Seguinos

Necochea

“El mejor homenaje a Perón es un Frente de Todos unido y renovado”

Publicado

el

Afirmó Marcelo Rivero, presidente del Partido Justicialista


Se llevó adelante el acto homenaje al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del ex presidente Juan Domingo Perón.
Esta actividad fue organizada por el Partido Justicialista y se desarrolló en el busto que recuerda al fundador Partido Justicialista y tres veces presidente de la Argentina.
Entre los presentes se encontraban el presidente del PJ , Marcelo Rivero, la concejal del interbloque del Frente de Todos, Andrea Cáceres, el secretario general de la CGT Demian Ledesma, autoridades partidarias, militantes peronistas, afiliados al PJ, sindicalistas y público en general. También mandó salutaciones el concejal Ignacio Barrena.
En el inicio del mismo entonaron las estrofas del himno Nacional Argentino y se colocó una ofrenda floral por parte de Andrea Cáceres, Lucrecia Rivero, Ana Lidia Maricnevic y Demian Ledesma.
Luego Marcelo Rivero se dirigió al público para considerar que el Perón se sentirían orgullosos que a 47 años de su fallecimiento legado y su doctrina está más vigente que nunca” y agregó que fue “el político más importante del Siglo XX en Argentina y una figura mundial”y destacó que “como nuestro padre daban al vida por Peron nosotros no podemos ser menos y debemos bancar a morir a este gobierno nacional encabezado por Alberto y Cristina y el provincial por Axel Kicillof”.

Luego ya sobre la política señaló que “hay que mantener a rajatabla la unidad del peronismo porque es la única manera que el pueblo salga victorioso en las urnas”, y a nivel local consideró que “a la unidad debemos darle algo más para que en Necochea el peronismo y el Frente de Todos pueda salir adelante y victorioso y es la unidad con renovación, transformar al Frente de Todos a partir del peronismo para volver a ganar la intendencia en el 2023 y para lograr eso tenemos que dar vuelta la página del 2019”.

El final como buen acto peronista fue con todo a mano alzada cantando la marcha peronista.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

Publicado

el

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.

De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes. 

Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.

¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.

La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.

Seguir leyendo

Necochea

“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”

Publicado

el

Alberto Franco director del Centro Cultural Necochea y la Biblioteca Andrés Ferreyra pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a la difícil situación que están pasando las bibliotecas populares en nuestro país.

A raíz de esto comunicó qué las bibliotecas populares presentaron una demanda colectiva de inconstitucionalidad y solicitaron una medida cautelar para frenar los efectos de varios artículos de un decreto presidencial que según él “desmantela el modelo federal de gestión que rige hace décadas en la Comisión Nacional de bibliotecas populares (CONABIP). Además modifica el apoyo financiero de este organismo gubernamental a la bibliotecas pasando los recursos de la Conabip a ser manejados de manera discrecional por el secretario de Cultura.

Franco señaló “consideró que las bibliotecas populares brindan un servicio a la comunidad que el estado no cubre, dado que la gran red de 1500 bibliotecas llegan a cada pueblo, en cada ciudad, son asociaciones civiles que son vecinos que se organizan y las crean”.

Luego agregó que “estas bibliotecas tienen el apoyo de la CONABIP, algo que creó Sarmiento en el siglo XIX en 1870”.

También explicó que a través de este decreto ( el 345/25) “en sólo once renglones se derogan 150 años de historia, se destruyen un trabajo de 1.500 bibliotecas populares en todo el territorio y de 30.000 voluntarios trabajan para mantenerlas”.

Por último indicó que “están llevando diferentes acciones para frenar este decreto. Más allá de la medida cautelar en la Justicia, también se comunicaron con diputados y senadores para que se pueda revertir esta situación en el Congreso Nacional. Otra medida es la difusión en medios de comunicación y redes sociales para informar a la comunidad y que comprenda la gravedad de la situación y el daño irreversible que se produce a las bibliotecas populares”.

Seguir leyendo

Necochea

“El mejor homenaje a Peron es la unidad”

Publicado

el

El Partido Justicialista envió una reflexión al conmemorarse hoy, 1 de julio, 51 años del fallecimiento del tres veces presidente Juan Domingo Perón.

Además el próximo viernes a las 20.30 en el Centro de Jubilados de Quequén realizarán un acto en homenaje.

El comunicado del Partido Justicialista Necochea, que lleva la firma de su presidente Marcelo Rivero, señala lo siguiente:

Al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, es bueno reflexionar acerca de quien fuera fundador del Justicialismo, y tres veces elegido presidente de la nación por el voto soberano de los argentinos.

Perón fue un militar que amaba al pueblo. Que dejando de lado todo tipo de prejuicios sociales, se casó con Evita, y que juntos, en 1945, llevaron adelante la revolución económica y social mas importante de la historia argentina, incorporando a la vida social argentina, a las clases sociales mas desposeídas de la sociedad, que hasta entonces no tenían ningun derecho: los trabajadores, las mujeres, los humildes, y los desprotegidos. Peron transformó a la Argentina en un pais justo, libre y soberano.

Fue tan grande la revolución que realizó, y el movimiento politico que creó ( el peronismo), que los sectores dominantes de entonces nunca se lo perdonaron, y por eso lo expulsaron violentamente del poder en 1955, a través de la mal llamada revolución libertadora ( en verdad, fusiladora), proscribiendo a Peron y al peronismo de la vida política de la argentina ( algo que siguen haciendo hoy con Cristina), encarcelando, persiguiendo, y hasta fusilando a los dirigentes peronistas que se opusieron.

Ese odio, se prolongó luego en 1976 durante el mal llamado proceso de Reorganización Nacional ( en realidad la dictadura miliar), quien entre 1976 y 1983 no solo depuso al gobierno elegido democráticamente, sino que mato y desapareció a miles de argentinos y argentinas.

Pero ese odio jamas pudo con el amor que el pueblo siempre le prodigó a Peron, y a su obra. Algo que siguió con Evita, y más acá con Nestor y con Cristina, que llevaron adelante, en el siglo 21, las ideas y las realizaciónes de Peron.

Por ello hoy, en epocas de Milei, donde vivimos una época muy difícil para el pueblo, que no puede llegar a fin de mes, y para los sectores nacionales que sueñan con una patria justa, libre y soberana, decimos que el mejor homenaje que podemos hacer a Peron es, como él mismo decía, el de la UNIDAD, porque el pueblo unido, JAMAS SERA VENCIDO.-

MARCELO JAVIER RIVERO, PRESIDENTE PARTIDO JUSTICIALISTA NECOCHEA

Seguir leyendo

Más vistos