Seguinos

Necochea

“Esto no es una campaña, es gobernar para todos, tratando de resolver los problemas de la gente”

Publicado

el

Durante la reciente visita del gobernador Axel Kicillof, el intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, destacó el fuerte respaldo recibido de la provincia para seguir avanzando en obras y programas que beneficien a la comunidad. 

En su discurso, Gargaglione subrayó que el trabajo conjunto entre el municipio y la provincia es fundamental para resolver los problemas reales de la gente, lejos de cualquier interés electoral. “Esto no es una campaña, es gobernar para todos, tratando de resolver los problemas de la gente”, afirmó el intendente, quien remarcó la importancia de tener siempre presente la presencia del Estado en el día a día de la población.

Gargaglione también destacó el manejo fiscal de su gestión: “San Cayetano es una comuna que no buscó el déficit cero, buscó el superávit”, y agregó que, además de mantener las finanzas ordenadas, el municipio ha avanzado con varias obras importantes. En su visión, el equilibrio entre las obras y los servicios es fundamental para mejorar la calidad de vida de los sancayetanenses.

El parque solar: un avance clave para la energía en San Cayetano

Uno de los temas más destacados fue la creación del parque solar en la localidad. Gargaglione explicó que este proyecto se llevará a cabo con subsidios de la provincia y no se utilizará el crédito originalmente previsto de 600 millones de pesos. De hecho, el municipio se ahorrará 800 millones de pesos gracias a esta financiación.

“Es importante tener ese empujón que se necesita del estamento del Estado que está por encima nuestro, en este caso la provincia”, destacó Gargaglione.

La relación con el gobierno nacional: falta de interlocutores y deudas pendientes

A pesar de los avances con el gobierno provincial, Gargaglione expresó su malestar por la situación con el gobierno nacional, que dejó varias obras inconclusas y no ha cumplido con el pago de certificados pendientes. El intendente mencionó que una de las obras afectadas es la avenida de circunvalación, que beneficiaría los servicios al agro, pero que fue detenida por “una decisión política” que no comparte, aunque aceptó. Sin embargo, lo que más le preocupa es la falta de interlocutores válidos y las deudas que el Estado nacional aún no salda con el municipio.

“Nos quedó una obra inconclusa, que era un pavimento en una avenida de circunvalación que afectaba o mejoraba todos los servicios al agro, porque es una avenida donde hay servicios al agro y que terminaba en un molino harinero, ni más ni menos, bueno, esa obra se paró, fue una decisión política, por supuesto no la comparto, pero la tengo que aceptar”, expresó.

A su vez, lamentó que el Estado nacional le debe a San Cayetano 37 millones de pesos por obras ya terminadas, y que, a pesar de ser una cantidad significativa, “no podemos cobrarlo, o sea, eso no corresponde para un Estado no hacerse cargo de lo que se tiene que hacer cargo, sobre todo honrar las deudas”. En este sentido, Gargaglione criticó la falta de respuesta por parte de las autoridades nacionales.

Un balance positivo, pero con desafíos

A pesar de las dificultades con el gobierno nacional, Gargaglione se mostró satisfecho con los logros alcanzados en San Cayetano gracias al apoyo provincial. Aseguró que el enfoque de su gestión es “cambiarle la vida a la gente” mediante una correcta administración del superávit y la ejecución de obras públicas. Sin embargo, dejó en claro que aún hay mucho por hacer, especialmente en lo que respecta a la relación con el gobierno nacional, que aún debe saldar varias deudas pendientes con la comuna.

Con la reconstrucción del teatro, la energía solar, el aporte al medio ambiente y los nuevos patrulleros, San Cayetano sigue avanzando, pero el intendente sabe que la gestión eficiente y el trabajo conjunto con todas las partes involucradas son la clave para seguir adelante.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Creo en la Necochea del sí, creo en hacer y necesitamos un Concejo fuerte para lograrlo”

Publicado

el

En la recta final hacia las elecciones legislativas locales, el candidato a concejal por Nueva Necochea, Matías Sierra, delineó su mirada sobre el rol que debe tener el Concejo Deliberante y el compromiso que asume de cara a los próximos años.

Sierra encabeza la lista del intendente Arturo Rojas, acompañado por María José Hegui y Rodrigo Tabarez como candidatos a concejales, mientras que en el Consejo Escolar la nómina está encabezada junto a un grupo plural, diverso y comprometido al 100% con Necochea y, sobre todo, con los vecinos.

“Creo en el consenso. No soy una persona que va al choque, no es mi forma de manejarme en la vida ni en la política. Me gustaría un Concejo donde prime el diálogo y el respeto, porque la gente está cansada de las chicanas. Creo en la Necochea del sí, creo en hacer”, afirmó Sierra, al ser consultado sobre cómo imagina su desempeño legislativo.

Como ejemplo, resaltó el reciente tratamiento de las concesiones turísticas aprobadas por unanimidad, y remarcó que la actual gestión “ha sido una de las que más pliegos ha enviado al Concejo y más modificaciones introdujo en los procesos licitatorios”. En ese sentido, subrayó que este modelo de trabajo “significa desarrollo y empleo, a partir de la articulación entre el sector público y el privado, donde el privado invierte, se desarrolla y genera trabajo”.

Sierra también hizo referencia a otros temas pendientes que podrían resolverse en el corto plazo, “Tenemos que dar vuelta la página, ponernos de acuerdo y definir hasta dónde vamos a llegar, porque son cuestiones que la ciudad necesita resolver para avanzar”.

Finalmente, convocó a los vecinos a acompañar el proyecto oficialista en las urnas el próximo 7 de septiembre: “Necesitamos un Concejo fuerte para terminar con la Necochea que falta, pensando en el progreso, en el desarrollo y en nuestros hijos, que son lo más importante que tenemos”.

Seguir leyendo

Necochea

Cáceres con Kicillof en Tandil: El sueño de la casa propia en la Provincia

Publicado

el

La Directora Ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia de la PBA Andrea Cáceres, acompañó al gobernador Axel Kicillof en Tandil en la entrega de 52 nuevas viviendas para familias del barrio Villa Aguirre, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y el intendente Miguel Ángel Lunghi.


Las viviendas forman parte de un proyecto de 118 soluciones habitacionales que incluyen nuevas redes de agua, gas, cloacas y alumbrado público. La ejecución se realizó junto a la Asociación Civil De Corazón Tandilense, que trabaja en vivienda, educación popular y alimentación.

Además, durante la jornada también se entregaron 7 patrulleros, 5 camionetas y 14 motos, para reforzar la seguridad local.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén: Jornada de actividades junto al Ministerio de Transporte

Publicado

el

Visitó el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, el Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, para realizar una serie de actividades en beneficio de la ciudadanía.

Desde muy temprano se recibió a personas con discapacidad, transplantados y pacientes en lista de espera de transplante con el operativo de Pases Libres Multimodales, que les garantiza que puedan viajar en el transporte público y fluvial de jurisdicción bonaerense de forma gratuita.

535452444_1081732434136314_5881901182549707996_n-728x485

A continuación, se realizó una charla de concientización vial con entrega de cascos incluida para trabajadores de Pedidos Ya, en el marco de la campaña “Siempre Casco”, con el que el ministerio recorre los 135 distritos para concientizar sobre el uso del casco al andar en moto o en bicicleta, cuidando la vida de todos los actores viales.

535433991_1081732430802981_8411955461158594364_n-728x485

Cómo cierre de la actividad y como parte del programa de Ecomovilidad que fomenta el uso de vehículos que cuiden el medioambiente, se entregaron bicicletas con sus respectivos cascos, tanto para emprendedoras, cómo para estudiantes de las tres escuelas secundarias de Quequén.

Con estas acciones, el Ministro Martín Marinucci, la presidenta del ente portuario, Jimena López y el Gobernador Axel Kicillof continúan trabajando por una ciudad y provincia con más seguridad vial, más derechos y un entorno más sano para transitar.

Seguir leyendo

Más vistos