quequén, la cual consideró importante para el “desarrollo inmobiliario, industria, que en definitiva es generación de empleo”.
Con estas propuestas y una visión de continuidad en la gestión, Matías Sierra se prepara para la campaña electoral.
Necochea
“Ojos en Alerta” un programa preventivo que utilizarán los vecinos

La secretaría de Gobierno, Paula Faramiñan pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al convenio que suscribió la municipalidad de Necochea con el distrito de San Miguel para implementar el programa “Ojos en Alerta” en nuestro distrito.
La funcionaria señaló que esta iniciativa es un sistema de seguridad y de prevención. Sobre el funcionamiento del programa explicó que “el vecino que se capacite en forma previa, va a tener una aplicación en su pantalla del celular que cuando la presiona, lo lleva a un WhatsApp desde donde pueden captar imágenes de forma rápida, que es mandado en forma inmediata al centro de monitoreo, con la información de ubicación y datos de quiénes hacen la denuncia”.
De esta manera la comunicación será más rápida que con el 911, donde tenés que llamar a una base, te preguntan de dónde sos, dónde estás ubicado, Cómo te llamas, ahora esa carga la va a dar el propio mensaje de WhatsApp. De esta forma se puede enviar en forma rápida un móvil al lugar.
Faramiñan destacó que dentro del conurbano San Miguel es el distrito que tiene menor porcentual delictivo.
Esta iniciativa se va a coordinar tanto con las personas mismas que hoy se desempeñan dentro del ámbito municipal, como con la Jefatura Departamental de Policía.
Dejó en claro que esto no significa que los empleados municipales se transformen en policías, lo que sí se va a dividir la ciudad en cuadrículas y va a haber designados agentes para realizar recorridos permanentes en cada zona y estar disponibles ante cualquier mensaje que requiera una acción preventiva. Mientras que si es una situación delictual la que va a concurrir es la Policía.
La próxima semana, vendrán técnicos de San Miguel para llevar adelante la capacitación a los trabajadores municipales que serán quienes después informen a los vecinos sobre el correcto uso de este programa.
Necochea
“No somos lo mismo que la política tradicional, la ACT es el vecinalismo auténtico”

Juan Pablo de la Hera, candidato a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió a su postulación a concejal, en la cuál asume el liderazgo de la lista con una madurez política distinta.
El candidato afirmó que su objetivo es “mostrarle al vecino que no somos lo mismo de la política tradicional, que somos un grupo vecinal que tiene ya 36 años de trayectoria dentro de Necochea”. De la Hera definió a la ACT como el “único partido vecinalista auténtico y genuino”, haciendo hincapié en el “hartazgo de la gente” con la política tradicional y la necesidad de que los ciudadanos se involucren para defender los destinos de su lugar de residencia.
Desafíos y Propuestas desde el Concejo
De la Hera, en caso de asumir como concejal, buscará continuar con el trabajo de la actual concejal Rosario Roldán, sirviendo como una “voz vecinalista” que aporte herramientas al Ejecutivo. Criticó la “mezquindad” que, a su entender, ha impedido que sus propuestas sean consideradas por no tener “un tinte político” o no provenir del “sector” adecuado.
El candidato expresó que, si bien la ciudadanía le dio al actual gobierno la oportunidad de un segundo mandato, él no coincide con el “orden de prioridades que está teniendo este Ejecutivo”. Por ello, su rol en el legislativo sería el de “marcarle justamente que me parece que el camino debería ir por otro lado”, legislando, controlando y representando a los vecinos que no tienen voz.
Recordó el gran apoyo electoral que la ACT ha recibido en elecciones anteriores, destacando que en 2021 lograron más de 8.000 votos y en 2023 mantuvieron una cifra similar, lo que demuestra un “desafío” para mantener esa base de votantes.
Lanzamiento de Campaña y Convocatoria a Vecinos
La ACT, respetando la legalidad, ha programado el inicio formal de su campaña para el viernes 8 de agosto. Ese día, a las 20 horas en el Salón Dorado del Club Huracán, se realizará la presentación de la lista completa de candidatos. De la Hera aprovechó para invitar a “todos los que se quieran acercar para compartir ese momento” y conocer las propuestas “generales que tiene la Agrupación Comunal Transformadora de cara a estos próximos cuatro años dentro del Concejo”.
- Necochea3 días atrás
Dufau buscará impulsar la Producción y Habilitaciones Express
- Necochea7 días atrás
“Somos la única opción que puede mirar de frente al vecino y contarle lo que hicimos”
- Necochea4 días atrás
“Si queres ponerle un freno a la motosierra de Milei, tenes que votar la lista completa de Fuerza Patria”
- Necochea6 días atrás
“Queremos una ciudad que mire hacia adelante, que apueste al trabajo, al desarrollo y a su gente”
- Necochea6 días atrás
Apoyo de Iacono a Santamarina en una jornada democrática en el SUTERH
- Necochea6 días atrás
Fuerza Patria puso primera: reunión de los candidatos de la lista de unidad
- Necochea4 días atrás
“Activar la economía local y recuperar el orgullo de vivir en Necochea”, ejes de la plataforma de Unión y Libertad
- Necochea7 días atrás
“Nueva Necochea tiene los equipos, los valores y la capacidad de gestión para seguir avanzando”