Necochea
Una semana que empieza a marcar el horizonte de los necochenses

La política como eje. Visita de Kicillof, nuevo partido vecinal y discurso del Intendente en el Concejo
Pasó una semana con altas definiciones políticas en nuestra ciudad lo que fue el preludio al inicio de las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, donde se escuchará el esperado discurso del intendente Arturo Rojas, que será, este lunes 1º por la tarde, más precisamente a partir de las 19.
Allí Rojas realizará un balance de su gobierno, el cual pasó durante el mayor tiempo por la pandemia, lo que no es poco, que pudo sortearla pero que todavía continúa. También comenzará a dar detalles de lo que vendrá para este año, de los proyectos que buscarán llevar a cabo, cuál es su mirada hacia el futuro e irá marcando pautas de lo que será el camino de la gestión, palabra que será utilizada mucho en el devenir del año.
A todo esto hay que sumarle que este es un año electoral, en el cual se renuevan diez bancas de dicho Concejo y donde el Ejecutivo buscará sumar la mayor cantidad de ediles para intentar alcanzar una mayoría propia o acercarse a ella.
Para eso el pasado viernes se conoció la conformación del partido vecinal Nueva Necochea, que encabeza Arturo Rojas, y que hoy sería el vehículo electoral de quienes están al frente del gobierno municipal. Lo que marca una futura elección en donde ya se vislumbran tres espacios con serias intenciones de sumar concejales: Nueva Necochea, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
Está claro que la gestión será un eje central para Nueva Necochea tanto para el gobierno como para la faz electoral. La continuidad de un gobierno que da respuestas a las demandas de los vecinos y que se muestra en la calle activo, es la mejor campaña que pueden hacer.
Un Gobernador en Necochea
Por otro lado, no podemos olvidarnos que el pasado martes Axel kicillof y parte de su gabinete estuvo en nuestra ciudad en donde se encontró con Rojas y los intendentes de municipios turísticos. Más allá de ese encuentro esta reunión dejó definiciones vinculadas a las restricciones horarias, las cuales desde el sábado 27 no existen más en al provincia, y también fue el escenario ideal para que Kicillof se despachó con repertorio amplísimo sobre las campañas antivacunas, y quienes apostaban a su fracaso, con frases fuertes hablando de triunfos y sumando en ello a la gente al señalar en más de una oportunidad la palabra “vencimos”.
Sobre lo local los más destacado fue la confirmación del trabajo en conjunto (Municipio y provincia) “para poder reconvenir y darle una conclusión al fresado de la Avenida 59, el natatorio abandonado de Quequén o la 531, obras que quedaron inconclusas del año 2019.
A esto se le suma la cuestión política donde fue claro el Intendente al destacar el trabajo en conjunto con la Provincia, como cuando señaló que “este trabajo en conjunto lo vamos a seguir hasta el último día de nuestros mandatos” y cuando afirmó que espera que “la cuestión electoral no mezcle lo que venimos haciendo en el transcurso de este tiempo. Tenemos la responsabilidad de gobernar y así lo vamos a hacer: dejando de lado las diferencias y fortaleciendo las coincidencias”. Toda una definición de Rojas.
Pero aparte hubo otras cuestiones y visitas. Desde el punto de vista político y partidario Kicillof subió al balneario donde se realizó la conferencia de prensa con los concejales Andrea Caceres, Ignacio Barrena, Diego Lopez y Cristina Biar, integrantes del interbloque del Frente de Todos. Esa subida se había demorado para los concejales y fue destrabada por Carlos Bianco, jefe de gabinete del Gobierno Provincial.
Tras el acto dialogaron, especialmente, sobre la campaña de vacunación. Esta presencia y unidad de los ediles de su espacio político fue una señal importante para el Gobernador y su jefe de Gabinete. No nos olvidemos de la heterogeneidad que hay en el Frente de Todos. Mostrarse de esta manera ante el máximo referente provincial no es poco. Veremos si esto da frutos.
Sobre el final del encuentro el Gobernador junto al estratégico Carlos Bianco mantuvieron un encuentro con Facundo López, el cual fue solicitado por vía telefónica por el ex intendente al que accedió el Jefe de Gabinete. Política y Necochea habrían sido los temas hablados.
El fin de febrero no fue un momento más, fue movido con mucha tela para cortar, analizar y mirar entre líneas. Esto también marca que en marzo el ambiente político comenzará a calentarse, seguramente empezará a haber definiciones y el camino que recorremos, desde 1983, cada dos años empezará a marcarse en el horizonte de los necochenses .
Necochea
Cambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa

Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio Allí se refirió a los cambios que se vienen en el estacionamiento medido.
Una de las cuestiones más importantes es que a partir del 1° de diciembre dejará de funcionar la aplicación SEM Necochea y se utilizará la aplicación SEM Mobile, que ya se venía utilizando para los teléfonos iPhone.
De esta manera todos los que utilizaban SEM Necochea deberán descartarla y bajarse del Play Store la nueva aplicación SEM Mobile.
Para eso explicó Haedo que se podrán migrar los datos de la vieja aplicación a la nueva solamente incorporando el usuario, que casi siempre es el número celular del teléfono.
Cualquier vecino que tenga dudas o se le complique realizar este traspaso podrá acercarse a la oficina de la dirección de relaciones con la comunidad en la calle 59 entre 54 y 56, de 8 a 15.
También informó que a partir del 15 de diciembre (y hasta el 28 de febrero) comenzará a implementarse el estacionamiento medido en la Villa Díaz Vélez.
El radio que contará con la medición para estacionar es el que se encuentra limitado entre la avenidas 2, 79, 10 y 91 y la avenida 2 de la calle 73 hasta el sector de frente al complejo casino.
Las oficinas del estacionamiento medida en la Villa Diaz Vélez estarán en 79 y 2
Necochea
Convenio de “Todos al Agua” con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad

La Asociación Civil “Todos al Agua” sumó un nuevo proyecto laboral tras firmar un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
El objetivo es llevar adelante dos proyectos de empleo destinados a jóvenes en situación de discapacidad. El primero de ellos es la creación de un espacio de panificación en donde se elaborarán y comercializarán productos libres de gluten, bajo la capacitación de Sabrina Klink y el segundo es de Jardinería y Huerta en el que además de aprender a sembrar, cuidar y producir sus propias plantas realizarán también venta de plantines, aromáticas, etc. Este último a cargo de la capacitadora Gabriela Rodríguez.

La Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, fue quien llevo adelante las gestiones en el gobierno bonaerense junto a Raúl Lucero, Director de Discapacidad de la Provincia.
El programa apunta a “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”, entre sus objetivos podemos destacar el de brindar los apoyos necesario a las personas participante; planificar las actividades centradas en la persona, respetando la toma de decisiones individuales y priorizando su bienestar y desarrollo integral.

Otro de los ítems relevantes es que desde la Asociación “Todos al Agua” se debe garantizar que las actividades se lleven a cabo en espacios que promuevan la inclusión social, es por eso que se decide la articulación con la Asociación Civil “El Samaritano” quienes además de ofrecer sus instalaciones acompañarán sumando a jóvenes que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos.
Vale recordar que “Todos al Agua” lleva adelante Desde hace algunos años, la iniciativa laboral en la que personas con discapacidad cumplen el rol de mozos en la Cantina Inclusiva “EL Muelle” ubicada en el Necochea Rowing Club.

Cabe destacar también que estas iniciativas son posibles si se cuenta con el apoyo de las familias, comerciantes, empresas locales y la comunidad local que siempre se destaca por ser solidaria con estas temáticas. Para continuar con el proceso de producción la Asociación va a estar recibiendo donaciones que permitan solventar gastos y compra de insumos y herramientas.
Necochea
Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.
La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.
Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.
Concejo5 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea5 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea6 días atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Concejo1 semana atrásAvanza Necochea propuso reducir la carga tributaria para impulsar el desarrollo económico y el empleo
Concejo1 semana atrás“El cambio político de Avanza Necochea hizo que tomen un protagonismo que antes no tenían”
Necochea7 días atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Necochea5 días atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea5 días atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal












