Seguinos

Necochea

Relevamiento de YPF para instalar una planta de aprovisionamiento en Puerto Quequén

Publicado

el

El proyecto de soterramiento de la línea de alta tensión que atraviesa el Puerto de Quequén y la posibilidad de que YPF instale una base de aprovisionamiento de combustibles para los buques son algunas de las principales iniciativas que existen en la terminal marítima bonaerense para ampliar su capacidad operativa, centrada esencialmente en la exportación de granos.


El presidente del Consorcio Puerto de Quequén, Jorge álvaro, en diálogo con Télam, dijo que “el soterramiento de la línea de alta tensión eléctrica tiene que ver con la estructura portuaria. Hoy la línea sale de la usina eléctrica -ubicada en uno de los márgenes del puerto- y cruza el río, por lo que nos limita para cualquier expansión del muelle de buques de ultramar río arriba”.

“Hoy los barcos, por los tamaños que tienen, no pueden pasar por debajo de esa línea, entonces hay que sacarla cuantos antes de ahí para poder seguir expandiéndonos y creciendo”, agregó el funcionario.

De cara a la posibilidad de convertir en realidad este proyecto, una firma privada especializada inició los estudios técnicos correspondientes, para luego encarar el proceso de licitación correspondiente para llevar adelante la obra, con una inversión prevista de alrededor de US$10 millones.

En base a las proyecciones existentes, el Puerto de Quequén, considerado como el más profundo de la Argentina, con alrededor de 50 pies, seguirá creciendo en importancia durante la próxima década debido a que la producción granaria seguirá en aumento, en especial en las zonas productivas de su área de influencia.

“El soterramiento nos destrabaría el potencial crecimiento del muelle de la ribera Quequén sobre todo río arriba y en una zona que esta dragada a 50 pies, con lo cual tiene mucho potencial”, dijo álvaro.

En la ribera de enfrente, del lado de Necochea, el soterramiento podría permitir que la superficie existente en torno al puerto pueda se utilizada para depósito de contenedores, algo que en la actualidad no es posible debido al tendido eléctrico existente que impide poner una grúa para maniobrar, explicó.

“Por eso es tan importante el soterramiento del tendido eléctrico. Sabemos que hay que invertir cerca de 10 millones de dólares, pero en pocos años se habrá amortizado” si se tiene en cuenta que cada barco que viene y carga se va y deja 100 mil dólares, acotó el presidente del Consorcio portuario.

YPF

La otra iniciativa que podría potenciar la actividad en el puerto bonaerense es la instalación de una base de aprovisionamiento de combustibles para abastecer a los buques.

“Tenemos a YPF que está interesada en instalar una base de aprovisionamiento de combustibles para buques, lo que sería otro gran atractivo para poder atraer más circulación de barcos, con lo cual es un tema que me interesa muchísimo”, sostuvo álvaro.

“Hace 10 días estuvieron realizando diferentes relevamientos, además de los estudios de mercado que están llevando a cabo. Es algo que está encaminado, es una obra importante y en el medio plazo estaremos viendo alguien cargando combustible en el puerto de Quequén”, acotó con optimismo.

Por último, al referirse a las exportaciones de granos desde la estación marítima, álvaro dijo que en lo que va de 2021 los envíos crecieron 7,5% contra el total de los despachos concretados durante todo 2020, con un volumen de 6.925.018 toneladas frente a 6.448.192 toneladas del año pasado.

“Estamos en un mes (noviembre) en que en general y si nos fijamos en años anteriores es de poco movimiento, y es porque se termina el maíz y la soja y empieza la espera por el trigo y la cebada. Acorde al clima podemos tener trigo y cebada a partir del 10 o 12 de diciembre o para enero. De hecho por eso en general enero suele ser un mes récord”, dijo el directivo.

Al ser consultado sobre la bajante del río Paraná y si esta situación benefició las exportaciones desde el Puerto de Quequén, álvaro dijo que “si bien hubo un poco más de movimiento, no se registraron grandes saltos, grandes cambios como para que sea visible en la estadística”.

“Yo considero que la bajante ha beneficiado más a Bahía Blanca que a Quequén. Si hubiera habido un impacto muy visible en la estadística, yo tendría una respuesta bien precisa, pero como no la hubo, no hemos buscado la información finita”, concluyó.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Mantienen más de 400 kilómetros de canales en todo el distrito

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea, mediante el EMSUR, mantiene un plan integral de limpieza y mantenimiento de cuencas y canales pluviales en todo el distrito, que supera los 400 kilómetros de extensión.

Las tareas se realizan en convenio con la Dirección Provincial de Hidráulica, que aporta maquinaria mientras el municipio brinda el personal operativo.

Gracias a estos trabajos, el sistema respondió de manera eficiente ante las recientes lluvias intensas, con todas las cuencas costeras encauzadas y funcionando.

Entre las intervenciones recientes se destacan trabajos en Las Dos Hermanitas, Tupungato, Los Ángeles II, Mendoza, Zabala, Canal Fernández – La Dulce, Canal Fernández – Ruta 80 y Cañadón Fernández Claraz.

Este plan permanente busca prevenir anegamientos y asegurar el correcto escurrimiento del agua en todo el distrito.

Seguir leyendo

Política

Invierten $780.000.000 en la construcción de la Escuela Técnica de San Cayetano

Publicado

el

Al tiempo que se acopian materiales y se trabaja en el nivelado del terreno donde se edificará la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, se adjudicó la mano de obra para la ejecución de la primera etapa de la construcción.

         A través del Decreto N°1218/2025 se definió que la Licitación Privada Nº 16/2025 se adjudique al oferente Ezequiel Martínez por $ 69.800.000. Esta primera etapa incluye apertura de cimientos, ejecución de estructuras de hormigón, mampostería de elevación, aislaciones, contrapisos y pilar de acometida eléctrica.

         El edificio se realizará en el terreno lindante al Jardín de Infantes Nº 902. La primera etapa del edificio consta de 5 aulas, un aula taller, dependencias administrativas, cocina y núcleo sanitario completo. La obra tiene un costo aproximado de $ 780.000.000 el cual se financiará con un 70% provenientes del gobierno provincial y el 30% restante responsabilidad del Municipio).

Seguir leyendo

Necochea

“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”

Publicado

el

Sergio Nicolás director de Tránsito pasó por Código Abierto en K2 Radio

Allí se refirió a una problemática de todos los veranos como es la circulación de vehículos sobre la arena en lugares prohibidos.

Nicolás informó cuáles son los lugares para circular por la playa . Detalló que para bajar a la arena se puede hacerlo por la bajada de la calle 73 y avenida 2, mientras que para subir se lo hace por la prolongación de la calle 61 hacia la escollera.

Luego en la zona Sur se puede bajar por la calle 117 y se restringe la circulación, nuevamente, desde el Parador Karamawi hasta la prolongación de la calle 159. Para después impedir se el paso de vehículos 4×4 de nuevo frente a los campings sindicales.

A su vez comunicó que en Quequén está prohibido circular por la arena en toda la playa.

También dejó en claro que la prohibición de circular es durante todo el año, lo que incluye a la zona frente a los balnearios.

Informó que “las ordenanzas están y el cumplimiento de parte nuestra para controlar la circulación sobre la arena también”, porque durante “todo el año hubo personas circulando en la arena por lugares prohibidos”, señaló.

El dato positivo que dio es que no son tantos los vehículos que incumplen las normas, y adelantó que, durante la temporada, los propios conductores de vehículos 4×4 se ordenan en la playa para no interrumpir el paso de peatones.

Terminó informando otro dato preocupante y es que durante el mes de octubre se realizaron alrededor de 100 infracciones por cruzar el semáforo en rojo.

Seguir leyendo

Más vistos