Necochea
Prorroga de la UPC: El bloque de la UCR dispuesto a acompañar pero pide un acuerdo entre el Ejecutivo y al Usina

Alejandro Bidegain, presidente del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical aseguró en Radio Rivadavia 97.3 que el tema de la prórroga de concesión de la Usina Popular Cooperativa “es un tema que nos tiene ocupados y preocupados”.
Consideró que “lo que se ha dado de ahí a esta parte es una serie de bravuconadas entre los dos actores principales, que son los que tienen que sentarse y resolver la cuestión de una buena vez por todas, que son las autoridades de la Cooperativa eléctrica y el Departamento Ejecutivo, cosa que no han hecho”.
Luego explicó que “hace una semana parecía definido, después de la visita de las autoridades al Concejo Deliberante, donde podría haber un principio de acuerdo y ponernos de una buena vez por todas, a que se firmará. A la semana, la Usina intimó a la Municipalidad, así que la situación se vuelve a tensar”.
Finalizó afirmando que Lo que nosotros decimos, y eso hablamos en el partido (Por una reunión en el Comité Radical) que estamos dispuestos a acompañar algo que sea concreto, pero los que tienen que ponerse de acuerdo son ellos” para eso “esperamos que en los próximos días bajen un proyecto concreto, de dos carillas, con un acta acuerdo firmado por las dos partes, y a partir de ahí avanzar y sacarlo lo más rápido posible, porque tenemos quejas todos los días de los vecinos”.
Necochea
“El kirchnerismo es muy malo para los necochenses, es muy malo para la Provincia”

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon y primer candidato a senador provincial por La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral, abordó temas clave para la región en su visita a Necochea. Se refirió a la posibilidad de la autovia de la Ruta 88, la polémica de su candidatura y la importancia de las próximas elecciones.
Candidatura a Senador: “Es en Defensa de Mar del Plata y la Región”
Montenegro calificó a las candidaturas “testimoniales” como “tomar de pelo a la gente” y “hacer trampa”. Aseguró que su decisión de encabezar la lista de senadores es un compromiso serio. “El día que asuma como senador, dejo de ser intendente”, afirmó. Aclaró que no se mudará de Mar del Plata, pero que su objetivo es defender a su ciudad y a toda la región de la “desidia” del kirchnerismo.
El candidato subrayó que su postulación busca “defender a Mar del Plata” y a la “región productiva y de gente que se rompe el traste laburando”, alineándose con el rumbo de “orden, libertad, esfuerzo y producción” que, según él, marcó el presidente Milei a nivel nacional.
Una Elección para “Acabar con el Kirchnerismo” en la Provincia
Montenegro enfatizó la importancia de las elecciones, viéndolas como una oportunidad para “acabar con el kircherismo en la provincia de Buenos Aires”. Sostuvo que se trata de algo más que una victoria electoral, ya que es “muy malo para los necochenses, es muy malo para los marplatenses… es muy malo para la provincia”.
El candidato hizo un llamado a apoyar la lista que une al PRO con La Libertad Avanza, destacando que es la única forma de “terminar con el kirchnerismo” y de acompañar el rumbo de “orden y libertad” que, a su entender, ha iniciado el gobierno nacional.

Ruta 88: Un Símbolo de la “Desidia y Desinversión” del Kirchnerismo
Consultado sobre la Ruta 88, Montenegro afirmó que su reconstrucción es “necesaria” no solo por la seguridad vial, sino por su importancia para el sector productivo y el traslado de mercaderías hacia los puertos de Quequén y Mar del Plata.
Sin embargo, el candidato ligó la falta de avances en esta obra a la gestión anterior, declarando: “está claro que todo eso no se hizo antes porque hubo un gobierno que se pasó choreando”. Montenegro responsabilizó al “kirchnerismo” por años de “desidia y desinversión” que, a su juicio, afectaron no solo la infraestructura, sino también la energía y otros servicios esenciales.
Guille Montenegro, candidato a senador, y al grito de Kirchnerismo nunca más, un centenar de personas asistieron al lanzamiento de lista de La Alianza La Libertad Avanza en Necochea que encabeza Juan Ángel Cerezuela. 💪
Estuvieron presentes también los candidatos a senadores Cecilia Martínez, De Urraza Matías, Fiego María Luján, Mariano Valiante y Ganum Luciana.
Asistieron los armadores, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo.
Necochea
“Como vecino veo que la gestión de Arturo Rojas está presente y que Necochea crece”

Con más de dos décadas vinculado al ámbito educativo, trabajando diariamente en tres escuelas secundarias de Necochea y Quequén, Santiago Berrier decidió dar un paso más en su compromiso con la comunidad: ser candidato a consejero escolar en la lista del intendente Arturo Rojas, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui.
El contacto con docentes, alumnos y familias, sumado a las horas que pasa dentro de las instituciones, le dieron un profundo conocimiento de las problemáticas y necesidades de las escuelas. “Uno que está muchas horas en la escuela conoce de cerca las realidades. Hay mucho por hacer, pero veo que las cosas se están haciendo bien y que los problemas encuentran respuesta”, destacó.
Su decisión de involucrarse en política surgió luego de reunirse con integrantes del equipo y empezar a conocer cómo trabajan. “Me gustó la propuesta, el proyecto y el modo de trabajo. Encontré un grupo humano hermoso, que me recibió muy bien, y eso me motivó a comprometerme”, expresó.
Sobre por qué apoyar a Nueva Necochea, fue claro: “Como vecino veo que la gestión de Arturo Rojas está presente, veo una ciudad más linda, con más obras, iluminación, asfalto y crecimiento. Antes parecía todo parado, y ahora hay avances visibles. Es importante que sigamos respaldando este proyecto que no se olvida del turismo, de la producción ni de la educación”.
Finalmente, dejó un mensaje a los vecinos: “Somos un equipo con gente con experiencia y otros que estamos dando nuestros primeros pasos, pero todos con muchas ganas de trabajar. Les pido que nos den la oportunidad, que lean las boletas y que voten con responsabilidad. Necochea es una ciudad hermosa y entre todos podemos seguir haciéndola crecer”.
Necochea
“En el Consejo Escolar la prioridad será atender a las necesidades básicas de los establecimientos educativos”

Javier Lahorca, primer candidato a consejero escolar por la lista Unión y Libertad, que lidera Bernardo Amílcar, explicó sus motivos para unirse a este espacio político. Lahorca, que incursiona por primera vez en política, destacó la honestidad y transparencia del grupo, así como el “punto de vista crítico y realista” que tienen sobre la situación actual de Necochea.
“Me gustó muchísimo que fue escuchado cada uno de todos los integrantes de forma muy asertiva con cada una de las propuestas que se hizo”, afirmó Lahorca. “Acá la realidad es que somos todos vecinos de la ciudad de Necochea y de Quequén y que queremos, por supuesto, hacerlo mejor, cosas que vamos tratando y que vamos viendo que la gente va necesitando”.
La Educación como Prioridad: Atender a las Escuelas como “Casas Propias”
Al ser consultado sobre los temas que le gustaría trabajar en el Consejo Escolar, Lahorca utilizó una metáfora para explicar su visión: “Yo veo al colegio, a las escuelas, la veo como una casa propia”. Desde esta perspectiva, su prioridad sería atender a las necesidades básicas de los establecimientos educativos.
“Si debemos entender cuáles son las necesidades que tenemos en nuestro domicilio, en nuestra casa… en un colegio pasa exactamente lo mismo”, señaló. Entre los puntos clave que buscaría abordar están:
- Infraestructura: Que los colegios tengan un techo adecuado, calefacción y que los edificios se adapten a las necesidades de todo el alumnado, incluyendo a personas con discapacidad.
- Alimentación: Garantizar una correcta alimentación para los estudiantes, siempre en función del presupuesto que se reciba desde la provincia.
Una Mirada Crítica y la Búsqueda del Desarrollo Local
Lahorca reconoció que, aunque es la primera vez que participa activamente en política, siempre tuvo un “punto de vista crítico” sobre la ciudad. Sin entrar en detalles sobre gestiones anteriores, enfatizó que en Necochea “hay cosas que claramente se pueden mejorar”.
“Yo soy un chico que tengo 36 años, que para mí la ciudad en el transcurso de mi vida y en el desarrollo de mi vida no ha crecido tanto en comparación como ha crecido en otras ciudades”, concluyó, mostrando su preocupación por la falta de desarrollo en el distrito y la necesidad de impulsarlo desde la política.
- Necochea6 días atrás
Para ser la voz de los trabajadores, la Izquierda presentó sus candidatos
- Necochea5 días atrás
“Vamos a defender la gestión y el proyecto de ciudad que tiene Nueva Necochea”
- Necochea1 semana atrás
“Ojos en Alerta” un programa preventivo que utilizarán los vecinos
- Concejo1 semana atrás
Sesiona el Concejo: tratan las licitaciones turísticas, compra de maquinarias y las capitas de PAMI
- Necochea1 semana atrás
“No somos lo mismo que la política tradicional, la ACT es el vecinalismo auténtico”
- Necochea7 días atrás
La Diputada Basualdo trajo el apoyo de Kicillof y pidió votar lista completa de Fuerza Patria
- Necochea6 días atrás
Con críticas a la política económica de Milei presentaron “$Líbranos del mal”
- Necochea1 semana atrás
“El Concejo es necesario que ejerza el control sobre el gobierno municipal, no es un órgano amigo, es de control”