Seguinos

Necochea

El Municipio ya entoscó cerca del 40%  de las calles de tierra del distrito

Publicado

el

fueron entoscadas a nuevo 1491 cuadras


Desde el mismo día en el que el intendente Arturo Rojas tomó la decisión política de disgregar las tareas que el Ente Vial de Necochea ejecutaba solo en los caminos rurales del distrito, con el objetivo de utilizar la maquinaria y su personal capacitado para trabajar en la reparación de los cerca de 400 kilómetros de calles de tierra que componen los núcleos urbanos de cada localidad del partido, las mejoras en la transitabilidad han sido notables, beneficiando directamente a cientos de familias y revitalizando la actividad comercial en los barrios favorecidos.
Haciendo un resumen de las numerosas labores ejecutadas por el organismo descentralizado desde el 10 de diciembre de 2020 hasta aquí, los números son categóricos y alentadores. En poco más de un año, fueron entoscadas a nuevo 1491 calles sobre un total de aproximadamente 4 mil existentes en todo el distrito. Asimismo, se procedió al repaso cotidiano y reiterado de unos 3520 kilómetros y a la reconstrucción de más de 81.
Para ello, el Ente Vial montó un mega operativo de movimiento de suelos del que se desprendió un producto de casi 90 mil metros cúbicos de tosca, con los que, proyectando los costos estimados que se manejan en el mercado, la inversión realizada por la Municipalidad solo en esta materia superaría los 67 millones de pesos en materiales.
Finalmente, en el marco de estos trabajos urbanos, se movieron casi 100 mil metros cúbicos de arena, respondiendo a un accionar de despeje y limpieza de avenidas costeras y otros sectores.
“Con las obras que ejecutamos se logró, principalmente, mejorar la calidad de vida de la población en general, pero también revitalizar la producción, generar mayores inversiones, valorizar los predios y generar bienestar para la transitabilidad de los usuarios en los sectores rurales, urbanos y turísticos, generando ingresos genuinos para el partido de Necochea”, aseguró Adrián Furno, titular de la entidad.
Como acciones más visibles de este histórico operativo ejecutado en el distrito, fácilmente se pueden distinguir el entoscado de las avenidas 10, 42, 74, 98, 91 y el Paseo de la Rivera, además de las calles 531 y 566 de Quequén; pero el accionar comprendió, además, otras arterias de vital importancia para mejorar la calidad de vida de los vecinos, como los recorridos de micros o las vías de acceso a las instituciones educativas.
Asimismo, se realizaron tareas de similares características en los barrios Federal Nº 4, Federal Nº 5, Federal Nº 6, Los Eucaliptus, Estación Quequén, Norte, 16 Viviendas, Hospital Irurzun, VTV Quequén, Parque y UOCRA; tanto así como el repaso general de calles internas del Parque Miguel Lillo, una labor de fundamental importancia para el ingreso de vehículos de emergencia ante la ocurrencia de un siniestro.
Con respecto al futuro de este plan integral de mejoramiento, Furno aseguró que “la idea es seguir con la misma política, que es la que nos propusimos con el intendente (Arturo) Rojas ni bien asumimos este rol, además de solucionar problemas puntuales y dar respuesta a los reclamos recibidos en la plataforma 147, que nos permite ir armando un mapa interactivo, punto a punto, de las demandas más urgentes para programar los trabajos de acuerdo a nuestra capacidad operativa”.
Es evidente que esta decisión, que en principio fuera algo resistida por distintos sectores que creyeron verse perjudicados por el cambio, ha sido sumamente fructífera y beneficiosa para el conjunto de la población y que, de ningún modo, ha alterado el trabajo del Ente vial en los caminos rurales, llegando con el mismo esfuerzo a cada punto del distrito, pero, ahora, con miles de nuevos beneficiarios que disfrutan del servicio.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Gabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea

Publicado

el

El Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” renovó parte de su Comisión Directiva este miércoles, durante la Asamblea Anual Ordinaria que cerró el ejercicio 2024-2025. En ese marco, se eligió a Gabriel Traversini como el nuevo presidente de la prestigiosa institución.

La Asamblea se realizó con un “balance equilibrado” en sus cuentas y sirvió para definir las nuevas autoridades que regirán el destino de la entidad cultural.

Renovación e Integración de la Comisión

La nueva Comisión Directiva incorpora a nuevos integrantes y ratifica a otros para garantizar la continuidad de la gestión.

Nuevas Incorporaciones:

  • José Soldevia de Díaz
  • José Garcés
  • Costanza Pagés

Mandatos Renovados:

  • Marcos Pascua
  • Paula Florez
  • Celina Duca
  • Rosana Perrotti
  • Florencia Rafaghelli
  • Diego López
  • Juan Marraro
  • Cristina Azcueta

Continúan con Mandato Vigente:

  • Andrés Castagno (Vicepresidente)
  • Gabriela Mikkelsen Jensen
  • Mónica Martínez
  • Georgina Consigliere

Según se informó, la distribución específica de los roles (más allá de la presidencia) se definirá en la primera reunión de la nueva Comisión Directiva.

Seguir leyendo

Necochea

Bacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén

Publicado

el

Continúan las obras de mejora de la infraestructura vial en Quequén, destacándose un operativo de bacheo y recambio de losas que se ejecuta mediante una articulación entre el sector público y la iniciativa privada.

Actualmente, el municipio se encuentra supervisando el trabajo de bacheo con hormigón y recambio de losas en la calle 507, en el tramo comprendido entre 536 y 524. La obra es financiada íntegramente por la empresa ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), cuya planta se ubica en esa arteria.

Solución de Largo Plazo para Tránsito Pesado

La zona intervenida soporta un intenso tránsito de camiones pesados, lo que había generado un deterioro significativo de la calzada. El objetivo de las obras es implementar una solución robusta y de largo plazo que garantice la durabilidad de la calle.

La ejecución de esta obra es presentada como un ejemplo de colaboración. “Esta obra es un ejemplo de cómo, cuando trabajamos juntos, logramos resultados concretos que benefician a toda la comunidad”, señalaron desde el sector de Obras Públicas.

Seguir leyendo

Necochea

Agravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados

Publicado

el

En el marco de la investigación por el homicidio del adolescente 17 años, Bautista Coronel la Fiscalía avanzó con nuevas medidas judiciales.

La Fiscal Verónica Posse modificó la imputación original y la causa fue recaratulada como “Homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Se solicitó la Prisión Preventiva y la limitación de comunicación del imputado, que se encuentra detenido en el centro especializado de Batán.

La jueza de Garantías del Joven hizo lugar a los requerimientos de la Fiscal, y prohibió el acceso a redes sociales y comunicación con otras personas, autorizando únicamente el contacto con su defensa y su familia.

Además, se realizaron allanamientos y se tomaron nuevas declaraciones testimoniales, incluyendo citaciones a otros jóvenes para determinar su grado de participación en el hecho.

Seguir leyendo

Más vistos