Necochea
Cómo seguirá el caso Cabretón en el Concejo Deliberante

Lo analizará la Comisión de Legislación. Posible convocatoria a Concejo en Comisión
La situación derivada de la divulgación del registro de datos públicos sobre el plan de vacunación contra el Covid-19 al que prestaron su conformidad funcionarios y concejales continuará siendo analizada en el Concejo Deliberante.
Especialmente lo que sucederá con la concejal radical Felicitas Cabretón quien falseó sus datos para acceder a un turno de vacunación, al cual desistió una vez que se le había indicado día y horario para aplicarse una dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Esa situación continuará siendo analizada por los integrantes del Concejo. Para eso primero en el cuerpo deliberativo esperan que baje el expediente del Departamento Ejecutivo con los datos de cada uno de los ediles y funcionarios.
El tema será analizado en una primera instancia en la Comisión de Legislación de dicho cuerpo, que es presidida por el concejal Marcelo Schwarz y la secretaria la edil Eugenia Vallota.
Esto sucederá una vez que se realicen este tipo de reuniones con presencialidad en el Concejo , algo que podría ocurrir a partir del próximo lunes cuando vuelva a desarrollarse las reuniones de comisión en el Salón De la Democracia.
Una vez que suceda esto y se estudie la situación -se confirme el hecho descrito y conocido- lo más probable es que se convoque a un Concejo en Comisión donde la concejal Cabretón deberá responder las preguntas que le efectuarán sus pares.
El primer punto a tener en cuenta es que un Concejo en Comisión se convoca con la firma de un tercio de los miembros o sea serían siete concejales.
Ahí Cabretón deberá responder las consultas de los ediles y tratar de aclarar esta situación.
Por lo cual no será de extrañar que se pregunte cómo se inscribió la edil, que documentación e historia clínica tiene para aportar que certifique la patología informada, Sí modificó los datos, entre otras cuestiones.
También posiblemente se convoque a otras personas vinculadas con los operativos de vacunación para que informen cuestiones técnicas de dicho operativo, como por ejemplo cuánto tiempo está disponible una vacuna para una personas que no concurrió cuando se lo indicaba su turno.
Luego esas respuestas serán analizadas por los ediles.
Acá hay dos salidas si esas respuesta convencen a los concejales se finaliza el tema y sigue la labor normal del Concejo. O en caso contrario se deberán recolectar las pruebas, para después convocar a una Comisión Investigadora para que resuelva esta situación.
Mientras tanto, fuentes consultadas señalaron que posiblemente esto sea plausible de una denuncia en la justicia para que se desarrolle la investigación del caso debido a que Cabretón es una funcionaria pública.
Está claro que hay dos carriles el político que se definiría en el Concejo Deliberante y el otro el judicial.
La situación es compleja, varios concejales y el Ejecutivo quieren que esta situación sea aclarada y en caso que haya una falta grave o un delito se tomen las medidas necesarias.
Está claro que el Ejecutivo municipal va a fondo en esta situación.
Por lo cual las consecuencias finales pueden ser importantes, es más hasta puede llegar a cambiar el mapa político del Concejo Deliberante.
Este breve impasse producto del confinamiento es solo una pausa, el Concejo volverá estar en la vidriera política de la ciudad. Las expectativas son grandes.
Necochea
Encuentro reflexivo de Mujeres de Fuerza Patria para promover acciones pacificadoras

La sede del Partido Justicialista de Necochea fue el lugar donde se dieron cita un importante número de Mujeres en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Fue invitada Monica Bouyssede, quien es Directora de la Diplomatura por la Paz que se dicta en la sede Quequén de la UNICEN y una referente a nivel Nacional en la lucha contra la violencia y el desarme.
El Conversatorio fue organizado por el colectivo de Mujeres de Fuerza Patria quienes se venían reuniendo y definieron que tenían que organizar un encuentro para reflexionar sobre la violencia subyacente que se registra en la ciudad, que desencadeno trágicos emergentes como el femicidio ocurrido en el Parque Miguel Lillo y la muerte de un menor en una pelea con otro adolescente en la vía pública días atrás.
Se generó un clima intimista, en el que imperó una activa y respetuosa escucha, se compartieron problemáticas, experiencias, desafíos y se propuso realizar un “ Relevamiento de acciones pacificadoras promovidas por mujeres de la Comunidad.”
Necochea
Realizan la capacitación de “Ojos en Alerta”

Estará dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros y comerciantes pero desde el municipio se insta a la amplia participación ciudadana.
La Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Gobierno, invita a la comunidad a participar de la primera capacitación del programa “Ojos en Alerta”, una nueva herramienta de prevención y seguridad que comenzará a implementarse en el distrito y que pone a los vecinos en un rol central.
La jornada está especialmente dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros, comerciantes y trabajadores que desarrollan su actividad en la vía pública, por ser actores clave en la detección temprana de situaciones sospechosas o de emergencia.
El encuentro se llevará a cabo este jueves 27 de noviembre, a partir de las 14 horas, en el Salón de Actos de la Municipalidad, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal.
Durante la capacitación, personal especializado explicará el funcionamiento del sistema, la manera de utilizarlo y los protocolos de comunicación que permitirán agilizar la respuesta ante hechos que requieran intervención.
Desde la Secretaría de Gobierno remarcaron la importancia de la participación ciudadana y destacaron que el programa “Ojos en Alerta” busca fortalecer el trabajo articulado entre el municipio, las fuerzas de seguridad y la comunidad.
Necochea
Para la Cámara Comercial el valor de venta del Casino está por encima del mercado inmobiliario local

El intendente Arturo Rojas recibió a la Cámara Comercial e Industrial Necochea Quequén y a la Comisión de Empresas de la Construcción que la integran.
Durante la reunión, la Cámara de comerciantes manifestó su apoyo a la venta en subasta pública del “Complejo Casino de Necochea” y analizaron aspectos del proyecto de ordenanza que fuera presentado por tal motivo ante el Honorable Concejo Deliberante.
En el productivo encuentro se evaluaron los beneficios en términos de inversión, desarrollo y turismo que representaría, para el partido de Necochea, la venta del Complejo, coincidiendo la totalidad de los participantes, en que el mismo no puede continuar en el estado que hoy se encuentra.
Por otra parte, los integrantes de la Cámara Comercial e Industrial Necochea Quequén, advirtieron que de acuerdo al análisis que realizaran, a su entender consideraban que el valor de venta establecido como base para la subasta pública del “Complejo Casino de Necochea”, se encuentra por encima de los valores del mercado inmobiliario local
Concejo1 semana atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea1 semana atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Concejo1 semana atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea1 semana atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Necochea1 semana atrásCon prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental
Necochea1 semana atrásLobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera
Necochea1 semana atrásOrdoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”
Necochea1 semana atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”









