Seguinos

Necochea

Pedidos de verdad y justicia, de unidad a la oposición y Criticas a Milei

Publicado

el

El actual contexto político nacional, hacía prever que el acto por el Dia de la Memoria, al verdad y la Justicia iba a tener un marco masivo y así fue , cenicientos vecinos y vecinas se acercaron al Paseo de la Memoria para ser parte de la conmemoración del fatídico golpes de estado de 1976.

La cantidad de gente fue importante y hubo una cuestión que no pasó desapercibida, fueron muy pocos las organizaciones políticas con banderas o que se movilizaron en forma orgánica.

486602589_10236146733104784_8924596408241737974_n-728x328

Discursos 

Los discursos tuvieron un alto contenido político no sólo para recordar lo que fueron las atrocidades de los denominados años de plomo, sino también los vinculan con la actualidad.

Anibal “Cali” Del Prado, detenido Desaparecido en abril de 1976 se dirigió al público, primero para recordar detenidos desaparecidos que ya no están en Necochea

También explicó que “últimamente hay un grupo de militares y gente del gobierno trabajando en la supuesta idea de reconciliación nacional o de la verdad completa. No hay posibilidad de reconciliación si antes no hay verdad y justicia.

WhatsApp-Image-2025-03-24-at-23.29.26

Para después asegurar que “los cómplices civiles de la dictadura son quienes sostienen a este gobierno” 

Continuaron Julieta del Prado y Pablo Casals leyendo el documento del Colectivo de la Memoria inicia afirmando que “si los sueños de los 30000 siguen pendientes la  lucha sigue vigente”

En el transcurso de lectura hicieron un raconto histórico las luchas populares ocurridas a los largo de la Historia Argentina. También criticaron varias de las políticas del actual gobierno nacional a la vez que pidieron por una “Argentina y Palestina libre de sionismo”. 

Y finalizaron señalando que “ a 49 años del inicio del Golpe seguimos regulados por 417 leyes que fueron pensadas, escritas y aprobadas durante la última dictadura cívico militar eclesiástica”.

También se dirigieron a los representantes políticos cuando les exigieron “a la dirigencia del campo popular, descartar mezquindades y crear las condiciones para la unidad en base a un programa común, que permita al conjunto del pueblo argentino avanzar hacia transformaciones que garanticen un buen vivir con una justa distribución de la riqueza e igualdad de oportunidades para todos y todas”. 

WhatsApp-Image-2025-03-24-at-23.29.25-1-728x622

El inicio 

El encuentro comenzó con un festival con la presencia de músicos locales como el rapero MANU H, la joven estudiante de técnica 3 Lourdes Rodríguez, el dúo compuesto por Romina Argandoña y Ayelen Silvestro y Camila Giménez con su repertorio de música popular.

Dirigió unas palabras Damian ferrero, familiar de Luis Alberto Sotuyo

A partir de las 17, se entonaron las estrofas del Himno Nacional a cargo de la Escuela Provincial de Arte “Orillas del Quequén”.

Además establecieron la placa de Graciela Chela Sagúes por parte del Colegio de Trabajadores Sociales.

486099122_10236146727864653_4435083227914132355_n-728x531

Luego se presentó un grupo de percusionistas que interpretó un tema presentado por la agrupación HIJOS,  titulado “Compañeros”, escrita por Héctor Sapia.

En la parte final del acto se realizó la tradicional marcha por las calles de la ciudad, para finalizar nuevamente en el Paseo de la Memoria recordándola cada uno de los necochenses detenidos desaparecidos al grito de ¡Presente!.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

Publicado

el

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea. 

Roldan estuvo en Código Abierto por K2  Radio dónde explicó que esta propuesta  “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.

Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese séctor de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.

“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.

Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay  antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.

Seguir leyendo

Necochea

“En nombre del Gobierno Municipal queremos pedirles disculpas a los soldados”

Publicado

el

Con la emoción sintiéndose en el ambiente, se llevó adelante el acto por el 43° aniversario de la gesta de Malvinas y homenaje  a los caídos y veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.

El intendente Arturo Rojas, junto a los integrantes de la Asociación Civil “Veteranos de Guerra de Necochea” encabezaron dicho acto protocolar. También estuvieron presentes  la presidenta del consorcio gestión de Puerto Quequén,  Jimena López, autoridades municipales,concejales, consejeros escolares, alumnos, alumnas, vecinos y vecinas. 

Con el ingreso de las banderas de ceremonia dio inició el acto. Inmediatamente se desarrolló el momento más emotivo cuando ingresaron los ex combatientes ante el aplauso de todo el público.

WhatsApp-Image-2025-04-02-at-13.16.20-728x328

El intendente Arturo Rojas fue el encargado de brindar un discurso que se inició con una serie de agradecimientos para después, primero destacar lo que fue al gesto histórica que llevaron adelante estos valientes soldados” para después decir que tras al guerra hubo un momento que comenzó un proceso de Desmalvinización, nadie quería hablar de Malvinas, porque la política en general creía que hablar de Malvinas era ligarlos a la dictadura y anda  tiene que ver lo que hicieron estos héroes con el Proceso”. Como consecuencia de eso consideró que “el Estado no estuvo acompañando a los soldados”.

A raíz de esto Rojas afirmó que “en nombre del Gobierno Municipal, y lo mismo seguramente deberían hacer autoridades provinciales y nacionales, queremos pedirles disculpas, pedirles perdón a cada uno de los soldados que vinieron y no tuvieron el acompañamiento que tenían que tener y debieron seguir adelante como pudieron”.

WhatsApp-Image-2025-04-02-at-13.16.19-728x486

Por último destacó que  hoy nuestra obligación junto con los ex combatientes es tener viva esa memoria y poder transmitirlo a las próximas generaciones y debemos seguir bregando por reclamar la soberanía, porque las Islas Malvinas son y seguirá siendo Argentinas”

Se colocaron ofrendas florales por parte de los Veteranos de Guerra a la Municipalidad, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la Usina Popular Cooperativa, el bloque de Nueva Necochea, la Usina Popular Cooperativa.

Seguir leyendo

Necochea

Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea

Publicado

el

El acto se llevó adelante en la sede de la Jefatura de Región 20, junto a la Inspectora María de los Ángeles Rojas quien asumió como Inspectora Jefa Regional de DIEGEP. Del encuentro participó al Jefa Regional de Educación, Ana Lidia Marincevic.

Cabe mencionar que la docente, se encontraba desempeñándose como Inspectora de Educación Primaria de Gestión Privada , Región 20.

Reemplaza en el cargo Elsa Guillermo quien se viene desempeñando como la Directora Provincial de Educación Secundaria Técnica, Elsa María Guillermo.

Seguir leyendo

Más vistos