Seguinos

Necochea

Se desarrolló en Necochea un nuevo encuentro del Consejo Regional de Salud

Publicado

el

El distrito de Necochea fue sede de una nueva edición del Consejo Regional de Salud (CoReSa) de la Región Sanitaria VIII, que tuvo como invitados a los referentes más importantes en temas públicos sanitarios de una quincena de municipios de la zona, además de la presencia de autoridades provinciales.

El encuentro, que persigue el objetivo promover la participación de los actores locales para establecer líneas de acción tendientes a la integración del sistema de salud y la implementación del Plan Quinquenal Bonaerense, tuvo desarrollo en el salón de eventos del complejo Gran Playa y contó con las palabras de Arturo Rojas a modo de bienvenida.

“Para mí, como Intendente, es un honor estar recibiéndolos en nuestro distrito para llevar adelante esta jornada de planificación, en momentos tan difíciles donde se pone en jaque todo el sistema público de salud”, comenzó diciendo el Jefe de la comuna, haciendo extensivo el saludo a los participantes y, por su intermedio, a los alcaldes de los respectivos municipios.

Fue en ese contexto que explicó que “los intendentes de la región estamos padeciendo esta cuestión de encontrarnos, mes a mes, con menos recursos coparticipables, por la caída de la actividad económica. Con la dificultad de que cada vez tenemos una mayor sobrecarga en el sistema público de salud, y con insumos y precios de medicamentos que se han elevado por las nubes, incluso muy por arriba de la inflación”.

“Esto hace que cada vez tengamos que destinar mayores recursos de nuestros presupuestos que, por cierto, terminan siendo exiguos y no alcanzan para cubrir la mayor cantidad de demandas que estamos teniendo desde hace tiempo”, esgrimió el representante local.

Para cerrar, Rojas opinó: “Creo que el camino es este. Poder seguir trabajando de manera articulada en nuestra región, donde tenemos dificultades similares en la mayoría de los municipios; y nadie mejor que ustedes para poder dialogar y plantear estos problemas”.

Antes de que el primer funcionario ofrezca la bienvenida, la secretaria de Salud de la comuna, Andrea Perestiuk, había explicado que “el CoReSa es un espacio de encuentro para diseñar estrategias en conjunto para el año que viene, con las necesidades que tenemos en una región amplia y diversa como lo es la Sanitaria VIII, pero que en general nos acusan los mismos problemas”.

Luego de esas palabras de apertura, quien tomó la voz fue Noelia López, directora Provincial de Redes, Regiones Sanitarias y Salud Comunitaria, quien detalló que este es el cuarto encuentro que se realiza este año, con la intención de que las reuniones sean cada vez más operativas.

“Nos estamos proponiendo seguir con una lógica de trabajo que nos planteó el Plan Quinquenal desde el año pasado, generando instancias de participación para la definición de problemas comunes y observando de qué manera, articulada, integrada, vamos encontrando respuestas y soluciones a esos problemas”, señaló la funcionaria del Ministerio de Salud.

En ese contexto, detalló los tres grandes ejes del programa impulsado por la cartera que comanda Nicolás Kreplak y el gobernador Axel Kicillof: “Revisar el modelo de financiamiento; revisar los modelos de atención y de gestión; y todo lo que tiene que ver con la salud digital, que para nosotros es una de las estrategias transversales que también pueden ayudar a mejorar las cuestiones estructurales” del sistema sanitario.

Entonces, López indicó que, durante la mesa de trabajo, una cuestión primordial sería “revisar indicadores sanitarios”, ya que “nosotros tenemos una responsabilidad sanitaria por sobre la población y tenemos que empezar a mirar también los números de vacunación, el acceso a medicamentos, cómo hacemos para integrar y dar respuestas en las guardias, la derivación a turnos especialistas o la red de imágenes que estamos construyendo. Tenemos mucho trabajo para mejorar la calidad del sistema de salud”, aseguró.

Antes de comenzar con los paneles de acción, Martina Iparraguirre, directora Asociada de la Región Sanitaria VIII, entregó un presente al Jefe de la comuna agradeciéndole por la hospitalidad. “Arturo y Andrea son dos compañeros de lujo porque entienden cabalmente la necesidad de articular. La entendieron siempre y más en este momento, con esta coyuntura que nos atraviesa. Nos resulta muy fácil hablar de lo colectivo con ustedes, hablamos fácilmente de integración y de redes”, elogió la autoridad.

Además de los mencionados funcionarios, formaron parte de la mesa Santiago González, director Ejecutivo de la Región Sanitaria VIII; representantes del Ministerio de Salud que conduce Kreplak; y referentes de los municipios de La Costa, Ayacucho, Pinamar, Balcarce, General Madariaga, General Pueyrredón, Tandil, Maipú, Mar Chiquita, General Guido, Lavalle, Lobería y General Alvarado.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Más 88.000 ciudadanos y once listas habilitados para las elecciones

Publicado

el

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires ha oficializado un total de once listas que participarán en los próximos comicios del 7 de septiembre en el distrito de Necochea.

Las agrupaciones políticas que competirán por los cargos locales y seccionales son:

  • Nueva Necochea
  • Agrupación Comunal Transformadora (ACT)
  • Izquierda Unidad
  • Somos Buenos Aires
  • Fuerza Patria
  • La Libertad Avanza
  • Unión y Libertad
  • Potencia
  • Partido Libertario
  • Valores Republicanos
  • Frente Patriota Federal

Para estas elecciones, un total de 88.911 necochenses estarán habilitados para emitir su voto en 257 mesas. En juego estarán 10 cargos de concejales, 3 de consejeros escolares y 5 de senadores provinciales.

Vale recordar que los ciudadanos mayores de 16 años están autorizados a emitir su voto, teniendo en cuenta que entre los 16 y 18 años y después de los 70 años el voto es opcional.

Seguir leyendo

Necochea

“El kirchnerismo es muy malo para los necochenses, es muy malo para la Provincia”

Publicado

el

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon y primer candidato a senador provincial por La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral, abordó temas clave para la región en su visita a Necochea. Se refirió a la posibilidad de la autovia de la Ruta 88, la polémica de su candidatura y la importancia de las próximas elecciones.

Candidatura a Senador: “Es en Defensa de Mar del Plata y la Región”

Montenegro calificó a las candidaturas “testimoniales” como “tomar de pelo a la gente” y “hacer trampa”. Aseguró que su decisión de encabezar la lista de senadores es un compromiso serio. “El día que asuma como senador, dejo de ser intendente”, afirmó. Aclaró que no se mudará de Mar del Plata, pero que su objetivo es defender a su ciudad y a toda la región de la “desidia” del kirchnerismo.

El candidato subrayó que su postulación busca “defender a Mar del Plata” y a la “región productiva y de gente que se rompe el traste laburando”, alineándose con el rumbo de “orden, libertad, esfuerzo y producción” que, según él, marcó el presidente Milei a nivel nacional.

Una Elección para “Acabar con el Kirchnerismo” en la Provincia

Montenegro enfatizó la importancia de las elecciones, viéndolas como una oportunidad para “acabar con el kircherismo en la provincia de Buenos Aires”. Sostuvo que se trata de algo más que una victoria electoral, ya que es “muy malo para los necochenses, es muy malo para los marplatenses… es muy malo para la provincia”.

El candidato hizo un llamado a apoyar la lista que une al PRO con La Libertad Avanza, destacando que es la única forma de “terminar con el kirchnerismo” y de acompañar el rumbo de “orden y libertad” que, a su entender, ha iniciado el gobierno nacional.

Ruta 88: Un Símbolo de la “Desidia y Desinversión” del Kirchnerismo

Consultado sobre la Ruta 88, Montenegro afirmó que su reconstrucción es “necesaria” no solo por la seguridad vial, sino por su importancia para el sector productivo y el traslado de mercaderías hacia los puertos de Quequén y Mar del Plata.

Sin embargo, el candidato ligó la falta de avances en esta obra a la gestión anterior, declarando: “está claro que todo eso no se hizo antes porque hubo un gobierno que se pasó choreando”. Montenegro responsabilizó al “kirchnerismo” por años de “desidia y desinversión” que, a su juicio, afectaron no solo la infraestructura, sino también la energía y otros servicios esenciales.

Guille Montenegro, candidato a senador, y al grito de Kirchnerismo nunca más, un centenar de personas asistieron al lanzamiento de lista de La Alianza La Libertad Avanza en Necochea que encabeza Juan Ángel Cerezuela. 💪

Estuvieron presentes también los candidatos a senadores Cecilia Martínez, De Urraza Matías, Fiego María Luján, Mariano Valiante y Ganum Luciana.
Asistieron los armadores, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo.

Seguir leyendo

Necochea

“Como vecino veo que la gestión de Arturo Rojas está presente y que Necochea crece”

Publicado

el

Con más de dos décadas vinculado al ámbito educativo, trabajando diariamente en tres escuelas secundarias de Necochea y Quequén, Santiago Berrier decidió dar un paso más en su compromiso con la comunidad: ser candidato a consejero escolar en la lista del intendente Arturo Rojas, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui.

El contacto con docentes, alumnos y familias, sumado a las horas que pasa dentro de las instituciones, le dieron un profundo conocimiento de las problemáticas y necesidades de las escuelas. “Uno que está muchas horas en la escuela conoce de cerca las realidades. Hay mucho por hacer, pero veo que las cosas se están haciendo bien y que los problemas encuentran respuesta”, destacó.

Su decisión de involucrarse en política surgió luego de reunirse con integrantes del equipo y empezar a conocer cómo trabajan. “Me gustó la propuesta, el proyecto y el modo de trabajo. Encontré un grupo humano hermoso, que me recibió muy bien, y eso me motivó a comprometerme”, expresó.

Sobre por qué apoyar a Nueva Necochea, fue claro: “Como vecino veo que la gestión de Arturo Rojas está presente, veo una ciudad más linda, con más obras, iluminación, asfalto y crecimiento. Antes parecía todo parado, y ahora hay avances visibles. Es importante que sigamos respaldando este proyecto que no se olvida del turismo, de la producción ni de la educación”.

Finalmente, dejó un mensaje a los vecinos: “Somos un equipo con gente con experiencia y otros que estamos dando nuestros primeros pasos, pero todos con muchas ganas de trabajar. Les pido que nos den la oportunidad, que lean las boletas y que voten con responsabilidad. Necochea es una ciudad hermosa y entre todos podemos seguir haciéndola crecer”.

Seguir leyendo

Más vistos