Necochea
Presentaron a los municipios la segunda etapa del Previaje

La Secretaría municipal de Turismo, a cargo de Marcela García, participó de la reunión en la cual se presentó a los municipios el Programa Nacional Previaje II, a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y la Subsecretaria de Turismo de la Provincia.
Esta segunda etapa del Previaje se implementa como una política pública del gobierno nacional para incentivar la actividad turística en el marco del pos pandemia, donde los protagonistas son el sector privado y el consumidor. Se define como un programa de preventa turística que reintegra al usuario el 50% del valor de su viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre próximo y durante todo 2022.
El Previaje abarca los siguientes objetivos:
Fomentar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía en un contexto especialmente adverso para el sector, logrando ingresos genuinos mediante la venta anticipada de servicios.
Movilizar el ahorro excedente en pesos dentro del sistema formal, transformándolo en consumo y contribuyendo a la recuperación de la actividad.
Fomentar y potenciar al turismo interno e impulsar la movilización de recursos en forma federal hacia los diferentes actores que integran la cadena turística nacional.
Importante a tener en cuenta en esta segunda etapa:
Los prestadores deberán volver a inscribirse en https://www.previaje.gob.ar
La carga de comprobantes, tickets se habilitará a partir del 13/09/21, extendiéndose la carga de noviembre 2021 hasta el 25/09/2021.
En su segunda edición, el Programa Previaje 2021/2022 busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50 % del gasto de consumo realizado.
En la precompra están incluidas agencias de viaje, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos como balnearios, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El crédito otorgado podrá utilizarse en comercios de toda la cadena turística del país.
La comercialización de los bienes y / o servicios turísticos (pasajes, hoteles, excursiones y / o paquetes) estará a cargo del sector privado.
Los prestadores pueden inscribirse hasta el 30 de noviembre 2021.
El periodo para hacer compras anticipadas es desde el 12 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2021 y el crédito otorgado podrá utilizarse desde noviembre 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022.
Bajo una misma CUIT pueden agregar uno o más establecimientos
Los beneficios que se otorguen dentro del Programa, tendrán un mínimo de $ 5000 y un máximo de $ 100.000 por persona mayor de 18 años.
Si un grupo familiar es integrado por varias personas mayores de 18, cada integrante podrá generar beneficio siempre que la factura esté emitida a su nombre.
Será posible presentar varios comprobantes para llegar al gasto mínimo acumulado, siempre y cuando cada uno sea por un mínimo de $ 1000.
Cómo funciona
1 ) Registrate ingresando a www.previaje.gob.ar y con tu cuenta de Mi Argentina.
2) Buscá tu prestador: Confirmá que tu prestador está inscripto en el programa y hacé tus compras.
3) Creá tu viaje: cargá los datos de origen destino, fecha de salida y regreso, entre otros.
4) Cargá tus comprobantes: Se aceptan facturas y/o recibos B o C electrónicos, así como también boletos de transporte.
5) Crédito a tu favor: una vez validados los comprobantes recibirás el crédito en una tarjeta precargada o a través de BNA +.
6) Usá tu crédito: Podrás utilizar tu crédito desde tu viaje y hasta el 31/12/2022 en toda la cadena turística.
Requisitos prestadores – Para generar créditos
Registrate en la sección de Prestadores de la web, hay tiempo hasta el 30/11/2021.
Emití facturas o recibos (B o C electrónicos con CAE) con el nombre, tipo y número de documento de la persona que cargará los comprobantes, es importante que sea la misma persona.
Para cobrar el beneficio
Necesitás una terminal Lapos o Posnet que procese tarjetas Mastercard y genere código QR.
El código de actividad de Prisma / Fiserv debe coincidir con tu actividad de AFIP.
Qué compras generan crédito
Las realizadas a prestadores inscriptos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021 para utilizar en territorio nacional desde la fecha de comienzo del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022.
Generan crédito por gastar $ 100.000
Alojamiento
Transporte aéreo de cabotaje
Agencias de Viajes
Transporte Terrestre
Generan crédito por gastar $ 5000
Alquiler de automóvil
Museos
Balnearios
Espectáculos artísticos/cines
Además, es válido aclarar que si estos servicios son adquiridos a través de una agencia de viajes, tendrán un tope de reintegro de AR $ 100.000. El teléfono de consulta de 8 a 20 hs. es 0810 555 6100, o en todo caso comunicarse con la Secretaría de Turismo a los siguientes contactos: 2262-431153 / 2262-425665.
Necochea
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas.
El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.
La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.
Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.
Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.
Necochea
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas del país, celebrará hoy su 215º aniversario con un acto central que se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Prefectura Quequén, ubicada en calle 507 Nº 945.
El evento será presidido por el Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez y contará con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, quienes se reunirán para conmemorar la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.
Necochea
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.
De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes.
Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.
¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.
La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
“El Peronismo mostró su unidad y será alternativa al hambre de Milei”
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
“Puedo ser la persona que pueda generar el diálogo y la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
UCR entre la lista 3 y la flexibilidad para alianzas amplias en los Distritos