Seguinos

Necochea

Necochea y municipios de la región se unen  en materia de seguridad y centros de monitoreo

Publicado

el

“La idea es interconectar información y los sistemas de monitoreo para generar una región más segura, y principalmente en lo que tiene que ver con ruralidad”, destacó el secretario de Gobierno, Jorge Martínez.


El secretario de Gobierno, Jorge Martínez, formó parte de una reunión junto a referentes de seguridad de la región, con el fin de avanzar en una red regional de seguridad en base a la utilización de tecnología y el monitoreo de rutas nacionales y provinciales que unen a las diferentes ciudades.
El punto de encuentro fue la Casa de la Cultura de Lobería, y la reunión fue encabezada por el intendente anfitrión, Juan José Fioramonti, mientras que además del secretario de Gobierno de Necochea, se encontraban presentes autoridades de los municipios de Ayacucho, Balcarce, Tandil, Rauch, San Cayetano y Miramar.
Al respecto, Jorge Martínez manifestó este jueves que el municipio está trabajando un proyecto para enviar la semana siguiente al Concejo Deliberante sobre una licitación para el servicio integral de cámaras, ampliación del sistema y una nueva sala de monitoreo, con el fin de “contar con un nuevo sistema de monitoreo, porque el actual nos sirve de mucho pero es muy obsoleto, y nosotros queremos incorporar nueva tecnología para poder integrarlo a esta red que venimos trabajando con otros municipios”.
En tal sentido destacó el funcionario que se pretende vincular el centro de monitoreo con el de municipios vecinos para establecer un corredor seguro. “Estamos elaborando un convenio con distintos municipios; la iniciativa la ha tomado el intendente de Lobería, junto con los municipios de Tandil, Rauch, San Cayetano, Miramar, Mar del Plata y todo el corredor que implica a la zona que rodea a Necochea y Lobería”, con la idea de “interconectar información y los sistemas de monitoreo para generar una región más segura, y principalmente en lo que tiene que ver con ruralidad, y que también nos permita establecer políticas comunes de seguridad ciudadana”.
Junto a Jorge Martínez y el director de Coordinación de Políticas de Seguridad Pública, ángel Vázquez, participaron en la reunión en Lobería, el secretario de Protección Ciudadana de Tandil, Atilio Della Maggiora; el Secretario de Gobierno de Balcarce, Ricardo Stoppani y el Coordinador de Seguridad Martín Luna; el Jefe de Gabinete de Ayacucho, Hernán Naveyra y Fabián Rodríguez, Director de Tránsito; el Coordinador de Seguridad de San Cayetano, Guillermo Devicenti; la Directora de Seguridad de Rauch, Delfina Passeggi; y el Subsecretario de Seguridad de General Alvarado, Antonio Centurión.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental

Publicado

el

El Colegio de Abogados de Necochea llevará a cabo este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad impulsada por el Instituto de Derecho Ambiental y abierta a la participación de toda la comunidad.

Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, destacó la relevancia del encuentro, que se desarrollará en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710 a partir de las 16:00 horas.

Presencia de Doctrinario y Apertura a la Comunidad

Pagani explicó que la jornada fue programada por iniciativa del Dr. Juan Pablo Molina (miembro del Instituto de Derecho Ambiental) y su comisión. El evento contará con la presencia del Dr. Aníbal Falbo, a quien calificó como un “doctrinario de muchísimo prestigio”:

  • Dr. Aníbal Falbo: Profesor de la Universidad de La Plata y de posgrado en Derecho Ambiental, reconocido por liderar numerosas acciones colectivas en defensa del ambiente contra empresas multinacionales.
  • Apertura a la Comunidad: Por decisión de la gestión, y particularmente de la comisión académica, se busca que el encuentro no solo sea para profesionales, sino que tenga una apertura a toda la comunidad.

“Aquí el ambiente es de todos y todas los ciudadanos, así que hay muchas entidades intermedias, mucha gente preocupada por las cuestiones del ambiente, que bueno, nos parece una herramienta valiosa para exponer a la sociedad”, indicó Pagani.

La jornada incluirá una charla, exposición de casos de interés y un debate con la participación del Dr. Juan Pablo Molina y el Dr. Falbo. El presidente del Colegio valoró la presencia de figuras de prestigio en el departamento judicial que el conduce.

Seguir leyendo

Necochea

Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

Publicado

el

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.

Foco Principal: Las Necesidades de Quequén

Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.

Principales Problemas Estructurales de Quequén:

  • Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
  • Infraestructura: Calles intransitables.
  • Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
  • Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.

Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.

Agenda Política y Proyecciones

El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:

  1. Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
  2. Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
  3. Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.

Posible Candidatura en el PJ

Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.

  • Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
  • Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.

Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Más vistos