Necochea
El entoscado del Paseo de la Ribera es “un hecho histórico para la ciudad”

El doctor Ariel González, vecino e impulsor del grupo que brega por la mejora continua del lugar, al que considera “un diamante en bruto” para el turismo de todo el año, agradeció a la administración municipal por el trabajo hecho a través del Ente Vial y aseguró que “entendieron el mensaje”.
Después de seis años de reclamos y gestiones ante diferentes organismos, los vecinos del Paseo de la Ribera pudieron ver cristalizado uno de sus mayores anhelos. Hace apenas unas semanas, el Ente Vial, por solicitud del intendente Arturo Rojas, terminó de ejecutar una ambiciosa obra de entoscado en el camino de tierra que recorre el lugar, cambiando para siempre la vida de sus habitantes y de aquellos necochenses que disfrutan de la belleza de sus espacios verdes y la serenidad del majestuoso Río Quequén.
Uno de los impulsores de esta propuesta, tanto como del grupo que brega desde hace tiempo para transformar el paradisíaco sector en un polo que atraiga el turismo durante todo el año, fue el doctor Ariel González. Con los pies sobre la tosca, el reconocido médico contó cuáles son los beneficios de este trabajo y agradeció a la administración municipal por haber “entendido el mensaje”.
“Esto es un antes y un después, un hecho histórico para la ciudad de Necochea”, afirmó, en representación de todos los vecinos que bregaron contra viento y marea para cumplir con este objetivo, explicando que “el reclamo no era personal, nosotros usamos las calles que bajan de la ruta, sino porque creemos que el paseo es un diamante en bruto. Estamos convencidos de que esto se tiene que convertir en un polo turístico, tiene que ser la puerta al turismo de todo el año”.
La obra ejecutada por el Ente Vial contempló el acondicionamiento del sendero desde su inicio, a la altura del Club del Valle, y hasta el kilómetro 4.2, donde el camino se cruza con el Puente Taraborelli. Resaltando este operativo, el médico subrayó “hicieron un trabajo absolutamente prolijo y muy a conciencia: se tiró una buena cantidad de tosca, como para evitar la rápida erosión, se hizo un trabajo de badenes, de banquinas, y un consolidado con agua en conjunto con el regador que tenemos los vecinos, con el que aplacamos un poco la tierra en verano”.
Siempre bregando porque el paseo crezca y se posicione como un lugar que la gente elija para visitar, “con cada vez más atractivos”, pero “sin avasallar a la naturaleza”, actualmente Ariel González se encuentra gestionando con el municipio un proyecto de iluminación para el sector, porque “más allá del reclamo de los vecinos, que tienen problemas de cloacas o de drenaje, este punto es importante porque es turístico, y creo que haber entendido eso es importantísimo”, remarcó, en referencia a la recepción que tuvo el intendente Rojas.
“A un metro de tu casa, acá tenés un lugar para venir, sentarte con tu equipo de mate, tirar la caña, bajar al río a navegar; sin la necesidad de una 4×4 o ninguna cuestión extra”, refirió sobre las bondades que entrega a todos los habitantes del distrito el Paseo de la Ribera, a las que desde hace un tiempo se ha sumado el tema de la seguridad por una iniciativa propia de los vecinos: “La posta policial, como todos los servicios que hemos puesto, son importantes para que la gente tenga una oportunidad de tener un lugar donde venir y disfrutar de esta maravilla, este silencio”.
“Creo que vamos en un sentido muy correcto, esto es histórico y estamos muy contentos”, sintetizó el doctor, en su rol de portavoz de aquellos pioneros que, antaño, se establecieron en la margen del río para comenzar una nueva vida y que ven cada vez más cerca como el sueño de crear un espacio de descanso y turismo se va convirtiendo en una realidad palpable.
Necochea
Autoridades del PJ se interiorizaron de las problemáticas de los jubilados de Quequén

Ayer autoridades y militantes del Partido Justicialista, encabezados por su presidente Marcelo Rivero, estuvieron reunidos, junto a la comisión de adultos mayores, con los integrantes del Centro de Jubilados de Quequén.
En la reunión charlaron acerca de la situación nacional de los adultos mayores, y las necesidades de los jubilados y pensionados de Quequén, interiorizandonos y elaborando proyectos para los adultos mayores del distrito, en este caso, Quequén.
Desde el PJ agradecieron a Daniel Argibay, Cristina Lacuadra, Alicia Kast, Ana María kast, miguel Merlo, Luis chango cárdenas, Lucrecia Rivero, Gerardo Duran, Negro Romero y Gustavo Ramella.
Necochea
Katopodis, acompañado de Almada, encabezó un plenario de apoyo a Kicillof

Con la presencia de la concejal de Unión por la Patria PJ, Evangelina Almada, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis encabezó, un plenario en apoyo a Axel Kicillof de la Primera Sección Electoral en San Martín.
Del encuentro participaron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz; el diputado Nacional, Daniel Gollán; los intendentes de San Martín, Fernando Moreira; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Morón, Lucas Ghi y de Navarro, Facundo Diz. Además de 600 personas de distintos municipios de toda la Provincia.
Al respecto, Katopodis expresó: “ Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir una Nación” y continuó señalando que “No tenemos dudas que eso se hace desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires”.
Más allá del apoyo al gobernador, Axel Kicillof, hubo críticas al impacto negativo en la provincia de Buenos Aires que tienen las políticas del presidente, Javier Milei.
Necochea
“Ficha limpia no salió porque Javier Milei tranzó”

Después de la sesión del Senado en la cual se rechazó el proyecto de ficha limpia desde la Unión Cívica Radical denunciaron la intromisión de Javier Milei para que dicha iniciativa no consiga los votos para aprobarla.
A raíz de esto el presidente del comité Emiliano Abásolo, Gonzalo Diez consideró que “ha quedado claro y demostrado que ficha limpia no salió porque Javier Milei le dio la orden o tranzó con Rovira, el dirigente de Misiones, para que los senadores misioneros no la votarán y esconderse atrás de esa situación que ha quedado en evidencia”.
Luego indicó que “esto está claro porque la agenda institucional, no es una agenda propia de Javier Milei, que está haciendo algo muy parecido el kirchnerismo denostando al periodismo, hablando seis horas con pseudos periodistas amigos, para criticar a los periodistas que investigan y que cuestionan, porque ponen en duda alguna de las cuestiones del gobierno de Javier Milei”.
Concluyó manifestando que “creo que la sociedad va a empezar a darse cuenta de estas situaciones y ojalá que así sea y que no haya un retroceso institucional. Que haya partidos políticos y dirigentes que podamos alzar la voz para defender uno de los baluartes de la recuperación de la democracia que es el respeto a las instituciones, la transparencia, la previsibilidad, no hay buena economía si no hay buena política y Javier Milei no es la buena política, está claro que lo que dice, no es lo que hace”.
- Necochea2 días atrás
“Si me dicen que tengo que ser candidato, lo voy a ser, mi intención es participar”
- Necochea3 días atrás
Histórico: lanzan un cohete espacial desde Necochea
- Concejo2 días atrás
La concesión del transporte público derivó en el voto dividido en Unión por la Patria
- Concejo3 días atrás
Los concejales elegirán nuevos titulares de algunas comisiones
- Necochea3 días atrás
“Ya deberíamos estar trabajando en la nueva concesión del transporte público”
- Necochea4 días atrás
Rojas sigue recorriendo barrios: ahora el 9 de Julio
- Concejo4 días atrás
Analizan alternativas para financiar la Biblioteca de Quequén
- Necochea3 días atrás
La Universidad Nacional de Mar del Plata llega a Necochea con su muestra educativa