Necochea
“En cuanto a las inversiones, precisamos una Usina que permita ir teniendo una planificación sobre el desarrollo del distrito”

Tras la reunión entre las autoridades de la Municipalidad de Necochea, de la Usina Popular Cooperativa y los presidentes de los diferentes bloques del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Arturo Rojas efectúo un balance de dicho encuentro.
El Jefe Comunal calificó muy bien a la reunión porque “siempre es positivo poder sentarse a una mesa a buscar puntos de encuentro mediante el diálogo y no a través de cartas documento o notas cruzadas”.
Luego señaló que “en paralelo a la conformación de la comisión mixta, solicitamos a las autoridades de la Usina -quienes se avinieron- a que puedan continuar con el mantenimiento del alumbrado público que tiene en vilo a gran parte de la ciudadanía, por los próximos 60 días, mientras el Concejo Deliberante va buscando estos puntos de encuentro que nos permitan arribar a la solución de una problemática que estamos padeciendo”, afirmó Rojas.
El Intendente marcó la separación de los temas que se tratan actualmente con la UPC al diferenciar que “por un lado está el contrato de fondo, que es el de energía, que está vencido desde el 2 de octubre de 2023 y no solo es la postura del Municipio y el Concejo Deliberante sino también de la Provincia de Buenos Aires, mientras que la Usina tiene otra postura, pero más allá de eso todos entendemos que el Concejo Deliberante es el ámbito donde se pueda generar a través de un instrumento, una prórroga bajo determinadas condiciones, y en ese sentido se conformó esta comisión”.
Y por otro lado está el alumbrado público, “que está vencido y le estamos pidiendo a la Usina Popular Cooperativa que lo haga por 60 días, y uno de los puntos que venimos hablando es que en el nuevo contrato -en el caso de darse la prórroga- por determinada cantidad de años lo siga haciendo la Usina”, manifestó.
Respecto a esto último, Rojas reveló que “yo planteaba que lo más razonable es que ese mantenimiento gratuito del alumbrado público lo pudiera hacer en la nueva prórroga del contrato principal la Usina al menos hasta mediados del mandato del próximo gobierno municipal, y que no le venza una vez asumido el próximo intendente en 2027, y creo que ese es uno de los puntos donde más idas y vueltas hubo en los últimos tiempos, pero veo que hay una posibilidad de ponernos de acuerdo”.

También se refirió el Intendente al tema de los números con la UPC, señalando que “hay algunas diferencias en cuanto a lo que nosotros tenemos registrado y lo que tiene registrado la Usina Popular Cooperativa”, pero enfatizó en que “le hemos manifestado lo que tiene que ver con la Tasa por Servicios de Seguridad, que es para las instituciones. No son recursos ni de la Municipalidad ni de la Usina, por lo que hemos reclamado que esos fondos que paga el contribuyente a través de los recibos de luz puedan ser girados en tiempo y forma de la Usina hacia el Municipio para que nosotros podamos distribuir -de acuerdo a lo que marca la ordenanza del HCD- los porcentajes para varias instituciones intermedias que son beneficiarias de esos fondos”.
En cuanto a futuras inversiones, el jefe comunal repasó que “también se ha hablado de los planes de inversiones a futuro, precisamos una cooperativa que salga de la situación en la que se encuentra y que permita ir teniendo una planificación en cuanto al desarrollo de nuestro distrito en términos de pre ensamblado, potenciación y demás, y es parte de lo que se discutirá en esta comisión mixta que se formará en los próximos días y que trabajará fuertemente para arribar a una solución”.
Por lo pronto “el hecho de poder sentarnos en una misma mesa, dialogar y buscar los puntos de encuentro es la manera más razonable y positiva para la Usina, la Municipalidad y sobre todo para los vecinos, que cuando me toca ir a cualquier barrio con la Oficina Móvil el primer reclamo que tenemos es respecto al alumbrado público”, valoró Rojas finalmente.
Necochea
Actitud Solidaria: Otro cálido abrazo con miles de donaciones

Nuevamente canalizando inquietudes y la emoción de donantes, voluntarios y destinatarios, la undécima colecta anual de Actitud Solidaria se concretó este Viernes Santo contra el viento y hasta la lluvia por momentos generando otro cálido abrazo con miles de donaciones para quienes más lo necesitan.
La extensa jornada de siete horas en el Parque Miguel Lillo culminó con un valioso saldo de casi 1000 bultos, bolsas de consorcio, llenas de ropa, frazadas y calzado.
Este año, las instituciones que recibirán tu ayuda serán Solidaridad en Marcha, los Centros de Educación Complementaria 801, 802 y 803, Merendero Frutillita, Merendero 200 Sonrisas, Comedor La Tana, Murga Hoy Bailaré, Hogar García Landera y el Hogar de tránsito Preciosa Semilla, que representan a más de 1.200 niños, niñas y sus familias.

Además de las familias, personas de todas las edades que se conectaron llevando su donación durante la jornada, una vez más hubo un notable apoyo con distintos puntos de pre acopio que recolectaron donaciones en las semanas previa, como ocurrió en el Colegio de Abogados, Colegio de Magistrados, el Instituto Humboldt, Colegio Cavagnaro, Escuela Modelo Argentina, Colegio Argentino Danés “Alta Mira” y el Colegio La Merced – Medalla Milagrosa.
Desde las primeras horas del día, incluso antes de la hora anunciada, llegaron donaciones. Incluso quienes realizaban una caminata recreativa por el parque se conectaron con la causa, otros trajeron sus donaciones en bicicleta o llevaban varios meses esperando la fecha con la ropa lista para donar. La jornada contó con el sol a pleno durante varias horas y no se empañó con la lluvia que cortó la tarde. Los autos con donaciones siguieron arribando al predio.

Una parte fundamental de la jornada fueron los más de 40 voluntarios que durante toda la jornada estuvieron clasificando todas las donaciones que serán entregadas a los distintos lugares este mismo lunes por la mañana.
Transparentando la campaña, toda la jornada fue reflejada en vivo con un programa de radio transmitido simultáneamente por seis frecuencias de radios: K2 Radio 96.3, Radio La Red Necochea FM 90.5, La 100 Necochea FM 98.7, Radio Rivadavia Necochea FM 97.3m K2 Música 106.3 y Urbana Play FM 103.1. Y además en imágenes vía streaming a través del canal de YouTube de K2 Radio.

Necochea
Kristiansen reunió al Partido CET para planificar y fortalecer el trabajo político

Se reunió el Partido CET con el fin de analizar la coyuntura política nacional, provincial y local, además de debatir sobre el trabajo que están llevando adelante en nuestra ciudad y Quequén.
En sus redes se refirieron a este encuentro indicando que “nos reunimos como grupo y aprovechamos para tocar varios temas importantes. Hablamos sobre política en sus diferentes niveles: nacional, provincial y local. Además, discutimos los proyectos en los que estamos trabajando, compartiendo ideas y avances. Fue un espacio para conectar, planificar y seguir avanzando como equipo y partido”.

Del encuentro participaron el titular de este partido, el concejal Julian Kristiansen, Ayelen Romani, Joaquin Ozaetea, Rudi Welly, entre otros.
Necochea
Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei?

La Libertad Avanza (LLA) bonaerense celebrará el martes 22 de abril en la ciudad de La Plata su primer congreso en territorio bonaerense, con el objetivo de delinear un programa político para la Provincia a partir de un diagnóstico social construido con encuestas y mesas de trabajo temáticas.
El evento reunirá a 1.200 personas y será encabezado por el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del espacio en la provincia, Sebastián Pareja.
La comitiva necochense la encabezará Juan Cerezuela, además participarán el concejal Mariano Valiante, el abogado Eduardo Caballero, y el referente de la Juventud Yoel Acien.
Se especula con la presencia del presidente Javier Milei. Pero eso se confirmará recién el propio martes.
Aseguran que “no será un acto partidario tradicional ni una movilización militante” sino que se trata de un congreso político y técnico, con eje en el análisis de demandas sociales detectadas en una encuesta presencial realizada en marzo. Entre los datos más salientes del sondeo se destaca que la inseguridad, la salud, la vivienda y el empleo aparecen como las cuatro problemáticas más mencionadas por las personas encuestadas.
foto: NDEN
- Necochea1 semana atrás
López definió a Kicillof como “la figura sobresaliente” y le pidió a Rojas que convoque a los ex intendentes
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: Rojas estará en la licitación y el Ejecutivo insistirá con la venta del Casino
- Necochea6 días atrás
Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar
- Necochea1 semana atrás
Llaman a licitación de las tragamonedas para el Casino de Necochea
- Necochea1 semana atrás
El 8 de julio será la apertura de sobres de la licitación para la modernización del Casino
- Necochea1 semana atrás
“La Cámpora se tiene que dejar de joder”
- Necochea2 días atrás
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”
- Necochea1 semana atrás
Jornada Provincial de Cebada y Trigo reunirá a expertos en el Centro de Acopiadores