Necochea
“No tenemos autonomía, no tiene autonomía el gobernador y no tienen autonomía los intendentes “

Aseguró Emilio Monzó, quien analizó en profundidad el presente de la política argentina,
El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, mantuvo una extensa entrevista este miércoles con Quimey Marfil en Radio Maestra 97.3, donde analizó en profundidad el presente de la política argentina, resaltó la necesidad de avanzar hacia un mayor federalismo.
Conocedor de la realidad provincial y regional, Monzó resaltó el apoyo brindado por el Diputado Martín Domínguez Yelpo a quien consideró un amigo y agradeció su acompañamiento: “Martín es un amigo y la verdad que ha sido una persona que me ha bancado en mi posición permanentemente, cuando podría por la conveniencia tomar otra postura. Así que a él le agradezco mucho que en momentos difíciles no me sacó el hombro”.
También señaló que ha tenido contacto con los concejales Alejandro Peto Issin y con Maximiliano Delfino, pero reconoció que además de eso quiere venir a nuestra ciudad y tener contacto con todas las entidades intermedias para conocer plenamente la realidad de nuestro distrito. En tal sentido reconoció que estaba organizando junto a Domínguez Yelpo una visita a Necochea, la cual quedó postergada hasta que la situación epidemiológica lo permita.
Asimismo, si bien evitó entrar en detalles, elogió la gestión del intendente Arturo Rojas y se puso a disposición de todo el distrito: “El intendente municipal me merece todo el respeto porque tengo una buena impresión de él, pero no soy nadie para juzgarlo. Si puedo ayudarlo en algún momento, a cualquier intendente de cualquier partido, voy a ayudar porque sé que estoy ayudando a Necochea. Pero quiero una rebelión federal quiero que las cosas se legitiman desde el territorio no soy mejor que nadie de Necochea”.
Este conocimiento de la realidad provincial es el que le permite a Monzó soñar con ser Gobernador en 2023. Siempre con el federalismo y la autonomía como banderas, lamentó que “Este país es federal menos la provincia de Buenos Aires. La provincia de Buenos Aires desde que se parió nos maneja el gobierno nacional. No tenemos autonomía, no tiene autonomía el gobernador y no tienen autonomía los intendentes, están concentrados los recursos en el gobierno nacional”. En ese sentido planteó la necesidad de una reforma del sistema electoral y una reforma de la Constitución que garantice la autonomía de los municipios, conformar un congreso unicameral y votar por circunscripción, “tiene que haber un sistema electoral donde nosotros podamos conocer a nuestros representantes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires nunca se tiene que elegir junto al presidente de la Nación”.
Al mismo tiempo consideró que en nuestra provincia casi todas las políticas públicas que se toman están dirigidas al AMBA, y en ese sentido se preguntó por qué durante todo el 2020, pueblos chicos y casi sin casos de Coronavirus, como La Dulce, no tuvieron clases. Lamentó que se tomaron decisiones pensando en las grandes urbes y no atentos a las realidades de cada municipio.
Consideró que el nuevo gobernador de la Provincia de Buenos Aires tiene que ser alguien salido de ella y que la conozca territorialmente: “el primer año de gobierno es donde se genera la impronta de los próximos años, si vos el primer año lo usaste en la provincia de Buenos Aires para conocerla, la impronta para el cambio este que estamos haciendo la perdiste, y cuando te das cuenta qué es lo que hay que hacer, ya te estás yendo. Entonces quien tiene que gobernar la Provincia de Buenos Aires es alguien que la conozca”.
Por último, evitó realizar promesas grandilocuentes para nuestra región: “Yo no quiero proponerle a Necochea ninguna obra importante, y lo digo para todos los distritos, quiero que Necochea me proponga la obra para Necochea. Yo cuando los dirigentes cuando vienen bajando y proponiendo obras sospecho, sospecho inmediatamente”, y concluyó esas decisiones tienen que venir de abajo hacia arriba: “no pueden proponer los dirigentes provinciales lo que necesita cada municipio sino que cada municipio debe decir qué es lo que necesita”.
Necochea
Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.
Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.
El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.
Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

Necochea
Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.
La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).
Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”
El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:
- Medicina General: 2 médicos
- Cirugía: 1 médico
- Pediatría: 2 médicos
- Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos
Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.
Necochea
El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes
Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.



Necochea1 semana atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea1 semana atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea1 semana atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea1 semana atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Necochea1 semana atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Necochea1 semana atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027



Necochea7 días atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Opinión7 días atrásUna elección donde nadie preguntó por la UCR









