Necochea
“No tenemos autonomía, no tiene autonomía el gobernador y no tienen autonomía los intendentes “

Aseguró Emilio Monzó, quien analizó en profundidad el presente de la política argentina,
El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, mantuvo una extensa entrevista este miércoles con Quimey Marfil en Radio Maestra 97.3, donde analizó en profundidad el presente de la política argentina, resaltó la necesidad de avanzar hacia un mayor federalismo.
Conocedor de la realidad provincial y regional, Monzó resaltó el apoyo brindado por el Diputado Martín Domínguez Yelpo a quien consideró un amigo y agradeció su acompañamiento: “Martín es un amigo y la verdad que ha sido una persona que me ha bancado en mi posición permanentemente, cuando podría por la conveniencia tomar otra postura. Así que a él le agradezco mucho que en momentos difíciles no me sacó el hombro”.
También señaló que ha tenido contacto con los concejales Alejandro Peto Issin y con Maximiliano Delfino, pero reconoció que además de eso quiere venir a nuestra ciudad y tener contacto con todas las entidades intermedias para conocer plenamente la realidad de nuestro distrito. En tal sentido reconoció que estaba organizando junto a Domínguez Yelpo una visita a Necochea, la cual quedó postergada hasta que la situación epidemiológica lo permita.
Asimismo, si bien evitó entrar en detalles, elogió la gestión del intendente Arturo Rojas y se puso a disposición de todo el distrito: “El intendente municipal me merece todo el respeto porque tengo una buena impresión de él, pero no soy nadie para juzgarlo. Si puedo ayudarlo en algún momento, a cualquier intendente de cualquier partido, voy a ayudar porque sé que estoy ayudando a Necochea. Pero quiero una rebelión federal quiero que las cosas se legitiman desde el territorio no soy mejor que nadie de Necochea”.
Este conocimiento de la realidad provincial es el que le permite a Monzó soñar con ser Gobernador en 2023. Siempre con el federalismo y la autonomía como banderas, lamentó que “Este país es federal menos la provincia de Buenos Aires. La provincia de Buenos Aires desde que se parió nos maneja el gobierno nacional. No tenemos autonomía, no tiene autonomía el gobernador y no tienen autonomía los intendentes, están concentrados los recursos en el gobierno nacional”. En ese sentido planteó la necesidad de una reforma del sistema electoral y una reforma de la Constitución que garantice la autonomía de los municipios, conformar un congreso unicameral y votar por circunscripción, “tiene que haber un sistema electoral donde nosotros podamos conocer a nuestros representantes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires nunca se tiene que elegir junto al presidente de la Nación”.
Al mismo tiempo consideró que en nuestra provincia casi todas las políticas públicas que se toman están dirigidas al AMBA, y en ese sentido se preguntó por qué durante todo el 2020, pueblos chicos y casi sin casos de Coronavirus, como La Dulce, no tuvieron clases. Lamentó que se tomaron decisiones pensando en las grandes urbes y no atentos a las realidades de cada municipio.
Consideró que el nuevo gobernador de la Provincia de Buenos Aires tiene que ser alguien salido de ella y que la conozca territorialmente: “el primer año de gobierno es donde se genera la impronta de los próximos años, si vos el primer año lo usaste en la provincia de Buenos Aires para conocerla, la impronta para el cambio este que estamos haciendo la perdiste, y cuando te das cuenta qué es lo que hay que hacer, ya te estás yendo. Entonces quien tiene que gobernar la Provincia de Buenos Aires es alguien que la conozca”.
Por último, evitó realizar promesas grandilocuentes para nuestra región: “Yo no quiero proponerle a Necochea ninguna obra importante, y lo digo para todos los distritos, quiero que Necochea me proponga la obra para Necochea. Yo cuando los dirigentes cuando vienen bajando y proponiendo obras sospecho, sospecho inmediatamente”, y concluyó esas decisiones tienen que venir de abajo hacia arriba: “no pueden proponer los dirigentes provinciales lo que necesita cada municipio sino que cada municipio debe decir qué es lo que necesita”.
Necochea
Jueza de Necochea presentó programa de Meditación para los presos

La jueza de garantías Aida Lhez, del Juzgado de Garantías N° 2 de Necochea, presentó el programa CAMBIA, una innovadora iniciativa de autoayuda y meditación destinada a personas privadas de su libertad en el Complejo Carcelario Batán, que incluye las Unidades Penales 15, 44 y 50.
El evento de lanzamiento se realizó en el Salón de Paz del Instituto Liberted y contó con la participación de internos, tanto hombres como mujeres. Más de un centenar de personas, incluyendo estudiantes de derecho y profesionales de diversos países, siguieron la presentación a través de la plataforma Zoom.
El programa CAMBIA busca ser una herramienta para la reinserción social y la modificación de conductas. Para ello, combina técnicas de autoconocimiento y meditación con principios de la psicología y la neurociencia. La iniciativa también incorpora ejercicios de constelaciones familiares, con el objetivo de ayudar a los internos a reflexionar sobre sus vidas y recuperar su “libertad interior”.
Con esta propuesta, la jueza Lhez busca que los internos adquieran herramientas para lograr su paz personal y generar un impacto positivo en la comunidad.
Necochea
Dos proyectos educativos participan de la feria provincial en Mar de Ajó.

Desde la comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante destacaron que los representantes del distrito que van a participar durante esta semana, de la instancia 52° de la Feria Provincial de Educación, Arte Ciencia y Tecnología en Mar de Ajó.
Cabe destacar que de Necochea , sólo pasaron a la instancia Provincial dos proyectos: el del ISFD N° 163 a cargo de la profesora Bárbara Caputto y el la sala de 5 años del jardín Nuestra Señora de Nueva Pompeya (capuchinos), a cargo de la docente Mariana Maceiro. Representan a la región 20 en la Instancia de Feria Provincial que se desarrollara los días 16, 17 y 18 de septiembre en Mar de Ajo.
La tercera sección del jardín Capuchinos , lleva a la instancia Provincial de feria de ciencias, el proyecto Noticias Peligrosas.

La propuesta cuenta sobre los animales de nuestra región en estado de vulnerabilidad y críticos de extinción. Los niños recibieron a la guardapaque Noelia Salmera y biólogos Emilia Diaz Seijas y Manuel Ortale, de la Reserva Natural Arroyo Zabala, a quienes le realizaron entrevista, aportando valiosa información; además de la búsqueda en distintas fuentes bibliografícas y digitales, los alumnos pudieron descubrir que el delfín Franciscana y la lagartija de las dunas (endémica de nuestra ciudad) están en estado de vulnerabilidad, y el cauquen colorado en peligro crítico de extinción.
Lo abordado lo han socializado mediante videos en canal de YouTube. Si bien la propuesta está en proceso , se arriba a la conclusión que Sí, hay Animales en peligro, en Necochea , y otras zonas de la provincia de Buenos Aires
Necochea
Entregaron viviendas sociales en Lobería

Un total de 32 familias de Lobería vivieron un día “inolvidable” con la entrega de sus nuevas casas, construidas a través del Plan Provincial Solidaridad II.
El acto se llevó a cabo con la participación del intendente Pablo Barrena, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Silvina Batakis, y el administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez.
El nuevo barrio está ubicado en la zona delimitada por las calles Lamadrid, F. López, Barbería y Sanz. Cada vivienda cuenta con 56 metros cuadrados, distribuidos en sala de estar-comedor, dos dormitorios, cocina, baño y lavadero. Las familias, emocionadas, recibieron las llaves y las actas de tenencia, las cuales habían sido firmadas previamente en el CIC Evita.

El intendente Barrena destacó la importancia de la obra, no solo por la solución habitacional, sino también por el impacto económico que generó. “Es hermoso que 32 familias loberenses puedan hacer de una vivienda un hogar”, comentó, agregando que la construcción, financiada por la provincia, se realizó con mano de obra y materiales locales, generando trabajo para más de 30 personas.
Por su parte, la ministra Batakis elogió el trabajo conjunto entre la provincia y el municipio. “Tienen un Intendente que estuvo muy activo para poder desarrollar estas viviendas. Y, a pesar de que somos de fuerzas políticas distintas, la democracia se trata de esto, de dar respuesta a toda la población, sin distinción de partidos políticos”, expresó. La ministra concluyó que la entrega de las casas es un reflejo de “un Estado que piensa en su gente, que cree en el progreso” y que debe ser “eficaz y eficiente”.

- Necochea1 semana atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea1 semana atrás
¿Cómo se distribuyen las bancas del Concejo Deliberante?
- Concejo1 semana atrás
Así quedará el nuevo Concejo Deliberante: habrá seis bloques
- Necochea1 semana atrás
Todos los datos del triunfo libertario en Necochea
- Necochea1 semana atrás
Qué se vota, cómo, dónde, cuántos: todas las respuestas para estas elecciones
- Necochea1 semana atrás
Arturo Rojas llamó a redoblar el trabajo tras el resultado electoral
- Necochea7 días atrás
“No vamos a bajar los brazos y vamos a seguir levantando las banderas del radicalismo”
- Necochea1 semana atrás
“Dejar la Camiseta de los Partidos” y sacar Necochea Adelante