Necochea
“Desde el Partido Justicialista Vamos a sumar a todos los sectores del Peronismo”

Evangelina Almada, candidata a vicepresidenta del Partido Justicialista de nuestra ciudad por la lista 2 que encabeza Marcelo Rivero consideró que “el peronismo es solidario, es abierto para todos y a eso va a apuntar nuestra gestión, sumando todos los sectores y viendo las necesidades y prioridades de la gente”.
Almada consideró que “cada uno de los integrantes de la lista tiene peso propio y le va a sumar su impronta y la idea es empezar a traer compañeros que hace mucho tiempo están desencantados o alejados”
También contó que ella desde hace mucho tiempo viene trabajando en el Partido que “sí bien soy afiliada desde hace mucho tiempo, con el tema de la pandemia me fui acercando y empezamos a trabajar”.
Otra cuestión importante que abordo es que desde “podemos gestionar ya sea desde el sello del Partido Justicialista para ayudar a traer obras para todos los vecinos y vamos a tratar de cumplir con las necesidades que tenga cada uno en este momento tan crítico que tenemos”.
Sobre el contacto con los afiliados Indicó que “primero están contentos qué nos acerquemos porque hay un sector que está desencantado y quiere volver a tener la esperanza de que el Partido Justicialista sea lo que fue en nuestra ciudad donde este partido estaba lleno de gente, con movimiento, tenía candidato propio y qué gobernó durante 20 años seguidos”
Cerro diciendo “tenemos que tener discusión política, injerencia en los temas que se están tratando en el Concejo Deliberante y volver a formar cuadros políticos, porque tenemos mucha gente joven con un potencial enorme”.
Necochea
Difundirán la oferta educativa secundaria

Nadie Ibarguren, integrante del Centro de Orientacion Familiar, informó sobre la próxima muestra educativa en Código Abierto.
El próximo miércoles de 8:30 a 16 en el edificio de la Escuela Primaria N° 2 y escuela de Educación Secundaria N° 20, ubicada en calle 57 N °2582, se realizará la 16° edición de la muestra educativa destinada a alumnos de primaria.
Allí sí difundirá toda la oferta educativa de nivel secundario en el distrito para el distrito 2026 y la misma está destinada a estudiantes que egresan del nivel primario sus familias y al público en general.
El dato importante es que en esta muestra se brinda información de todas las orientaciones y modalidades de trabajo que hay para este nivel educativo.
Necochea
Construirán dos bajadas inclusivas en las playas de Necochea y Quequén

La Municipalidad anunció que en las próximas semanas comenzará la construcción de un par de bajadas inclusivas en sectores estratégicos de la costa, buscando garantizar que las personas con movilidad reducida o que se trasladan en silla de ruedas puedan acceder con comodidad a la orilla del mar. La inversión total en ambas estructuras será de $40.000.000.
Las ubicaciones elegidas para los nuevos accesos son:
- Necochea: En el sector de Avenida 2 y calle 79.
- Quequén: En una bajada ya existente, ubicada entre los balnearios “La Virazón” y “Monte Pasubio”.
Detalles de la Construcción y Accesibilidad
Las bajadas inclusivas contarán con una estructura segmentada para adaptarse a la dinámica de la playa. Incluirán tramos iniciales de hormigón, seguido de una pasarela de madera con placas más grandes y más superpuestas que las utilizadas en temporadas anteriores.
En la fase final, hasta la lengua del agua, se utilizarán alfombras de goma (rollos), lo que permitirá ajustar el acceso según las necesidades que demanden las mareas.
Es importante recordar que, complementando esta infraestructura, se mantienen las rampas de acceso en las escolleras de Necochea y Quequén (estas últimas gestionadas por la entidad “Todos al Agua”), y se dispone de sillas anfibias en dichos puntos y en algunos balnearios privados para facilitar el ingreso al mar.
Necochea
Los sueños colectivos comienzan a hacerse realidad con Puerto Participativo

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y candidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Lic. Jimena López, junto a la coordinadora del Programa Puerto Participativo y concejal electa, Dra. Silvia Blanco, firmaron los convenios que habilitan a cada asociación a comenzar la ejecución de sus proyectos.
Durante un encuentro cargado de emoción los representantes de cada entidad repasaron sus recorridos y compartieron las estrategias que utilizaron para conseguir los votos que los llevaron a la instancia final.

Así mismo, Jimena valoró y agradeció el esfuerzo de cada organización que participó del programa destacando que “cada una de estas instituciones representa lo mejor de nuestro distrito, son el ejemplo de que cuando nos unimos para construir los proyectos pueden hacerse realidad”.
También marcó que “el valor más grande que nos llevamos es la respuesta de los miles de vecinos que votaron, compartieron y acompañaron a sus clubes, escuelas y asociaciones, eso demuestra que hay una comunidad comprometida y con ganas de crecer”.
Al finalizar, también felicitó a los ganadores y reafirmó su compromiso con el distrito: “Hoy firmamos los sueños de 5 asociaciones y queremos que sepan que vamos a seguir acompañando estas iniciativas para que más proyectos se hagan realidad y sigamos construyendo comunidad todos juntos”.

Los cinco proyectos más votados por la comunidad, que representan a distintas localidades del distrito, fueron:
- 1- Club Social y Deportivo Huracán con su proyecto “Un estadio para chicos y chicas, 30 años después”. Los responsables del proyecto afirman que la iniciativa busca alejar a niños y jóvenes de la calle y las drogas mediante el deporte, brindando contención a familias vulnerables y promoviendo la educación y formación futbolística en un entorno seguro y digno.
- 2- Cooperadora de la Escuela N° 17 con su proyecto “Nuestra banda, la Uno 7”. Una propuesta educativa y cultural que fortalecerá la enseñanza musical y permitirá a los estudiantes continuar la formación de su propia banda escolar.
- 3-Club Ministerio de Obras Públicas de Quequén que busca mejorar y finalizar la infraestructura de su merendero con el objetivo de brindar un espacio más digno, funcional y seguro para niñas, niños y familias que asisten semanalmente.

- 4-Club Atlético Independencia de Ramón Santamarina con su proyecto “Fortaleciendo lazos: espacios para el deporte, la cultura y la recreación”. El mismo tiene como objetivo mejorar la infraestructura y el equipamiento del club para potenciar su importante función sociocultural, deportiva e inclusiva en la comunidad.
- 5- Asociación Civil Club Social, Deportivo y Recreativo Nicanor Olivera con su proyecto “Compartiendo momentos”. Esta propuesta propone acondicionar un espacio en el club que necesita reparar contrapiso, colocar cerámicos, instalar cocina, calefactor y otros elementos, para que más de 100 chicos puedan compartir meriendas, desayunos o charlas luego de sus entrenamientos.

- Necochea7 días atrás
“No me parece que esta elección sea una de esas, en la cual los peronistas terminamos contentos”
- Necochea1 semana atrás
Conversatorio sobre Discapacidad en el Colegio de Abogados
- Necochea1 semana atrás
Habilitan turnos por whatsapp en el Hospital “José Irurzun”
- Política1 semana atrás
“Creemos que la construcción de una ciudad mejor empieza por escuchar a su juventud”
- Necochea1 semana atrás
“Valiante, Acien o Nosek se presentan como lo nuevo y ya estuvieron en 7 partidos”
- Necochea1 semana atrás
Un centenar de docentes iniciaron un nuevo curso de formación permanente
- Necochea1 semana atrás
Comienza la Semana de las Artes de la Escuela Provincial de Artes.
- Política1 semana atrás
El escrutinio definitivo cambio el resultado en San Cayetano