Necochea
Aprobaron llamado licitación de La Hélice y Polo Ranch

Con los votos del bloque oficialista Nueva Necochea, el PRO, Necochea Federal y el Frente de Todos Participación Justicialista
Se aprobó en la octava sesión del Concejo Deliberante por mayoría la propuesta para llamar a licitación para el exComplejo La Hélice y el exbalneario Polo Ranch.
Esto fue acompañado por los votos del oficialista Nueva Necochea, más Necochea Federal, PRO y Frente de Todos Participación Justicialista, por lo cual sumaron once votos.
Bartolome Zubillaga de Nueva Necochea fue quien presentó esta propuesta en la cual el tiempo de concesión son 25 años más una prórroga de siete años más, mientras que el canon está estipulado en 15 módulos lo que sería un valor superior a $300.000 por año y se ira actualizando con los futuros incremento del valor de los módulos (aumento de sueldos).
La oposición
A raíz de esto Graciana Maizzani de la UCR señaló que “por $26.000 mensuales estamos dando la Helice donde se puede llegara hacer un apart por ese monto ” y cerró diciendo “vaya a saber para quién está dirigida está concesión “. Luego Rafael Iacono del Frente de Todos indicó que “no podemos aprobar una licitación en 24 Horas que genera más dudas que certezas “.
Por su parte, Andrea Cáceres del Frente de Todos Unidad Ciudadana recordó ” lo que sucedió con el Complejo Casino y consideró que “si quieren hacer una Nueva Necochea empiecen por escuchar la voz de todas y todos ” y manifestó “su preocupación porque es uno de los proyectos más importante y sería mejor que salga por consenso de totod y todas “.
Escueto fue Ignacio Barrena del Frente de Todos Unidad Ciudadana cuando afirmó que “en menos de 72 horas se da una concesión de 32 años, no lo puedo creer “.
Felicitas Cabretón de la UCR explicó que “si se aprueba van a poder hacer dentro de la unidad turística lo que quieran ” a su vez que Eugenia Vallota del PRO consideró que “nuestra Costa es un desastre ” por eso se preguntó “cuál es el problema que alguien se de a la imaginación para proponer algo distinto, sino avanzamos en la posibilidad de que todo es no, y yo no voy a estar dentro de ese no “.
Otros temas
También se pasó a comisión el pedido para que después de la pandemia se notifique a los frentistas para que reparen las veredas que se encueran deterioradas.
Por otro lado, se dio el aval al proyecto de resolución de Necochea Federal que indica que se vería con agrado que el Ejecutivo impulse las gestiones para la creación de una zona franca en Puerto Quequén “.
Luego se aprobó la implementación del Programa Nacional de Descontaminación, compactación, y disposición finalidad de vehículo y chatarra (Pronacom)
En la parte final se aprobó el interés público a la agenda 2030 y una minuta de comunicación que pide información sobre el estado de los procesos administrativos de los llamados a licitación de las unidades turísticas.
Además se presentaron seis sobretablas, entre ellos, dos minutas de Comunicación vinculadas a lo sucedido en Pier Doce, el pasado sábado.
Otra para que se indique cuantos comedores a cargo de la Municipalidad se encuentran abiertos; más un proyecto de decreto para que se realice un adecuado mantenimiento en el cementerio de Santamarina. Luego se pasó a comisión la creación del mercado comunitario de Necochea y se trató un proyecto de resolución que repudió el retiro de cinco periodistas de una lista de difusión municipal.
Necochea
Fuerte inversión municipal: crece la extensión de la red de agua en el Barrio Campana

La gestión del intendente Arturo Rojas se encuentra avanzando actualmente en una intervención largamente esperada por los vecinos del Barrio Campana, la cual forma parte del plan de mejora de los servicios esenciales para la comunidad.
En virtud de ello, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea, Adrián Furno, informó este viernes sobre los avances de la obra de extensión de la red de agua potable en el Barrio Campana.

“Se está haciendo una extensión de la red de agua para un barrio que hacía muchos años que solicitaba poder conectarse al servicio oficial. En algunos casos contaban con conexiones clandestinas, y desde la gestión del intendente Rojas buscamos regularizar la situación y garantizar que todos los vecinos cuenten con un servicio seguro y de calidad”, explicó Furno.
La obra contempla la instalación de casi 700 metros de cañerías nuevas con material PA K76 de 75 milímetros de diámetro, tecnología que permite una mayor durabilidad y eficiencia. Los trabajos beneficiarán a unas 75 familias del sector, que podrán acceder a sus conexiones domiciliarias de manera regular y definitiva.

“Esta intervención viene a mejorar la calidad de vida de muchos vecinos del Campana. Era una demanda histórica del barrio que, por cuestiones de recursos, había demorado, pero hoy es una realidad. Además, contribuye al ordenamiento de la red para el funcionamiento de Obras Sanitarias”, agregó el funcionario.
La obra, que representa una fuerte inversión municipal, está a cargo de una empresa local, generando también mano de obra y empleo directo en la ciudad.
Furno destacó que estos trabajos se complementan con otras acciones que el municipio viene desarrollando, tanto en materia de cloacas como de extensión de agua por administración a través del EMSUR, y remarcó la articulación entre distintas áreas municipales:
“Este trabajo conjunto entre la Secretaría, el EMSUR y Obras Sanitarias nos permite planificar integralmente. En una próxima etapa esperamos poder avanzar con mejoras de calles, luminarias y apertura de nuevos sectores que también nos han solicitado los vecinos”, adelantó.
Necochea
Jimena López participó de la apertura del XI Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior

Junto al rector de la UNICEN, Dr. Marcelo Aba, la prosecretaria de la sede Quequén de la entidad organizadora, Mg. Marcela Mastrocola, y el titular del Centro de Acopiadores, Juan Bautista Iriberri, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén brindó una exposición destacando los aspectos más relevantes del último año de trabajo en la entidad marítima.
En ese sentido, resaltó los números de la operatoria de este año que se encaminan a superar un nuevo récord de exportaciones, dato que da cuenta del trabajo que involucra a toda la comunidad portuaria.

También hizo particular hincapié en la diversificación propuesta para los próximos años e instó a todos los sectores a continuar trabajando en la generación de valor agregado para contribuir al desarrollo de las comunidades involucradas territorialmente en el hinterland portuario.
Al finalizar su exposición expresó su deseo de que Puerto Quequén continúe por la senda del trabajo asociado a los sectores públicos y privados a través de alianzas estratégicas que permitan seguir ampliando las posibilidades comerciales de uno de los principales enclaves logísticos de la región.

Necochea
Exigieron seguridad ante la ola de Vandalismo en el Complejo Jesuita Cardiel

La Escuela Provincial de Artes “Orillas del Quequén” se convirtió nuevamente en el escenario de un reclamo masivo. Con intervenciones artísticas y una marcha por la avenida jesuita Cardiel, la comunidad educativa se movilizó para exigir soluciones concretas y urgentes ante la escalada de vandalismo y violencia que afecta el Predio Rivera, donde también funciona el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31 y otras instituciones.
Una Problemática de Larga Data sin Respuesta
Estudiantes y docentes denuncian convivir con una sensación de desamparo que se remonta a más de una década. El primer gran reclamo data de 2014, cuando se realizó una toma del predio para pedir medidas básicas de seguridad como cerramiento, iluminación y cámaras. A pesar de las múltiples gestiones realizadas desde entonces, las respuestas efectivas no han llegado.
La situación se intensificó en los últimos meses, alcanzando un punto crítico la semana pasada con el ataque vandálico que dejó más de quince vidrios rotos, incluyendo los de la puerta principal.
“La situación es muy oscura. Nuestra zona es una zona liberada. No tenemos luz, no pasa la policía”, declaró Nicole Fuente Marchal, presidenta del Centro de Estudiantes, en un comunicado.
Movilización y Divergencia en la Protesta
La movilización incluyó una marcha por las calles del distrito. Durante la misma, un sector de los manifestantes decidió realizar un corte momentáneo en el ingreso al Puente Colgante.
Es importante destacar que, según lo informado, los centros de estudiantes no estuvieron de acuerdo con esta medida de bloqueo del tránsito, pero sí participaron en el reclamo generalizado de seguridad.
Necochea7 días atrásRiver eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás
Necochea4 días atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Concejo3 días atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásDistinguen a Referentes sociales en el Teatro Municipal
Necochea6 días atrásEl agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima
Necochea1 semana atrásOrellano fue ascendido a Comisario General
Opinión1 semana atrásUn resultado inesperado que abrió la interna en el PJ
Política1 semana atrásPaños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre










