Necochea
Aprobaron llamado licitación de La Hélice y Polo Ranch

Con los votos del bloque oficialista Nueva Necochea, el PRO, Necochea Federal y el Frente de Todos Participación Justicialista
Se aprobó en la octava sesión del Concejo Deliberante por mayoría la propuesta para llamar a licitación para el exComplejo La Hélice y el exbalneario Polo Ranch.
Esto fue acompañado por los votos del oficialista Nueva Necochea, más Necochea Federal, PRO y Frente de Todos Participación Justicialista, por lo cual sumaron once votos.
Bartolome Zubillaga de Nueva Necochea fue quien presentó esta propuesta en la cual el tiempo de concesión son 25 años más una prórroga de siete años más, mientras que el canon está estipulado en 15 módulos lo que sería un valor superior a $300.000 por año y se ira actualizando con los futuros incremento del valor de los módulos (aumento de sueldos).
La oposición
A raíz de esto Graciana Maizzani de la UCR señaló que “por $26.000 mensuales estamos dando la Helice donde se puede llegara hacer un apart por ese monto ” y cerró diciendo “vaya a saber para quién está dirigida está concesión “. Luego Rafael Iacono del Frente de Todos indicó que “no podemos aprobar una licitación en 24 Horas que genera más dudas que certezas “.
Por su parte, Andrea Cáceres del Frente de Todos Unidad Ciudadana recordó ” lo que sucedió con el Complejo Casino y consideró que “si quieren hacer una Nueva Necochea empiecen por escuchar la voz de todas y todos ” y manifestó “su preocupación porque es uno de los proyectos más importante y sería mejor que salga por consenso de totod y todas “.
Escueto fue Ignacio Barrena del Frente de Todos Unidad Ciudadana cuando afirmó que “en menos de 72 horas se da una concesión de 32 años, no lo puedo creer “.
Felicitas Cabretón de la UCR explicó que “si se aprueba van a poder hacer dentro de la unidad turística lo que quieran ” a su vez que Eugenia Vallota del PRO consideró que “nuestra Costa es un desastre ” por eso se preguntó “cuál es el problema que alguien se de a la imaginación para proponer algo distinto, sino avanzamos en la posibilidad de que todo es no, y yo no voy a estar dentro de ese no “.
Otros temas
También se pasó a comisión el pedido para que después de la pandemia se notifique a los frentistas para que reparen las veredas que se encueran deterioradas.
Por otro lado, se dio el aval al proyecto de resolución de Necochea Federal que indica que se vería con agrado que el Ejecutivo impulse las gestiones para la creación de una zona franca en Puerto Quequén “.
Luego se aprobó la implementación del Programa Nacional de Descontaminación, compactación, y disposición finalidad de vehículo y chatarra (Pronacom)
En la parte final se aprobó el interés público a la agenda 2030 y una minuta de comunicación que pide información sobre el estado de los procesos administrativos de los llamados a licitación de las unidades turísticas.
Además se presentaron seis sobretablas, entre ellos, dos minutas de Comunicación vinculadas a lo sucedido en Pier Doce, el pasado sábado.
Otra para que se indique cuantos comedores a cargo de la Municipalidad se encuentran abiertos; más un proyecto de decreto para que se realice un adecuado mantenimiento en el cementerio de Santamarina. Luego se pasó a comisión la creación del mercado comunitario de Necochea y se trató un proyecto de resolución que repudió el retiro de cinco periodistas de una lista de difusión municipal.
Necochea
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas.
El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.
La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.
Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.
Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.
Necochea
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas del país, celebrará hoy su 215º aniversario con un acto central que se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Prefectura Quequén, ubicada en calle 507 Nº 945.
El evento será presidido por el Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez y contará con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, quienes se reunirán para conmemorar la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.
Necochea
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.
De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes.
Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.
¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.
La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
“El Peronismo mostró su unidad y será alternativa al hambre de Milei”
- Necochea1 semana atrás
“Puedo ser la persona que pueda generar el diálogo y la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
UCR entre la lista 3 y la flexibilidad para alianzas amplias en los Distritos