Necochea
“Se puede sembrar sin usar agroquímicos y no perder rendimiento”

Analizó el ingeniero del INTA Martín Zamora
Se realizó la reunión de la Comisión de Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejal Felicitas Cabretón (Unión Cívica Radical).
La comisión escuchó la exposición del Ingeniero del INTA Martín Zamora referida a la transición de cultivo extensivo a cultivo intensivo en las áreas periurbanas con cuidado del medio ambiente.
Zamora explicó que “esta disyuntiva no termina nunca entre la gente que no quiere ser fumigada y quienes producen y utilizan químicos” y agregó que “nosotros presentamos nuestra experiencia en Tres Arroyos donde trabajamos en un sistema productivo hacemos una transición para no usar más químicos y respetando eso se puede sembrar sin perder rendimiento”.
Infraestructura
Luego se reunió la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por el Concejal Guillermo Sánchez (Nueva Necochea)
La Comisión de Infraestructura recibió a integrantes de la ONG “Enseñanza y Comunidad Solidaria Necochea” (ECOS), Rodolfo de Diago y Leonardo Conti, quienes presentaron un proyecto para la construcción de nuevas bajadas públicas peatonales a la playa en calles 79, 83, 87 y 91, con múltiples prestaciones para vecinos y turistas.
En tanto la Comisión de Turismo y Deportes, presidida por la Concejal Luciana Jaime (Nueva Necochea) recibió sobre una solicitud del grupo Koliseo FreeStyle de uso del Anfiteatro del Parque Miguel Lillo para realizar 4 fechas los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre del corriente año.
Salud
Por último en la reunión de la Comisión de Salud y Desarrollo Social del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por el Concejal Maximiliano Delfino (Necochea Federal).
La Comisión evaluó el Proyecto de incorporación del servicio de psicopedagogía en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la ampliación del servicio de castración de mascotas.
Estuvieron presentes la Secretaria del HCD, Guadalupe Oyola y los siguientes concejales: Guillermo Sánchez, Luciana Jaime (Nueva Necochea); Cristina Biar, Miguel Arana, Diego López Rodríguez, Rafael Iacono (Frente de Todos); Andrea Cáceres, Ignacio Barrena (Frente de Todos-Unidad Ciudadana); Graciana Maizzani Haro (Unión Cívica Radical); Norma Alí (Frente de Todos-Participación Justicialista), Maximiliano Delfino (Necochea Federal) y María Eugenia Vallota (Pro).
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Política
Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.
Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.
También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.
Necochea
“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.
Defensa de la Economía Popular
Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:
“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”
La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:
“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.“
Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.
Crítica a la Situación Económica y la Criminalización
La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:
“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”
Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.
“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”
El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”












