Seguinos

Necochea

“No tenemos autonomía, no tiene autonomía el gobernador y no tienen autonomía los intendentes “

Publicado

el

Aseguró Emilio Monzó, quien analizó en profundidad el presente de la política argentina,


El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, mantuvo una extensa entrevista este miércoles con Quimey Marfil en Radio Maestra 97.3, donde analizó en profundidad el presente de la política argentina, resaltó la necesidad de avanzar hacia un mayor federalismo.

Conocedor de la realidad provincial y regional, Monzó resaltó el apoyo brindado por el Diputado Martín Domínguez Yelpo a quien consideró un amigo y agradeció su acompañamiento: “Martín es un amigo y la verdad que ha sido una persona que me ha bancado en mi posición permanentemente, cuando podría por la conveniencia tomar otra postura. Así que a él le agradezco mucho que en momentos difíciles no me sacó el hombro”.

También señaló que ha tenido contacto con los concejales Alejandro Peto Issin y con Maximiliano Delfino, pero reconoció que además de eso quiere venir a nuestra ciudad y tener contacto con todas las entidades intermedias para conocer plenamente la realidad de nuestro distrito. En tal sentido reconoció que estaba organizando junto a Domínguez Yelpo una visita a Necochea, la cual quedó postergada hasta que la situación epidemiológica lo permita.

Asimismo, si bien evitó entrar en detalles, elogió la gestión del intendente Arturo Rojas y se puso a disposición de todo el distrito: “El intendente municipal me merece todo el respeto porque tengo una buena impresión de él, pero no soy nadie para juzgarlo. Si puedo ayudarlo en algún momento, a cualquier intendente de cualquier partido, voy a ayudar porque sé que estoy ayudando a Necochea. Pero quiero una rebelión federal quiero que las cosas se legitiman desde el territorio no soy mejor que nadie de Necochea”.

Este conocimiento de la realidad provincial es el que le permite a Monzó soñar con ser Gobernador en 2023. Siempre con el federalismo y la autonomía como banderas, lamentó que “Este país es federal menos la provincia de Buenos Aires. La provincia de Buenos Aires desde que se parió nos maneja el gobierno nacional. No tenemos autonomía, no tiene autonomía el gobernador y no tienen autonomía los intendentes, están concentrados los recursos en el gobierno nacional”. En ese sentido planteó la necesidad de una reforma del sistema electoral y una reforma de la Constitución que garantice la autonomía de los municipios, conformar un congreso unicameral y votar por circunscripción, “tiene que haber un sistema electoral donde nosotros podamos conocer a nuestros representantes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires nunca se tiene que elegir junto al presidente de la Nación”.

Al mismo tiempo consideró que en nuestra provincia casi todas las políticas públicas que se toman están dirigidas al AMBA, y en ese sentido se preguntó por qué durante todo el 2020, pueblos chicos y casi sin casos de Coronavirus, como La Dulce, no tuvieron clases. Lamentó que se tomaron decisiones pensando en las grandes urbes y no atentos a las realidades de cada municipio.

Consideró que el nuevo gobernador de la Provincia de Buenos Aires tiene que ser alguien salido de ella y que la conozca territorialmente: “el primer año de gobierno es donde se genera la impronta de los próximos años, si vos el primer año lo usaste en la provincia de Buenos Aires para conocerla, la impronta para el cambio este que estamos haciendo la perdiste, y cuando te das cuenta qué es lo que hay que hacer, ya te estás yendo. Entonces quien tiene que gobernar la Provincia de Buenos Aires es alguien que la conozca”.

Por último, evitó realizar promesas grandilocuentes para nuestra región: “Yo no quiero proponerle a Necochea ninguna obra importante, y lo digo para todos los distritos, quiero que Necochea me proponga la obra para Necochea. Yo cuando los dirigentes cuando vienen bajando y proponiendo obras sospecho, sospecho inmediatamente”, y concluyó esas decisiones tienen que venir de abajo hacia arriba: “no pueden proponer los dirigentes provinciales lo que necesita cada municipio sino que cada municipio debe decir qué es lo que necesita”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

“El 40% de los votos refleja que la gestión ha sido positiva y que la gente está apoyando”

Publicado

el

El concejal de Nueva Necochea, Sergio Nicolás, visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo a las 10”.

Allí se refirió a la actual campaña electoral. Contó que, junto a la militancia de Nueva Necochea, están nuevamente en la calle “recorriendola, hablando con los vecinos, entregándoles una carta de Arturo Rojas, agradeciéndole el apoyo obtenido en las PASO.

Consideró que “el resultado fue positivo en las primarias pero no nos estaría alcanzando para lo que viene después, para poder continuar con todos los proyectos que vengan del ejecutivo Y eso hay que hacérselo saber al vecino”.

Con respecto a por qué no alcanzaría señaló que “tenemos un Concejo Deliberante con 20 concejales y nos estarían quedando del 2021 sólo tres concejales y necesitamos estar lo más cerca posible de una mayoría. Eso sería lo ideal porque sabemos que hay algunos concejales de la oposición que ya lo han expresado públicamente que vienen a frenar la gestión de Rojas, por eso  una mayoría nos permita sacar más rápido los proyectos a futuro”.

Por último destacó que “la recepción en la calle de todas estas iniciativas es muy buena, siempre hay algún pedido de los vecinos, lo que es lógico. Igualmente la gente es muy optimista y el 40% de los votos refleja que la gestión ha sido positiva y que la gente está apoyando.

Seguir leyendo

Política

En el Parque, la ACT comenzó la campaña

Publicado

el

Este domingo los candidatos e integrantes de la Agrupación Comunal Transformadora se hicieron presente en el Parque con el objetivo de llevar las propuestas a los vecinos de nuestra ciudad. 

“Y ahí estuvimos comenzando oficialmente la campaña, militando la boleta y las propuestas de la “Naranja”. 

El candidato a intendente Juan Pedro Arabarco señaló que “Pudimos conversar con los vecinos, contarles nuestras propuestas, intercambiar opiniones, pero hay algo que me sigue fortaleciendo el espíritu, la buena recepción a la hora de ofrecerle un panfleto, se puede percibir un gran respeto por nuestra Agrupación. Dense la oportunidad de acompañar a nuestro espacio, los necesitamos a todos, a cada una/o de los vecinos del distrito a que se tomen el compromiso de leer nuestras propuestas”.

Seguir leyendo

Necochea

En octubre votan el pliego de licitación de Terminal Quequén

Publicado

el

El próximo 5 de octubre próximo el directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén votará la aprobación del pliego de la licitación pública para la explotación del elevador de granos.

Hoy se encuentra a cargo de Terminal Quequén, a cuya empresa se le acaba de otorgar una prórroga hasta noviembre de 2024.

Sin dudas que este es un un hecho por demás importante dado que la licitación será internacional y participarán los principales actores del sector agroexportador. Además por el nivel de exportaciones que por ese elevador salen que alcanzan un tercio de lo que moviliza Puerto Quequén.

El otro dato es que actualmente se desempeñan 200 personas en forma directa. 

El propio Consorcio confeccionó el pliego para la licitación, de manera de ahorrarse el dinero de una consultora para realizar dicha labor.

Seguir leyendo

Más vistos