Seguinos

Necochea

Boleto estudiantil gratuito: se viene la inscripción y renovación

Publicado

el

La Dirección General de Transporte Público, a cargo de Facundo Croci, informa que a partir del lunes 17 de marzo del corriente año comienza la inscripción y renovación del programa Boleto Estudiantil Municipal mediante el Sistema Único de Boleto Electrónico, la cual se extenderá hasta el miércoles 16 de abril.

Sobre este importante beneficio para los alumnos de los niveles Secundario, Terciario y Universitario, el funcionario resaltó este jueves que “desde principio de año el Intendente Arturo Rojas nos encomendó a la Secretaría de Gobierno, a cargo de Jorge Martínez, y a la Dirección de Transporte trabajar para poder darle continuidad al beneficio porque no solo significa el acceso al transporte público sino también a la educación, y eso genera inclusión por parte del Estado”.

Croci informó que “los alumnos que ya lo han tenido al beneficio solo tienen que presentar la Constancia de Alumno Regular actualizada del Ciclo Lectivo 2025, y aquellos que quieren acceder por primera vez tienen que presentar junto con dicha constancia, la fotocopia de DNI, un número de teléfono, un correo electrónico y la tarjeta SUBE registrada a su nombre”.

“Las inscripciones pueden hacerse en cualquiera de las Unidades de Gestión SUBE a nivel local, una ubicada en el Centro Cívico en 58 y 61; y la otra en la Delegación Municipal de Quequén, en 521 y 560, de 8.15 a 13.30”, amplió.

Boleto Estudiantil 2025: Requisitos de Inscripción y cantidad de pasajes:

Quienes se inscriban por primera vez deberán traer la siguiente documentación:

·         Constancia de alumno regular.

·         Fotocopia D.N.I.

·         Número de teléfono.

·         Correo electrónico.

·         Tarjeta SUBE registrada a nombre del titular.

El programa otorga una cantidad de entre 16 y 80 usos (boletos) mensuales gratuitos, para la utilización del transporte público de pasajeros, de acuerdo a la modalidad de estudio que cursa en la enseñanza pública, mientras que quienes están en el ámbito privado cuentan con un 20% de descuento.

Las cantidades de usos (boletos) que se otorgan a los beneficiarios de la enseñanza pública están divididos en las siguientes categorías:

Secundaria de escolaridad simple: Un viaje por hora; dos viajes por día; 10 viajes por semana y 40 viajes al mes. De lunes a viernes, de 06.00 a 23.30 hs.

Secundaria técnica con doble escolaridad: Dos viajes por hora; cuatro viajes por día; 20 viajes por semana y 80 viajes al mes. De lunes a viernes, de 06.00 a 23.30 hs.

Terciario y universitario: Un viaje por hora; dos viajes por día, 10 viajes por semana y 40 viajes al mes. De lunes a sábado, de 06.00 a 23.30 hs.

Primaria y secundaria de adultos: Un viaje por hora; dos viajes al día; 10 viajes por semana y 40 viajes al mes. De lunes a viernes, de 07.00 a 00.00 hs.

Centros de Formación Profesional: Un viaje por hora; dos viajes por día; 10 viajes por semana y 30 viajes al mes. De lunes a viernes, de 06.00 a 23 hs.

Programa Envión: Un viaje por hora; dos viajes por día; 10 viajes por semana y 24 viajes al mes. De lunes a viernes, de 06.00 a 23 hs.

Programa Fines 1 y 2: Un viaje por hora; dos viajes por día; 10 viajes por semana y 16 viajes al mes. De lunes a viernes, de 06.00 a 23 hs.

(Cada categoría quedará sujeta a modificaciones según lo requiera).

Para cada uno de estos casos, vale aclarar que cualquier uso por fuera de los días u horarios detallados, o bien cuando se sobrepasen las cantidades indicadas anteriormente, el sistema le descontará al usuario la tarifa correspondiente al boleto plano.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Unibaso en Lobería: “la educación genera herramientas reales de cambio, transformación y progreso”

Publicado

el

Damián Unibaso, candidato a Senador provincial participó junto Maximiliano Suescun, primer término a Senador Provincial por Somos Buenos Aires y actual intendente de Rauch, de un encuentro con vecinos en el Comité de la Unión Cívica Radical de Lobería.

Allí fueron recibidos por el intendente Pablo Barrena, la primera candidata local del espacio Somos Buenos Aires y actual Directora de Cultura, Gabriela Reggiani, junto a militantes y simpatizantes de la Unión Cívica Radical. 

Unibaso destacó que “Lobería es un claro ejemplo de cómo un gobierno municipal que apuesta a la educación logra generar herramientas reales de cambio, transformación y progreso para su comunidad”.

Sobre dicha reunión indicó que “intercambiando ideas y proyectos que nos permitan seguir construyendo un radicalismo fuerte, con la mirada puesta en el futuro”.

En su intervención, el intendente Pablo Barrena agradeció la visita y reconoció la importancia de que un jefe comunal de la Quinta Sección Electoral como Suescun, con amplia experiencia en la gestión municipal, sea quien encabece la lista a la Legislatura bonaerense.

Seguir leyendo

Necochea

 “Nunca Más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista”

Publicado

el


Eugenia Vallota, candidata a concejal por la alianza La Libertad Avanza, se refirió al acuerdo político entre lso libertarios y el PRO a nivel provincial, calificándolo como “muy positivo y necesario para terminar con el kirchnerismo”. Vallota, candidata a concejal en segundo lugar, señaló que la sinergia entre ambos espacios se ha forjado con el tiempo, con el objetivo de llevar las “ideas de la libertad” a la Provincia y al distrito.

“Lo expresó muy bien, Montenegro en su visita a a nuestra ciudad, es nunca más a la inseguridad, nunca más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad de Necochea”, manifestó.

La candidata explicó que el acuerdo es una lección del 2023, cuando una alianza podría haber ganado la gobernación. Con figuras como Cristian Ritondo, Sebastián Pareja y Guillermo Montenegro trabajando en conjunto, el objetivo es construir un equipo sólido con miras al 2027.


Propuestas y Críticas a la Gestión Actual

Vallota, que en su momento fue concejal, señaló que la gente está “cansada de la política”, pero también muy enfocada en su trabajo. En ese sentido, destacó que la campaña de La Libertad Avanza busca llevar un mensaje claro a la ciudadanía.

Durante sus recorridas, Vallota afirmó que los vecinos le han manifestado que hay problemas que llevan “20 años” sin resolverse, como el estado del casino, el desarrollo del frente costero y la generación de empleo. La candidata fue crítica con la gestión actual, señalando que la impronta de cambio con la que llegó el intendente “quedó en una expresión de deseos” y no se ha traducido en una “transformación”.


Enfoque en el Sector Privado y la Economía Local

La candidata puso el foco en la necesidad de desburocratizar el Estado para atraer inversiones privadas. “Las empresas vengan, se instalen, darles accesibilidad, desburocratizar el Estado, generar empleo privado, que es lo que estamos necesitando fundamentalmente”, subrayó. Además, Vallota volvió a insistir en banderas que ya había levantado en su anterior paso por el Concejo Deliberante, como la eliminación de tasas “innecesarias”, incluyendo la del uso de espacio público y la del estacionamiento medido. A su entender, estas medidas tienen un “fin netamente recaudatorio” y no son positivas para el comercio y el turismo, ya que desalientan el consumo y la afluencia en la ciudad.

Seguir leyendo

Necochea

“Es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de la ciudad”

Publicado

el

Daniela Cangiano, candidata a concejal en cuarto lugar por la lista de Unión y Libertad que encabeza Bernardo Amilcar, se refirió a su primera incursión en la política partidaria. Con una vasta experiencia en el ámbito social y profesional, Cangiano definió su candidatura como un “muy buen desafío” en esta etapa de su vida.

“Siempre he hecho, digamos, todos hacemos mucha política desde el día a día, en clubes, en asociaciones, pero en lo que es un partido político es mi primera vez”, afirmó Cangiano, que ha participado por casi 20 años en las Olimpíadas Interprofesionales y fue secretaria del Colegio de Abogados.


Turismo y Deporte como Ejes de su Gestión

Cangiano, que asegura que siempre le gustaron los proyectos y nunca estuvo asociada a las ideas políticas tradicionales, explicó que lo que la sedujo de Unión y Libertad es su carácter vecinalista y su independencia.

Si es elegida, la candidata tiene dos áreas en las que le gustaría trabajar de manera particular: el turismo y el deporte. En cuanto a este último, Cangiano expresó la importancia de incentivar a los deportistas locales. “Yo leo en el diario casi todas las semanas que tenemos un campeón en taekwondo, en slalom… ¿cómo no ayudarlos?”, se preguntó.

Además, señaló la necesidad de finalizar proyectos de infraestructura deportiva abandonados, como el Polideportivo del Barrio Nueve de Julio, que lleva años en construcción y podría ser un espacio clave para sacar a los jóvenes de la calle. Para Cangiano, es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de estas y otras actividades.

Seguir leyendo

Más vistos