Seguinos

Necochea

Frente de Todos: el difícil arte de iniciar un camino

Publicado

el


El Frente de Todos inicia un año clave en nuestra ciudad donde los diferentes espacios que lo conforman saben que es el momento de sentar las bases para ser competitivos en 2023 y buscar la intendencia.
Primero deben lograr y mantener en el tiempo la posibilidad de ser una opción de poder y no ser una expresión política que busque acercarse para meter algunos concejales.
Está claro que para modificar la realidad en la que vivimos la opción más concreta es desde el calor del sillón de Murga que desde el Concejo Deliberante o desde un trabajo territorial sostenido en diferentes sectores de la ciudad.
Para alcanzar esto como indicamos deben lograr que los vecinos empiezan a divisar en este frente a personas que puedan estar al frente de la Municipalidad y que desde allí puedan gobernar y solucionar las diferentes problemáticas que hay en nuestro distrito.
Esto es simple teoría en la que todos estarán de acuerdo, ahora hay una realidad la que indica que seguramente el momento político no es con viento favorable para el Frente De Todos en nuestra ciudad, por lo cual el trabajo militante y político de quienes son parte de él será arduo.
A esto hay que agregarle que como todo frente político son muchas las agrupaciones y espacios que lo conforman, aunque en eso hay algo para destacar, en el último tiempo comenzaron a verse y sentirse más las coincidencias que las diferencias, por lo cual en caso de profundizar esto, no es de extrañar una labor en conjunto entre varios sectores.
A ver, en si hay dos grupos, que con sus matices, se están conformando. Una podríamos decir el ala política donde se encuentra La Campora, Frente De Todos- Frente Renovador, el Partido Justicialista, la CGT, la CTA de los trabajadores, Lealtad y por otro lado los movimientos sociales,con el Movimiento Evita, Mp LA Dignidad-Frente Patria Grande, la UTEP, las cooperativas de trabajo, entre otros.

En ambos espacios hay grupos con un interesante trabajo territorial. Eso si hay sectores más organizados, cuya tarea es más visible, lo que hace que vengán sumando militantes. No todos tiene el mismo peso ni representación, queda claro.

Con respecto al PJ, la sede esta abierta, hay reuniones y su labor social tiene presencia en algunos barrios.

Porr lo cual, los próximos meses serán claves para ver como queda conformado el mapa electoral en la provincia de Buenos Aires, lo que después tendrá injerencia en la cuestión local. Donde la cercanía institucional del intendente Arturo Rojas al gobierno que encabeza Axel Kicillof en la Provincia es mirada de reojo por todos los que integran el Frente de Todos.
También ha pasado que hay grupos que han marcado más la diferencia con el gobierno municipal como La Cámpora y otros han tenido algunas coincidencias o mantienen algún tipo de relación por su labor social.
Pero más allá de eso lo que sí engloba a todos es la necesidad de superar los espacios afines y buscar ingresar en sectores sociales, como la clase media de nuestra ciudad, que le puede dar el plus de apoyo que necesitan para ser una opción más que viable.Siempre que el peronismo fue gobierno en nuestra ciudad logró captar la atención de parte de los comerciantes, profesionales o productores.
Aunque faltan cuatro o cinco meses para que ingresemos en el ambiente electoral, ya hay sectores que públicamente piden tener uno o dos concejales ( lugares en las listas) como el Movimiento Evita, otros esperan agazapados mientras desarrollan su labor politica y social, a que llegue el momento, aunque están expectantes de cada movimiento.
Son muchos, si, pero si el proceso de entendimiento sigue adelante y si cómo explicamos prevalecen las coincidencias, el Frente de Todos podrá empezar un camino, lo que a veces es lo más difícil.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

Publicado

el

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.

Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.

Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico

El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.

Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.

La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión

Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.

Seguir leyendo

Necochea

“Fuerza Patria es la única lista peronista y que se opone a Milei”

Publicado

el

Paulo Nielsen, tercer candidato a concejal por la lista de Fuerza Patria, se refirió a su postulación y a la plataforma de su espacio político, destacando la importancia de recuperar la representación del movimiento gremial y de reactivar la economía local.

Nielsen, que representa al movimiento gremial en la lista, celebró haber recuperado un lugar “preponderante” que se había perdido en las listas peronistas. “Ahora hay que trabajar y demostrar para qué queremos ser elegidos, que es con trabajo obviamente, siempre es con trabajo”, afirmó.


Trabajo y Obras de Gestión como Prioridades

El candidato manifestó su preocupación por el estancamiento de Necochea en comparación con ciudades vecinas. Hizo hincapié en la necesidad de recuperar eventos que generaban empleo y turismo, como el Enduro Pales, la Ruta del Tango y las Olimpíadas de los excombatientes de Malvinas.


La Auténtica Lista Peronista y el Desafío de la Unidad

Al ser consultado sobre el posicionamiento de su lista, Nielsen afirmó que la de Fuerza Patria es la “única lista peronista y de la unidad”. Descartó a otras listas que, según él, son “oportunismos” vecinalistas que buscan dividir el voto peronista. “La única oposición a Milei, al ajuste de Milei, a la política catastrófica que está llevando a cabo, es la lista de Fuerza Patria”, sentenció.

Finalmente, Nielsen se refirió al proceso de conformación de la lista, reconociendo que hubo asperezas, pero que se logró la unidad. En cuanto a las propuestas, destacó la necesidad de ampliar la oferta universitaria en la ciudad para evitar que los jóvenes se vayan a estudiar afuera, ya que “el 80% no regresa a la ciudad” una vez que se reciben.

Por último prometió que, si asume como concejal, trabajará “8 horas por día” como lo hace cualquier trabajador.

Seguir leyendo

Necochea

“Nuestro mayor esfuerzo está en convencer al vecino en que podemos tener otra realidad”

Publicado

el

Bernardo Amílcar, candidato a primer  concejal por Unión y Libertad, pasó por Cinta Testigo en Código Abierto. 

El candidato dio a conocer las diferentes propuestas de este espacio político y se mostró orgulloso de la lista que encabeza, conformada por personas de distintos sectores de la comunidad y vinculadas a la organización de actividades tanto deportivas como sociales y profesionales.

Amilcar explicó que “nuestro objetivo es recuperar la esencia de los necochenses los quequenenses, mejorar la autoestima” y agregó que “pareciera que se nos está queriendo inculcar que Necochea no puede tener más que de lo que tiene y nosotros entendemos que esto no es así, somos una ciudad que tenemos múltiples posibilidades, eso tiene que ser llevado a los servicios públicos, a los espacios públicos, para que todos podamos disfrutar de una ciudad cómo nos merecemos”.

Luego destacó que “fue muy fácil conformar la plataforma electoral dado que sumamos ideas de todos los candidatos, cada uno aportando desde su conocimiento y el sector donde se desempeña”.

El candidato explicó que en las recorridas barriales ven a la gente con frustración, desazón por el estado de las calles, de los espacios públicos, “por eso el mayor esfuerzo es convencer al vecino que podemos tener otra realidad, estuvimos mucho mejor y lo podemos volver a lograr, para eso debemos llevar adelante políticas con mayor organización, planificación y programación de trabajos y de la gestión”.

Por último se refirió a la actualidad del Complejo Casino para señalar que “hubo una estrategia errada que fue depender sólo de las licitación de las tragamonedas, donde no se terminó presentando nadie, dado que ese estilo de juego ya ha quedado obsoleto, debido al juego online” por eso “considero que debemos ir por otro tipo de proyecto con inversiones, no sólo del empresariado local, y ver si el tema es solo por el juego o también hay que ir por la inmobiliario y turístico para recuperar ese lugar y no que esté espantando a la gente”.

Seguir leyendo

Más vistos