Seguinos

Necochea

El Intendente recibió a representantes del agro para evaluar temas relativos a la seguridad

Publicado

el

Titulares de distintas entidades solicitaron apoyo para reactivar, con recursos humanos y vehículos, la Patrulla Rural. Por otra parte, pidieron al Jefe de la comuna avanzar en una ordenanza que dé marco a las aplicaciones periurbanas.


En su despacho, el intendente Arturo Rojas recibió esta mañana a representantes del sector agrícola ganadero del distrito, integrantes de instituciones referentes, con motivo de analizar la situación de la seguridad en los campos de la región y avanzar en una ordenanza que dé marco a las aplicaciones periurbanas, sin afectar el medio ambiente.

Además del secretario de Gobierno, Jorge Martínez, participaron de la mesa el presidente de la Sociedad Rural de Necochea, Patricio Bosch; el titular de la Cooperativa Agropecuaria Gral. Necochea Ltda., Egidio Mailland; el jefe responsable de la Agencia de Extensión Rural del INTA en nuestro medio, Luis Lanzavecchia; y Esteban Bilbao, por la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Intensivos y Agroestudio Viento Sur SRL.

Fue el primero de ellos quien explicó algunos detalles del encuentro. Sobre el problema de la seguridad, el presidente de la histórica institución aseveró que “es bastante grave, con varios casos que se vienen repitiendo”, y que “no solo afecta a la parte productiva, sino a las personas que están viviendo en el campo”.

Revelando que ya formaron parte de reuniones con la Policía Departamental, Bosch señaló que el objetivo es “activar la Patrulla Rural, pero siempre hacen falta medios porque los recursos son escasos, tanto de personal como de vehículos”.

Luego de destacar la predisposición mostrada por el Jefe de la comuna a la hora de recibirlos e intentar trabajar la problemática en conjunto, aseguró que “lo importante de estas reuniones es juntarnos con el poder político para coordinar la acción y pedir esos recursos que hacen falta a las instituciones que correspondan”.

Por otra parte, sobre las “aplicaciones periurbanas y el tema agroecológico”, a las cuales calificó como “un tema que creemos que hay que empezar a encarar con seriedad”, el titular de la Sociedad Rural indicó que “hace muchos años tenemos hecho un estudio, un proyecto de ordenanza que ya fue presentado varias veces y conversado con mucho de los bloques”.

“Estamos pidiendo que en algún momento se trate para que los productores tengan un marco lógico para que ese trabajo sea económicamente sustentable, no afecte al medio ambiente y, al mismo tiempo, pueda permitir seguir produciendo en condiciones óptimas y logrando los grandes rindes que salen por el puerto y que son la riqueza de nuestro partido”, enfatizó.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Con transparencia y gestión, demostramos que se puede avanzar”

Publicado

el

La candidata a concejal por la Lista 895 de Nueva Necochea, Silvia Jensen, que acompaña a Matías Sierra en la nómina, forma parte del equipo que trabaja junto al intendente Arturo Rojas con el objetivo de seguir consolidando una gestión cercana y con resultados visibles en todo el distrito.

Jensen remarcó que “la gestión del intendente Arturo Rojas ha demostrado que, aun en un contexto complejo y sin recursos nacionales, se puede avanzar con orden, planificación y responsabilidad”. En este sentido, mencionó como ejemplo “la puesta en marcha de la primera etapa de la planta de separación de residuos, que hoy funciona en nuestra ciudad y que antes obligaba a los concejales a viajar a San Cayetano para ver un modelo que ahora tenemos acá”.

Asimismo, resaltó que el municipio está presente en cada barrio y en cada servicio: “Desde la recolección de residuos y ramas, hasta la respuesta en emergencias con Defensa Civil, en los hospitales municipales y en cada centro de salud. Tenemos tres hospitales y catorce CAPS —tres de ellos inaugurados en esta gestión—, además de obras en educación y acompañamiento permanente a los vecinos. Muchas veces esto se naturaliza, pero es importante reconocer el esfuerzo diario que hay detrás de cada acción”.

Finalmente, subrayó que “los vecinos confían en esta gestión porque saben que se trabaja con transparencia, con cuentas claras y con una escucha activa. Falta mucho por hacer, pero sabemos que el camino es seguir construyendo un Estado más eficiente, siempre presente y cerca de la gente”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Casino no hay que perderlo, no hay que lotear y vender. Los vecinos nos piden que no se venda”

Publicado

el

Bettiana Pustilnick, candidata a concejal de la Agrupación Comunal Transformadora pasó por Cinta Testigo en Código Abierto.

Allí se refirió a la campaña electoral está desarrollando este espacio vecinalista en nuestra ciudad y contó cuáles son las propuestas para el Concejo Deliberante.

Con respecto a esta etapa de la campaña explicó que “la gente está interesada está viendo a quién va a votar, qué soluciones le damos los candidatos, cuáles son las propuestas, también quiere saber quiénes somos, por eso es importante visitarlos, hablar así se convencen y definen su voto”.

Uno de los primeros temas en hablar fue de la concesión del transporte público, la cual se vence en 2026. Sobre esto explicó que “trabajamos en dos proyectos, uno para que desde la sede Quequén de la Unicen realicen un estudio sobre este servicio, el cual sería consultivo, para trabajar en las comisiones para que no sean sólo para los pases de expediente, que, a veces, no se sabe que se firma”.

Luego explicó “hay zonas por donde no circula el colectivo, hay horarios donde no funcionan y cuando pasan no están en el estado que deben estar. Las rampas para personas con movilidad reducidas no andan” y agregó que la otra idea es qué hay que controlar al concesionario para que el Ejecutivo asegure la prestación del servicio”.

Con respecto a los temas en los cuales va a trabajar en caso acceder a la banca señaló que “en todo lo vinculado a la  salud.”Este tema nos interpela de manera urgente, por eso proponemos una mesa de salud integrada por el sector público, el privado, las obras sociales, el Círculo Médico, porque es necesario dar una respuesta y preguntar qué es lo que está pasando, que en otras ciudades las obras sociales dan una respuesta positiva y acá no”.

También hizo referencia a las tasas municipales para decir que “no solo hablamos, sino que ya presentamos un proyecto para derogar la fórmula polinómica, que actualiza el valor de las tasas municipales, de manera que no se implemente el último aumento del año” y agregó que “proponemos que para futuros ajustes se tenga en cuenta en un 50% la inflación y en otro porcentaje similar el sueldo de los municipales”.

Por último, con respecto al Complejo Casino explicó que “nosotros ya hicimos una propuesta  para que se genere un ente descentralizado, denominado SAPEN, que tenga la figura de una sociedad con participación mayoritaria estatal, de manera que ese espacio lo pueda disfrutar el vecino desde un sector turístico, diversión, actividades lúdicas y no perderlo, no hay lotear y vender. Los vecinos nos piden que no se venda”.

Seguir leyendo

Necochea

El Municipio realiza cambios en el Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales

Publicado

el

El Departamento Ejecutivo anunció la incorporación del ingeniero civil Alejandro Berardo, quien venía desarrollando funciones en el área de Obras Sanitarias. Esta decisión fue tomada por el intendente Arturo Rojas con el objeto de corregir cuestiones operativas, metodológicas e intensificar los trabajos que conlleven a un estado de conservación aceptable de las calles de tierra, a pesar de las intensivas lluvias que se han sucedido a lo largo de este último año. 

Con el nombramiento del Ingeniero civil Alejandro Berardo se ha buscado trasladar la pericia conseguida por este en su paso por Vialidad Nacional y en el área de Pavimentación de YPF.

Fue el propio presidente del EMSUR, Adrián Furno, quien lo presentó en sociedad. “El hecho de ponerlo a cargo de las calles de tierra tiene como objetivo poder mejorar la calidad de lo que estamos haciendo”, es decir, “ir hablando con los maquinistas, corrigiendo cosas, poder entrar a las cuadrículas con otra calidad de trabajo, un trabajo más de fondo; más allá de que en este momento el contexto climático nos está jugando una mala pasada, porque venimos con una lluvia por semana desde febrero, con aproximadamente 800 milímetros caídos en lo que va el año, casi un récord si se compara con los promedios históricos de la región”.

“Este cambio, que es un poco desde el punto de vista técnico, nos va a mejorar la calidad de trabajo que se está haciendo”, indicó el titular del organismo sobre la incorporación de Berardo, quien explicó sobre la tarea que va a desempeñar que “es notable la expansión de la urbanización que tienen tanto la localidad de Necochea como de Quequén, circunstancia que a su vez nos demanda una mayor utilización de maquinaria, de equipo, de mano de obra para poder llegar hasta los distintos sitios y que todo sea transitable”

“Incluso la infraestructura de las calles de tierra no es aislada, sino que va de la mano con el resto de la infraestructura de la ciudad que requiere de la articulación de todas las áreas de la Municipalidad para poder lograr una mejora en todos los aspectos”, señaló el profesional.

Seguir leyendo

Más vistos