Seguinos

Necochea

“Rechazo y repudio a toda reforma laboral “

Publicado

el

Multitudinaria reunión en el Club Huracán


Se llevo a cabo un plenario de Gremios, del cual participaron: UPSRA , UOCRA, SMATA, DRAGADO Y BALIZAMIENTO UPCN, CAMIONEROS, UTA, AGIBRA, URGARA, BANCARIA, AGNQ, LUZ Y FUERZA, MUNICIPALES, SOMU, SUTERYH, FLETEROS, SOEME, SADOP, APDFA, UTEP, SECASFPI, SMATA, SINDICATO OBREROS MARíTIMOS UNIDOS., SEAMARA, APOPS, SOEPMPZA.
Y se redactó el siguiente documento:
“Las organizaciones sindicales de Necochea Quequén nucleadas en la órbita de la CGT reunidas en este plenario general de fecha 1 de octubre 2021 manifestamos por medio del presente documento la situación que transitan los y las trabajadoras de nuestra regional
Como es de público conocimiento las políticas implementadas durante el periodo 2015-2019, tuvieron como objetivo central la implementación de un sistema de absoluto desprecio a la clase trabajadora, el cual es de fácil entendimiento: menos salario, menos empleo y menos empresas
Esas políticas que desprotegieron al sector que, para no abundar en datos por todos conocidos podemos resumir en, la liberalización de importaciones atentando contra la industria nacional con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y la pérdida de poder adquisitivo del salario vía devaluación y/o inflación impactando en la capacidad de consumo interno y lo que es más grave pauperizando y precarizando a la masa trabajadora en su conjunto y denostando a las asociaciones sindicales para evitar que estas cumplan con su rol de representantes de las y los trabajadores, garantizando la defensa de sus intereses comunes, de sus salarios y las condiciones laborales.
A estos males se sumó la inesperada pandemia COVID 19 que agravo aún más la situación de miles de trabajadores y trabajadoras de nuestra región, dejando en evidencia las precarias condiciones de los y las compañeras.
En este contexto resulta ineludible la incorporación de actividades económicas que permitan el crecimiento necesario para incorporar a la vida laboral a nuestros jóvenes, debiendo ser las asociaciones sindicales participes de ese proceso y comprometernos a aunar esfuerzos en contribuir a que el Estado genere las condiciones necesarias para la instalación de empresas generadoras de empleo y exigir el control por parte del mismo para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Partido de Necochea y la zona que hoy se encuentra marcada por la desocupación y la precariedad laboral, obligándonos a poner freno a todo intento de intento de reforma laboral que implique la pérdida de derechos adquiridos.
Debemos poner en agenda el tema salarial, la jornada laboral, la salud y seguridad en el trabajo procurando obtener una mejor calidad de vida de los y las trabajadoras.
En esta dirección las organizaciones sindicales abajo firmantes, en este primer encuentro, dejan expresado:
1) El rechazo y repudio a todo intento de destrucción de derechos adquiridos.
2) EL rechazo y repudio a toda reforma laboral propuesta desde un sector político que pretende eliminan la indemnización en perjuicio de toda la clase trabajadora y que equivale a quitar todo el resto de los derechos laborales conquistados. Este tipo de políticas no solo son ilegítimas, sino que son altamente dañinas para los y las trabajadoras.
3) Nos oponemos a ser marginados de la toma de decisiones claves en el distrito que puedan afectar a los y las trabajadoras: No pueden permanecer acéfalos ni ausentes los organismos de control de la actividad laboral en nuestra región, ello impide el cumplimiento de los deberes de la patronal y afecta los derechos de todos los y las Trabajadoras, es imprescindible el nombramiento del Delegado del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, situación que ha sido demorada por casi dos años.
4) Abogar para que la designación del delegado de la Delegación Regional de Necochea del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires recaiga en una persona idónea, que pueda llevar adelante las políticas públicas del
trabajo, el empleo y la seguridad social, con adecuada comprensión de la inferioridad contractual del empleado frente al empleador.
5) Proponer al Sr. Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires los posibles candidatos a ocupar la Delegación Regional de Necochea del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de procurar un trabajo mancomunado entre las asociaciones sindicales y la Provincia de Buenos Aires.
6) Elaborar planes de acción y proyectos tendientes al cuidado y protección de las y los trabajadores temporarios que han sido afectados directamente por la pandemia y reclama un estímulo y exenciones impositivas para el sector Turístico que es uno de los sectores que más contiene a dichos trabajadores.
7) Poner en conocimiento de las autoridades municipales y provinciales lo aquí expresado.
Nos preocupan estas cuestiones puntuales y tantas otras que son y serán motivo de debate en futuros encuentros, vivienda, educación, seguridad y salud deberían ser conquistas consolidadas y distan mucho de serlo, debemos como representación genuina de la mayoría de hombres y mujeres de Necochea y Quequén garantizar una vida digna y en paz para los que con su labor diaria construyen una comunidad organizada
Sin la participación de los sindicatos, no hay ni habrá solución que ayude efectivamente a los y las trabajadoras a enfrentar estos difíciles momentos.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.

Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Más vistos