Seguinos

Necochea

Una semana que empieza a marcar el horizonte de los necochenses

Publicado

el

La política como eje. Visita de Kicillof, nuevo partido vecinal y discurso del Intendente en el Concejo


Pasó una semana con altas definiciones políticas en nuestra ciudad lo que fue el preludio al inicio de las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, donde se escuchará el esperado discurso del intendente Arturo Rojas, que será, este lunes 1º por la tarde, más precisamente a partir de las 19.

Allí Rojas realizará un balance de su gobierno, el cual pasó durante el mayor tiempo por la pandemia, lo que no es poco, que pudo sortearla pero que todavía continúa. También comenzará a dar detalles de lo que vendrá para este año, de los proyectos que buscarán llevar a cabo, cuál es su mirada hacia el futuro e irá marcando pautas de lo que será el camino de la gestión, palabra que será utilizada mucho en el devenir del año.
A todo esto hay que sumarle que este es un año electoral, en el cual se renuevan diez bancas de dicho Concejo y donde el Ejecutivo buscará sumar la mayor cantidad de ediles para intentar alcanzar una mayoría propia o acercarse a ella.

Para eso el pasado viernes se conoció la conformación del partido vecinal Nueva Necochea, que encabeza Arturo Rojas, y que hoy sería el vehículo electoral de quienes están al frente del gobierno municipal. Lo que marca una futura elección en donde ya se vislumbran tres espacios con serias intenciones de sumar concejales: Nueva Necochea, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Está claro que la gestión será un eje central para Nueva Necochea tanto para el gobierno como para la faz electoral. La continuidad de un gobierno que da respuestas a las demandas de los vecinos y que se muestra en la calle activo, es la mejor campaña que pueden hacer.

Un Gobernador en Necochea

Por otro lado, no podemos olvidarnos que el pasado martes Axel kicillof y parte de su gabinete estuvo en nuestra ciudad en donde se encontró con Rojas y los intendentes de municipios turísticos. Más allá de ese encuentro esta reunión dejó definiciones vinculadas a las restricciones horarias, las cuales desde el sábado 27 no existen más en al provincia, y también fue el escenario ideal para que Kicillof se despachó con repertorio amplísimo sobre las campañas antivacunas, y quienes apostaban a su fracaso, con frases fuertes hablando de triunfos y sumando en ello a la gente al señalar en más de una oportunidad la palabra “vencimos”.
Sobre lo local los más destacado fue la confirmación del trabajo en conjunto (Municipio y provincia) “para poder reconvenir y darle una conclusión al fresado de la Avenida 59, el natatorio abandonado de Quequén o la 531, obras que quedaron inconclusas del año 2019.

A esto se le suma la cuestión política donde fue claro el Intendente al destacar el trabajo en conjunto con la Provincia, como cuando señaló que “este trabajo en conjunto lo vamos a seguir hasta el último día de nuestros mandatos” y cuando afirmó que espera que “la cuestión electoral no mezcle lo que venimos haciendo en el transcurso de este tiempo. Tenemos la responsabilidad de gobernar y así lo vamos a hacer: dejando de lado las diferencias y fortaleciendo las coincidencias”. Toda una definición de Rojas.

Pero aparte hubo otras cuestiones y visitas. Desde el punto de vista político y partidario Kicillof subió al balneario donde se realizó la conferencia de prensa con los concejales Andrea Caceres, Ignacio Barrena, Diego Lopez y Cristina Biar, integrantes del interbloque del Frente de Todos. Esa subida se había demorado para los concejales y fue destrabada por Carlos Bianco, jefe de gabinete del Gobierno Provincial.
Tras el acto dialogaron, especialmente, sobre la campaña de vacunación. Esta presencia y unidad de los ediles de su espacio político fue una señal importante para el Gobernador y su jefe de Gabinete. No nos olvidemos de la heterogeneidad que hay en el Frente de Todos. Mostrarse de esta manera ante el máximo referente provincial no es poco. Veremos si esto da frutos.

Sobre el final del encuentro el Gobernador junto al estratégico Carlos Bianco mantuvieron un encuentro con Facundo López, el cual fue solicitado por vía telefónica por el ex intendente al que accedió el Jefe de Gabinete. Política y Necochea habrían sido los temas hablados.

El fin de febrero no fue un momento más, fue movido con mucha tela para cortar, analizar y mirar entre líneas. Esto también marca que en marzo el ambiente político comenzará a calentarse, seguramente empezará a haber definiciones y el camino que recorremos, desde 1983, cada dos años empezará a marcarse en el horizonte de los necochenses .

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Buscamos expresar la voluntad del pueblo en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad”

Publicado

el

Marcela Mastrocola, prosecretaria de la serie participó en la entrevista de código abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a la marcha que se llevará adelante esta tarde en Necochea y en las principales ciudades del país para rechazar el veto al financiamiento universitario del presidente Javier Milei.

Mastrocola informó que esta tarde a las 16 se concentrarán en el mástil de la plaza Dardo Rocha para después a las 17 realizar la marcha por el centro de nuestra ciudad. 

También destacó que “esta movilización es en defensa del financiamiento universitario”

Luego informó que desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que reune a todos los rectores de las universidades del país se presentó un proyecto de ley de financiamiento para todas las universidades nacionales, que “previera el desfasaje que se produjo durante el año pasado y lo que vamos de este 25”. Esta ley de financiamiento fue aprobada por ambas cámaras y fue vetada por el presidente Milei. Por eso en el día de hoy nuevamente será tratada en el Congreso -junto a la declaración de emergencia pediátrica infantil-.

“Desde todo el sistema universitario nacional estamos convocando a una marcha, qué busca expresar la voluntad del pueblo en defensa de la universidad pública gratuita y de calidad” señaló.

Adelantó que lo que “se pide es que haya quórum, se trate y que se rechace el veto, dado que con esta ley se podría garantizar el funcionamiento de las universidades,  manteniendo la calidad por la que hemos estado, históricamente, orgullosos de nuestros profesionales y de la formación de nuestro sistema universitario público”. 

Esta marcha será a la misma hora en todo el país. 

Seguir leyendo

Política

Intendente de San Cayetano Extiende su Licencia Médica por Problemas Cardíacos

Publicado

el

La Municipalidad de San Cayetano informó que el intendente Miguel Ángel Gargaglione continuará con licencia médica tras ser internado por segunda vez. El mandatario, quien se recuperaba de una neumonía bilateral, ahora presenta un cuadro de insuficiencia cardíaca descompensada secundaria a una insuficiencia mitral severa, por lo que deberá someterse a una intervención quirúrgica en los próximos días.

La licencia del intendente se extenderá desde el 19 de septiembre hasta el 9 de octubre, inclusive. Durante este período, el señor Alejo Christiansen continuará a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal, tal como lo establece la normativa vigente.

Desde el municipio, se agradecieron “todos los deseos de pronta recuperación y las muestras de afecto” recibidas para el jefe comunal.

Seguir leyendo

Necochea

Concurrida marcha en defensa del financiamiento universitario

Publicado

el

Una multitudinaria marcha recorrió el centro de la ciudad en defensa de la educación pública y gratuita. Estudiantes, profesores, graduados, sindicalistas y vecinos se movilizaron para exigir el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento educativo y a la ley de emergencia pediátrica.

IMG-20250917-WA0032-728x546

En medio de la manifestación, la noticia de que la Cámara de Diputados había rechazado el veto presidencial fue recibida con un “fuerte aplauso” por los asistentes, lo que generó un ambiente de celebración entre los manifestantes.

IMG-20250917-WA0031-728x546
IMG-20250917-WA0030-728x546

Esta es la tercera movilización en la ciudad en defensa de la educación desde que el actual gobierno nacional asumió el poder, lo que evidencia la preocupación de la comunidad por el futuro del sistema educativo público.

Seguir leyendo

Más vistos