Seguinos

Concejo

17 cortes de luz hubo en Villa del Deportista en 2022

Publicado

el

La Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del  Concejo Deliberante que fue presidida por el Concejal Jorge Martínez (Nueva Necochea) recibió  a vecinos de la Villa del Deportista encabezados por el presidente de la Asociación Vecinal de la misma, Facundo Gorgojo, y Juan Aloisi.

Ambos reclamaron una solución a los vecinos de la Villa por los periódicos cortes de luz en la zona. En tal sentido informó que durante lo que va del año 2022 han tenido 17 cortes, además de caídas de tensión, que han provocado la rotura de diversos electrodomésticos y varios hogares.

Estuvo presente el Director de Planeamiento Energético, Ing. Hugo Elguero, quien informó sobre los problemas técnicos que producen los cortes y bajas de tensión en la red eléctrica.

También se informó que esa zona se alimenta de energía con sólo una línea la cual para funcionar en forma optima abastece hasta 200 usuarios, cuando en al zona de Villa del Deportista y villa Zabala hay 450 viviendas.

Por su parte Gorgojo señaló que “estamos pidiendo es planificación e inversión para una zona que está creciendo y va a seguir creciendo”.

La Comisión citará a los representantes municipales en el Consejo de Administración de la UPC para que informen sobre el tema.

Estuvo presente la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Ruth Kalle (NueNec); Miguel Arana, Mauro Velázquez, Rafael Iacono (FDT); Andrea Cáceres (FDT-UC); (Norma Alí (FDT-Participación Justicialista); Felicitas Cabretón, Gonzalo Diez (UCR).

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

La ACT propone que se elija a los delegados del interior por voto de los vecinos

Publicado

el

La Agrupación Comunal Transformadora (ACT), a través de su concejal Rosario Roldan,  ha presentado un proyecto de ordenanza que busca modificar la forma de designación de los delegados de las localidades del interior del distrito. La propuesta establece un proceso de elección no vinculante en el que los vecinos podrán votar para proponer un representante para el cargo.

Según el proyecto, el resultado de la elección tendrá un “carácter meramente consultivo” para el intendente municipal, quien tendrá la potestad de nombrar a uno de los tres candidatos que obtengan la mayor cantidad de votos.

Puntos Clave de la Ordenanza
El proyecto, que modifica la Ordenanza Nº 5289/04, establece los siguientes puntos:

-Objeto: Proponer un representante para el cargo de Delegado Municipal de cada localidad a través de un proceso de elección no vinculante.

-Convocatoria y Cronograma: El Departamento Ejecutivo reglamentará el procedimiento y publicará el llamado con una antelación no menor a 60 días.

-Requisitos de los Candidatos: Los aspirantes deben ser mayores de 25 años, saber leer y escribir, y tener una residencia comprobable de al menos dos años en la localidad.

-Sufragio: El voto será secreto, universal y optativo para todos los vecinos mayores de 16 años inscriptos en el padrón electoral nacional.

-Autoridad de Aplicación: Se creará una Junta Electoral Municipal, integrada por un miembro de cada bloque del Concejo Deliberante, para supervisar el proceso.

-Proclamación y Designación: La Junta proclamará a los tres candidatos más votados, y el intendente tendrá un plazo de 30 días para expedir el decreto de nombramiento de uno de ellos.

El proyecto de la ACT busca darle más participación a los vecinos de las localidades de Quequén, La Dulce, Claraz, Ramón Santamarina y Juan N. Fernández en la elección de sus representantes.

Seguir leyendo

Concejo

Debate intersectorial sobre discapacidad

Publicado

el

Se desarrolló un conversatorio y capacitación en perspectiva de Discapacidad organizado por el Consejo de Discapacidad, dictada por Raúl Lucero, Director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia de Buenos Aires.

Estuvieron presentes los integrantes del Consejo Municipal de Discapacidad, La Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales Sandra Antenucci, las concejales Gabriela Espinosa, Mariela Maceiro, Rocio Mateo, Silvina Jensen, Adriana Perez y Rosario Roldan, el Defensor del Pueblo Luciano Cardoni, representantes de entidades, directivos de escuelas, padres y trabajadores de distintos ámbitos.

El anfitrión de la charla fue Gastón Boldrini, Director de Discapacidad y Tercera Edad de la Municipalidad de Necochea, quien presentó a Raúl Lucero, protagonista de esta capacitación sobre el desafío de pensar políticas publicas con perspectiva de Discapacidad, con una mirada más social.

12-CD-728x487

Estos conversatorios se vienen realizado en distintas localidades y se presentó en nuestra ciudad con una gran convocatoria de publico.

El objetivo de la iniciativa es sensibilizar y generar espacios de diálogo y reflexión sobre la promoción de la igualdad de oportunidades desde una perspectiva de derechos humanos.

Lucero destacó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad desde el enfoque de las  políticas públicas, como así también que los trabajadores puedan contar con las herramientas necesarias y desarrollar habilidades para garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a servicios y recursos sin barreras.

Seguir leyendo

Concejo

Vecinos piden la reubicación de la Malteria

Publicado

el

👉🏼Fueron a escuchar la opinión de los concejales sobre la instalación y por qué se aprobó la venta de calles en diciembre pasado.

✴️Afirman que no se conoce el proyecto de desarrollo de dicha fábrica. Sólo se difundió en estudio de impacto ambiental.

📌También informaron que en julio pasado se enteraron de la ubicación de la maltería , cuando el Gobierno Provincial inició el periodo de participación ciudadana sobre esta iniciativa.

📍Se les informó que en el Concejo el único paso administrativo que se desarrolló fue habilitar la venta de una calle a un privado y que cumplió todo el proceso legislativo correspondiente.

🔹Quedaron en reunirse nuevamente, con la presencia de el Ejecutivo, Concejales y vecinos para tener el acceso a los expedientes vinculados a la construcción de la materia.

🔺Cerraron la reunión los vecinos señalando que “si a la maltería, no en la ribera”.

Seguir leyendo

Más vistos