Seguinos

Necochea

Se desarrolló en Necochea un nuevo encuentro del Consejo Regional de Salud

Publicado

el

El distrito de Necochea fue sede de una nueva edición del Consejo Regional de Salud (CoReSa) de la Región Sanitaria VIII, que tuvo como invitados a los referentes más importantes en temas públicos sanitarios de una quincena de municipios de la zona, además de la presencia de autoridades provinciales.

El encuentro, que persigue el objetivo promover la participación de los actores locales para establecer líneas de acción tendientes a la integración del sistema de salud y la implementación del Plan Quinquenal Bonaerense, tuvo desarrollo en el salón de eventos del complejo Gran Playa y contó con las palabras de Arturo Rojas a modo de bienvenida.

“Para mí, como Intendente, es un honor estar recibiéndolos en nuestro distrito para llevar adelante esta jornada de planificación, en momentos tan difíciles donde se pone en jaque todo el sistema público de salud”, comenzó diciendo el Jefe de la comuna, haciendo extensivo el saludo a los participantes y, por su intermedio, a los alcaldes de los respectivos municipios.

Fue en ese contexto que explicó que “los intendentes de la región estamos padeciendo esta cuestión de encontrarnos, mes a mes, con menos recursos coparticipables, por la caída de la actividad económica. Con la dificultad de que cada vez tenemos una mayor sobrecarga en el sistema público de salud, y con insumos y precios de medicamentos que se han elevado por las nubes, incluso muy por arriba de la inflación”.

“Esto hace que cada vez tengamos que destinar mayores recursos de nuestros presupuestos que, por cierto, terminan siendo exiguos y no alcanzan para cubrir la mayor cantidad de demandas que estamos teniendo desde hace tiempo”, esgrimió el representante local.

Para cerrar, Rojas opinó: “Creo que el camino es este. Poder seguir trabajando de manera articulada en nuestra región, donde tenemos dificultades similares en la mayoría de los municipios; y nadie mejor que ustedes para poder dialogar y plantear estos problemas”.

Antes de que el primer funcionario ofrezca la bienvenida, la secretaria de Salud de la comuna, Andrea Perestiuk, había explicado que “el CoReSa es un espacio de encuentro para diseñar estrategias en conjunto para el año que viene, con las necesidades que tenemos en una región amplia y diversa como lo es la Sanitaria VIII, pero que en general nos acusan los mismos problemas”.

Luego de esas palabras de apertura, quien tomó la voz fue Noelia López, directora Provincial de Redes, Regiones Sanitarias y Salud Comunitaria, quien detalló que este es el cuarto encuentro que se realiza este año, con la intención de que las reuniones sean cada vez más operativas.

“Nos estamos proponiendo seguir con una lógica de trabajo que nos planteó el Plan Quinquenal desde el año pasado, generando instancias de participación para la definición de problemas comunes y observando de qué manera, articulada, integrada, vamos encontrando respuestas y soluciones a esos problemas”, señaló la funcionaria del Ministerio de Salud.

En ese contexto, detalló los tres grandes ejes del programa impulsado por la cartera que comanda Nicolás Kreplak y el gobernador Axel Kicillof: “Revisar el modelo de financiamiento; revisar los modelos de atención y de gestión; y todo lo que tiene que ver con la salud digital, que para nosotros es una de las estrategias transversales que también pueden ayudar a mejorar las cuestiones estructurales” del sistema sanitario.

Entonces, López indicó que, durante la mesa de trabajo, una cuestión primordial sería “revisar indicadores sanitarios”, ya que “nosotros tenemos una responsabilidad sanitaria por sobre la población y tenemos que empezar a mirar también los números de vacunación, el acceso a medicamentos, cómo hacemos para integrar y dar respuestas en las guardias, la derivación a turnos especialistas o la red de imágenes que estamos construyendo. Tenemos mucho trabajo para mejorar la calidad del sistema de salud”, aseguró.

Antes de comenzar con los paneles de acción, Martina Iparraguirre, directora Asociada de la Región Sanitaria VIII, entregó un presente al Jefe de la comuna agradeciéndole por la hospitalidad. “Arturo y Andrea son dos compañeros de lujo porque entienden cabalmente la necesidad de articular. La entendieron siempre y más en este momento, con esta coyuntura que nos atraviesa. Nos resulta muy fácil hablar de lo colectivo con ustedes, hablamos fácilmente de integración y de redes”, elogió la autoridad.

Además de los mencionados funcionarios, formaron parte de la mesa Santiago González, director Ejecutivo de la Región Sanitaria VIII; representantes del Ministerio de Salud que conduce Kreplak; y referentes de los municipios de La Costa, Ayacucho, Pinamar, Balcarce, General Madariaga, General Pueyrredón, Tandil, Maipú, Mar Chiquita, General Guido, Lavalle, Lobería y General Alvarado.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Publicado

el

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.

Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.

El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.

La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.

Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.

Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.

Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.

En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.

Seguir leyendo

Necochea

Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Publicado

el

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.

Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.

El comunicado señala que :

“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.

No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.

Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.

Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”

Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.

Sumate. Participá. Hacé historia”.

Seguir leyendo

Necochea

Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

Publicado

el

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra

🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén

🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.

Seguir leyendo

Más vistos