Seguinos

Necochea

Las principales propuestas de la lista 3 UCR Dar el Paso que encabezado Gonzalo Diez

Publicado

el

En trabajo, economía, seguridad y transparencia


A continuación, se detallan los principales ejes de campaña de la lista 3 UCR Dar el Paso,
que encabeza como primer precandidato a concejal, Gonzalo Diez, dentro de la coalición
Juntos, liderada por Facundo Manes.

Plan de trabajo.
Propuestas concretas de trabajo legislativo para acercarle a la ciudadanía en 3 temas
principales: seguridad, actividad económica/desarrollo productivo y políticas de
transparencia.
Todas las propuestas son abordadas desde una perspectiva multidisciplinaria que intenta
recuperar la complejidad de los temas a trabajar y están pensadas entendiendo el rol
principal que cumple el Concejo como poder legislativo: representar, legislar y controlar las
tres agendas, la política, la de la comunidad y la del gobierno local que se suman a las
responsabilidades tradicionales de provisión de servicios, habilitaciones y control de obra
pública.

Seguridad
En materia de seguridad las propuestas apuntan a trabajar en dos ejes: por un lado políticas
de generación de datos y mapa delictivo y por el otro, a la prevención y resolución de
situaciones de conflictividad social en instancia no judicial.
Propuestas
*Creación del Consejo Local de Seguridad Ciudadana como espacio especializado con la
participación de ONG”s especializadas y asociaciones de víctimas, fuerzas de seguridad,
jueces, fiscales, representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo municipal.
*Creación del sistema de Mediación comunitaria, como espacio para la resolución de
conflictos el cual tendrá carácter voluntario, cooperativo, confidencial y extrajudicial.
Implementación de planes y programas sociales para intervenir sobre la conflictividad social.
*Puntos seguros. Propuesta para instalar en lugares del núcleo urbano Necochea-Quequén
(también en el interior del distrito), casillas o estructuras de resguardo, donde se ubicarán
principalmente la policía (puede incluir otras fuerzas) con un sentido estratégico y de
prevención de seguridad.
*Políticas de mejoramiento del entorno urbano (recuperación de lugares de miedo en la
ciudad, puntos seguros, plan de luces).
.
Actividad Económica
En materia económica y de desarrollo proponemos la creación de un espacio dentro del
Concejo donde se convocará para que participen los colegios de profesionales del ámbito
de las ciencias económicas y los distintos sectores de la actividad económica local, para el
análisis de las estructuras fiscales del municipio al servicio de generar un ámbito de
intercambio en el cual el aporte de los distintos sectores enriquezca la discusión anual de la
Ordenanza Fiscal Impositiva.
A su vez, nuestra propuesta incluye la creación del Programa que llamamos Régimen de
Simplificación de Habilitación Comercial que está pensado a los fines de actualizar el
decreto vigente para las habilitaciones comerciales que data del año 2000, que no se ajusta
a las nuevas realidades y que representa un entramado de requerimientos burocráticos que
no colabora en simplificar la vida de quien quiere emprender una actividad económica de
cualquier rubro. En dicho sentido, creemos que la utilización de determinados dispositivos
tecnológicos puede ayudar en esa tarea.
Asumimos, asimismo la representación de la ciudadanía en aquellos temas que distorsionan
los precios que los necochenses pagamos por servicios esenciales como el combustible.
Por eso, proponemos la regulación del precio del GNC que en Necochea se paga por
encima del valor promedio de la provincia de Buenos Aires. Para ello contamos con el
apoyo de los Senadores de la Quinta Sección Electoral y de los Diputados Nacionales.
Propuestas
*Creación del Régimen de simplificación de habilitación comercial. Actualizar el decreto
vigente para las habilitaciones comerciales apuntando a facilitar la tarea de la ciudadanía
que quiera iniciar una PyME.
*Crear un Consejo Consultivo Impositivo que funcionará en el ámbito de la comisión de
Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante. Tendrá como fin la revisión de toda la
estructura fiscal municipal y se invitará a que participen representantes del Colegio
Profesional de Ciencias Económicas. Su tarea principal será llevar a cabo un análisis
exhaustivo del presupuesto municipal a los fines de que la discusión no recaiga solamente
en el aumento de la recaudación de las tasas que percibe el Ejecutivo.
*Proyecto en conjunto con la Legislatura Provincial y la Cámara de Diputados de la Nación
para la regulación del precio del GNC. En ningún caso el m3 puede superar el 35% del valor
del litro de nafta.

Transparencia
En materia de transparencia vamos a insistir con la agenda de gobierno abierto y acceso a
la información pública en cumplimiento de la facultad de control que es propia del Concejo,
y a su vez, proponemos incorporar una agenda de trabajo que incluya la utilización de
dispositivos tecnológicos para dotar al Concejo de las herramientas necesarias para acercar
la labor legislativa al conocimiento de la ciudadanía. Asimismo, las y los concejales son
también funcionarios públicos que en calidad de tales deben rendir cuentas de sus
patrimonios al momento de ingresar a la función pública y responder en un proceso virtuoso
de accountability (rendición de cuentas) por el trabajo desarrollado en el ejercicio de su
función. En dicho sentido, proponemos que esa información sea pública y de fácil acceso.
Propuestas
*Publicidad de los actos de gobierno y acceso a la información ciudadana sobre licitaciones,
información pública sobre los funcionarios que integran el Poder Ejecutivo.
*Acceso a la información ciudadana para la consulta de proyectos presentados por las y los
concejales de los diferentes bloques políticos y acceso a la información patrimonial de los
integrantes del concejo y sus funcionarios. Que la misma pueda ser consultada en la página
web del Honorable Concejo Deliberante de Necochea

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Debatirán sobre Sanciones y Baja de Imputabilidad

Publicado

el

Comienza hoy las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, convocando a magistrados, funcionarios y especialistas de toda la Provincia de Buenos Aires.

El evento se desarrollará bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?” y está organizado por la Comisión Académica del Fuero.

Agenda y Conversatorios (Jueves)

Las jornadas tienen lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746). Las actividades comenzaron hoy jueves a las 9 con las acreditaciones.

  • Apertura: Estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea.
  • 11:00 hs | Conversatorio 1: “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.
  • 14:00 hs | Conversatorio 2: Análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.
  • 15:00 hs | Conversatorio 3: Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez.
  • 16:00 hs | Conversatorio 4: Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.
  • 17:00 hs | Conversatorio 5: Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.
  • 18:00 hs | Conversatorio 6: Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.
FOTO-ILUSTRATIVA-Delegacion-Necochea-Colegio-Escribanos-728x485

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.

Actividades del Viernes

Las jornadas continuarán mañana viernes desde las 9:45 con la recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.

Seguir leyendo

Necochea

Imputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel

Publicado

el

Imputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel

En el marco de la causa carátulada “Homicidio agravado por la participación de dos o más personas ”, en perjuicio de Bautista Coronel, la justicia imputó a dos adolescentes más como coautores del crimen.


Estos dos jóvenes, ambos de 15 años, considerados coautores concurrieron a la fiscalía para ser escuchados, conforme ley del fuero y convención sobre derechos del niño, el viernes pasado.

Fueron evaluados el día lunes por la psicóloga del cuerpo técnico los dos y en unos minutos se va a celebrar audiencia ante la jueza de garantías Luciana Irigoyen Testa para tratar medidas cautelares respecto de los mismos
Además en otras diligencias se secuestró otro cuchillo en la zona del exbalneario ACA a partir de un dato de una declaración testimonial y también se realizará la apertura de 2 teléfonos secuestrados para extraer información.

Restan dos teléfonos más para periciar y el resultado de las pericias de los cuchillos que ya fue solicitado.

Seguir leyendo

Política

“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”

Publicado

el

Javier Ranaldi, director de Educación Privada de la Provincia de Buenos Aires pasó por Código Abierto en K2 Radio. Allí se refirió al I Congreso Regional de Educación.

Este encuentro se desarrollará el próximo jueves y viernes en nuestra ciudad. Las sedes serán el Teatro Municipal, la Escuela N °1 y el Centro Cultural Necochea .

Contó que la idea de realizar este evento fue de la Jefa Regional de DIEGEP, María de los Angeles Rojas y destacó el trabajo llevado adelante por ella y su equipo.

También informó que disertarán del Congreso Karina Kaplan, Eliana Vazquez, Luisa Vecino, quienes durante la segunda jornada abordarán los temas de convivencia tan importante en estos últimos tiempos.

Además estarán presentes los integrantes del ministerio de Educación de la Provincia como Sebastián Urquiza director de educación especial, Gustavo Galli director de secundaria, Ricardo De Gisi, director de Educación técnica, Elsa Guillermo, directora de Educación Técnico Profesional.

“Va a ser importante no solo porque se van a ahondar temas pedagógicos, de diversas áreas sino que además va a haber muestra de los alumnos de las escuelas, presentación de trabajo de las escuelas técnicas, habrá talleres”, detalló Ranaldi.

La región 20 de Educación la conforman nuestro distrito, más San Cayetano, Lobería, Tandil y Balcarce. “La idea es hacer un Congreso por año en cada localidad de la Región” concluyó sobre este tema.

Política educativa

El funcionario también abordó al actualidad educativa cuando indicó que “El Presidente de la Nación, fue 27 Estados Unidos y no fue nunca a una escuela. Eso se refleja en el presupuesto educativo”. Luego indicó que “en lo que va del año se llevan gastados en educación 0,88% del Producto Bruto Interno”, y adelantó que para “el 2026 se estipula que se va a estar el 0,75%, menos que este año”.

A raíz de esto recordó que “hay una ley de Educación del año 2006 que señala que se debe invertir en Educación el 6% del PBI”.

En la parte final de la entrevista admitió que “La relación con el Gobierno Nacional no es la mejor y la sufre la Provincia no solo en educación, sino en todos los servicios que tiene que brindar”.

Puntualmente en Educación contó que “hay una desinversión absoluta, programas que eran financiados por el Gobierno Nacional ya no lo son, en algunos casos se ha hecho cargo la Provincia y en otros no, no puede. Es difícil la situación”.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...