Necochea
A pesar de las lluvias, el EMSUR avanza con tareas en numerosos trazados de Necochea y Quequén

Obstaculizadas en el accionar cotidiano a raíz de las grandes acumulaciones de agua que se dieron en este agosto, largamente el mes más lluvioso del año, las cuadrillas del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (Emsur) dedicadas al mantenimiento de las calles de tierra en los ejidos de Necochea y Quequén realizaron, de igual forma, importantes trabajos en numerosos trazados de ambas ciudades.
Solo en la cabecera del distrito, las maquinarias pudieron ejecutar tareas de repaso en las cuadrículas comprendidas entre la Avenida 42 y calle 32, desde 91 hacia 79, y entre 32 y 10, de 107 a 101. Ese mismo operativo se realizó en calles 117, 147 y 155 entre avenidas 10 y 2; y en 119 y 123 entre 42 y 10; mientras que, en simultáneo, se reconstruyó la calle 114 entre 75 y 107.
Además, se avanzó en el engranzado de la calle 88 entre 65 y 67, donde la superficie mejorada ya se acerca a los 300 metros lineales, y en el refuerzo de este procedimiento en la arteria de acceso al nivel secundario del Instituto Humboldt, desde 74 y hasta 76.
Por el lado de Quequén, y tan solo en el comienzo de la semana, cuando el tiempo acompañó, se repasó la calle 520 entre 541 y 587; en un operativo similar al realizado en 550 entre 531 y 527 y en 525 entre 554 y 552, aunque en estos casos complementándose con trabajos de bacheo.
Finalmente, las cuadrillas dispuestas en la ciudad del faro se dedicaron al entoscado de la calle 515 entre 528 y Avenida Almirante Brown, y al secado, limpieza y entoscado de la 527 entre 574 y 572.
Por la eventualidad climática, “hemos tenido un mes complicado”, aseguró el presidente del organismo, Sergio Giorello, quien reveló que esta situación “nos lleva a replantear los trabajos para cuando entremos en primavera y el tiempo mejore; primero dando prioridad a las avenidas, como siempre”.
En este sentido, el funcionario detalló que pondrán el foco en el restablecimiento de “varios sectores de la 58, que se ha roto, desde la 91 y hacia la Villa del Deportista”, pero también en la 10, la 42, la 91 y la calle 50.
“Del mismo modo en Quequén: primero tendremos que reestablecer todas las avenidas para, después, hacer una diagramación en el reacondicionamiento de todos los barrios”, agregó sobre las futuras acciones en las arterias sin pavimentar.
Volviendo a hablar de las condiciones meteorológicas, Giorello aseguró que “encontramos muchas interrupciones en los trabajos habituales por la seguidilla de lluvias, que solo en agosto tuvieron un acumulado de 100mm caídos. Era sabido que estos días iban a ser complicados porque había un acumulado anual muy bajo y este mes llovió casi lo que había llovido en todo el año”.
“Inclusive en el día de hoy (viernes), por más poca agua que caiga, las calles están saturadas y queda todo arriba”, explicó el presidente, señalando que esta situación apareja un perjuicio doble: no solo provoca que se tenga que dejar de trabajar, si no que deteriora las calles aún más.
Necochea
Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.
Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.
El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.
La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.
Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.
Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.
Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.
En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.
Necochea
Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.
Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.
El comunicado señala que :
“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.
No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.
Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.
Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”
Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.
Sumate. Participá. Hacé historia”.
Necochea
Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra
🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén
🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea3 días atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Necochea6 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Necochea4 días atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”
Concejo5 días atrásSeguridad en Complejo Jesuita Cardiel: Convocarán al Ejecutivo y a los consejeros escolares
Concejo3 días atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Política3 días atrásCorcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ
Concejo2 días atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales












