Necochea
“Para el contribuyente de la Provincia, hoy por hoy ‘Estado presente’ solo significa mayor presión tributaria”
Afirmó Martín Domínguez Yelpo tras el discurso del gobernador kicillof

El Diputado Martín Domínguez Yelpo, quien realizó un detallado análisis de los principales lineamientos del discurso del gobernador Axel Kicillof en la apertura del periodo de sesiones de la Legislatura Bonaerense.
El diputado necochense consideró que “el Gobernador reconoció que en los años de la gobernadora María Eugenía Vidal se recuperaron puntos porcentuales de Coparticipación que desde 1974 venían en baja en nuestra Provincia; por otro lado, también destaca la obra pública y reconoce que el cemento no se come pero genera obras que quedan en la posteridad, en ese sentido habló de pavimentar entre 10 mil y 20 mil cuadras. Ahí lo que queda a las claras es el estado deficitario a nivel infraestructura en que se ha encontrado la Provincia más importante del país durante años”.
Luego, Domínguez Yelpo señaló que “el gobernador reconoció que hacen falta obras de mantenimiento de escuelas y edificios públicos, con esto está admitiendo que no alcanza solo con inaugurarlas y ya, en la Provincia tenemos escuelas en un estado lamentable, es necesaria una política de infraestructura que garantice el mantenimiento de las escuelas, los hospitales y todo edificio público que haya en la provincia. Por otra parte, también habló de modernizar y agilizar trámites de IOMA, otra de las cuestiones que fueron iniciadas en la gestión anterior, que hizo hincapié precisamente en aquello de modernizar los trámites de la burocracia estatal”.
Por otro lado, se refirió al Plan 6×6 anunciado por Kicillof, según el cual, seis años de crisis y pérdidas, deben ser superados con seis años de recuperación y crecimiento. En esto, Domínguez Yelpo fue claro cuando indicó que “se refirió al Plan 6×6 y habló de 6 años de recuperación que comenzarían a partir de ahora, de alguna manera ya lanzando su postulación para la reelección en 2023. Además creo que lo traicionó el inconsciente, porque tuvo un furcio y dijo ‘10 años de recuperación’…”.
Otro tema que analizó el legislador fue lo referido a la presión impositiva provincial. Sobre esto explicó que “el Gobernador siguió hablando de “Estado presente”, algo que suena muy lindo pero que en la realidad diaria no se ve; en definitiva, para el vecino, para el contribuyente de la Provincia, hoy por hoy “Estado presente” sólo significa mayor presión tributaria, ¿dónde está el Estado presente? ¿En los hospitales o las escuelas que están en un estado de emergencia? ¿En la inseguridad que todos los días afecta a miles de bonaerenses? ¿En los emprendedores que no saben si empezar un emprendimiento porque los ahogan con la carga impositiva?”.
Finalmente, en relación a la situación portuaria, Domínguez Yelpo señaló que “Por último, el gobernador habló del “Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense” y de “SOBERANÍA PORTUARIA” para nuestra Provincia. Sin embargo, hasta el momento no hemos tenido respuestas a la creación de una Zona Franca en Puerto Quequén, que podría impulsar el desarrollo agroindustrial en el hinterland portuario y generar un mayor valor agregado a las exportaciones de esta región, lo que nos sigue poniendo en desventaja respecto de otras provincias o, incluso, a otros puertos de la provincia como el de Bahía Blanca”.
Necochea
Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei?

La Libertad Avanza (LLA) bonaerense celebrará el martes 22 de abril en la ciudad de La Plata su primer congreso en territorio bonaerense, con el objetivo de delinear un programa político para la Provincia a partir de un diagnóstico social construido con encuestas y mesas de trabajo temáticas.
El evento reunirá a 1.200 personas y será encabezado por el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del espacio en la provincia, Sebastián Pareja.
La comitiva necochense la encabezará Juan Cerezuela, además participarán el concejal Mariano Valiante, el abogado Eduardo Caballero, y el referente de la Juventud Yoel Acien.
Se especula con la presencia del presidente Javier Milei. Pero eso se confirmará recién el propio martes.
Aseguran que “no será un acto partidario tradicional ni una movilización militante” sino que se trata de un congreso político y técnico, con eje en el análisis de demandas sociales detectadas en una encuesta presencial realizada en marzo. Entre los datos más salientes del sondeo se destaca que la inseguridad, la salud, la vivienda y el empleo aparecen como las cuatro problemáticas más mencionadas por las personas encuestadas.
foto: NDEN
Necochea
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”

Bartolomé Zubillaga, concejal de Avanza Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio donde analizó la labor del bloque en el Concejo Deliberante, dio su mirada sobre la política, la actualidad de Necochea, también opinó sobre el futuro del casino y en el final de la nota se refirió a la situación del país y las nuevas medidas económicas.
Con respecto a su trabajo en el Concejo Deliberante dejó en claro que mantiene “la misma mirada desde que arranqué en esto hace poco más 5 años, en cuanto a querer cosas para Necochea, por eso mi rol siempre es a favor de del distrito y todo lo que sea bueno para Necochea lo defenderé y lo que considere que no, estare en contra como lo hice cuando era “oficialistas” para mí el rol no cambio, seguimos siendo vecinalistas, no adherimos a ningún partido nacional o provincial, continuamos por la línea en la que nació Nueva Necochea”.
Luego sobre su labor aseguró que “para mí la política es el medio o la herramienta para poder ayudar a una población determinada, como es Necochea, a desarrollarse, por lo tanto sigo con el mismo concepto” y agregó que “Nosotros estamos para colaborar no para pegarle a los tobillos y pretender que alguien no gane, nosotros tenemos que estar hasta 2027 y ese año se va Arturo Rojas, nos vamos nosotros y vendrá otro y la que subsiste es Necochea con sus falencias y sus ganas de crecer y desarrollarse”.
A raíz de esto y teniendo en cuenta las diferencias que hubo tras la salida de Nueva Necochea, señaló que “todas estas rencillas, estas tonteras, tienen otro objetivo, que no se desarme Nueva Necochea porque la realidad es que varios concejales, fuera de los que nos fuimos, tenían ganas de irse de Nueva Necochea, por una razón interna que es que se había quebrado uno de los conceptos fundamentales que eran no apoyar a ningún partido provincial o nacional y de pronto Rojas, en forma inconsulta, adhirió al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof”.
También dió su opinión sobre lo que puede suceder con el Complejo Casino, cuando indicó que “hay que esperar el pliego, lo ideal sería que nos abran el juego a los concejales antes, para ver que se pretende y que podemos aportar, sería lo mejor porque llegaría un proyecto consensuado el Concejo, que saldría rápido y además evitaríamos la tontera de que cuando venga el proyecto y alguien diga ‘Yo preferiría tal o cual cosa’ nos van a decir ‘vos sos la Necochea del no’. Por eso le digo a todos, nosotros siempre vamos a estar apoyando la Necochea del Si, no solo por lo de hoy sino por todo mis antecedentes, nunca cambié mi idea”.
Continuó, en el tema pidiendo que el pliego “ojalá venga con tiempo para el tratamiento y no a libro cerrado. porque siempre hay cosas para aportar y nos tenemos que asumir como una ciudad importante”.
Necochea
“Las decisiones políticas de MIlei afectan tanto a los trabajadores como los empresarios”

Natalia Sánchez Jáuregui se refirió a la actual situación que está viviendo nuestro país en una entrevista telefónica con “Un tipo al mediodía FM La Radio 93.5”.
Allí Sánchez Jauregui explicó que “el paro sirvió para visibilizar la situación en la que se encuentran no sólo los trabajadores rurales, sino los trabajadores en general, por eso acompañamos la movilización de los jubilados y el paro”.
Luego aseguró que “era hora de poder manifestar en la calle el rechazo a las políticas de Milei, de manera que la sociedad, en su conjunto, pueda palpar lo que está sucediendo con los trabajadores dado que esto empieza a afectar a la producción y a la industria”.
Consideró que “las decisiones políticas que está tomando el Presidente afectan tanto a los trabajadores como los empresarios” y graficó esta situación enseñando que “está entrando fruta de Chile y pollo de Brasil. Esto está sucediendo en algunos sectores más marcados que otros”.
A la vez que señaló que “el difícil presente del sector textil con la apertura de la importación” por eso señaló que “la industria nacional y la producción va a sentir las políticas que está llevando adelante el gobierno de Milei.
Por último con respecto a los salarios señaló que “en las paritarias en UATRE se nos ha ofrecido para el peón general un aumento del 0% debido a que ellos consideran que no hubo inflación en el mes de marzo, lo que no es real y sabemos que todos los que vivimos, los que compramos un kilo de pan o una leche. los útiles escolares, sabemos que el salario se ha deteriorado”.
- Necochea1 semana atrás
López definió a Kicillof como “la figura sobresaliente” y le pidió a Rojas que convoque a los ex intendentes
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: Rojas estará en la licitación y el Ejecutivo insistirá con la venta del Casino
- Necochea6 días atrás
Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar
- Necochea1 semana atrás
Llaman a licitación de las tragamonedas para el Casino de Necochea
- Necochea1 semana atrás
El 8 de julio será la apertura de sobres de la licitación para la modernización del Casino
- Necochea1 semana atrás
“La Cámpora se tiene que dejar de joder”
- Necochea1 semana atrás
Jornada Provincial de Cebada y Trigo reunirá a expertos en el Centro de Acopiadores
- Necochea1 semana atrás
Una mujer policía mató a su pareja y se suicidó