Seguinos

Necochea

Trabajo en conjunto con la inclusión como objetivo: se presentaron pictogramas en el municipio

Publicado

el

“Como tuvo una muy buena repercusión, el ciclo se termina de materializar con la entrega de pictogramas que hicieron los alumnos de la Escuela Danesa y que sirven para visibilizar esta cuestión”, expresó la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci.


En el marco de un trabajo realizado codo a codo con las instituciones educativas en pos de la inclusión, funcionarios del Ejecutivo municipal, junto a docentes y alumnos de la Escuela Argentina Danesa, presentaron los pictogramas apuntados a la gastronomía y a la salud, que resultaron tras esos encuentros que se mantuvieron las partes durante la pandemia.
Luego de la presentación que tuvo su momento en el Salón de Actos de la comuna, la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, manifestó que “esta iniciativa surgió desde el área de Discapacidad y de la Dirección de Educación, con el fin de ir a las escuelas a hacer charlas de inclusión en cuanto al trato con personas con discapacidad” para acotar rápidamente que “como esto tuvo una muy buena repercusión en los alumnos, el ciclo se termina de materializar con la entrega de pictogramas que hicieron los alumnos y que sirven para visibilizar esta cuestión”.

Por su parte, Camila Bianchi de Discapacidad, manifestó que “encaramos esto en las escuelas primarias y secundarias con un taller, con una guía práctica con recomendaciones muy sencillas del trato a personas con discapacidad, y saber qué hacer si tienen a algún compañero o amigo con una patología ene especial”.

Como resultado de esas charlas, Bianchi puso el foco en que “surgió entonces la propuesta por parte del Danés a modo de extensión para la realización de estos pictogramas, con un sistema alternativo y aumentativo de comunicación que les sirve de apoyo a las familias”.

Y cerró: “Si bien algunos de los pictogramas están direccionados a lo que es sintomatología de Covid, el objetivo es, por ejemplo, que los chicos puedan señalar en un consultorio donde les duele y con respecto a la gastronomía, y que puedan tener un menú accesible, pensando que hay mucho agente que no está alfabetizada”.

Para finalizar, tanto la docente de ISADAM, Nerina Baio, como la alumna de sexto año de Comunicación, Martina Ramos, coincidieron en que “estamos felices por el trabajo realizado y por el aporte a la comunidad ante esta necesidad, y eso es parte de la mirada que tenemos como institución”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Paños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre

Publicado

el

El radicalismo bonaerense viene de cimbronazo en cimbronazo, pero hoy, al menos, logró aplacar las aguas y evitar el naufragio.

En un plenario del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), los dirigentes boina blanca desactivaron la maniobra de descabezamiento que apuntaba a “bajar” a Miguel Fernández y Pablo Domenichini de la estructura bicéfala que comanda el partido (el Comité y la Convención de Contingencia) y definieron no ir a las urnas otra vez el mes que viene.,

En efecto, en el encuentro, convocado de modo urgente, se definió prorrogar los mandatos de ambos líderes, emergidos de una elección muy reñida y disputada judicialmente, y establecer un cronograma de acciones que culminará en la realización de una nueva elección en septiembre de 2026, para definir las nuevas autoridades y así normalizar de una buena vez el partido.

De esta manera se evita realizar las elecciones complementarias ordenadas por la Justicia para noviembre, a partir de la discusión de los resultados en seis distritos de la provincia de Buenos Aires, y silenciar la disputa por la conducción por casi un año más.

También se definió que los delegados electos para el Comité Nacional asuman en sus cargos. Se trata del senador nacional y la intendenta Érica Revilla por la lista Unidad Radical, y del histórico dirigente Federico Storani y la diputada Danya Tavela por la línea Futuro Radical.

Asimismo, se decidió que los presidentes distritales cuya elección fue cuestionada en la Justicia asuman en sus cargos de todas maneras.

Así, la compleja situación de la UCR bonaerense queda cristalizada por once meses, hasta que, en septiembre del año que viene, los radicales de toda la provincia vayan nuevamente a las urnas para decidir quiénes serán los nuevos conductores del partido.

Seguir leyendo

Necochea

Presentan el plan de acción del Programa MUNA, una iniciativa en conjunto entre la Provincia y el Municipio

Publicado

el

Una iniciativa de trabajo en conjunto entre la Provincia, el Municipio con el aval de UNICEF

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia pasó por Código Abierto en K 2 Radio.

Allí se refirió a la presentación del plan de acción del Programa MUMA que se realizará mañana al mediodía en nuestra ciudad.

Este es una iniciativa avalada por la UNICEF que llevan adelante en conjunto el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Necochea. También articula con la fundación FARO.

Sobre esta iniciativa señaló que “ya hace un tiempo se firmó el convenio y que lo que busca es el desarrollo de políticas públicas para la niñez y adolescencia” e informó que cuenta con varias etapas. Primero suscribir el programa, elaborar un diagnóstico, luego la presentación del plan de acción con tareas en el territorio.

Mañana se presentará cómo será la intervención por parte del Municipio durante los próximos meses y establecer qué es lo que se va a hacer.

Sobre las temáticas que se eligieron en nuestro distrito para trabajar son “entornos libres de violencia” e “inclusión educativa”.

Por último se refirió a las últimas elecciones y consideró que “hay que esperar el escrutinio definitivo” pero indicó que “es la voz del pueblo bonaerense la que se ha manifestado y creo que no fue una mala elección (De Fuerza Patria) en el contexto de los últimos días con una fuerza extranjera, con un poderío mundial, interviniendo en la República Argentina. Ese es uno de los factores a tener en cuenta”.

Y culminó manifestando que “No es una cuestión de empezar a darnos latigazos, sino a repensar qué es lo que ofrece nuestra fuerza política y empezar a prepararnos para el 2027″.

Seguir leyendo

Necochea

Comienza la Expo Lobería 2025.

Publicado

el


Los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural de Lobería se llevará adelante la Expo Lobería 2025.

Estará enfocada en lo agropecuario, tecnológico y educativo, con charlas, stands, espectáculos, exposiciones, gastronomía, espectáculos y mucho más

Este es el programa de actividades:
• Viernes 31:
10 Hs. Conferencia Titulada “Proyecto de Vida”, a cargo del psicólogo social Daniel Cerezo, destinada a estudiantes y público en general.
11:15 Hs. Presentación de técnicos de Gteex Córdoba y Altec taller de mezclas y vuelos de drone.
14 Hs. Presentación de Stands.
18 Hs. “Planteos agrícolas potenciados con tecnologías y sostenibilidad” a cargo de Sean Cameron.
18:30 Hs. Presentación Gin Zaro.
19:30 Hs. Peña Lamequén, clase abierta dictada por los profesores Gabi Flores y Valeria Cetolini.
20:30 Hs. Música en sector gastronómico. Actúan Francisco Mariscal y Claudio San Martín.
• Sábado 1:
9 Hs. Recorrida de autoridades e invitados por la muestra.
09:30 Hs. Concurso de novillos y vaquillonas gordos.
10:30 Hs. Inauguración oficial.
17 Hs. Demostración de drones.
18:30 Hs. Presentación Gin Zaro.
19:30 Hs. Música en sector gastronómico. Actúan Francisco Mariscal y Los Hermanos Jerez.
• Domingo 2:
10 Hs. Recorrida por stands comerciales y gastronómicos. Visita a micro emprendedores.
15 Hs. Demostración de drones.
16 Hs. Presentación de la “Escuadra Albiceleste, grupo de caballería de la Provincia de Buenos Aires con exhibiciones y acrobacias ecuestres.
Asimismo, la Dirección de Cultura estará presente en la Expo el 1 y 2 de noviembre con una muestra de arte de los artistas: Lisandro Ormazabal, Marcia Suárez, Roberta Suárez, Inés Mohamed, Teresa Villadangos, Mirta Di Fiore, Mirta Noveli, Verónica Tobal, Alicia Triviño y Santiago Domínguez.

Seguir leyendo

Más vistos