Concejo
Concejales aprobaron concesiones de complejos de mar y balnearios
En la segunda sesión del Concejo Deliberante

En la segunda sesión ordinaria del concejo deliberante los concejales pro amplia mayoría avalaron el proceso de licitación para el exbalneario Zeus, los complejos Sunset y Sotavento y el bar de playa “El Caño”, que fueron presentadas por Marcelo Schwarz.
Estos cuatro expedientes se trataron en conjunto y fueron aprobados con el voto de bloques de Nueva Necochea, Espacio Abierto Necochea, Frente de Todos Participación Justicialista, UCR Juntos, Frente de Todos, Frente de Todos Unidad Ciudadana. La ACT por su parte voto en contra.
Hubo críticas por parte de la oposición, por ejemplo sobre la cuestión ambiental, Cabretón se preguntó quién la va a hacer cumplir?. A la vez que señaló que “La modernidad dejo de ser el cemento”. Luego Arana recordó que estas concesiones las tratamos el 4 de noviembre pasado y afirmó “no nos regalemos y una concesión va apagar un canon de $18.000 . Esto no es una chicana hay q defender el patrimonio”. A la vez que Mariela Maceiro de la ACT dijo que “no acompañamos para no hipotecar el frente costero”.
De esta forma se autoriza al Intendente a adjudicar dichas unidades.
De esta forma se autoriza al Intendente a adjudicar dichas unidades.

Más expedientes
También se avaló una minuta de comunicación que presentó la ACT en la cuál se pregunta si la UATRE donó un Containers para la instalación de una posta sanitaria en la zona de Villa Zabala, en el parque Miguel Lillo.
Aquí Marcelo Schwarz informó que desde la municipalidad se le hizo recientemente la petición a la entidad gremial, por lo cual está corriendo el tiempo para que la UATRE informé cuál es la situación y coloqué la posta en la intersección de avenida 10 y calle 183.
Esta petición a Uatre, para que active la entrega del cargo lo generó la secretaria de Gobierno, Gabriela Gongora.
Lo mismo sucedió con la minuta presentado por el bloque de la UCR Juntos mediante la cual consulta al Ejecutivo si hay un releva miento de la red vial. Urbana de suelo natural como asfaltada en el Partido de Necochea.

Aquí Schwarz informó que hay 1811 cuadras asfaltadas (222.000 metros lineales) y 3876 cuadras de tierra en el núcleo urbano de Necochea y Quequén.
También se aprobaron una minuta de comunicación que presentó la UCR sobre la usurpación de terrenos y otro que consultaba sobre los alcoholímetros, (se unificaron los proyectos de la UCR y del frente de Todos) la cantidad que hay en él área de tránsito, el estado de estos, la marca y si están homologados por el INTI y si cuando fue la última vez que fueron calibrados.
En la parte final se presentaron cinco sobre tablas. Por parte del bloque radical consultaron sobre el rodado utilizado como oficina móvil y se preguntaron a los responsable de patrimonio compras la fecha de inclusión al patrimonio del vehículo con dominio EJH455, como se lo adquirió y el costo.

LA ACT preguntó por las obras realizadas sobre las costas de Río Quequén y caminos de la Ribera. Otra similar presentó el interbloque del Frente de todos, consultando qué criterios se llevaron adelante el Ejecutivo para realizar estos trabajos sobre la ribera.
Además el interbloque Frente de todos para que el ejecutivo se dirija al presidente del Banco Provincia de Buenos Aires de Juan N Fernández para vuelva a abrir la sucursal de dicha localidad.
Todas fueron aprobadas por unanimidad.
Hubo otra que paso a comisión que fue una iniciativa de la UCR mediante la cual se le solicita al gobernador que considera posibilidad de dar fin a la obligatoriedad de uso de tapabocas en instituciones educativas.

Finalizó la sesión con un homenaje a Raúl Alfonsín en la voz de Alejandro Bidegain quien indicó que 2fue un hombre de consensos, de diálogo, militante de la democracia, la libertad y de La Paz”.
Concejo
La ACT propone que se elija a los delegados del interior por voto de los vecinos

La Agrupación Comunal Transformadora (ACT), a través de su concejal Rosario Roldan, ha presentado un proyecto de ordenanza que busca modificar la forma de designación de los delegados de las localidades del interior del distrito. La propuesta establece un proceso de elección no vinculante en el que los vecinos podrán votar para proponer un representante para el cargo.
Según el proyecto, el resultado de la elección tendrá un “carácter meramente consultivo” para el intendente municipal, quien tendrá la potestad de nombrar a uno de los tres candidatos que obtengan la mayor cantidad de votos.
Puntos Clave de la Ordenanza
El proyecto, que modifica la Ordenanza Nº 5289/04, establece los siguientes puntos:
-Objeto: Proponer un representante para el cargo de Delegado Municipal de cada localidad a través de un proceso de elección no vinculante.
-Convocatoria y Cronograma: El Departamento Ejecutivo reglamentará el procedimiento y publicará el llamado con una antelación no menor a 60 días.
-Requisitos de los Candidatos: Los aspirantes deben ser mayores de 25 años, saber leer y escribir, y tener una residencia comprobable de al menos dos años en la localidad.
-Sufragio: El voto será secreto, universal y optativo para todos los vecinos mayores de 16 años inscriptos en el padrón electoral nacional.
-Autoridad de Aplicación: Se creará una Junta Electoral Municipal, integrada por un miembro de cada bloque del Concejo Deliberante, para supervisar el proceso.
-Proclamación y Designación: La Junta proclamará a los tres candidatos más votados, y el intendente tendrá un plazo de 30 días para expedir el decreto de nombramiento de uno de ellos.
El proyecto de la ACT busca darle más participación a los vecinos de las localidades de Quequén, La Dulce, Claraz, Ramón Santamarina y Juan N. Fernández en la elección de sus representantes.
Concejo
Debate intersectorial sobre discapacidad

Se desarrolló un conversatorio y capacitación en perspectiva de Discapacidad organizado por el Consejo de Discapacidad, dictada por Raúl Lucero, Director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia de Buenos Aires.
Estuvieron presentes los integrantes del Consejo Municipal de Discapacidad, La Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales Sandra Antenucci, las concejales Gabriela Espinosa, Mariela Maceiro, Rocio Mateo, Silvina Jensen, Adriana Perez y Rosario Roldan, el Defensor del Pueblo Luciano Cardoni, representantes de entidades, directivos de escuelas, padres y trabajadores de distintos ámbitos.
El anfitrión de la charla fue Gastón Boldrini, Director de Discapacidad y Tercera Edad de la Municipalidad de Necochea, quien presentó a Raúl Lucero, protagonista de esta capacitación sobre el desafío de pensar políticas publicas con perspectiva de Discapacidad, con una mirada más social.

Estos conversatorios se vienen realizado en distintas localidades y se presentó en nuestra ciudad con una gran convocatoria de publico.
El objetivo de la iniciativa es sensibilizar y generar espacios de diálogo y reflexión sobre la promoción de la igualdad de oportunidades desde una perspectiva de derechos humanos.
Lucero destacó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad desde el enfoque de las políticas públicas, como así también que los trabajadores puedan contar con las herramientas necesarias y desarrollar habilidades para garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a servicios y recursos sin barreras.
Concejo
Vecinos piden la reubicación de la Malteria

Fueron a escuchar la opinión de los concejales sobre la instalación y por qué se aprobó la venta de calles en diciembre pasado.
Afirman que no se conoce el proyecto de desarrollo de dicha fábrica. Sólo se difundió en estudio de impacto ambiental.
También informaron que en julio pasado se enteraron de la ubicación de la maltería , cuando el Gobierno Provincial inició el periodo de participación ciudadana sobre esta iniciativa.
Se les informó que en el Concejo el único paso administrativo que se desarrolló fue habilitar la venta de una calle a un privado y que cumplió todo el proceso legislativo correspondiente.

Quedaron en reunirse nuevamente, con la presencia de el Ejecutivo, Concejales y vecinos para tener el acceso a los expedientes vinculados a la construcción de la materia.
Cerraron la reunión los vecinos señalando que “si a la maltería, no en la ribera”.
- Necochea5 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea6 días atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén
- Necochea1 semana atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea1 semana atrás
“La visión de San Martín trascendió fronteras y hoy queremos valorar su legado”
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”