Necochea
“Es el momento de trabajar más juntos que nunca para superar estos tiempos de crisis. La Dulce es un ejemplo de eso”

En el predio de la vieja estación de trenes, donde nació el sueño de una pujante localidad para el interior del Distrito de Necochea, en las tardes de estos sábado y domingo los habitantes del pueblo se reunieron nuevamente para celebrar los primeros 116 años de vida de La Dulce con un festejo soñado, en el que no faltaron los puestos de comidas, el desfile tradicionalista y un sinnúmero de espectáculos musicales que se vieron coronados con la presentación de Antonio Ríos.
Los festejos comenzarán el primer día del fin de semana, apenas pasado el mediodía, con la apertura del escenario mayor por donde pasaron decenas de representantes de la cultura local, y también zonal, fecha que contó con el cierre de la banda Los Borbotones, que volcaron toda su alegría para poner fin a la velada.

Entre los stands de los emprendedores y productores regionales, y algunas de las ricas comidas que se pudieron disfrutar en los puestos durante el evento, el domingo comenzó con un acto protocolar cerca de las 14:30, cuando el sol mejor acompañó a la celebración.
Fue en ese marco que tomó la palabra el delegado de la localidad, Miguel Farías, para agradecer a las familias de Nicanor Olivera, así como al personal municipal que lo acompañan día a día en los quehaceres de la dependencia. “En este lugar se fundó La Dulce”, dijo sobre la vieja estación, asegurando que organizar este festejo fue como “volver a las raíces”. “Hoy estamos pisando las tierras que nuestros fundadores soñaron”, agregó.
Luego, le tocó el turno al intendente Arturo Rojas, quien también se tomó un momento para reconocer el trabajo de todo su equipo y saludar a las familias dulcenses. “Esto se hace por una decisión política del Estado municipal de seguir sosteniendo en tiempos difíciles las fiestas populares, los aniversarios”, comenzó argumentando en su discurso con respecto a la firme postura que se ha venido observando en cuanto a los eventos masivos en cada localidad del interior del distrito, así como en la ciudad cabecera.

“Es toda una definición en términos políticos, pero también lo hacemos acompañados del sector privado”, aseguró, agregando luego que “a lo largo de estos últimos meses se han suspendido más de 150 fiestas populares a lo largo y ancho del país, y creo que eso es un error, porque estos es una inversión que genera movimiento económico, trabajo, disfrute y la unión de las familias, y nosotros, con mucha austeridad, esfuerzo y sacrificio hemos venido sosteniéndolas”.
Para terminar de definir la relevancia de este tipo de festejos, el mandatario local aseveró: “Me parece importante poner en valor este tipo de eventos, los desfiles, que nos llevan a nuestras raíces, a los orígenes, a nuestra cultura; a aquellos que forjaron y pusieron el hombro para lograr la concreción de esta querida localidad, y a aquellos que han trabajado a lo largo de los últimos tiempos”.

Finalmente, el Jefe de la comuna señaló: “Por supuesto que los desafíos que se vienen son muy grandes, y los tenemos que afrontar dejando de lado las diferencias. Creo que es el momento de aunar esfuerzos, de encontrar puntos en común, de trabajar más juntos que nunca para superar estos tiempos de crisis. Esto lo tenemos que hacer trabajando con las instituciones y La Dulce es un ejemplo de eso”.
Después de las palabras del Intendente, la fiesta prosiguió con el tradicional corte de torta y un colorido desfile cívico, militar y tradicionalista, al que le continuó una grilla cargada de espectáculos que tuvo el destacado cierre del “Maestro” Antonio Ríos, un ícono de la movida tropical a nivel continental, y cuya música fue el broche de oro de un festejo soñado para el querido pueblo.
Necochea
“Las Pascuas de los Niños” con actividades gratuitas en el Parque Miguel Lillo

Hoy desde las 15, celebrarán la Semana Santa, con un festejo denominado «Las Pascuas de los Niños».
Aprovechando el fin de semana extra largo y con motivo de celebrar una de las conmemoraciones históricas cristianas más populares, se anticipó que el Parque Miguel Lillo se transformará en un espacio de encuentro de la comunidad entera.
Desde dicha Secretaría y mediante la Dirección que encabeza Juan Gamba, se informó que el evento de hoy contará con un amplio escenario con espectáculos destinados a toda la familia, lo que dará inicio a partir de las 15 hs.
En simultáneo, habrá juegos para diferentes edades a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Deportes; mientras que también se hará presente la feria de microemprendedores y vehículos gastronómicos.

Necochea
El Plan de la Mariposa brindó un show único en una noche especial

Como no podía ser de otra manera, conectando los corazones de todos con sus canciones, El Plan de la Mariposa brindó un show único en una noche por demás especial cerrando la undécima edición de Actitud Solidaria. Sólo fue un detalle que la lluvia lo retrasara un día.
En el idílico escenario del Anfiteatro “Pedro Arozarena”, rodeado de la naturaleza del Parque Miguel Lillo, abarrotado con más de 2000 personas y con entradas agotadas hace días, la banda necochense concretó el prometido recital a total beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital de Necochea, para la concreción de la obra civil para la instalación del tomógrafo.
Un círculo virtuoso entre la expresión artística, la devoción de la gente por ser parte adquiriendo una entrada y el bien común con el aporte económico a una causa que nos involucra a todos los necochenses. El show, en concepto de entradas, generó una donación a la campaña de $41.000.000.

Como en cada presentación, la banda necochense no se guardó nada y ofreció un show de más de dos horas de duración que comenzó minutos después de las 20 como estaba anunciado.
Al igual que hace una semana en el enorme escenario del Festival Quilmes Rock, “Mal delito” abrió el espectáculo, seguido por “Mar Argentino” y “La Concentración”, uno de los cortes de su último disco “Correntada”.
Tres pantallas de video, una puesta en escena única y por primera vez en Necochea, acompañaron con visuales desde la escenario fuerza de la música que continuó con “Túnel de la Vida”, “Gigante”, “Cuchillos y Escudos” y “Abrime los Ojos”.
Después de “Savia”, “La Vida Cura” y “Es por ahí”, tres canciones cargadas de significado en sus letras, Sebastián Andersen, invitó al escenario a las integrantes de la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Emilio Ferreyra, quienes trasparentaron la cruzada solidaria. La presidenta Marta Iriberri agradeció a la banda y a Leandro Torcianti por la organización del evento y el “esfuerzo de todos” para acompañar la obra civil para la instalación del tomógrafo que está a punto de completarse.
Emocionada por el marco de público y la ocasión, Marta agradeció a los “corazones solidarios en estos dos eventos (el recital y la carrera de enero) con nos han ayudado con un aporte gigantezco. Gracias a ustedes, a cada uno. El corazón de la cooperadora los abraza. Ustedes van a estar presentes en cada ladrillo”, afirmó al público.
“Domador de Sombras” le dio continuidad musical a la noche, para luego tomar la voz Valen con “Fuego de Febrero” y “Oro de Abeja”.
Fueron un total de 25 canciones, que recorrieron los éxitos de la banda y claro las perlas del disco lanzado el año pasado. No faltaron “Tesoro Escondido”, “Navegantes”, “Serenata de una ruta larga”, “Gas Pimienta” y “El Ángel del 152”.
El público siempre acompañó coreando cada estribillo, pero ganó especial protagonismo en “Cómo decir que no”, gritando “¡El cuerpo siempre puede un poco más…!”.

El epílogo comenzó con “Esquina de la Sombra” y “Abrazame”, para a partir de allí levantar con toda la fuerza del cierre a cargo de “Pulpo”, un estreno del año pasado ya totalmente instalado, para cerrar sí con los clásicos “Incandescente”, “Romance con el desapego” y “El Riesgo”.
El público, de todas las edades, familias completas, disfrutó de una noche especial, no sólo por el show que suele ofrecer El Plan de la Mariposa, sino por el contexto único de haberse sentido parte de una construcción colectiva que quedará para siempre en la ciudad de Necochea. Donde todo comenzó hace diez años, Actitud Solidaria 2025 no pudo tener mejor cierre.
Necochea
Actitud Solidaria: Otro cálido abrazo con miles de donaciones

Nuevamente canalizando inquietudes y la emoción de donantes, voluntarios y destinatarios, la undécima colecta anual de Actitud Solidaria se concretó este Viernes Santo contra el viento y hasta la lluvia por momentos generando otro cálido abrazo con miles de donaciones para quienes más lo necesitan.
La extensa jornada de siete horas en el Parque Miguel Lillo culminó con un valioso saldo de casi 1000 bultos, bolsas de consorcio, llenas de ropa, frazadas y calzado.
Este año, las instituciones que recibirán tu ayuda serán Solidaridad en Marcha, los Centros de Educación Complementaria 801, 802 y 803, Merendero Frutillita, Merendero 200 Sonrisas, Comedor La Tana, Murga Hoy Bailaré, Hogar García Landera y el Hogar de tránsito Preciosa Semilla, que representan a más de 1.200 niños, niñas y sus familias.

Además de las familias, personas de todas las edades que se conectaron llevando su donación durante la jornada, una vez más hubo un notable apoyo con distintos puntos de pre acopio que recolectaron donaciones en las semanas previa, como ocurrió en el Colegio de Abogados, Colegio de Magistrados, el Instituto Humboldt, Colegio Cavagnaro, Escuela Modelo Argentina, Colegio Argentino Danés “Alta Mira” y el Colegio La Merced – Medalla Milagrosa.
Desde las primeras horas del día, incluso antes de la hora anunciada, llegaron donaciones. Incluso quienes realizaban una caminata recreativa por el parque se conectaron con la causa, otros trajeron sus donaciones en bicicleta o llevaban varios meses esperando la fecha con la ropa lista para donar. La jornada contó con el sol a pleno durante varias horas y no se empañó con la lluvia que cortó la tarde. Los autos con donaciones siguieron arribando al predio.

Una parte fundamental de la jornada fueron los más de 40 voluntarios que durante toda la jornada estuvieron clasificando todas las donaciones que serán entregadas a los distintos lugares este mismo lunes por la mañana.
Transparentando la campaña, toda la jornada fue reflejada en vivo con un programa de radio transmitido simultáneamente por seis frecuencias de radios: K2 Radio 96.3, Radio La Red Necochea FM 90.5, La 100 Necochea FM 98.7, Radio Rivadavia Necochea FM 97.3m K2 Música 106.3 y Urbana Play FM 103.1. Y además en imágenes vía streaming a través del canal de YouTube de K2 Radio.

- Necochea1 semana atrás
López definió a Kicillof como “la figura sobresaliente” y le pidió a Rojas que convoque a los ex intendentes
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: Rojas estará en la licitación y el Ejecutivo insistirá con la venta del Casino
- Necochea7 días atrás
Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar
- Necochea2 días atrás
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”
- Necochea1 semana atrás
Llaman a licitación de las tragamonedas para el Casino de Necochea
- Necochea1 semana atrás
El 8 de julio será la apertura de sobres de la licitación para la modernización del Casino
- Necochea1 día atrás
Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei?
- Necochea1 semana atrás
Una mujer policía mató a su pareja y se suicidó