Seguinos

Necochea

Trabajos en la playa, la rambla, bajadas públicas y Quequén

Los realiza la secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos

Publicado

el

Diferentes cuadrillas de la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos están realizando trabajos en diferentes puntos de nuestra ciudad y Quequén.

El objetivo es que nuestra ciudad se encuentre cuidada y limpia de cara a la temporada, además de mantener la infraestructura básica en condiciones.

Entre estas tareas se realizó la limpieza de playas, avenidas como la 502, las bajadas públicas, la pintura de los cordones de la avenida 2. A esto se le sumó la limpieza nocturna  de playas y el retiro de los residuos.

También se reparó la bajada pública de la zona de Neptuno.

Otro trabajo ques e llevo a cabo fue la reparación de los juegos infantiles  que están en la Rambla y se iniciaron las labores de puesta en valor de la fuente.

Además desde esta Secretaría, que está a cargo de Adrian Furno, se están asistiendo a vecinos ante la falta de presión en el agua.

En Quequén se realizó la limpieza de sumideros y esquinas sobre la avenida Almirante Brown.

También se colocaron y repararon luminarias en playa de camiones

Se comenzó a acondicionar el aeródromo.

Y por último se conoció la no objeción técnica para la obra “Desagües Pluviales en Ciudad de Quequén” pro el Plan Argentina Hace.

El monto de obra $276.805.838; Esto incluye 1496 metros lineales de cañería principal y 2472 metros de los ramales.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea expresó su profunda preocupación y firme rechazo ante una medida impulsada por la agencia regional de PAMI, dependiente del Gobierno Nacional, que implica una sustancial reducción de cápitas asignadas al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra para ser entregadas a un establecimiento privado. Esta determinación, efectiva a partir del 1 de agosto de 2025, impacta directamente en el bienestar y la calidad de atención de miles de adultos mayores de nuestro distrito, situándolos en una posición de vulnerabilidad.

El pasado 7 de julio, sin explicación alguna, la Municipalidad recibió una carta documento mediante la cual se le notifica la reducción de 10.000 cápitas de los módulos 69 y 35. Esta decisión, unilateral, inconsulta y carente de justificación, confirma el traspaso de una porción significativa de la atención de nuestros jubilados y pensionados a la clínica privada Cruz Azul.

El Intendente Arturo Rojas y su equipo de salud manifiestan su más enérgico repudio a esta medida. Su preocupación se fundamenta en la capacidad de respuesta del efector privado al que se le transfieren estas cápitas, dado que se observa una marcada insuficiencia en la atención, incluso con las 4.000 cápitas que posee actualmente.

Por el contrario, el Hospital Municipal ha mantenido un convenio capitado con PAMI desde el año 2005, el cual ha sido incrementando en sus cápitas sistemáticamente hasta alcanzar las 12.563 actuales, precisamente por las graves e innumerables problemáticas padecidas por los afiliados al PAMI en el sector privado

Resulta fundamental destacar que el efector privado en cuestión no dispone siquiera del 50% de las camas con las que cuenta el sistema público de salud, carece de la mayoría de las especialidades requeridas para un segundo nivel de internación y, en múltiples ocasiones, no posee médico de guardia. Esta preexistente realidad agrava la inquietud sobre la capacidad real de atención que podrá ofrecer frente al inminente sustancial aumento de afiliados.

Esta situación, sin lugar a dudas, repercutirá negativamente en la salud de más de la mitad de los afiliados de PAMI en nuestro distrito. Por ello, el Intendente Arturo Rojas declaró que empleará todos los recursos disponibles, tanto administrativos como legales, para revertir esta medida que desampara y pone en riesgo la vida de nuestros adultos mayores, exigiendo que PAMI garantice la salud de nuestros jubilados y pensionados brindándoles la cobertura que se merecen.

Seguir leyendo

Necochea

El juez Bibel explicó cómo funciona el nuevo Código Procesal Penal

Publicado

el

Bernardo Bibel, Juez Federal de Necochea, participó de la entrevista de Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a la implementación del nuevo Código Procesal Penal en la Justicia Federal.

Informó que a partir del 7 de abril de este año se comenzó a aplicar el nuevo código procesal penal, el cual modifica los procesos que lleva adelante el juzgado.

El Juez explicó que “el régimen anterior disponía que el que investigaba era el juez, era un sistema viejo y anacrónico, ese sistema se llamaba “Inquisitivo”. Ahora para transparentar la situación e igualar lo que sucede en la provincia de Buenos Aires de 1999 se adoptó un sistema acusatorio en el que el rol preponderante de la investigación lo lleva delante del Ministerio Público Fiscal o sea la Fiscalía Federal y el juez se convierte en un juez de garantías y toma las decisiones a propuesta del fiscal y con intervención de la defensa”.

Luego destacó que de esta manera “se beneficia el proceso para la garantía no sólo de las personas que son imputadas sino también para las víctimas”.

Bibel explicó que la zona geográfica sobre la cual él tiene potestad para la Justicia Federal abarca los distritos de Lobería, Necochea, San Cayetano, González Chávez, Benito Juárez y Tres Arroyos.

Por último contó que el delito que más causas tiene en el fuero federal de nuestra ciudad es lo vinculado al comercio y transporte de estupefacientes.

Seguir leyendo

Necochea

Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea

Publicado

el

Tras confirmarse que no hubo ofertas para la sala de juegos de Necochea, en la licitación para modernizar dicho espacio, trascendió que se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de la misma y las más de 60 fuentes laborales.

El otro dato auspicioso es que la negociación sigue abierta, se presume con empresas dedicadas al sector del juego.

Esta información se difundió en un comunicado del gremio AMS Casinos

El escrito señala lo siguiente:

“Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación para la explotación de los casinos provinciales. Desde AMS estuvimos presentes en este proceso, que impacta directamente en nuestras fuentes de trabajo y en el futuro del sistema público de juego en la provincia.

Se presentaron ofertas para los siguientes casinos:

* Hermitage (Mar del Plata): Se presentaron dos oferentes, Boldt y

Victoria.

* Sasso (Mar del Plata): Se presentó UTHGRA, con una propuesta que

incluye inversiones importantes.

* Miramar: Se presentó Boldt.

* Tandil: También se presento Boldt.

* Sierra de la Ventana:

Aunque no se presentó una oferta formal, existen conversaciones

avanzadas para continuar en una posible presentación en el corto plazo.

* Mar de Ajó y Necochea:

No se presentaron oferentes, pero la negociación sigue abierta. Se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de estos casinos.

Desde AMS reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del trabajo, la transparencia en estos procesos y la permanencia de los casinos en el sistema público de juego”.

Seguir leyendo

Más vistos