Necochea
El municipio fortalece políticas públicas en materia de diversidad sexual

Mediante el Consultorio Integral de Salud Sexual y Reproductiva
El municipio lleva adelante políticas de inclusión tendientes al respeto por la orientación sexual y la identidad de género sin discriminación.
Como así también el acceso a información sobre cómo cuidarse y poder disfrutar del cuerpo y de la intimidad, teniendo en cuenta que todas las personas tenemos derecho a una vida sexual elegida libremente, sin violencia, riesgos, presiones ni discriminación.
Esto lo lleva adelante mediante el Consultorio Integral de Salud Sexual y Reproductiva que funciona en el Centro de Atención Primaria de la Salud Sur, que depende de la secretaria de Salud.
A raíz de esto está a disposición el tratamiento de modificación hormonal corporal, que consiste en la administración de fármacos con la finalidad de atenuar ciertos caracteres sexuales secundarios y físicos no deseados, con el propósito de afirmar el género vivido.
Al respecto, Flavia Agüero, médica generalista encargada de la implementación de estas políticas, explicó que “estamos hablando de la terapia de modificación corporal hormonal para personas trans porque, en plena época de Covid, a veces, dejamos de lado cierta información, y la población tiene que saber que tiene ciertos derechos a los que puede acceder”.
Puntualmente, en los CAPS Sur y Norte, el asesoramiento sobre estos tratamientos se realiza los martes y viernes, de 8 a 14, en el primer caso; y los lunes, miércoles y viernes, en el último.
Además, también se efectúa en esas unidades la detección de enfermedades de transmisión sexual.
Política
“El Presidente de la Nación, fue 27 Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”

Javier Ranaldi, director de Educación Privada de la Provincia de Buenos Aires pasó por Código Abierto en K2 Radio. Allí se refirió al I Congreso Regional de Educación.
Este encuentro se desarrollará el próximo jueves y viernes en nuestra ciudad. Las sedes serán el Teatro Municipal, la Escuela N °1 y el Centro Cultural Necochea .
Contó que la idea de realizar este evento fue de la Jefa Regional de DIEGEP, María de los Angeles Rojas y destacó el trabajo llevado adelante por ella y su equipo.
También informó que disertarán del Congreso Karina Kaplan, Eliana Vazquez, Luisa Vecino, quienes durante la segunda jornada abordarán los temas de convivencia tan importante en estos últimos tiempos.
Además estarán presentes los integrantes del ministerio de Educación de la Provincia como Sebastián Urquiza director de educación especial, Gustavo Galli director de secundaria, Ricardo De Gisi, director de Educación técnica, Elsa Guillermo, directora de Educación Técnico Profesional.
“Va a ser importante no solo porque se van a ahondar temas pedagógicos, de diversas áreas sino que además va a haber muestra de los alumnos de las escuelas, presentación de trabajo de las escuelas técnicas, habrá talleres”, detalló Ranaldi.
La región 20 de Educación la conforman nuestro distrito, más San Cayetano, Lobería, Tandil y Balcarce. “La idea es hacer un Congreso por año en cada localidad de la Región” concluyó sobre este tema.
Política educativa
El funcionario también abordó al actualidad educativa cuando indicó que “El Presidente de la Nación, fue 27 Estados Unidos y no fue nunca a una escuela. Eso se refleja en el presupuesto educativo”. Luego indicó que “en lo que va del año se llevan gastados en educación 0,88% del Producto Bruto Interno”, y adelantó que para “el 2026 se estipula que se va a estar el 0,75%, menos que este año”.
A raíz de esto recordó que “hay una ley de Educación del año 2006 que señala que se debe invertir en Educación el 6% del PBI”.
En la parte final de la entrevista admitió que “La relación con el Gobierno Nacional no es la mejor y la sufre la Provincia no solo en educación, sino en todos los servicios que tiene que brindar”.
Puntualmente en Educación contó que “hay una desinversión absoluta, programas que eran financiados por el Gobierno Nacional ya no lo son, en algunos casos se ha hecho cargo la Provincia y en otros no, no puede. Es difícil la situación”.
Necochea
Autopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento

El informe preliminar de la autopsia arrojó resultados determinantes en la causa del femicidio de Débora Bulacio Del Valle (39).
El médico forense Fabio Gabriele, de la Delegación Necochea de la Policía Científica, concluyó que la mochilera fue ahorcada por Ángel Andrés Gutiérrez (32).
El crimen ocurrió en el marco de una pelea protagonizada por ambos entre la noche del sábado y la madrugada del último domingo en un sector del Camping Miguel Lillo.
Este resultado forense es clave para la imputación y agrava la situación judicial de Gutiérrez, quien esta detenido y podría ser trasladado a Batán.
Fuente TSN Necochea
Necochea
“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal

Walter Pierreztegui, fiscal de la causa confirmó que encontraron el cuerpo de Debora Bulacio de 38 años en la zona lindera al camping Miguel Lillo y el Lago de los Cisnes.
También informó que el cuerpo se encontraba enterrado en la zona donde se encuentran los tamarindos.
“No esperamos este desenlace, era una posibilidad, estábamos trabajando desde el domingo a la tarde”, indicó y señaló que “Teníamos varias hipótesis sobre el resultado de la causa, este era uno, aunque estábamos abocados a encontrar la con. vida”.
Luego explicó que “el lugar donde se trabajó era muy amplio, el domingo hubo mucha gente trabajando y rastrillando, el lunes más y hoy más todavía. Entre ellos la gente de la seguridad local bomberos los grupos de las comisaría especialmente de la Tercera”.
Adelantó que a las 17 horas se va a realizar la autopsia, tras ella habrá certezas de cómo terminó la vida de Débora.
Hasta el momento el momento del femicidio sería entre las 22 del sabado y las 8 del domingo.
El fiscal consideró que las cámaras de seguridad dieron una gran ayuda aunque no son la única prueba, también hubo declaraciones testimoniales de personas que estaban en el camping, los peritos y mucha gente trabajando y colaborando.
Confirmó la imputación por femicidio al detenido quién se negó a declarar, como también a la realización de una pericia psiquiátrica psicológica, sí aportó el patrón de desbloqueo de su teléfono móvil, en el cual había llamadas a las 4 de la mañana del domingo y mensajes a la víctima.
No se encontró el teléfono de Debora
El cuerpo de la víctima estaba vestido.
Y finalizó señalando que la investigación avanzará con la autopsia y que la pena que cabe es de prisión perpetua.
Necochea1 semana atrásRiver eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás
Necochea7 días atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Necochea1 semana atrásEl agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima
Concejo6 días atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea6 días atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Necochea6 días atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén
Necochea6 días atrásGabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea
Necochea1 semana atrásMedida cautelar por la muerte de Bautista Coronel









