Seguinos

Necochea

“En la Provincia hubo décadas de gobiernos  peronistas que desfinanciaron la salud y la educación “

Publicado

el

Afirmó Nicolás del Caño candidato diputado por el Frente de Izquierda en su visita nuestra ciudad


Nicolás del Caño, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad visitó nuestra ciudad donde se encontró con Silvana Andrada y Luciana Nogueira, candidatas a concejales de está fuera en nuestra ciudad.
Del Caño fue claro al señalar que este espacio político “tiene el desafío de emerger como una tercera alternativa, como una tercera fuerza en esta elección donde por un lado se presenta Juntos que gobernó con Macri durante cuatro años con tarifazo, ajuste de los jubilados, caída del salario, mega endeudamiento y ahora bueno tratan de esconder un poco eso “,
También fue criticado por el Frente de Todos cuando indicó que “Llegó con una promesa de que iba a dejar atrás toda esa miseria que generó el gobierno de Macri pero recordemos que en la Provincia hubo décadas de gobiernos peronistas quienes también desfinancian la salud y la educación “.
Otra cuestión que no dejó pasar fue lo vinculado a las jubilaciones cuando indicó que “hay mucha gente que está descontenta, porque esperaba que se beneficiara los jubilados y no los bancos, sin embargo la primer medida que tomó el Frente de Todos fue quitar la movilidad jubilatoria, que por primera vez iba a dar un aumento por encima de la inflación “.
Entre las propuestas de la izquierda indicó que “proponemos entonces la reducción de la jornada laboral a seis horas, repartiendo las horas de trabajo y con un salario mínimo que cubra el costo de la canasta familiar ” y agregó que esto es “una manera para avanzar contra la precarización laboral y la desocupación ” e insistió con un plan de obras públicas para construir viviendas “tan necesarias hoy en Argentina “.

Por último se refirió a las posibilidades de alcanzar una banca de concejal en nuestra ciudad cuando explicó que “el Concejo de acá trate todos los temas que tienen que ver con la defensa del medio ambiente y la izquierda es una garantía de eso “, aunque consideró que “el piso que existe para ingresar un Concejo Deliberante que es altísimo , alrededor del 10% de los votos, entonces bueno ahí hay un desafío que nos acompañen para que sea mucho más democrático y para que se escuchen otras voces “.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Hay que dejar el narcisismo de Lado y trabajar en equipo por la ciudad”

Publicado

el

Margarita Chaparro, candidata a concejal en la lista de Somos Necochea que encabeza Graciana Maizzani Haro, se refirió a su incursión en la política y a la necesidad de que los concejales trabajen en equipo para resolver los problemas de la ciudad. Chaparro, docente jubilada y activa militante del Comité de Quequén, afirmó que su motivación para ser concejal es la vocación de “ayudar a la gente”.

“A mí me gusta ayudar a la gente… la verdad que lo hago de corazón, sinceramente”, dijo Chaparro. Para ella, hacer política no es solo en campaña, sino que es una labor constante que implica estar cerca del vecino, escucharlo y ayudarlo con sus problemas.

La Crítica a la Falta de Gestión y la Necesidad de un Cambio

Chaparro fue muy crítica con la gestión de los últimos años, aludiendo a los problemas que se repiten una y otra vez. “¿A todos los demás que fueron se solucionó algo? Porque yo veo y pateé  la calle y sigo viendo las calles de Quequén, las calles de Necochea, no podés pasar”, se preguntó.

La candidata también señaló la falta de seguridad, los problemas en el hospital por la escasez de médicos y la falta de planificación en servicios esenciales como el agua y las cloacas. Para Chaparro, esta situación evidencia que el Concejo Deliberante no está trabajando en equipo.

Llamado a la Unidad y la Cooperación

Chaparro hizo un llamado a todos los concejales, sin importar su partido, a trabajar en conjunto. “Si hay una ordenanza que hay que arreglarla, que no sirve, se deroga, se puede arreglar, se arregla, hay un proyecto, y si es de la Fuerza Patria, si es de Somos Necochea, que somos nosotros, y está bueno, apoyemos eso y trabajemos todos juntos”, propuso.

Finalmente, la candidata de Somos Necochea instó a dejar de lado el “narcisismo” y las diferencias partidarias. “Empecemos a pensar en un equipo para lograr la Necochea y el distrito que todos queremos”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

“No permiten que el vecino elija libremente”: criticas de Unión y Libertad a la Junta Electoral

Publicado

el

Fuertes críticas de Unión y Libertad de nuestra ciudad a la Junta Electoral bonaerense por no habilitar algunos candidatos de la lista que encabeza Bernardo Amilcar.

En un comunicado señalan que es un acto totalmente antidemocrático y que este organismo no informó las causas de esa decisión, ni posibilitó una réplica de esta lista para cambiar esa decisión y que sean autorizados a participar todos los candidatos originales.

También sugieren que pudo haber “una mano negra” detrás de esta decisión.

El comunicado señala lo siguiente:

LO QUE NO TE MATA, TE FORTALECE

Sorpresivamente y sin que medie explicación alguna, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires omitió, sin más, a candidatos de nuestra lista, no inscribiéndolos directamente.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires en un acto totalmente antidemocrático decidió vulnerar los derechos de los ciudadanos de ser elegidos, derecho consagrado en la Constitución Nacional Argentina.

Asimismo esta Junta no cumplió con su deber de organismo público, ya que no informó las causas, ni posibilitó una réplica de nuestra parte, asumiendo así un carácter dictatorial impropio en los tiempos democráticos que corren.

Recordemos que es misma Junta Electoral, en un hecho inédito y bochornoso, aludiendo a un “corte de luz” extendió por más de 36 horas el cierre de listas para favorecer la presentación de listas del partido oficialista en la Provincia de Buenos Aires, lo que ya desnuda lo parcial e inoperante de este organismo del cual hemos sido víctimas de su sinuoso accionar.

Hemos presentado un recurso de amparo para que se corrija esta decisión pero obviamente con los tiempos que maneja esta Junta, el tema tendrá resolución favorable ( otra no cabe ) cuando ya hayan pasado las elecciones del 7 de septiembre.

No deja de ser sugerente que, por ejemplo, entre los candidatos borrados sin explicación se encuentren personas que la misma Junta Electoral designó para ser presidente de mesa, es decir, que en una contradicción imposible de explicar por este organismo, una persona no puede ser electa pero si controlar la elección.

También es sospechoso que la prensa oficialista local hace unos 15 días ya informaba de esta situación, cuando ni nosotros sabíamos de tal circunstancia.

En todo esto habrá tenido algo que ver alguien de acá con mucho poder y que desde estos últimos meses está tan cercano al gobernador Kicillof?

Tanto miedo nos tienen al punto de no permitir que el vecino elija libremente?

No hay caso, la vieja política y sus mañas resisten haciendo lo que siempre hicieron: destruir para quedarse, pero este tipo de maniobra solo los pone en evidencia ante los vecinos hartos de lo mismo.

EL 7 DE SEPTIEMBRE DEMOSTREMOS QUE LA PICARDIA DE LOS VENTAJEROS NO TIENE LUGAR ENTRE LOS NECOCHENSES, VOTEMOS UNION Y LIBERTAD, BERNARDO AMILCAR CONCEJAL

UNION Y LIBERTAD – NECOCHEA – LISTA 2207”.

Seguir leyendo

Necochea

40 buques salieron de Puerto Quequén durante agosto

Publicado

el

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén informó que, durante el mes de agosto, un total de 40 buques zarparon de la estación marítima. La actividad estuvo dominada por la exportación de granos, con la soja, el maíz y la cebada forrajera conformando el podio de mercaderías más exportadas.

Los principales destinos de estos embarques fueron China, Vietnam y Emiratos Árabes. En particular, China se consolida como el principal socio comercial del puerto en el mes, siendo el destino de la mayoría de las exportaciones de granos.

Además de los granos, en agosto se exportó trigo, aceite y pellets de girasol a destinos como India, Nueva Zelanda, Brasil, Países Bajos, Iraq y Malasia. En el sentido contrario, el puerto importó fertilizantes líquidos y sólidos, un insumo clave para la producción agrícola local.

La intensa actividad de agosto refleja la dinámica exportadora del puerto y su rol fundamental en la economía regional.

Seguir leyendo

Más vistos