Seguinos

Necochea

Se asfaltan las primeras calles que darán acceso a instituciones educativas de Quequén

Publicado

el

Esta primera etapa, que comenzó a ser gestionada cuando el intendente Arturo Rojas era presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, beneficiará de manera directa a la Escuela Primaria Nº 49 y al Jardín N° 915. Tanto como los que se ejecutaron en el Hospital,


El asfalto para Quequén ya es una realidad. Después de la trascendente obra que posibilitó que el Hospital “José Irurzun” contará con accesos pavimentados, facilitando el ingreso y egreso de las ambulancias tanto como de los pacientes que se acercan a realizar una consulta, esta mañana le llegó el turno a las primeras instituciones educativas que contarán con este beneficio en esa localidad.

Luego de las gestiones del intendente Arturo Rojas, primero como Presidente y, en la actualidad, articulando acciones con las nuevas autoridades del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, las máquinas de la empresa licitante comenzaron a ejecutar los trabajos finales de pavimentación en las calles 529, desde Avenida Benedicto Campos a 580, y en la Avenida 578, de 529 a 531, beneficiando de manera directa a la Escuela Primaria Nº 49 y al Jardín Nº 915 “Puente Colgante”.

Siguiendo el avance de la obra, en el lugar estuvieron el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Ricardo Carrera, junto al delegado Bernardo Amilcar. “Es una obra muy sentida por toda la comunidad de Quequén que, felizmente, se está concretando con el muy valioso aporte que está haciendo el Consorcio de Puerto Quequén”, enfatizó el primero de los funcionarios.

“Le está dando a la gente lo que necesita y ha venido reclamando en estos años”, continuó calificando el integrante del Departamento Ejecutivo, al tiempo que destacó que “estos accesos constituyen un hito para que, de una vez por todas, tratemos de dar vuelta el atraso en el que siempre estuvo en el tema de infraestructura”.

Recordando algunas de las obras que se pudieron concretar en esta gestión y anunciando otras que se realizan o se proyectan, Carrera afirmó: “Estamos con todos los ojos puestos en Quequén”.

Por su parte, Amilcar explicó que “esta es una obra que, en su momento, siendo Arturo Rojas presidente del Consorcio, se puso a consideración y fue aprobada, y que con la presidencia de álvaro se está realizando”, por lo que “rescato esa relación institucional madura que se ha logrado y cuyo beneficio lo obtiene toda la comunidad”.

Luego de agradecer a Obras Públicas por las gestiones continuas para la localidad, el delegado aseveró que para llegar a esta “última etapa de finalización” se realizaron muchos esfuerzos anteriores, como la construcción de los desagües, que son “obras que quedan bajo tierra, pero que son muy importantes”.

Y finalizó revelando: “Si Dios quiere, (una vez concluida esta tarea) se va a seguir con las obras en los demás centros educativos que se encuentran en calle de tierra”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Jueza de Necochea presentó programa de Meditación para los presos

Publicado

el

La jueza de garantías Aida Lhez, del Juzgado de Garantías N° 2 de Necochea, presentó el programa CAMBIA, una innovadora iniciativa de autoayuda y meditación destinada a personas privadas de su libertad en el Complejo Carcelario Batán, que incluye las Unidades Penales 15, 44 y 50.

El evento de lanzamiento se realizó en el Salón de Paz del Instituto Liberted y contó con la participación de internos, tanto hombres como mujeres. Más de un centenar de personas, incluyendo estudiantes de derecho y profesionales de diversos países, siguieron la presentación a través de la plataforma Zoom.

El programa CAMBIA busca ser una herramienta para la reinserción social y la modificación de conductas. Para ello, combina técnicas de autoconocimiento y meditación con principios de la psicología y la neurociencia. La iniciativa también incorpora ejercicios de constelaciones familiares, con el objetivo de ayudar a los internos a reflexionar sobre sus vidas y recuperar su “libertad interior”.

Con esta propuesta, la jueza Lhez busca que los internos adquieran herramientas para lograr su paz personal y generar un impacto positivo en la comunidad.

Seguir leyendo

Necochea

Dos proyectos educativos participan de la feria provincial en Mar de Ajó.

Publicado

el

Desde la comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante destacaron que los representantes del distrito que van a participar durante esta semana, de la instancia 52° de la Feria Provincial de Educación, Arte Ciencia y Tecnología en Mar de Ajó.

Cabe destacar que de Necochea , sólo pasaron a la instancia Provincial dos proyectos: el del  ISFD N° 163 a cargo de la profesora Bárbara Caputto y el la sala de 5 años del jardín Nuestra Señora de Nueva Pompeya (capuchinos), a cargo de la docente Mariana Maceiro. Representan a la región 20 en la Instancia de Feria Provincial que se desarrollara los días 16, 17 y 18 de septiembre en Mar de Ajo.

La tercera sección del jardín Capuchinos , lleva a la instancia Provincial de feria de ciencias, el proyecto Noticias Peligrosas.

WhatsApp-Image-2025-09-14-at-21.31.45-1-728x546

La propuesta cuenta sobre los animales de nuestra región en estado de vulnerabilidad y críticos de extinción. Los niños recibieron a la guardapaque Noelia Salmera y biólogos Emilia Diaz Seijas y Manuel Ortale, de la Reserva Natural Arroyo Zabala, a quienes le realizaron entrevista, aportando valiosa información; además de la búsqueda en distintas fuentes bibliografícas y digitales, los alumnos pudieron descubrir que el delfín Franciscana y la lagartija de las dunas (endémica de nuestra ciudad) están en estado de vulnerabilidad, y el cauquen colorado en peligro crítico de extinción.

Lo abordado lo han socializado mediante videos en canal de YouTube. Si bien la propuesta está en proceso , se arriba a la conclusión que Sí, hay Animales en peligro, en Necochea , y otras zonas de la provincia de Buenos Aires

Seguir leyendo

Necochea

Entregaron viviendas sociales en Lobería

Publicado

el

Un total de 32 familias de Lobería vivieron un día “inolvidable” con la entrega de sus nuevas casas, construidas a través del Plan Provincial Solidaridad II.

El acto se llevó a cabo  con la participación del intendente Pablo Barrena, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Silvina Batakis, y el administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez.

El nuevo barrio está ubicado en la zona delimitada por las calles Lamadrid, F. López, Barbería y Sanz. Cada vivienda cuenta con 56 metros cuadrados, distribuidos en sala de estar-comedor, dos dormitorios, cocina, baño y lavadero. Las familias, emocionadas, recibieron las llaves y las actas de tenencia, las cuales habían sido firmadas previamente en el CIC Evita.

WhatsApp-Image-2025-09-12-at-11.08.10-728x485

El intendente Barrena destacó la importancia de la obra, no solo por la solución habitacional, sino también por el impacto económico que generó. “Es hermoso que 32 familias loberenses puedan hacer de una vivienda un hogar”, comentó, agregando que la construcción, financiada por la provincia, se realizó con mano de obra y materiales locales, generando trabajo para más de 30 personas.

Por su parte, la ministra Batakis elogió el trabajo conjunto entre la provincia y el municipio. “Tienen un Intendente que estuvo muy activo para poder desarrollar estas viviendas. Y, a pesar de que somos de fuerzas políticas distintas, la democracia se trata de esto, de dar respuesta a toda la población, sin distinción de partidos políticos”, expresó. La ministra concluyó que la entrega de las casas es un reflejo de “un Estado que piensa en su gente, que cree en el progreso” y que debe ser “eficaz y eficiente”.

WhatsApp-Image-2025-09-12-at-11.08.14-728x410
Seguir leyendo

Más vistos