Necochea
El entoscado del Paseo de la Ribera es “un hecho histórico para la ciudad”

El doctor Ariel González, vecino e impulsor del grupo que brega por la mejora continua del lugar, al que considera “un diamante en bruto” para el turismo de todo el año, agradeció a la administración municipal por el trabajo hecho a través del Ente Vial y aseguró que “entendieron el mensaje”.
Después de seis años de reclamos y gestiones ante diferentes organismos, los vecinos del Paseo de la Ribera pudieron ver cristalizado uno de sus mayores anhelos. Hace apenas unas semanas, el Ente Vial, por solicitud del intendente Arturo Rojas, terminó de ejecutar una ambiciosa obra de entoscado en el camino de tierra que recorre el lugar, cambiando para siempre la vida de sus habitantes y de aquellos necochenses que disfrutan de la belleza de sus espacios verdes y la serenidad del majestuoso Río Quequén.
Uno de los impulsores de esta propuesta, tanto como del grupo que brega desde hace tiempo para transformar el paradisíaco sector en un polo que atraiga el turismo durante todo el año, fue el doctor Ariel González. Con los pies sobre la tosca, el reconocido médico contó cuáles son los beneficios de este trabajo y agradeció a la administración municipal por haber “entendido el mensaje”.
“Esto es un antes y un después, un hecho histórico para la ciudad de Necochea”, afirmó, en representación de todos los vecinos que bregaron contra viento y marea para cumplir con este objetivo, explicando que “el reclamo no era personal, nosotros usamos las calles que bajan de la ruta, sino porque creemos que el paseo es un diamante en bruto. Estamos convencidos de que esto se tiene que convertir en un polo turístico, tiene que ser la puerta al turismo de todo el año”.
La obra ejecutada por el Ente Vial contempló el acondicionamiento del sendero desde su inicio, a la altura del Club del Valle, y hasta el kilómetro 4.2, donde el camino se cruza con el Puente Taraborelli. Resaltando este operativo, el médico subrayó “hicieron un trabajo absolutamente prolijo y muy a conciencia: se tiró una buena cantidad de tosca, como para evitar la rápida erosión, se hizo un trabajo de badenes, de banquinas, y un consolidado con agua en conjunto con el regador que tenemos los vecinos, con el que aplacamos un poco la tierra en verano”.
Siempre bregando porque el paseo crezca y se posicione como un lugar que la gente elija para visitar, “con cada vez más atractivos”, pero “sin avasallar a la naturaleza”, actualmente Ariel González se encuentra gestionando con el municipio un proyecto de iluminación para el sector, porque “más allá del reclamo de los vecinos, que tienen problemas de cloacas o de drenaje, este punto es importante porque es turístico, y creo que haber entendido eso es importantísimo”, remarcó, en referencia a la recepción que tuvo el intendente Rojas.
“A un metro de tu casa, acá tenés un lugar para venir, sentarte con tu equipo de mate, tirar la caña, bajar al río a navegar; sin la necesidad de una 4×4 o ninguna cuestión extra”, refirió sobre las bondades que entrega a todos los habitantes del distrito el Paseo de la Ribera, a las que desde hace un tiempo se ha sumado el tema de la seguridad por una iniciativa propia de los vecinos: “La posta policial, como todos los servicios que hemos puesto, son importantes para que la gente tenga una oportunidad de tener un lugar donde venir y disfrutar de esta maravilla, este silencio”.
“Creo que vamos en un sentido muy correcto, esto es histórico y estamos muy contentos”, sintetizó el doctor, en su rol de portavoz de aquellos pioneros que, antaño, se establecieron en la margen del río para comenzar una nueva vida y que ven cada vez más cerca como el sueño de crear un espacio de descanso y turismo se va convirtiendo en una realidad palpable.
Necochea
Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.
Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.
El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.
Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

Necochea
Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.
La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).
Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”
El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:
- Medicina General: 2 médicos
- Cirugía: 1 médico
- Pediatría: 2 médicos
- Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos
Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.
Necochea
El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes
Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.



Necochea1 semana atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea1 semana atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea1 semana atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea1 semana atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Necochea1 semana atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Necochea6 días atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea1 semana atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027



Opinión6 días atrásUna elección donde nadie preguntó por la UCR









