Seguinos

Necochea

Propuesta para que se enseñe RCP al sacar la licencia de conducir

Publicado

el

Se aprobó en la Comisión de Transporte que presiden Martín Domínguez Yelpo


En la última Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por el diputado Martín Domínguez Yelpo se aprobaron, de manera unánime, dos proyectos que buscan, por un lado, contribuir a la seguridad y la adquisición de habilidades en primeros auxilios, y por otro, un reconocimiento a aquellos enfermeras y enfermeros que están llevando adelante la campaña de vacunación contra el Covid-19 en toda la Provincia.

El primero de los proyectos aprobados en la Comisión llevada a cabo el día martes, incorpora la enseñanza de RCP (Reanimación cardiopulmonar) al momento de sacar la licencia de conducir. El proyecto busca que los conductores adquieran nociones básicas en primeros auxilios que puedan eventualmente utilizar en casos de accidentes o descompensaciones en la vía pública y que, en muchos casos, resultan vitales hasta la llegada de la ambulancia correspondiente.

El segundo proyecto establece la implementación del boleto gratuito para enfermeras, enfermeros y vacunadores que estén trabajando en las postas de vacunación del plan provincial Buenos Aires Vacunate hasta finalizar la campaña de vacunación, a modo de reconocimiento a dicho personal esencial que lleva a cabo la importante labor de vacunar contra el Covid-19 en todo el territorio provincial. A fin de garantizar la transparencia, el Diputado Domínguez Yelpo propuso la modificación para que quede fehacientemente establecido que todo el proceso se hará a través del sistema SUBE para evitar distorsiones, propuesta que fue avalada por el resto de los legisladores presentes.

Tras la aprobación de ambos proyectos en la Comisión de Transporte, los cuales fueron acompañados por todos los bloques presentes, las propuestas continuarán su trámite legislativo para ser convertidos efectivamente en Ley.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

Publicado

el

La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas del país, celebrará hoy su 215º aniversario con un acto central que se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Prefectura Quequén, ubicada en calle 507 Nº 945.

El evento será presidido por el Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez y contará con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, quienes se reunirán para conmemorar la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.

Seguir leyendo

Necochea

Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

Publicado

el

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.

De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes. 

Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.

¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.

La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.

Seguir leyendo

Necochea

“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”

Publicado

el

Alberto Franco director del Centro Cultural Necochea y la Biblioteca Andrés Ferreyra pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a la difícil situación que están pasando las bibliotecas populares en nuestro país.

A raíz de esto comunicó qué las bibliotecas populares presentaron una demanda colectiva de inconstitucionalidad y solicitaron una medida cautelar para frenar los efectos de varios artículos de un decreto presidencial que según él “desmantela el modelo federal de gestión que rige hace décadas en la Comisión Nacional de bibliotecas populares (CONABIP). Además modifica el apoyo financiero de este organismo gubernamental a la bibliotecas pasando los recursos de la Conabip a ser manejados de manera discrecional por el secretario de Cultura.

Franco señaló “consideró que las bibliotecas populares brindan un servicio a la comunidad que el estado no cubre, dado que la gran red de 1500 bibliotecas llegan a cada pueblo, en cada ciudad, son asociaciones civiles que son vecinos que se organizan y las crean”.

Luego agregó que “estas bibliotecas tienen el apoyo de la CONABIP, algo que creó Sarmiento en el siglo XIX en 1870”.

También explicó que a través de este decreto ( el 345/25) “en sólo once renglones se derogan 150 años de historia, se destruyen un trabajo de 1.500 bibliotecas populares en todo el territorio y de 30.000 voluntarios trabajan para mantenerlas”.

Por último indicó que “están llevando diferentes acciones para frenar este decreto. Más allá de la medida cautelar en la Justicia, también se comunicaron con diputados y senadores para que se pueda revertir esta situación en el Congreso Nacional. Otra medida es la difusión en medios de comunicación y redes sociales para informar a la comunidad y que comprenda la gravedad de la situación y el daño irreversible que se produce a las bibliotecas populares”.

Seguir leyendo

Más vistos