Seguinos

Concejo

“No tuvimos una devolución de nuestra propuesta para el Casino”

Publicado

el

Juan Pedro Arabarco concejal de la Agrupación Comunal Transformadora visitó los estudios de FM Vorterix 95.1. Allí contó que uno de los temas que ha procurado mantener es el contacto directo con los vecinos cómo lo llevaba adelante en la campaña.

Sobre esto el concejal comentó que “es una postura que tenemos desde el bloque en estar junto a los vecinos. Así que hemos transitado todo el distrito y cada vez que hay alguna inquietud siempre tratamos de ir nosotros adónde está el vecino y no que ellos tengan que venir al Concejo”.

En otro pasaje de la entrevista Arabarco contó que se sentaron a charlar con el intendente Arturo Rojas: “Nosotros tomamos el guante que él tiró de llevarle propuestas alternativas para el tema del Casino y establecimos un buen canal de diálogo más allá que después pensemos distintos o no acompañamos algunas cosas”.

Con respecto a la propuesta que le presentaron del casino al Intendente, Arabarco explicó que es una alternativa a la venta total del predio y proponemos que se haga una sociedad anónima con participación mayoritaria del estado”.

También explicó que “el fin de esta propuesta es que queremos qué se complejo siga siendo turístico y le agregamos algo deportivo y cultural”.

Luego contó el concejal que la entrevista que mantuvieron con rojas y le dijo que si ustedes consiguen los empresarios yo les doy la llave del casino.

Más allá de todo esto, para Arabarco “la propuesta fue desestimada y no recibimos una devolución de nuestra presentación, algo que nos hubiera gustado. Que al menos nos digan que no era viable”.

Otro tema en cuál están es en la posibilidad que se realicen residencias médicas en el sistema público de salud de nuestra ciudad.

Sobre esto, el presidente del bloque de la ACT indicó que “se me ocurrió pensar en sistema formativo de médicos generalistas para cubrir los centros de salud y con eso se le estaría dando una importante respuesta, dado que él 80% de los problemas de salud se soluciona en la atención primaria” y contó que esto se lo presentó a la Directora de Atención Primaria de la Salud y en los próximos días se reunirá con la secretaría de salud y con la titular de docencia e investigación del hospital qué es por donde se canaliza la parte académica.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Velázquez convocó de urgencia a las bibliotecas populares por decreto nacional que las pone en peligro

Publicado

el

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Mauro Velázquez, organizó una reunión en carácter de urgencia en la sala del HCD con representantes de las bibliotecas populares del distrito, quienes corren serio peligro de continuidad debido a que el gobierno nacional de Javier Milei dispuso, en las últimas horas, un decreto de desguace del fondo de la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), recurso fundamental para su funcionamiento diario desde hace 155 años.

Tras el encuentro realizado en el marco de la comisión de Cultura que preside la edil Mariela Maceiro, se hizo hincapié en que es una decisión que va en detrimento del derecho a la cultura, a la educación y a la información, tres pilares imprescindibles para el ejercicio de las mismas, quienes con esta determinación política del Presidente ven amenazado su funcionamiento de acá a algunos meses.

Durante y luego de la reunión, Velázquez reflejó su preocupación al respecto, oportunidad en la que indicó que “nos juntamos con las diferentes instituciones y analizamos la problemática, y quedamos en llevar adelante planes de acción en conjunto a partir de hoy mismo, junto al Ejecutivo municipal y al privado, porque esta es una situación compleja que nos incumbe a todos”.

Cabe recordar que el año pasado Velázquez, ante el comienzo ya del recorte y desfinanciamiento a las más de las 1500 bibliotecas populares del país, presentó un proyecto en el HCD para que el gobierno municipal encabece las gestiones pertinentes en Nación con el fin de que los recursos sean enviados en tiempo y forma a las bibliotecas populares.

Seguir leyendo

Concejo

Avanza la creación de una comisión mixta de Arbolado público y poda

Publicado

el

En el marco de las tradicionales reuniones del Concejo Deliberante se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente, siendo presidida por el concejal Julián Kristiansen (UxP-PJ).

En la comisión se trató un convenio entre el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires y el Departamento Ejecutivo del municipio, con este convenio se podrá realizar un aporte significativo en todo lo que tiene que ver con la cuestión forestal de la ciudad.

-NECOCHEA 19/05/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE AMBIENTE- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

En la misma reunión también se recibió a grupos de ambientalistas, quienes estuvieron dialogando sobre la creación de una comisión para arbolado público y poda.

Se acordó que en la siguiente reunión se va a trabajar en una modificación de la legislación vigente para la creación de esa comisión conjuntamente con el Ejecutivo, el Legislativo y la comunidad.

Seguir leyendo

Concejo

En el final de la concesión, la empresa de transporte se da cuenta que no tiene un registro de personas con discapacidad

Publicado

el

Volvió a reunirse la Comisión de Seguimiento de Transporte de Concejo Deliberante, en la cual, además de los concejales, estuvo presente Carlos Manzanos, gerente  de la Compañía de Transporte Necochea”.

En la misma, el representante de la empresa expresó la falta de un registro, por parte de la empresa, de las personas con alguna discapacidad que utilizan el servicio, dificultando el control de los que suben, a este inconveniente se le suma – según Manzano- que cada persona con discapacidad sube con uno o varios acompañantes.

Vale aclarar que las personas con discapacidad poseen un pase ( donde se informa si puede viajar sólo o acompañado) o un certificado y el viaje gratis en el transporte público es una normativa nacional.

En cuanto a posibles soluciones, Julian Kristiansen, presidente de la Comisión, explicó que “tendrían que trabajar en conjunto con el resto de los concejales en un registro que luego se pueda vincular con la tarjeta SUBE. De esta forma, la tarjeta tendría el registro de las personas con discapacidad y sus acompañantes, lo que evitaría problemas para el chofer”.

Por otro lado, se analizó el cumplimiento del contrato de concesión que rige entre la empresa de colectivos y el municipio. Este análisis generó fuertes cruces y discusiones entre ediles opositores y los de Nueva Necochea. Esto marca que los ánimos en el Concejo no son los mejores y cualquier intercambiar opiniones puede generar una momento tenso en el cuerpo.

Tras la reunión Kristiansen comentó que “tratamos el contrato de concesión entre la empresa de colectivos y el Ejecutivo Municipal. A partir de este momento, vamos a controlar lo que se está cumpliendo y lo que no, y aportar desde el cuerpo legislativo lo que consideremos pertinente como representantes de los ciudadanos.”

El concejal también adelantó que, a medida que se acerque el vencimiento del contrato de concesión en febrero de 2026, la Comisión buscará exigir mejoras en el servicio

Se acordó realizar una nueva comisión de seguimiento de transporte para este jueves 15 de mayo a las 10.

Seguir leyendo

Más vistos