Necochea
“Rojas está haciendo una buena gestión”

Afirmó Juan Alfonso Ruiz, ex responsable del área de salud
Quien fuera director del Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra, concejal y responsable del área de Salud de la Municipalidad de Necochea, el doctor Juan Alfonso Ruiz destacó la gestión del intendente municipal Arturo Rojas, enfatizando que “yo creo que hasta acá la gestión ha sido buena”, augurando que en las elecciones generales legislativas de noviembre el jefe comunal aumentará su caudal de votos pero “deberá ponerse la campaña al hombro”, no sin antes recordar que a “todos los intendentes que fueron con boleta corta, como Rojas, no les fue bien”.
Ruiz fue entrevistado por Osmar Ciotti en su programa “La Mañana de los Mares” que se emite por FM 97.3 Radio Maestra, en el marco de la continuidad de charlas con dirigentes políticos de todas las extracciones teniendo en cuenta los resultados que arrojó, básicamente en nuestro distrito, las elecciones primarias del pasado domingo.
“Evidentemente en Nueva Necochea hubo un error en la estrategia de campaña porque Rojas está haciendo una buena gestión (pago de salarios en tiempo y forma, la ciudad tiene obras y está más limpia, más iluminada, con agua, el Hospital ha tenido una muy buena respuesta en la pandemia, estábamos viviendo muy mal los necochenses hace dos años atrás cuando el intendente asumió su cargo). La gestión de la secretaria de Salud y ahora candidata a concejal Ruth Kalle fue muy buena en el marco de la pandemia, pero el resto de la lista tiene un perfil muy bajo. O impones fuertemente a tu primer candidato o te pones la campaña al hombro”, dijo Ruiz al analizar el resultado electoral que tuvo el oficialismo municipal el último domingo en las PASO y las perspectivas para noviembre. Agregó que “tendría que haber salido él a hacer campaña, eso faltó y creo que eso hará ahora. No creo que Nueva Necochea haya perdido tantos votos por el aumento de tasas porque la gente durante la emergencia recibió servicios. En el Hospital Municipal la gestión hizo un plan estratégico que funcionó muy bien y esto no lo digo porque quiero al Hospital o porque yo estaba internado con Covid. Quiero aclarar que jamás hablé con Kalle, a Martínez no lo conozco y con Arturo estuve sólo dos veces”.
Juan Alfonso Ruiz dijo que votó durante las pasadas primarias a Rojas y a Santilli (Diego Santilli, ahora candidato a diputado nacional por Juntos) y en noviembre reiterará su preferencia. Volviendo a las futuras elecciones en el distrito, el ex funcionario y ex concejal del Partido Justicialista señaló que “Juntos” perderá votos y esos votos volverán a Rojas y también a la Comunal Transformadora. Elogió la idea del Ejecutivo Municipal de establecer en el Hospital Modular (creado en pandemia) un Centro Materno Infantil. “Eso es un proyecto, y no es un proyecto el hecho de no aumentar las tasas municipales o decir que el gasto ahora lo haga la política, como dijeron representantes de Juntos. Si el intendente, sus funcionarios y los concejales se rebajan sus salarios no te alcanza ni para dos días de insumos hospitalarios. La pregunta es entonces¿de dónde saldrá la plata para todas las obligaciones que tiene el Municipio?”, se preguntó Ruiz.
Reivindicó la figura de quien fuera concejal de la Unión Cívica Radical durante la gestión del ex intendente municipal José Antonio Aloisi, el desaparecido Mario Carlos Diez (padre del actual candidato a concejal Gonzalo Diez) de quien dijo ser un “gran demócrata” por haber ayudado a aquel Ejecutivo en tiempos económicos del país muy difíciles que impactaron negativamente en el Municipio de Necochea. “Ojalá que su hijo Gonzalo también sea de buena madera”, señaló el médico ya retirado de la profesión y de la militancia política, aunque, acto seguido lo puso en duda al referirse a la campaña de Gonzalo Diez: “Yo creo que si vos decís no voy a dar ningún aumento de tasas ya estás meando fuera del tarro. Porque si vos en algún momento no aumentas las tasas tiraste a la miércole los servicios”.
En el anterior sentido, amplió su argumentación al referirse a las propuestas de algunos candidatos opositores de no aumentar las tasas: “Según dicen los candidatos de la oposición, nunca más aumentarían las tasas y yo quiero que esa gente me diga a mí qué servicios va a cerrar porque vos o tenés que decir vamos a echar empleados o no le vamos a dar aumento de sueldos o vamos a cerrar un hospital o vamos a cerrar los jardines, sino el municipio no funciona, porque las migajas que vienen de coparticipación no alcanzan a cubrir más que la mitad de los gastos municipales, el resto sale de las tasas”.
En otro tramo del diálogo radial con Osmar Ciotti, en el ámbito nacional, con la contundencia y claridad que lo caracteriza, el doctor Ruiz señaló “acá nadie ganó nada, lo del domingo fue una interna. Los que compran a los kirchneristas como perdedores están equivocados totalmente. Yo no doy por muerto a un adversario como el kirchnerismo porque tiene más vida que el gato. El domingo hubo un voto bronca por un sin número de razones”, pasando a enumerar, a su criterio, los errores en los que habría incurrido el gobierno nacional en estos tiempos de pandemia. Además cuestionó como un error del Frente de Todos la falta de internas en las PASO como una decisión que les quita votos y poder. Pese a su clara oposición al kirchnerismo, Ruiz no dejó de resaltar a Camilo Vidal y a otros jóvenes dirigentes del Frente de Todos por participar en la vida política del distrito y señaló “como necochense” que le gusta ver, por ejemplo, a la diputada nacional Jimena López sentada en una banca en el Congreso por las cosas que podría traer para Necochea y su región”. Aun así insistió en que “Necochea es una ciudad prácticamente libre de kirchnerismo”.
Necochea
Personas con discapacidad: El Estado les debe 4 meses de sueldo y cobran $28.000

Más de 6.000 personas con discapacidad que se desempeñan en talleres protegidos en todo el país no cobran su sueldo desde enero. A pesar de cumplir jornadas de trabajo diarias, perciben apenas 28.000 pesos mensuales, un monto congelado desde febrero de 2023.
Estos talleres protegidos, gestionados por organizaciones sociales —muchas de ellas creadas por familias de personas con discapacidad—, surgieron como respuesta a la escasa inclusión laboral en el mercado formal. De los 263 talleres activos, unos 186 se encuentran en la provincia de Buenos Aires. Allí se desarrollan actividades productivas variadas, desde panaderías como Dignidad Chivilcoy, hasta plantas de reciclado como la de Necochea, donde 45 trabajadores con discapacidad separan residuos y reaprovechan materiales, u otro taller doden se realiza serigrafia, bolsas de residuos y lavandería.
Legalmente, el trabajo en estos talleres está regulado por dos instrumentos. El primero es la Ley 26.816 de “Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad”, sancionada en 2012, que establece una asignación mensual no remunerativa equivalente al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Actualmente, ese monto debería rondar los 117.800 pesos. Sin embargo, la ley nunca fue reglamentada y solo se cumple uno de sus artículos: el que permite jubilarse anticipadamente a los 45 años tras 20 de servicio.

El segundo instrumento es el Programa de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos, creado en 2006, que continúa vigente. Este programa otorga una contraprestación económica (el peculio) de 28.000 pesos, y debería además financiar personal de apoyo y equipamiento para los talleres, cosa que no ocurre. A esto se suma el grave retraso: los pagos correspondientes a enero, febrero, marzo y abril aún no se han realizado.
Durante una sesión informativa en el Congreso, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la deuda y aseguró que los cuatro pagos pendientes se abonarán junto con el de mayo. Sin embargo, no se brindaron fechas concretas ni se anunció ninguna actualización del monto del peculio.
Mientras tanto, miles de personas con discapacidad siguen trabajando con compromiso, esperando respuestas del Estado y el cumplimiento de sus derechos.
Necochea
MDR recaudó $16 millones para la obra civil del tomógrafo del Hospital Emilio Ferreyra

La segunda edición de Mujeres, Dinero y Rock hizo historia recaudando $16 millones que serán destinados íntegramente a la Cooperadora del Hospital Emilio Ferreyra, para colaborar con la finalización de la obra civil del tomógrafo.
Así, las 400 mujeres emprendedoras y empresarias que volvieron a hacer un sold out con su presencia, no sólo apostaron en una propuesta como #MDR, sino que se comprometieron con la salud de todos y todas.
Al ingreso producido por la venta de tickets de $ 8 millones, se le sumó el aporte de la Fundación Banco Provincia que duplicó el monto de lo recaudado. Además, el compromiso de todas las mujeres que construyeron la comunidad MDR hicieron que fuera declarada de interés municipal.

Además, #MDR tuvo premios de alto nivel, entre las que se destacan: 3 overlocks, 4 notebooks, 3 micrófonos, 1 aro de luz, 20 valijas de Juliana Emprendedora con una masterclass para emprendedoras y 20 bolsas de Laboratorios Andrómaco con productos Dermaglós.
Esta edición se convirtió en un hito que buscará seguir superándose en una nueva convocatoria en DICIEMBRE, porque #MDR promete seguir inspirando a las mujeres de #Neco y disfrutar de mucho rock and roll.

Necochea
“Fortalecer a Kicillof para ponerle un freno al modelo de hambre del Gobierno Nacional”

El Movimiento Derecho al Futuro organizó un encuentro en Villa Gesell donde Ministros, directores, Intendentes y legisladores de la Provincia de Buenos Aires se reunieron con 30 concejales “sin tierra” de la Quinta Sección electoral
Encabezaron la reunión Gabriel Katopodis, Andrea Cáceres, Gustavo Barrera, Gustavo Pulti y el ministro de Agricultura Javier Rodríguez. Fue en Villa Gesell. Participó el concejal de nuestro distrito Julián Kristiansen.
El encuentro estuvo destinado a referentes y concejales de distritos donde no gobierna Unión por la Patria.
Allí charlaron sobre el armado electoral y coincidieron de cara a la discusión que se avecina: fortalecer a Axel Kicillof.

Durante el encuentro, que se extendió durante tres horas, los integrantes del gabinete de Axel Kicillof y los principales referentes de la Quinta escucharon con atención la delicada situación social y económica que atraviesa cada municipio que no es gobernado por el peronismo, donde a los problemas comunes de la recesión, la caída del consumo y los ingresos que no alcanzan, se suma la falta de acción del Estado para responder a las necesidades crecientes de las y los vecinos.
Por otro lado, los dirigentes “sin tierra” pudieron conocer de primera mano cómo avanza el Movimiento Derecho al Futuro de cara a las elecciones que se avecinan e intercambiar opiniones al respecto. En este sentido, los presentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la organización y avanzar en el armado electoral en cada uno de los distritos, mientras se aguardan las definiciones.

“Cada día que pasa las elecciones están más cerca y aún no sabemos si va a haber unidad o no, pero nosotros tenemos que prepararnos para defender el Movimiento Derecho al Futuro y a Axel Kicillof y a cada uno de nuestros concejales. Tenemos que darle esa fortaleza al Gobernador sabiendo que el objetivo es ponerle un freno al modelo de hambre y saqueo del Gobierno Nacional”, afirmó Barrera, quien ofició de anfitrión y viene impulsando desde el año pasado las “Mesas de Axel” en la región.
- Necochea1 semana atrás
Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei?
- Necochea1 semana atrás
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”
- Necochea5 días atrás
Oficina Móvil: Rojas atenderá a vecinos en Quequén
- Política6 días atrás
80 días de rosca en Necochea: ya están las fechas de presentación de listas
- Necochea1 semana atrás
El Plan de la Mariposa brindó un show único en una noche especial
- Necochea1 semana atrás
Kristiansen reunió al Partido CET para planificar y fortalecer el trabajo político
- Concejo5 días atrás
Concejo: Guillermo Sánchez renunció a la presidencia
- Necochea5 días atrás
“La responsabilidad del peronismo es generar una unidad que tenga una proyección para el 2027”