Seguinos

Necochea

Habilitaciones exprés: el Ejecutivo envió un convenio al Concejo

Publicado

el


La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Necochea, Paula Faramiñan, confirmó en diálogo con Código Abierto (K2 Radio) que el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante un convenio con el Colegio de Técnicos en Seguridad e Higiene para avanzar en un sistema de habilitaciones comerciales provisorias.

La medida apunta a comercios de hasta 100 metros cuadrados y que no impliquen permanencia de personas —como restaurantes, hoteles o cafeterías—, ya que esos rubros requieren normas de seguridad específicas. Según Faramiñan, el 90% de los trámites de habilitación corresponden a locales que cumplen con estas condiciones.

El convenio permitirá que, desde el inicio del trámite, los comerciantes cuenten con una habilitación provisoria de tres meses, lo que garantiza que puedan trabajar en regla desde el primer día. “Será extensivo al interior del distrito”, detalló la funcionaria.

Además, indicó que el informe técnico será más acotado y estará a cargo de especialistas en seguridad e higiene, mientras que la mayor parte de la gestión seguirá realizándose en la Municipalidad.

Faramiñan también recordó que el área de Gobierno tiene bajo su órbita a 548 trabajadores municipales, distribuidos en tránsito, transporte, prevención, defensa civil, guardaparques, licencias de conducir, observatorio vial y relaciones con la comunidad.

Por último, adelantó que ya se puso en marcha la planificación del operativo verano 2025/2026, con una convocatoria para incorporar personal en seguridad de playas, tránsito, transporte y guardaparques. Los seleccionados serán capacitados en RCP, primeros auxilios e información turística.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Boncore define la Elección como una Lucha entre el “Estado Presente” y la “Improvisación” Liberal

Publicado

el


El consejero escolar electo por Fuerza Patria en Necochea, Mateo Boncore, analizó, en FM La Radio 93.5, la campaña de cara al 26 de octubre, definiendo el panorama como un enfrentamiento entre dos modelos de país: uno que cree en un “Estado que interviene” y otro que, bajo la bandera de la libertad, solo busca acceder a cargos y negocios.

Boncore criticó al Gobierno Nacional de La Libertad Avanza (LLA), señalando un alto grado de “improvisación” en la macro-política y la geopolítica. Cuestionó la falta de un modelo de país claro, más allá de depender de préstamos o de la influencia del “imperialismo norteamericano.”

El dirigente de Fuerza Patria también acusó al oficialismo nacional de estar inmerso en escándalos que “marcan a las claras que lo que se buscaban eran cargos, no otra cosa”, mencionando específicamente el escándalo de los medicamentos para discapacidad y la aparición de dinero del narcotráfico vinculado a la construcción política del espacio libertario.


Fuerza Patria en Necochea y Defensa de la Educación Pública

A nivel local, Boncore destacó que la prioridad de Fuerza Patria es la unidad y la planificación, tanto para el 26 de octubre como para el futuro. Contrastó esta postura con la de los referentes de LLA en Necochea, a quienes acusó de mantener la misma lógica de “improvisación” y de buscar solo cargos políticos por egoísmo.

En cuanto a su rol en el Consejo Escolar, el consejero electo se comprometió a defender “de ultranza” la educación pública, alineándose con el gobernador Axel Kicillof. Boncore argumentó que la educación pública es “sinónimo de justicia social” e implica la presencia del Estado en los barrios, más allá de la mera infraestructura.

Finalmente, al referirse a las críticas que recibió de referentes de LLA (incluyendo a Yoel Asién, Cerezuela, Mariano Valiante y Pablo Nozek) sobre su idoneidad, Boncore ironizó sobre la “poca memoria” de sus críticos, señalando que varios de ellos han sido parte de múltiples espacios políticos en los últimos 15 años, contradiciendo su discurso de ser lo “novedoso”.

Por último expresó su profundo orgullo por el lugar que ocupa Jimena López en la lista de Fuerza Patria, destacando que su candidatura representa más que una simple ubicación partidaria.

Boncore afirmó que el lugar que ocupa López implica una “responsabilidad histórica” en el actual contexto político del país.

El dirigente subrayó que el momento actual es “muy delicado”, caracterizado por la necesidad de hacer frente a una “derecha reaccionaria cargada de discursos de odio” y a lo que denominó el “equipo tan malicioso que es La Libertad Avanza”. En este escenario, Boncore considera que Jimena López será una de las figuras clave para enfrentar las problemáticas que se viven hoy en Argentina.

Seguir leyendo

Necochea

“No me parece que esta elección sea una de esas, en la cual los peronistas terminamos contentos”

Publicado

el

El secretario general de la CGT, Demian Ledesma, pasó por Código Abierto en K2 Radio allí se refirió a las actividades que están realizando desde la central de trabajadores y también a la actual situación política y económica.

Con respecto a la cuestión laboral confirmó que hay despidos, suspensiones, por ejemplo lo que pasó con la planta de Acindar en Villa Constitución, Santa Fe, que suspendió el 90% de los trabajadores a raíz del parate de la obra pública. Los comerciantes están sufriendo muchísimo y las posibilidades de crecimiento de cualquier desarrollo productivo, en un país que está gobernado por quienes dan la espalda a la producción y se abandonan a la especulación financiera, son casi nulas”.

Ya en la faz política el gremialista aseguró que “les preocupa la calidad moral, ética y humana de los dirigentes que nos proponen continuar el camino del gobierno de Milei. Hay Muchísima preocupación lo que se suma a la persecución, represión hostigamiento, insultos, violencia, hay un sin sentido generalizado, de quienes hoy se proponen como alternativa a un sistema político -con todos sus déficits que puede tener- que es mejor que la banda de patanes que gobierna hoy la Argentina, encabezados por Milei”, y afirmó que sus representaciones locales “no se hacen cargo y parece que viven en Narnia, fingen demencia, proponen prosperidad, que es inconducentes en el actual sistema económico nacional, que propone otra cosa y por supuesto no traen ninguna de las soluciones a los problemas que bajan desde las conducciones nacionales”.

Sobre las próximas elecciones del 26 de octubre explicó que “el único partido que va a estar presente a nivel nacional en todas las provincias es La Libertad Avanza, por lo cual posiblemente quede como el primera fuerza en el resultado nacional y Fuerza Patria en segundo lugar ( explicó que no tiene representación en todas las provincias) lo que va a ser vendido como un gran éxito, pero hay que ver qué cantidad de gente va a votar. Por eso la elección va a estar condicionada por la interpretación del resultado”, explicó.

A nivel provincial consideró que “Fuerza Patria va a estar cerca de la elección del 7 de septiembre y en lo local hay una sobre oferta de derecha, donde posiblemente tengamos un resultado contundente de La Libertad Avanza” por eso expresó que “No me parece que está elección sea una de esas, en la cual los peronistas terminamos contentos” y manifestó que “el libertarismo tiene los días contados y Milei en el mejor de los casos terminará su gobierno y quedará sólo como un mal recuerdo, y a nivel local no son una opción para el gobierno en 2027, ni una opción para perdurar en el tiempo, son un accidente de la democracia y van a terminar siendo un mal recuerdo”.

Seguir leyendo

Necochea

“El traslado de la sala de juegos es la última oportunidad de seguir trabajando en la ciudad”

Publicado

el

Tras la reciente reunión con el intendente Arturo Rojas, los trabajadores del Casino de Necochea concentran sus esfuerzos en impulsar una nueva ordenanza que permita trasladar la sala de juego a otro sector de la Villa Balnearia.

Fernando Hansen, integrante del gremio AMS Casinos, explicó que la prioridad es que la licitación que debe implementar Lotería de la Provincia trabaje en paralelo con el proyecto de ordenanza de rezonificación del juego.

“Hoy los trabajadores del casino vemos esto como una de las últimas o quizás la última posibilidad que tenemos para poder seguir teniendo nuestro trabajo en la ciudad,” afirmó Hansen.

El Factor Tiempo y la Urgencia Política

El representante gremial destacó que, si bien son optimistas, la situación es compleja ya que la cuestión normativa “escapa o excede” a la decisión de los trabajadores. Por ello, a través de gestiones con el Intendente, funcionarios provinciales y Lotería, buscan que todas las partes entiendan la urgencia.

“Intentamos que ambas partes se pongan a disposición y entiendan que los tiempos de los trabajadores no son los tiempos de la política y este tema urge cada vez más,” enfatizó Hansen.

Finalmente, expresó la preocupación del sector ante el cambio en la composición del  Concejo Deliberante que se dará el 10 de diciembre, ya que esto podría generar “algún contratiempo” en la obtención de las voluntades necesarias para aprobar el proyecto de rezonificación.

Seguir leyendo

Más vistos