Necochea
Cómo seguirá el caso Cabretón en el Concejo Deliberante

Lo analizará la Comisión de Legislación. Posible convocatoria a Concejo en Comisión
La situación derivada de la divulgación del registro de datos públicos sobre el plan de vacunación contra el Covid-19 al que prestaron su conformidad funcionarios y concejales continuará siendo analizada en el Concejo Deliberante.
Especialmente lo que sucederá con la concejal radical Felicitas Cabretón quien falseó sus datos para acceder a un turno de vacunación, al cual desistió una vez que se le había indicado día y horario para aplicarse una dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Esa situación continuará siendo analizada por los integrantes del Concejo. Para eso primero en el cuerpo deliberativo esperan que baje el expediente del Departamento Ejecutivo con los datos de cada uno de los ediles y funcionarios.
El tema será analizado en una primera instancia en la Comisión de Legislación de dicho cuerpo, que es presidida por el concejal Marcelo Schwarz y la secretaria la edil Eugenia Vallota.
Esto sucederá una vez que se realicen este tipo de reuniones con presencialidad en el Concejo , algo que podría ocurrir a partir del próximo lunes cuando vuelva a desarrollarse las reuniones de comisión en el Salón De la Democracia.
Una vez que suceda esto y se estudie la situación -se confirme el hecho descrito y conocido- lo más probable es que se convoque a un Concejo en Comisión donde la concejal Cabretón deberá responder las preguntas que le efectuarán sus pares.
El primer punto a tener en cuenta es que un Concejo en Comisión se convoca con la firma de un tercio de los miembros o sea serían siete concejales.
Ahí Cabretón deberá responder las consultas de los ediles y tratar de aclarar esta situación.
Por lo cual no será de extrañar que se pregunte cómo se inscribió la edil, que documentación e historia clínica tiene para aportar que certifique la patología informada, Sí modificó los datos, entre otras cuestiones.
También posiblemente se convoque a otras personas vinculadas con los operativos de vacunación para que informen cuestiones técnicas de dicho operativo, como por ejemplo cuánto tiempo está disponible una vacuna para una personas que no concurrió cuando se lo indicaba su turno.
Luego esas respuestas serán analizadas por los ediles.
Acá hay dos salidas si esas respuesta convencen a los concejales se finaliza el tema y sigue la labor normal del Concejo. O en caso contrario se deberán recolectar las pruebas, para después convocar a una Comisión Investigadora para que resuelva esta situación.
Mientras tanto, fuentes consultadas señalaron que posiblemente esto sea plausible de una denuncia en la justicia para que se desarrolle la investigación del caso debido a que Cabretón es una funcionaria pública.
Está claro que hay dos carriles el político que se definiría en el Concejo Deliberante y el otro el judicial.
La situación es compleja, varios concejales y el Ejecutivo quieren que esta situación sea aclarada y en caso que haya una falta grave o un delito se tomen las medidas necesarias.
Está claro que el Ejecutivo municipal va a fondo en esta situación.
Por lo cual las consecuencias finales pueden ser importantes, es más hasta puede llegar a cambiar el mapa político del Concejo Deliberante.
Este breve impasse producto del confinamiento es solo una pausa, el Concejo volverá estar en la vidriera política de la ciudad. Las expectativas son grandes.
Necochea
Con prestigiosso expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental

El Colegio de Abogados de Necochea llevará a cabo este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad impulsada por el Instituto de Derecho Ambiental y abierta a la participación de toda la comunidad.
Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, destacó la relevancia del encuentro, que se desarrollará en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710 a partir de las 16:00 horas.
Presencia de Doctrinario y Apertura a la Comunidad
Pagani explicó que la jornada fue programada por iniciativa del Dr. Juan Pablo Molina (miembro del Instituto de Derecho Ambiental) y su comisión. El evento contará con la presencia del Dr. Aníbal Falbo, a quien calificó como un “doctrinario de muchísimo prestigio”:
- Dr. Aníbal Falbo: Profesor de la Universidad de La Plata y de posgrado en Derecho Ambiental, reconocido por liderar numerosas acciones colectivas en defensa del ambiente contra empresas multinacionales.

- Apertura a la Comunidad: Por decisión de la gestión, y particularmente de la comisión académica, se busca que el encuentro no solo sea para profesionales, sino que tenga una apertura a toda la comunidad.
“Aquí el ambiente es de todos y todas los ciudadanos, así que hay muchas entidades intermedias, mucha gente preocupada por las cuestiones del ambiente, que bueno, nos parece una herramienta valiosa para exponer a la sociedad”, indicó Pagani.
La jornada incluirá una charla, exposición de casos de interés y un debate con la participación del Dr. Juan Pablo Molina y el Dr. Falbo. El presidente del Colegio valoró la presencia de figuras de prestigio en el departamento judicial que el conduce.
Necochea
Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.
Foco Principal: Las Necesidades de Quequén
Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.
Principales Problemas Estructurales de Quequén:
- Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
- Infraestructura: Calles intransitables.
- Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
- Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.
Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.
Agenda Política y Proyecciones
El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:
- Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
- Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
- Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.
Posible Candidatura en el PJ
Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.
- Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
- Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.
Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”
Necochea4 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”












