Necochea
“Andrea Cáceres va a potenciar la propuesta de Frente de Todos

Aseguró el diputado provincial, José “cote ” Rossi en su visita a nuestra ciudad
El diputado provincial José “cote” Rossi visitó nuestra ciudad en donde recorrió diferentes zonas y barrios en Necochea y en Quequén como el barrio 9 de Julio, donde estuvo presente en el operativo Renape, en las zonas cercanas al club Ministerio, además de visitar sus instalaciones tanto el estadio de fútbol como la sede ubicada en 554 y 519.
Luego Rossi efectúa un análisis sobre la importancia que tiene nuestra ciudad en la quinta sección electoral y señaló que “Necochea es uno de los tres distritos más grandes de nuestra sección electoral, sabemos de su valor, que es clave en una región donde hay actividades productivas que se realizan con el puerto, el agro. Luego consideró que a eso hay que “sumarle el agregado de valor para generar puestos de empleo”.
También afirmó que “tenemos una gran expectativa en la comunidad de Necochea para acompañar al Gobernador en esta elección y de esa manera que haya un ida y vuelta y se retroalimentan mutuamente con esta planificación que está haciendo el Gobernador de la pospandemia, la cual va a tener mucha gestión para el pueblo de Necochea”.
Con respecto a Andrea Cáceres, quién encabeza la lista de candidatos a concejales por el Frente de Todos manifestó, seguro, que “Andrea va a potenciar la propuesta de Frente de Todos en Necochea” y explicó que la misma está relacionada al proyecto de país que queremos, no es una isla Necochea, aunque algunos lo quisieran. Las decisiones que se toman en la Casa Rosada y por la gobernación provincial influyen y, mucho, al funcionamiento de una comunidad como los Necochea, Quequén, La Dulce, Juan N. Fernández y todas las localidades que la componen”.
También dejó en claro que “el pueblo de Necochea tiene que definir con toda esa propuesta electoral completa porque lo que se está dirimiendo es qué Argentina, es qué Buenos Aires y en qué país queremos vivir. O también en qué sociedad, en qué modelo queremos, si es vivir en el modelo que nos endeudó y no hizo nada con eso, pero nos quitó derechos y nos hizo retroceder a todos o queremos que todos los sectores tengan oportunidades y a partir de ahí que pueden estar incluidos dentro de una sociedad”.
Por último efectuó balance sobre este proceso electoral que se inicia y destacó que “Argentina tiene la posibilidad, a partir de este gobierno de recuperarse de lo que fueron las dos pandemias, una el gobierno con medidas neoliberales de Macri y Vidal y la otra la del coronavirus por eso en esta elección legislativa, se decidirá si le damos el respaldo a lo que el pueblo votó en 2019 como continuidad o retrocedemos a las políticas del neoliberalismo que propone juntos”.
Necochea
“A los que quieren destruir lo que tanto costó construir, les decimos: la Argentina no se vende, se defiende”

En el marco de los 80 años de Lealtad Peronista, todos los sectores del movimiento que conforman Fuerza Patria celebraron este sábado 18 de octubre en el Club Defensores de Puerto Quequén una de las fechas más emblemáticas de la historia del peronismo.
El encuentro contó con la presencia de dirigentes, referentes y organizaciones que integran Fuerza Patria, y en ese marco la juventud unida del peronismo también dijo presente con jóvenes de diferentes espacios —entre ellos Juventud FR, Secretaría de Juventud PJ, La Cámpora Necochea, Juventud Quequén y Juventud CET— quienes compartieron un documento en conjunto en el que expresaron su postura sobre el presente político, su iniciativa de trabajar en un proyecto de ciudad real y los desafíos de las nuevas generaciones frente al futuro de nuestro distrito.
El documento destacó el valor de la unidad y reafirmó su decisión de ser una juventud comprometida para cambiar la realidad de nuestra ciudad.
DOCUMENTO COMPLETO LEÍDO POR LA JUVENTUD
Hace 80 años, un pueblo entero salió a la calle. No lo convocó un dirigente, lo convocó la injusticia. Ese 17 de octubre, los trabajadores y las trabajadoras marcharon para defender a quien había reconocido sus derechos. Pero, sobre todo, marcharon para defenderse a sí mismos, para decir ‘acá estamos’ y cambiar la historia para siempre.

Pero no estamos aquí solo para recordar el pasado, sino para militar el presente y construir el futuro. Porque la lealtad no es repetir consignas vacías, es estar presentes donde más se necesita: en los barrios, en las universidades, en los sindicatos, en las luchas del pueblo.
Hoy, cuando algunos intentan convencernos de que el Estado sobra, que el mercado lo resuelve todo, y que cada uno debe salvarse solo, nosotros levantamos la bandera de siempre: la comunidad organizada, la solidaridad y la soberanía nacional.
A quienes quieren destruir lo que tanto costó construir, les decimos con respeto pero con firmeza: la Argentina no se vende, se defiende, y siendo los jóvenes un sector ampliamente afectado por las problemáticas actuales vamos a tomar el compromiso de pensar en un proyecto de ciudad planificado que nos tenga como eje para resolver nuestro futuro y trabajar por el lugar que nos corresponde para lograr el distrito que queremos.
Por ese motivo estamos unidos todos los espacios jóvenes que conforman al peronismo, porque en tiempos en los cuales viejos ideales individualistas y del sálvese quien pueda persuadieron a gran parte de la sociedad, nosotros seguimos creyendo que se construye con y para el otro. Así que hoy no solo festejamos; hoy reafirmamos el compromiso de ser la generación que no se rinde, que no se vende, que no se borra.
Necochea
“Mientras la UCR no tiene representación, Ricardo Alfonsin pregona la ideas radicales”

Antonio Corona candidato a diputado nacional por Proyecto Sur participó de la entrevista de “Un tipo al mediodía” en FM La Radio 93.5.
Allí destacó la figura de Ricardo Alfonsín, quien encabeza esta lista, acompañado por Marina Cassese y Gustavo López, mientras que Corona ocupa el 25° lugar y Fernanda Fernández Vizcay el 34°.
En la entrevista el popular “Marito” afirmó “queremos volver al congreso con las ideas que siempre pregonó el alfonsinismo”. Con respecto a esos valores destacó que “están basados en la honestidad, del respeto, en la defensa de las instituciones y de la constitución, esos son otros valores principales que hoy se ven amedrentados por parte del gobierno nacional”.
Luego afirmó que “es necesario generar equilibrio social y equidad en servicios como la salud, educación”.
También dejó en claro que “nos paramos enfrente al gobierno de Javier Milei” y con respecto a Fuerza Patria dijo que “tanto el Justicialismo como el Radicalismo tienen varios objetivos en común, aunque tenemos muchas diferencias de formas”.
Con respecto a por qué se paran enfrente a este gobierno, indicó que desde el vamos La Libertad Avanza actuó con discreción para favorecer al capitalismo empresarial y no a los más necesitados” y puso como ejemplo que el primer ajuste fue para los que menos tienen. Tampoco se aumentó a los jubilados en los primeros meses de gobierno (en 2024) y eso lamentablemente no se pudo recuperar nunca más en el poder adquisitivo de los adultos mayores”.
Por último, sobre por qué el acompañamiento a Ricardo Alfonsín indicó que “Transmite y pregona las ideas radicales, mientras que hoy el partido radical no tiene representación, sólo hay sectores internos poniendo candidatos de furgón de cola en algunos espacios políticos, pero nadie encabezando una lista, llevando adelante las ideas del radicalismo, cómo las llevamos adelante nosotros con Ricardo Alfonsín”.
Necochea
“La ausencia del Estado no se llena con patrulleros, se llena con oportunidades.”

Pablo Vera, Subsecretario Asuntos Políticos, Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dio una charla sobre narcotráfico, territorio y presencia estatal.
El concejal Julián Kristiansen fueron quienes presentaron a Vera, quien además de abogado fue Director Nacional de Lucha contra el Narcotráfico, a raíz de esto resaltó que la política tiene que estar donde más se la necesita.

Esta charla se llevó adelante en el Partido CET. Allí los presentes junto con Vera hablaron de lo que sucede cuando el Estado se retira de los barrios. De cómo el delito organizado ocupa ese vacío. Y de cómo revertirlo con comunidad, educación, trabajo y decisión política.
“La ausencia del Estado no se llena con patrulleros, se llena con oportunidades.” fue la frase que resumió el encuentro.

- Necochea2 días atrás
“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”
- Necochea6 días atrás
“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”
- Concejo1 semana atrás
Infraestructura: presupuesto participativo, Excepción para un nuevo supermercado y cocensiones
- Concejo1 semana atrás
El Concejo aprobará las concesiones de El Point y el balneario Kem Kem
- Necochea1 semana atrás
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama
- Concejo1 semana atrás
Plantearon situación crítica del servicio de pediatría en el hospital Emilio Ferreyra
- Necochea1 semana atrás
Velázquez y Blanco, presentes en Mar del Plata en acto en rechazo a las políticas de Milei
- Concejo5 días atrás
Mauro Velásquez reclamó la Derogación de la Polinómica de Transporte