Necochea
Debates sobre quienes se vacunaron, el alumbrado público y el diseño de las tasas

El plan de vacunación, el diseño de las tasas, el alumbrado público, algunos de los temas debatidos
Diversos tratamientos hubo en la primera sesión ordinaria del año del Cocnejo Deliberante lo que generó varios cruces de opiniones en los debates entre los ediles.
El debate más importante fue por una cuestión nacional, vinculado a los operativos de vacunación . Acá lo presentó Eugenia Vallota del PRO quien hizo un relato de lo ocurrido a partir del 19 de febrero cuando se conoció que el periodista Horacio Verbitzky había sido vacunado, lo que produjo la renuncia de Ginés González García. Por lo cual solicitó que informe el Ejecutivo el listado de personas que han accedido al Plan de Vacunación contra el Covid”19 en nuestro distrito. Luego la concejala preguntó “quién controla el bolillero, adónde llegan los turnos para determinar quién y cuándo se vacuna?. Si no hay nada que esconder nadie se puede ofender por hacer una pregunta “. Le respondió Ignacio Barrena del Frente de Todos Unidad Ciudadana quien dijo que “se abra ya, que se sepa todo, tolerancia cero a los vivos, con la vacuna no se jode. Estoy enojado con el proyecto por la intencionalidad, me indigna la antipolítica concebimos a la política del lado de la gente . La intención es oponerse a todo por un poco de fama “.
“Las dirigentes deberíamos pedir perdón por el uso y abuso de las vacunas ” señaló Felicitas Cabretón a la vez solicitó que se incorpore un artículo que informe si se custodia pertenencias a familiares a internados por covid fallecidos en el Hospital Ferreyra.
Continúo Maxi Delfino de Necochea Federal quien indicó que “No acompañó estas avivadas, ni acompañado al Presidente porque tuvo que sacrificar un alfil “.
Andrea Cáceres, por su parte, señaló que “tiene la caradurez -por Vallota- de hablar de un programa que está funcionando bien, cuando a ellos se les vencieron las vacunas “.
Asimismo Marcelo Schwartz de Nueva Necochea se mostró esperanzada al solicitar que “este sea el año de la gran solución, hay que recuperar el país y la economía. El Presidente, el Gobernador y el Intendente priorizaron la salud”.
Diego López Rodríguez del Frente de Todos dejaron en claro que “no es culpa de la política que la vacunación se haya manchado Sino por el contrario la política del gobierno nacional consiguió las vacunas, cuando muchos países competían por ellas y Argentina geopolíticamente no integra el grupo de países más importante a nivel económico o militar, fue el esfuerzo de la política de un Presidente que puso un equipo a negociar con China, Rusia, EEUU, los primeros países del mundo”.
La votación fue muy pareja. Se terminó aprobando el proyecto original presentado por Vallota con la incorporación de la consulta si se custodiaba la pertenencia personal de internados en el Hospital. El Frente de Todos había solicitado un cambio en los considerandos del proyecto vinculado respetar los datos personales de los ciudadanos.
También se aprobó el beneplácito del Concejo Deliberante con el proyecto de modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, despachado presentado por el Frente de Todos
Luego se avaló la modificación de la ordenanza que prevé el cierre de calles internas de la plaza Dardro Rocha para dar la opción a que esta posibilidad se realice durante los fines de semana.
La UCR presentó la propuesta para que se informe el monto total de las tasas en el diseño de la liquidación mensual de tasas urbanas, el cual fue aprobado por mayoría, más allá que Nueva Necochea solicitó el paso a comisión para realizar consultas pertinentes al área de cómputos.
Luego se aprobó el proyecto de resolución que indica que se vería con agrado que se exima del pago de tasas correspondiente al alumbrado público a los vecinos que acrediten haber contribuido fehacientemente al recambio de luminarias. Esta propuesta la presentó Graciana Maizani mientras que Bartolome Zubillaga señaló que Nueva Necochea no lo acompañaba por verlo muy precario, por falta de datos y claridad, a lo que al edil radical le indicó que es un proyecto de resolución para que lo evalúe el Ejecutivo “.
Otro expediente que se presentó era una solicitud al Departamento Ejecutivo para que el Intendente responda las minutas de comunicación. Esta iniciativa fue presentada por la UCR. Aquí Maizzani hizo un resumen de minutas que nos fueron respondidas y señaló que “el objetivo es que el Ejecutivo responda las minutas porque en muchos casos son reclamos de los vecinos”. Schwartz fue el encargado de responder y manifestó que “en 2020 se recibieron 23 minutas y se han contestado la mayoría, sólo faltan seis y están en proceso contestación” y afirmó que “este gobierno tiene la profunda vocación de contestar todo”.
Luego como sobretablas se presentó una minuta de comunicación del interbloque del Frente de Todos para que se informe “el Departamento Ejecutivo las razones por la que figura la denominación partidaria #Nueva Necochea, en las tasas municipales y solicitó al concejal Barrena que “se modifique esta situación”.
Necochea
Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.
La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.
Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.
Necochea
¿Convivieron nazis con nosotros en Necochea?

Abel Basti periodista e historiador dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí se refirió al posible desembarco en la ciudad de tripulantes del submarino nazi hundido frente a las costas de nuestro distrito.
Abel relató que en el marco de sus investigaciones vinculadas al submarino nazi que se encuentra frente a la costas de nuestro distrito, se entrevistó con un testigo de esa época, quién aseguró que cinco tripulantes de dicha nave desembarcaron y estuvieron en nuestra ciudad.
Este hombre que posee 95 años manifestó que estuvo con estas cinco personas que hablaban en idioma alemán en la casa de su abuela, que también era originaria de ese país europeo.
Otro de los datos importantes que dio es que esos soldados fueron recogidos y llevados a otros destinos en un colectivo color verde. También indicó que uno de esos tripulantes alemanes se quedó y permaneció viviendo en nuestra ciudad.
Esta información será divulgada oficialmente el próximo viernes en el canal de YouTube del periodista que es “@abelbasti”.
Abel Basti también destacó que todo está labor vinculada al submarino nazi la viene realizando con el grupo “Eslabón Perdido”.
Necochea
Debatirán sobre Sanciones y Baja de Imputabilidad

Comienza hoy las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, convocando a magistrados, funcionarios y especialistas de toda la Provincia de Buenos Aires.
El evento se desarrollará bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?” y está organizado por la Comisión Académica del Fuero.
Agenda y Conversatorios (Jueves)
Las jornadas tienen lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746). Las actividades comenzaron hoy jueves a las 9 con las acreditaciones.
- Apertura: Estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea.
- 11:00 hs | Conversatorio 1: “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.
- 14:00 hs | Conversatorio 2: Análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.
- 15:00 hs | Conversatorio 3: Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez.
- 16:00 hs | Conversatorio 4: Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.
- 17:00 hs | Conversatorio 5: Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.
- 18:00 hs | Conversatorio 6: Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.
Actividades del Viernes
Las jornadas continuarán mañana viernes desde las 9:45 con la recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.
Necochea1 semana atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Concejo1 semana atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Concejo3 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén
Necochea1 semana atrásGabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea
Necochea1 semana atrásMedida cautelar por la muerte de Bautista Coronel
Necochea1 semana atrásCentro Cultural Necochea elige a su nuevo presidente










