Seguinos

Necochea

Charla sobre inversiones en producción, puertos y logística 

Publicado

el

Hoy desde las 14 se realizará el Ciclo de Charlas en Inversiones en producción, puerto y logística en Necochea y la Región que organiza la La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (Caproq).

En este ciclo profesionales líderes del sector compartirán su experiencia y conocimiento, abordando temáticas que permitirán analizar inversiones que impulsen el desarrollo del Distrito.

Dicha jornada se llevará adelante en el centro de Acopiadores, ubicado en avenida 59 N°836 entre 22 y 24.

Durante el evento, se plantearán diferentes temáticas; el principal objetivo es analizar posibles acciones que incentiven la radicación de empresas y con ello, generar diferentes fuentes de inversión.

Todavía se encuentra abierta la inscripción a través del siguiente link https://www.caproq.com.ar/ciclo-de-charlas-marzo/

Además se podrá seguir en vivo a través del canal de youtube de CAPROQ

Entre los disertantes de este evento se encuentran José Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y Coordinador del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA); Juan Pablo Gianatiempo, analista económico de la Bolsa de Cereales; Gustavo Idígoras, presidente del CIARA-CEC y Coordinador Técnico del CAA; Gustavo Figuerola, especialista en gestión de terminales portuarias, el Presidente de la Cámara de Profesiones de Puerto Quequén, Mario Goicoechea y Patricio Hogan, subinterventor de la AGP SE, que abordará Puerto Buenos Aires, estrategia del Puerto Federal Argentino.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

Publicado

el

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad. 

Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}

Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos. 

Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza. 

Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos. 

Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos. 

Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana. 

Movilización

Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados 

La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores. 

El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.

Seguir leyendo

Necochea

Las elecciones serán el 7 de septiembre

Publicado

el

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.

De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.

Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.

También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.

Seguir leyendo

Necochea

Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Publicado

el

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.

Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.

Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.

Seguir leyendo

Más vistos