Seguinos

Necochea

Las principales propuestas de la lista 3 UCR Dar el Paso que encabezado Gonzalo Diez

Publicado

el

En trabajo, economía, seguridad y transparencia


A continuación, se detallan los principales ejes de campaña de la lista 3 UCR Dar el Paso,
que encabeza como primer precandidato a concejal, Gonzalo Diez, dentro de la coalición
Juntos, liderada por Facundo Manes.

Plan de trabajo.
Propuestas concretas de trabajo legislativo para acercarle a la ciudadanía en 3 temas
principales: seguridad, actividad económica/desarrollo productivo y políticas de
transparencia.
Todas las propuestas son abordadas desde una perspectiva multidisciplinaria que intenta
recuperar la complejidad de los temas a trabajar y están pensadas entendiendo el rol
principal que cumple el Concejo como poder legislativo: representar, legislar y controlar las
tres agendas, la política, la de la comunidad y la del gobierno local que se suman a las
responsabilidades tradicionales de provisión de servicios, habilitaciones y control de obra
pública.

Seguridad
En materia de seguridad las propuestas apuntan a trabajar en dos ejes: por un lado políticas
de generación de datos y mapa delictivo y por el otro, a la prevención y resolución de
situaciones de conflictividad social en instancia no judicial.
Propuestas
*Creación del Consejo Local de Seguridad Ciudadana como espacio especializado con la
participación de ONG”s especializadas y asociaciones de víctimas, fuerzas de seguridad,
jueces, fiscales, representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo municipal.
*Creación del sistema de Mediación comunitaria, como espacio para la resolución de
conflictos el cual tendrá carácter voluntario, cooperativo, confidencial y extrajudicial.
Implementación de planes y programas sociales para intervenir sobre la conflictividad social.
*Puntos seguros. Propuesta para instalar en lugares del núcleo urbano Necochea-Quequén
(también en el interior del distrito), casillas o estructuras de resguardo, donde se ubicarán
principalmente la policía (puede incluir otras fuerzas) con un sentido estratégico y de
prevención de seguridad.
*Políticas de mejoramiento del entorno urbano (recuperación de lugares de miedo en la
ciudad, puntos seguros, plan de luces).
.
Actividad Económica
En materia económica y de desarrollo proponemos la creación de un espacio dentro del
Concejo donde se convocará para que participen los colegios de profesionales del ámbito
de las ciencias económicas y los distintos sectores de la actividad económica local, para el
análisis de las estructuras fiscales del municipio al servicio de generar un ámbito de
intercambio en el cual el aporte de los distintos sectores enriquezca la discusión anual de la
Ordenanza Fiscal Impositiva.
A su vez, nuestra propuesta incluye la creación del Programa que llamamos Régimen de
Simplificación de Habilitación Comercial que está pensado a los fines de actualizar el
decreto vigente para las habilitaciones comerciales que data del año 2000, que no se ajusta
a las nuevas realidades y que representa un entramado de requerimientos burocráticos que
no colabora en simplificar la vida de quien quiere emprender una actividad económica de
cualquier rubro. En dicho sentido, creemos que la utilización de determinados dispositivos
tecnológicos puede ayudar en esa tarea.
Asumimos, asimismo la representación de la ciudadanía en aquellos temas que distorsionan
los precios que los necochenses pagamos por servicios esenciales como el combustible.
Por eso, proponemos la regulación del precio del GNC que en Necochea se paga por
encima del valor promedio de la provincia de Buenos Aires. Para ello contamos con el
apoyo de los Senadores de la Quinta Sección Electoral y de los Diputados Nacionales.
Propuestas
*Creación del Régimen de simplificación de habilitación comercial. Actualizar el decreto
vigente para las habilitaciones comerciales apuntando a facilitar la tarea de la ciudadanía
que quiera iniciar una PyME.
*Crear un Consejo Consultivo Impositivo que funcionará en el ámbito de la comisión de
Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante. Tendrá como fin la revisión de toda la
estructura fiscal municipal y se invitará a que participen representantes del Colegio
Profesional de Ciencias Económicas. Su tarea principal será llevar a cabo un análisis
exhaustivo del presupuesto municipal a los fines de que la discusión no recaiga solamente
en el aumento de la recaudación de las tasas que percibe el Ejecutivo.
*Proyecto en conjunto con la Legislatura Provincial y la Cámara de Diputados de la Nación
para la regulación del precio del GNC. En ningún caso el m3 puede superar el 35% del valor
del litro de nafta.

Transparencia
En materia de transparencia vamos a insistir con la agenda de gobierno abierto y acceso a
la información pública en cumplimiento de la facultad de control que es propia del Concejo,
y a su vez, proponemos incorporar una agenda de trabajo que incluya la utilización de
dispositivos tecnológicos para dotar al Concejo de las herramientas necesarias para acercar
la labor legislativa al conocimiento de la ciudadanía. Asimismo, las y los concejales son
también funcionarios públicos que en calidad de tales deben rendir cuentas de sus
patrimonios al momento de ingresar a la función pública y responder en un proceso virtuoso
de accountability (rendición de cuentas) por el trabajo desarrollado en el ejercicio de su
función. En dicho sentido, proponemos que esa información sea pública y de fácil acceso.
Propuestas
*Publicidad de los actos de gobierno y acceso a la información ciudadana sobre licitaciones,
información pública sobre los funcionarios que integran el Poder Ejecutivo.
*Acceso a la información ciudadana para la consulta de proyectos presentados por las y los
concejales de los diferentes bloques políticos y acceso a la información patrimonial de los
integrantes del concejo y sus funcionarios. Que la misma pueda ser consultada en la página
web del Honorable Concejo Deliberante de Necochea

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea expresó su profunda preocupación y firme rechazo ante una medida impulsada por la agencia regional de PAMI, dependiente del Gobierno Nacional, que implica una sustancial reducción de cápitas asignadas al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra para ser entregadas a un establecimiento privado. Esta determinación, efectiva a partir del 1 de agosto de 2025, impacta directamente en el bienestar y la calidad de atención de miles de adultos mayores de nuestro distrito, situándolos en una posición de vulnerabilidad.

El pasado 7 de julio, sin explicación alguna, la Municipalidad recibió una carta documento mediante la cual se le notifica la reducción de 10.000 cápitas de los módulos 69 y 35. Esta decisión, unilateral, inconsulta y carente de justificación, confirma el traspaso de una porción significativa de la atención de nuestros jubilados y pensionados a la clínica privada Cruz Azul.

El Intendente Arturo Rojas y su equipo de salud manifiestan su más enérgico repudio a esta medida. Su preocupación se fundamenta en la capacidad de respuesta del efector privado al que se le transfieren estas cápitas, dado que se observa una marcada insuficiencia en la atención, incluso con las 4.000 cápitas que posee actualmente.

Por el contrario, el Hospital Municipal ha mantenido un convenio capitado con PAMI desde el año 2005, el cual ha sido incrementando en sus cápitas sistemáticamente hasta alcanzar las 12.563 actuales, precisamente por las graves e innumerables problemáticas padecidas por los afiliados al PAMI en el sector privado

Resulta fundamental destacar que el efector privado en cuestión no dispone siquiera del 50% de las camas con las que cuenta el sistema público de salud, carece de la mayoría de las especialidades requeridas para un segundo nivel de internación y, en múltiples ocasiones, no posee médico de guardia. Esta preexistente realidad agrava la inquietud sobre la capacidad real de atención que podrá ofrecer frente al inminente sustancial aumento de afiliados.

Esta situación, sin lugar a dudas, repercutirá negativamente en la salud de más de la mitad de los afiliados de PAMI en nuestro distrito. Por ello, el Intendente Arturo Rojas declaró que empleará todos los recursos disponibles, tanto administrativos como legales, para revertir esta medida que desampara y pone en riesgo la vida de nuestros adultos mayores, exigiendo que PAMI garantice la salud de nuestros jubilados y pensionados brindándoles la cobertura que se merecen.

Seguir leyendo

Necochea

“Cuando votamos elegimos la legislación que dará las condiciones de trabajo”

Publicado

el

Como parte de la agrupación Campo Nacional, Natalia Sánchez Jauregui ratificó su postura crítica hacia las políticas del Gobierno Nacional, especialmente tras un reciente comunicado sobre retenciones. “Cuando uno pone un voto está eligiendo la forma de producción… está votando también la legislación que va a venir a dar las condiciones de su trabajo”, señaló, haciendo un llamado a la conciencia ciudadana de cara al próximo proceso electoral.

“Nosotros vamos a estar del lado de la defensa de los intereses laborales, de la educación pública, de la salud pública y por supuesto de nuestros jubilados que han trabajado toda su vida y que merecen tener una vida digna y una jubilación digna”, sentenció.

Sánchez Jauregui defendió la figura del gobernador Axel Kicillof, a quien considera “un dirigente que está a la altura de las circunstancias, que seguramente mide bien y que hay mucha esperanza puesta como gobernador en esta etapa y por supuesto en el futuro”. 

Sobre la búsqueda de unidad en el peronismo provincial, afirmó que se está trabajando en ello “con condiciones que sean favorables a poder desarrollar, como se viene haciendo, un proyecto no solamente de Provincia, sino de país, donde todos podamos ser parte, opinar y trabajar a favor de que el proyecto llegue a buen puerto”.

Finalmente, al analizar el escenario político local de Necochea, Sánchez Jauregui mencionó la labor llevada adelante junto a Natalia Steffen y otros compañeros, y destacó el esfuerzo por construir el espacio de Axel Kicillof en Necochea (La Casa de Axel), pero fue crítica con quienes “representaron ese espacio y que llegaron a las bancas a través del esfuerzo de todos esos compañeros” dado que les pidió “que vuelvan a reconstruir este espacio y que tengan la responsabilidad de hacerlo, más allá de buscar un lugar en las listas”.

Concluyó que a Necochea le “falta poder dejar las mezquindades de lado y poder construir un proyecto de distrito y después buscar los mejores hombres y las mejores mujeres para llevarlo adelante”.

Seguir leyendo

Necochea

“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”

Publicado

el

La falta de oferentes en la licitación para la modernización de la sala de juegos del Casino de Necochea generó “profunda tristeza y desilusión” entre los trabajadores, según expresó Fernando Hansen, sindicalista de AMS Casinos. Sin embargo, esta situación, que ya no sorprende al gremio por la larga lucha que vienen afrontando, es vista como un nuevo obstáculo a superar.

Hansen explicó que el proceso licitatorio para las máquinas tragamonedas no arrojó el resultado esperado. A pesar de esto, destacó que la Lotería de la Provincia de Buenos Aires “ha asumido el compromiso de seguir las negociaciones” y avanzar en un nuevo proceso. La gran novedad, y la principal esperanza para los trabajadores, es que este nuevo intento se base en el traslado de la sala de juego a otro sitio dentro de la ciudad.

El sindicalista indicó que cambiar las bases y condiciones de la licitación, incluyendo la reubicación, sería clave para “tentar a algún oferente, a un empresario que quiera desembarcar en esta ciudad”.

Próximos Pasos y Reuniones Clave

A pesar de la desazón inicial, el gremio ya se prepara para la acción. “Tendremos que hacer el duelo necesario y a partir de mañana ponernos a trabajar firmemente en ver cómo lo podemos destrabar”, afirmó Hansen.

Se espera que, para el día jueves, las “cabezas sindicales” de AMS Casinos (Administración de Maestranza de Casinos), de la cual Hansen es parte de la Comisión Directiva, lleguen a Necochea, donde, mediante una asamblea, definirán los pasos a seguir.

Hansen también adelantó que ya mantuvieron charlas con concejales para analizar “el tipo de ordenanzas y todo lo que tiene que ver con respecto al casino”, dado que el traslado de la sala de juegos requeriría una modificación legislativa local.

“Tristes, pero no vencidos y con la certeza y la convicción de que podemos destrabar esto más temprano que tarde”, concluyó Fernando Hansen, transmitiendo un mensaje de lucha y esperanza para los trabajadores del Casino de Necochea.

Seguir leyendo

Más vistos