Seguinos

Necochea

Una semana que empieza a marcar el horizonte de los necochenses

Publicado

el

La política como eje. Visita de Kicillof, nuevo partido vecinal y discurso del Intendente en el Concejo


Pasó una semana con altas definiciones políticas en nuestra ciudad lo que fue el preludio al inicio de las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, donde se escuchará el esperado discurso del intendente Arturo Rojas, que será, este lunes 1º por la tarde, más precisamente a partir de las 19.

Allí Rojas realizará un balance de su gobierno, el cual pasó durante el mayor tiempo por la pandemia, lo que no es poco, que pudo sortearla pero que todavía continúa. También comenzará a dar detalles de lo que vendrá para este año, de los proyectos que buscarán llevar a cabo, cuál es su mirada hacia el futuro e irá marcando pautas de lo que será el camino de la gestión, palabra que será utilizada mucho en el devenir del año.
A todo esto hay que sumarle que este es un año electoral, en el cual se renuevan diez bancas de dicho Concejo y donde el Ejecutivo buscará sumar la mayor cantidad de ediles para intentar alcanzar una mayoría propia o acercarse a ella.

Para eso el pasado viernes se conoció la conformación del partido vecinal Nueva Necochea, que encabeza Arturo Rojas, y que hoy sería el vehículo electoral de quienes están al frente del gobierno municipal. Lo que marca una futura elección en donde ya se vislumbran tres espacios con serias intenciones de sumar concejales: Nueva Necochea, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Está claro que la gestión será un eje central para Nueva Necochea tanto para el gobierno como para la faz electoral. La continuidad de un gobierno que da respuestas a las demandas de los vecinos y que se muestra en la calle activo, es la mejor campaña que pueden hacer.

Un Gobernador en Necochea

Por otro lado, no podemos olvidarnos que el pasado martes Axel kicillof y parte de su gabinete estuvo en nuestra ciudad en donde se encontró con Rojas y los intendentes de municipios turísticos. Más allá de ese encuentro esta reunión dejó definiciones vinculadas a las restricciones horarias, las cuales desde el sábado 27 no existen más en al provincia, y también fue el escenario ideal para que Kicillof se despachó con repertorio amplísimo sobre las campañas antivacunas, y quienes apostaban a su fracaso, con frases fuertes hablando de triunfos y sumando en ello a la gente al señalar en más de una oportunidad la palabra “vencimos”.
Sobre lo local los más destacado fue la confirmación del trabajo en conjunto (Municipio y provincia) “para poder reconvenir y darle una conclusión al fresado de la Avenida 59, el natatorio abandonado de Quequén o la 531, obras que quedaron inconclusas del año 2019.

A esto se le suma la cuestión política donde fue claro el Intendente al destacar el trabajo en conjunto con la Provincia, como cuando señaló que “este trabajo en conjunto lo vamos a seguir hasta el último día de nuestros mandatos” y cuando afirmó que espera que “la cuestión electoral no mezcle lo que venimos haciendo en el transcurso de este tiempo. Tenemos la responsabilidad de gobernar y así lo vamos a hacer: dejando de lado las diferencias y fortaleciendo las coincidencias”. Toda una definición de Rojas.

Pero aparte hubo otras cuestiones y visitas. Desde el punto de vista político y partidario Kicillof subió al balneario donde se realizó la conferencia de prensa con los concejales Andrea Caceres, Ignacio Barrena, Diego Lopez y Cristina Biar, integrantes del interbloque del Frente de Todos. Esa subida se había demorado para los concejales y fue destrabada por Carlos Bianco, jefe de gabinete del Gobierno Provincial.
Tras el acto dialogaron, especialmente, sobre la campaña de vacunación. Esta presencia y unidad de los ediles de su espacio político fue una señal importante para el Gobernador y su jefe de Gabinete. No nos olvidemos de la heterogeneidad que hay en el Frente de Todos. Mostrarse de esta manera ante el máximo referente provincial no es poco. Veremos si esto da frutos.

Sobre el final del encuentro el Gobernador junto al estratégico Carlos Bianco mantuvieron un encuentro con Facundo López, el cual fue solicitado por vía telefónica por el ex intendente al que accedió el Jefe de Gabinete. Política y Necochea habrían sido los temas hablados.

El fin de febrero no fue un momento más, fue movido con mucha tela para cortar, analizar y mirar entre líneas. Esto también marca que en marzo el ambiente político comenzará a calentarse, seguramente empezará a haber definiciones y el camino que recorremos, desde 1983, cada dos años empezará a marcarse en el horizonte de los necochenses .

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Publicado

el

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.

Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.

El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.

La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.

Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.

Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.

Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.

En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.

Seguir leyendo

Necochea

Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Publicado

el

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.

Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.

El comunicado señala que :

“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.

No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.

Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.

Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”

Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.

Sumate. Participá. Hacé historia”.

Seguir leyendo

Necochea

Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

Publicado

el

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra

🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén

🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.

Seguir leyendo

Más vistos