Seguinos

Necochea

Tres ofertas para techar el anfiteatro y para construir el centro de Salud de Barrio Norte

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea avanza en el plano administrativo para poder comenzar, en poco tiempo, con las anheladas obras de techado del anfiteatro del Parque Miguel Lillo y con la que tiene que ver con la reestructuración y ampliación del Centro de Salud de Barrio Norte, ubicado en calles 49 y 72.

En este sentido es que este miércoles, en la oficina de la Secretaria de Obras Públicas primero y en el Salón de Actos de la comuna después, se abrieron los sobres con tres ofertas para cada una de las obras, que a partir de este instante quedaron en poder de la comisión evaluadora para que se expida en los próximos días.

Para dar algunos detalles, el director de Hábitat, Vivienda y Obras Comunitarias, Lisandro Dones, manifestó que en ambas ocasiones “se presentaron tres empresas necochenses, como son Vicoli, Kosko y Arquimaq” para asegurar rápidamente que “las tres presentaron la documentación requerida”.

En cuanto a los valores, aseguró el funcionario que “Arquimaq es la que estuvo más cerca en ambos casos” para detallar que “el techo del anfiteatro tiene un precio convenio de 34 millones de pesos, mientras que la ampliación de Caps del Barrio Norte es de 11 millones”.

Para terminar, Dones puso de relieve que “el hecho de que haya tres empresas de Necochea interesadas indica que hay confianza en esta gestión de que las obras se terminan haciendo de forma correcta”.

Cabe decir que ambas obras se cristalizarán con fondos del Programa Argentina Hace de Nación, y que una vez adjudicadas, la empresa elegida tendrá un plazo de comienzo de 30 días.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

Publicado

el

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad. 

Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}

Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos. 

Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza. 

Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos. 

Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos. 

Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana. 

Movilización

Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados 

La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores. 

El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.

Seguir leyendo

Necochea

Las elecciones serán el 7 de septiembre

Publicado

el

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.

De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.

Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.

También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.

Seguir leyendo

Necochea

Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Publicado

el

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.

Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.

Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.

Seguir leyendo

Más vistos