Seguinos

Necochea

El Cine Teatro París cumple 90 años

Publicado

el

Si hay una construcción que se puede considerar un templo de la cultura necochense es el Cine Teatro París. El histórico edificio de Avenida 59, fundado el 14 de julio de 1931, cumple este miércoles 90 años de vida y lo celebra, de manera restringida por la pandemia, con una muestra itinerante y la presentación de la banda municipal.


No son muchos los edificios históricos que se conservan en perfecto estado en nuestra ciudad. La desidia en algunos casos, el avance de la mal entendida “modernidad” en otros, las dificultades económicas en no pocas ocasiones han llevado a la pérdida paulatina de gran parte del patrimonio arquitectónico de Necochea y Quequén. Hay, sin embargo, una estructura que, sin fondos gubernamentales, se mantiene en pie desde hace 90 años: el Cine Teatro París. Fue fundado por la Sociedad Francesa en el año 1931. La historia, sin embargo, se remonta a 1903, año desde el cual funcionaba, en el mismo lugar un café y un cine mudo. Cambios en la legislación que regulaba las salas de espectáculos durante la década de 1920 motivó la construcción de un nuevo edificio donde funcionaba un viejo café, dando origen a la construcción de estilo neoclásico francés tal como la conocemos hoy en día. Por “El Palacio del Cine”, tal como se lo conoció durante muchos, pasaron generaciones enteras de necochenses, que disfrutaban las funciones continuadas no solo por el entretenimiento que ofrecía el cine sino también como un ámbito de socialización.

Claro está que no fue solo el cine lo que dio vida al París, los mejores actores y músicos de nuestro país pasaron por su escenario y varias promociones de estudiantes secundarios hicieron sus históricas veladas estudiantiles en el lugar. Reconocido como uno de los 14 teatros más lindos de la Provincia de Buenos Aires, la Legislatura provincial lo declaró “Bien de Interés Arquitectónico Testimonial definitivamente incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires”, según la Ley 10.419, y ocupa el segundo lugar como Monumento Patrimonial de la ciudad de Necochea.

Desde el año 2007 es administrado por el gestor cultural Alejandro Silva, quien no duda en asegurar “es mi segunda casa. Paso más horas acá que con mi familia. En épocas de funciones son horas días enteros los que estoy en el teatro, un edificio tan grande y con tanta historia requiere mucho tiempo y dedicación”. Sin embargo, esas horas quitadas al ocio o a la familia se ven recompensadas con el orgullo y la responsabilidad que significan sostener un pedazo enorme de la historia de nuestra ciudad “es una bendición ser custodio de este templo de la cultura necochense, cuidarlo y protegerlo”. Silva recibió como administrador del París cientos de presentaciones teatrales, musicales y también escolares, pero destaca un recuerdo de estos últimos años, la recuperación del espacio cultural del subsuelo: “Tengo muchos recuerdos, pero el más cercano es la recuperación que hicimos del salón del subsuelo, que estuvo cerrado por 40 años. Antiguamente era el salón de baile que se había dejado de usar, se habían tapeado los accesos y estaba completamente abandonado. Lo recuperamos y ahora es una sala alternativa de usos múltiples para 160 personas”.

Lamentablemente la pandemia de Covid-19 modificó por completo el panorama cultural y marcó un duro golpe para el Cine Teatro París. Silva, sin embargo, es optimista de cara al futuro: “el coronavirus significó un golpe tremendo para la cultura y para el teatro. Hace un año y medio que no tenemos funciones, primero con el cierre total de los teatros, y después con los aforos limitados que, debido al costo de trasladar una obra a Necochea y la imposibilidad de que hubiera una importante cantidad de espectadores hizo que no tuviéramos temporada teatral este verano. La situación se hace difícil porque la se mantiene únicamente de manera privada, y al no haber eventos es muy difícil mantenerlo. Pero con mucho esfuerzo lo vamos sosteniendo y soy optimista que de cara al verano la situación va a ir volviendo a la normalidad y que volveremos a tener una temporada teatral como Necochea y el Teatro París se merecen”.”Como concesionario quiero agradecer a la comisión directiva de la Sociedad Francesa por la confianza de todos estos años y en especial a Enrique Damiano, un amigo, que me acompaña permanentemente”.

Sin la posibilidad de organizar grandes festejos, este miércoles 14 de julio el Cine Teatro París abrirá sus puertas para presentar una muestra pictórica con el acompañamiento de la Banda Municipal. Organizado por la Dirección de Cultura, la celebración se realizará de 17:00 a 19:00 y contará con la presencia de la Banda Municipal, la cantante Daiana Salanitri y se expondrá una muestra perteneciente al taller de producción de obras artísticas coordinada por Ely Battistella. La totalidad de la muestra se denomina “Construcción de Dinámica Portuaria” y se presentarán obras de los artistas Alba Mostaza, Ana María Juliano, ángela Armentia, Gloria Mois, Graciela Barni, Marta Bertoldi, Marta González, Oscar Guerrero, Sandra San Pedro, y la presencia de las obras de la artista plástica Silvia Orofino. La muestra, abierta a toda la comunidad, será enmarcada en un recorrido circulante y de corta duración, garantizando el distanciamiento social.

Fuente: Necochea Digital

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

UCR de Quequén:“El Complejo Casino no se subasta: Primero Demolición y Debate Ciudadano” 

Publicado

el

Desde el Comité Gabino goicoechea de la UCR de Quequén manifestaron su oposición  al Proyecto de Ordenanza de Subasta del Complejo Casino del Departamento ejecutivo y propone que se demuela el edificio ruinoso para recuperar el Complejo en el Futuro y más evaluar, junto a la comunidad, la mejor alternativa para su desarrollo futuro.

El comunicado señala lo siguiente: “En Defensa del Dominio Público y el Debate Abierto 

¡Basta de Apuros! El Complejo Casino no se subasta: Primero Demolición y Debate Ciudadano 

Desde el sub comité Gabino Goicochea manifestamos la rotunda oposición al Proyecto de Ordenanza de Subasta del Complejo Casino y Anexo Documentación impulsado por el Departamento Ejecutivo, y denunciamos la maniobra de tratar un tema de esta trascendencia de forma intempestiva y sin el debate ciudadano que merece. 

Diagnóstico Compartido, Soluciones Opuestas 

Compartimos el diagnóstico expuesto en el “VISTO” de la Ordenanza: el Complejo Casino se encuentra en un “desolador estado ruinoso” y su situación es insostenible. El abandono y los incendios lo han reducido a una estructura que requiere una inversión que, correctamente, el Municipio no puede afrontar con sus propios recursos. Sin embargo, frente a este problema, la respuesta del Departamento Ejecutivo es la más fácil y la más perjudicial a largo plazo: la Subasta y la pérdida definitiva del dominio público de un predio estratégico y de valor incalculable para el futuro de Necochea. 

Nuestro Eje Histórico: Demoler para Recuperar el Futuro 

Tal como planteamos durante nuestra campaña electoral 2025, la solución que proponemos es clara y responsable: 

Demolición del Edificio Ruinoso: El actual edificio es un inconveniente. La primera medida debe ser su demolición, a cargo del Estado Municipal, para sanear el lugar y liberar el terreno. 

Recuperación del Dominio Público (Sin Edificio): Nuestro objetivo central es mantener las tierras bajo dominio público. Una vez recuperado y liberado de la ruina, el terreno tendrá un valor potencial mucho mayor, y será más fácil evaluar, junto a la comunidad, la mejor alternativa para su desarrollo futuro. 

Prioridad: El Debate Urbano, No la Venta Rápida: La subasta implica hipotecar el futuro urbano costero, modificando los usos del suelo (con la potencial construcción de torres de 15 pisos) sin una planificación integral ni consenso social. El camino debe ser: primero recuperar la tierra, y luego debatir su destino. 

El “Fast-Track” de la Venta de Patrimonio 

Es inaceptable que un proyecto que define el futuro de nuestra costa y el patrimonio de todos los necochenses pretenda ser tratado entre gallos y medianoche. 

Se pretende que esta Ordenanza sea tratada en apenas 48 horas por el Honorable Concejo Deliberante. Esto no es celeridad; es una peligrosa falta de respeto al debate democrático, al análisis responsable y a la participación ciudadana. 

Solicitamos un tiempo prudencial para: Que los concejales de todos los bloques puedan analizar en profundidad la totalidad de la documentación (incluida la tasación y los cambios urbanísticos). 

Que se convoque a las entidades de la sociedad civil, colegios profesionales, cámaras de turismo y vecinos a una audiencia pública o comisión ampliada. 

El Complejo Casino es parte de la identidad de Necochea. Su futuro no puede definirse con un remate de urgencia. Defendemos el dominio público de la tierra y exigimos el tiempo y el debate necesarios para tomar la mejor decisión para las próximas generaciones”.

Seguir leyendo

Necochea

Se realizó la Capacitación de “Ojos en Alerta” en Necochea

Publicado

el

Se realizó en Necochea la primera capacitación del programa “Ojos en Alerta”, una herramienta de prevención y seguridad que comenzará a implementarse en el distrito y que busca poner a los vecinos en un rol central.

Para eso la Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Gobierno, convocó especialmente a taxistas, remiseros, colectiveros, comerciantes y trabajadores de la vía pública, por ser actores clave en la detección temprana de situaciones sospechosas o de emergencia. Sin embargo, desde el municipio destacaron que la actividad estuvo abierta a toda la comunidad, incentivando la participación ciudadana.

La jornada se desarrolló  en el Salón de Actos de la Municipalidad, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal. Durante el encuentro, personal especializado explicó el funcionamiento del sistema, su modo de utilización y los protocolos de comunicación que permitirán agilizar la respuesta ante hechos que requieran intervención.

588946676_1459218629542843_5738731023048032617_n-728x371

Desde la Secretaría de Gobierno subrayaron que “Ojos en Alerta” busca fortalecer el trabajo articulado entre el municipio, las fuerzas de seguridad y los vecinos, convirtiendo la mirada atenta de quienes circulan por la ciudad en un eslabón fundamental para la prevención.

Un salto para la seguridad: el compromiso ciudadano se vuelve una herramienta clave para mejorar la detección y respuesta ante situaciones de riesgo.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén finalizó la obra de repavimentación y bacheo de los sitios 8, 9 y 10

Publicado

el

Continuando con el plan de obras del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén bajo la gestión de la Lic. Jimena López, finalizó la repavimentación y bacheo con concreto asfáltico en caliente del sector del playón de operatoria portuaria de los sitios 8, 9 y 10 de la Necochea.


Al respecto, la presidenta aseguró que en estos dos años “se ejecutaron inversiones por cientos de millones de pesos destinadas a resolver demandas históricas y modernizar áreas críticas” de la estación marítima.


Dicha acción se llevó adelante debido a que la superficie de circulación se encontraba con un importante deterioro, producto de la circulación de camiones en la operatoria de la descarga de fertilizante o la carga de subproductos. Esto afectaba los tiempos de movimiento de mercaderías, lo que conllevaba mayores tiempos operativos en la zona portuaria.


En algunos sectores se realizó la rectificación y fresado de la carpeta existe, de modo de adecuar la base para el nuevo encarpetado. Además, debido a la existencia de filtraciones y pérdidas de suelo en otros sectores, se procedió a la demolición y retiro de la carpeta existente con la reconstrucción de la base, finalizando con la colocación de la nueva carpeta asfáltica en caliente.


La obra abarcó una superficie total de 2.520 metros cuadrados y alcanzó una inversión de $ 368.341.830 y se enmarca en la decisión de avanzar con trabajos de infraestructura que potencien el desarrollo de Puerto Quequén.

Seguir leyendo

Más vistos