Seguinos

Necochea

Lo que se viene

Publicado

el

Qué panorama quedará después del 14 de noviembre en el Concejo Deliberante


Solo faltan 14 días para las elecciones generales del 14 de noviembre, en la cual en nuestro Distrito se elegirán 10 concejales y 3 consejeros escolares.

Después de una campaña más que extensa y de un proceso electoral larguísimo, que incluyó un cambió de fechas de los comicios, estamos ya en la parte final de todo este proceso.

Por lo cual los diferentes espacios políticos en nuestra ciudad están, como se dice, “poniendo toda la carne en el asador” en estas últimas dos semanas para lograr el apoyo y acompañamiento de los ciudadanos que les permita obtener más bancas para el cuerpo deliberativo o en algunos casos directamente Ingresar a dicho Concejo.
Cada uno de estos sectores tiene sus diferentes estrategias para llevar adelante su labor proselitista y así seducir a los electores.
Pero además, es necesario señalar y comentarle a nuestros lectores que más allá de cómo salga la elección y que gane el frente A o el B o el partido C o D, hay que dejar en claro que tras el resultado de la noche del domingo 14 de noviembre ningún bloque va a tener una mayoría propia en el Concejo Deliberante, sino que van haber varias minorías con más o menos concejales.
Esto marca dos cuestiones, primero que ningún espacio que tenga representación en el Concejo Deliberante va a poder hacerse el distraído con los diferentes temas que ahí se traten sino que por el contrario van a tener que sentirse parte de cada propuesta, de manera de realizar aportes a cada herramienta legislativa que allí se trate y se comprometa con ellas.
Y la segunda y más importante es que se viene un período de profunda búsqueda de consenso, no sólo porque la situación de la ciudad lo amerita, sino también porque la diversidad qué va a estar representada en dicho Concejo, va hacer que entre todos puedan generar proyectos y propuestas para el bien de la comunidad y para colaborar con la gestión municipal y fortalecerla.
Está claro qué esta realidad, que va a suceder después del 14 de noviembre, es una representación de lo que votó la gente en las dos últimas elecciones.
Llegó el momento. todos van a ser necesarios.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Jimena López participó de la apertura del XI Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior

Publicado

el

Junto al rector de la UNICEN, Dr. Marcelo Aba, la prosecretaria de la sede Quequén de la entidad organizadora, Mg. Marcela Mastrocola, y el titular del Centro de Acopiadores, Juan Bautista Iriberri, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén brindó una exposición destacando los aspectos más relevantes del último año de trabajo en la entidad marítima.

En ese sentido, resaltó los números de la operatoria de este año que se encaminan a superar un nuevo récord de exportaciones, dato que da cuenta del trabajo que involucra a toda la comunidad portuaria.

También hizo particular hincapié en la diversificación propuesta para los próximos años e instó a todos los sectores a continuar trabajando en la generación de valor agregado para contribuir al desarrollo de las comunidades involucradas territorialmente en el hinterland portuario.

Al finalizar su exposición expresó su deseo de que Puerto Quequén continúe por la senda del trabajo asociado a los sectores públicos y privados a través de alianzas estratégicas que permitan seguir ampliando las posibilidades comerciales de uno de los principales enclaves logísticos de la región.

Seguir leyendo

Necochea

Exigieron seguridad ante la ola de Vandalismo en el Complejo Jesuita Cardiel

Publicado

el

La Escuela Provincial de Artes “Orillas del Quequén” se convirtió nuevamente en el escenario de un reclamo masivo. Con intervenciones artísticas y una marcha por la avenida jesuita Cardiel, la comunidad educativa se movilizó para exigir soluciones concretas y urgentes ante la escalada de vandalismo y violencia que afecta el Predio Rivera, donde también funciona el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31 y otras instituciones.

Una Problemática de Larga Data sin Respuesta

Estudiantes y docentes denuncian convivir con una sensación de desamparo que se remonta a más de una década. El primer gran reclamo data de 2014, cuando se realizó una toma del predio para pedir medidas básicas de seguridad como cerramiento, iluminación y cámaras. A pesar de las múltiples gestiones realizadas desde entonces, las respuestas efectivas no han llegado.

La situación se intensificó en los últimos meses, alcanzando un punto crítico la semana pasada con el ataque vandálico que dejó más de quince vidrios rotos, incluyendo los de la puerta principal.

“La situación es muy oscura. Nuestra zona es una zona liberada. No tenemos luz, no pasa la policía”, declaró Nicole Fuente Marchal, presidenta del Centro de Estudiantes, en un comunicado.

Movilización y Divergencia en la Protesta

La movilización incluyó una marcha por las calles del distrito. Durante la misma, un sector de los manifestantes decidió realizar un corte momentáneo en el ingreso al Puente Colgante.

Es importante destacar que, según lo informado, los centros de estudiantes no estuvieron de acuerdo con esta medida de bloqueo del tránsito, pero sí participaron en el reclamo generalizado de seguridad.

Seguir leyendo

Necochea

Con un nutrido programa se realiza la Jornada sobre “Derecho de Familia e Infancia”

Publicado

el

El próximo viernes 7 de noviembre, Necochea será sede de un importante evento académico: la Jornada “Desafíos y complejidades actuales en el Derecho de Familia e Infancia”.

El encuentro se desarrollará en modalidad híbrida en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires – Delegación Necochea, ubicado en calle 65 N° 2755.

Conferencia Magistral y Presencias Destacadas

La apertura de la jornada está programada para las 8:30 horas, tras el proceso de acreditación. Se espera la presencia de un amplio número de autoridades locales y provinciales, destacándose:

  • Julio Conte-Grand: Procurador General del Ministerio Público Bonaerense, quien ofrecerá la Conferencia Magistral de Apertura titulada: “Sexta revolución industrial: la rehumanización de los sistemas y de los procesos y el fortalecimiento institucional”.
  • Arturo Rojas: Intendente de Necochea.
  • Guillermo Aníbal Longhi: Presidente del Colegio de Escribanos provincial.
  • Claudio Santagati: Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios bonaerense.
  • Bienvenido Rodríguez Basalo: Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia.

También estarán presentes las autoridades anfitrionas locales, incluyendo a Andrea Salvini (Colegio de Escribanos), Víctor Pagani (Colegio de Abogados) y Carlos Larrarte (Colegio de Magistrados y Funcionarios).

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...