Seguinos

Necochea

Se desarrolló en Necochea un nuevo encuentro del Consejo Regional de Salud

Publicado

el

El distrito de Necochea fue sede de una nueva edición del Consejo Regional de Salud (CoReSa) de la Región Sanitaria VIII, que tuvo como invitados a los referentes más importantes en temas públicos sanitarios de una quincena de municipios de la zona, además de la presencia de autoridades provinciales.

El encuentro, que persigue el objetivo promover la participación de los actores locales para establecer líneas de acción tendientes a la integración del sistema de salud y la implementación del Plan Quinquenal Bonaerense, tuvo desarrollo en el salón de eventos del complejo Gran Playa y contó con las palabras de Arturo Rojas a modo de bienvenida.

“Para mí, como Intendente, es un honor estar recibiéndolos en nuestro distrito para llevar adelante esta jornada de planificación, en momentos tan difíciles donde se pone en jaque todo el sistema público de salud”, comenzó diciendo el Jefe de la comuna, haciendo extensivo el saludo a los participantes y, por su intermedio, a los alcaldes de los respectivos municipios.

Fue en ese contexto que explicó que “los intendentes de la región estamos padeciendo esta cuestión de encontrarnos, mes a mes, con menos recursos coparticipables, por la caída de la actividad económica. Con la dificultad de que cada vez tenemos una mayor sobrecarga en el sistema público de salud, y con insumos y precios de medicamentos que se han elevado por las nubes, incluso muy por arriba de la inflación”.

“Esto hace que cada vez tengamos que destinar mayores recursos de nuestros presupuestos que, por cierto, terminan siendo exiguos y no alcanzan para cubrir la mayor cantidad de demandas que estamos teniendo desde hace tiempo”, esgrimió el representante local.

Para cerrar, Rojas opinó: “Creo que el camino es este. Poder seguir trabajando de manera articulada en nuestra región, donde tenemos dificultades similares en la mayoría de los municipios; y nadie mejor que ustedes para poder dialogar y plantear estos problemas”.

Antes de que el primer funcionario ofrezca la bienvenida, la secretaria de Salud de la comuna, Andrea Perestiuk, había explicado que “el CoReSa es un espacio de encuentro para diseñar estrategias en conjunto para el año que viene, con las necesidades que tenemos en una región amplia y diversa como lo es la Sanitaria VIII, pero que en general nos acusan los mismos problemas”.

Luego de esas palabras de apertura, quien tomó la voz fue Noelia López, directora Provincial de Redes, Regiones Sanitarias y Salud Comunitaria, quien detalló que este es el cuarto encuentro que se realiza este año, con la intención de que las reuniones sean cada vez más operativas.

“Nos estamos proponiendo seguir con una lógica de trabajo que nos planteó el Plan Quinquenal desde el año pasado, generando instancias de participación para la definición de problemas comunes y observando de qué manera, articulada, integrada, vamos encontrando respuestas y soluciones a esos problemas”, señaló la funcionaria del Ministerio de Salud.

En ese contexto, detalló los tres grandes ejes del programa impulsado por la cartera que comanda Nicolás Kreplak y el gobernador Axel Kicillof: “Revisar el modelo de financiamiento; revisar los modelos de atención y de gestión; y todo lo que tiene que ver con la salud digital, que para nosotros es una de las estrategias transversales que también pueden ayudar a mejorar las cuestiones estructurales” del sistema sanitario.

Entonces, López indicó que, durante la mesa de trabajo, una cuestión primordial sería “revisar indicadores sanitarios”, ya que “nosotros tenemos una responsabilidad sanitaria por sobre la población y tenemos que empezar a mirar también los números de vacunación, el acceso a medicamentos, cómo hacemos para integrar y dar respuestas en las guardias, la derivación a turnos especialistas o la red de imágenes que estamos construyendo. Tenemos mucho trabajo para mejorar la calidad del sistema de salud”, aseguró.

Antes de comenzar con los paneles de acción, Martina Iparraguirre, directora Asociada de la Región Sanitaria VIII, entregó un presente al Jefe de la comuna agradeciéndole por la hospitalidad. “Arturo y Andrea son dos compañeros de lujo porque entienden cabalmente la necesidad de articular. La entendieron siempre y más en este momento, con esta coyuntura que nos atraviesa. Nos resulta muy fácil hablar de lo colectivo con ustedes, hablamos fácilmente de integración y de redes”, elogió la autoridad.

Además de los mencionados funcionarios, formaron parte de la mesa Santiago González, director Ejecutivo de la Región Sanitaria VIII; representantes del Ministerio de Salud que conduce Kreplak; y referentes de los municipios de La Costa, Ayacucho, Pinamar, Balcarce, General Madariaga, General Pueyrredón, Tandil, Maipú, Mar Chiquita, General Guido, Lavalle, Lobería y General Alvarado.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei? 

Publicado

el

La Libertad Avanza (LLA) bonaerense  celebrará el martes 22 de abril en la ciudad de La Plata su primer congreso en territorio bonaerense, con el objetivo de delinear un programa político para la Provincia a partir de un diagnóstico social construido con encuestas y mesas de trabajo temáticas. 

El evento reunirá a 1.200 personas y será encabezado por el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del espacio en la provincia, Sebastián Pareja.

La comitiva necochense la encabezará Juan Cerezuela, además participarán el concejal Mariano Valiante, el abogado Eduardo Caballero, y el referente de la Juventud Yoel Acien.

Se especula con la presencia del presidente Javier Milei. Pero eso se confirmará recién el propio martes.

Aseguran que “no será un acto partidario tradicional ni una movilización militante” sino que se trata de un congreso político y técnico, con eje en el análisis de demandas sociales detectadas en una encuesta presencial realizada en marzo. Entre los datos más salientes del sondeo se destaca que la inseguridad, la salud, la vivienda y el empleo aparecen como las cuatro problemáticas más mencionadas por las personas encuestadas.

foto: NDEN

Seguir leyendo

Necochea

“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”

Publicado

el

Bartolomé Zubillaga, concejal de Avanza Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio donde analizó la labor del bloque en el Concejo Deliberante, dio su mirada sobre la política, la actualidad de Necochea, también opinó sobre el futuro del casino y en el final de la nota se refirió a la situación del país y las nuevas medidas económicas.


Con respecto a su trabajo en el Concejo Deliberante dejó en claro que mantiene “la misma mirada desde que arranqué en esto hace poco más 5 años, en cuanto a querer cosas para Necochea, por eso mi rol siempre es a favor de del distrito y todo lo que sea bueno para Necochea lo defenderé y lo que considere que no, estare en contra como lo hice cuando era “oficialistas” para mí el rol no cambio, seguimos siendo vecinalistas, no adherimos a ningún partido nacional o provincial, continuamos por la línea en la que nació Nueva Necochea”.


Luego sobre su labor aseguró que “para mí la política es el medio o la herramienta para poder ayudar a una población determinada, como es Necochea, a desarrollarse, por lo tanto sigo con el mismo concepto” y agregó que “Nosotros estamos para colaborar no para pegarle a los tobillos y pretender que alguien no gane, nosotros tenemos que estar hasta 2027 y ese año se va Arturo Rojas, nos vamos nosotros y vendrá otro y la que subsiste es Necochea con sus falencias y sus ganas de crecer y desarrollarse”.


A raíz de esto y teniendo en cuenta las diferencias que hubo tras la salida de Nueva Necochea, señaló que “todas estas rencillas, estas tonteras, tienen otro objetivo, que no se desarme Nueva Necochea porque la realidad es que varios concejales, fuera de los que nos fuimos, tenían ganas de irse de Nueva Necochea, por una razón interna que es que se había quebrado uno de los conceptos fundamentales que eran no apoyar a ningún partido provincial o nacional y de pronto Rojas, en forma inconsulta, adhirió al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof”.


También dió su opinión sobre lo que puede suceder con el Complejo Casino, cuando indicó que “hay que esperar el pliego, lo ideal sería que nos abran el juego a los concejales antes, para ver que se pretende y que podemos aportar, sería lo mejor porque llegaría un proyecto consensuado el Concejo, que saldría rápido y además evitaríamos la tontera de que cuando venga el proyecto y alguien diga ‘Yo preferiría tal o cual cosa’ nos van a decir ‘vos sos la Necochea del no’. Por eso le digo a todos, nosotros siempre vamos a estar apoyando la Necochea del Si, no solo por lo de hoy sino por todo mis antecedentes, nunca cambié mi idea”.
Continuó, en el tema pidiendo que el pliego “ojalá venga con tiempo para el tratamiento y no a libro cerrado. porque siempre hay cosas para aportar y nos tenemos que asumir como una ciudad importante”.

Seguir leyendo

Necochea

“Las decisiones políticas de MIlei afectan tanto a los trabajadores como los empresarios”

Publicado

el

Natalia Sánchez Jáuregui se refirió a la actual situación que está viviendo nuestro país en una entrevista telefónica con “Un tipo al mediodía FM La Radio 93.5”.


Allí Sánchez Jauregui explicó que “el paro sirvió para visibilizar la situación en la que se encuentran no sólo los trabajadores rurales, sino los trabajadores en general, por eso acompañamos la movilización de los jubilados y el paro”.


Luego aseguró que “era hora de poder manifestar en la calle el rechazo a las políticas de Milei, de manera que la sociedad, en su conjunto, pueda palpar lo que está sucediendo con los trabajadores dado que esto empieza a afectar a la producción y a la industria”.


Consideró que “las decisiones políticas que está tomando el Presidente afectan tanto a los trabajadores como los empresarios” y graficó esta situación enseñando que “está entrando fruta de Chile y pollo de Brasil. Esto está sucediendo en algunos sectores más marcados que otros”.


A la vez que señaló que “el difícil presente del sector textil con la apertura de la importación” por eso señaló que “la industria nacional y la producción va a sentir las políticas que está llevando adelante el gobierno de Milei.


Por último con respecto a los salarios señaló que “en las paritarias en UATRE se nos ha ofrecido para el peón general un aumento del 0% debido a que ellos consideran que no hubo inflación en el mes de marzo, lo que no es real y sabemos que todos los que vivimos, los que compramos un kilo de pan o una leche. los útiles escolares, sabemos que el salario se ha deteriorado”.

Seguir leyendo

Más vistos